Segunda semana de Mobile Learning de la UNESCO
¿De qué manera pueden los dispositivos tecnológicos portátiles impulsar la alfabetización para todos, particularmente en los países donde escasean los libros pero abundan los instrumentos móviles? ¿Cómo pueden apoyar la capacitación de los docentes para mejorar la calidad de la enseñanza? ¿Cómo pueden fomentar la igualdad de género en la educación y aumentar las oportunidades de las niñas y las mujeres?
Estos interrogantes, que están específicamente 
relacionados con la Educación para Todos, se abordarán durante la Segunda Semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles (MLW, según
 sus siglas en inglés), que se celebrará en la Sede de la UNESCO en 
París, del 18 al 22 de febrero de 2013. El evento será organizado en 
colaboración con Nokia, Microsoft, GSMA, Huawei y Alcatel-Lucent 
El objetivo de esta iniciativa es examinar el 
aprendizaje mediante dispositivos móviles en tanto que contribución 
singular y significativa a la consecución de los objetivos de la 
Educación para Todos (EPT) relativos a la ampliación del acceso, la 
calidad y la igualdad en la enseñanza. La MLW 2013 se centrará en tres 
objetivos específicos de la EPT, en la medida en que están vinculados al
 aprendizaje mediante dispositivos móviles:
- Mejorar los niveles de alfabetización entre los jóvenes y adultos: de qué modo las tecnologías móviles pueden respaldar el fomento de la alfabetización y aumentar las oportunidades de lectura.
 - Mejorar la calidad de la enseñanza: cómo pueden las tecnologías móviles ayudar a los docentes y a su desarrollo profesional;
 - Lograr la paridad de género y la igualdad en la enseñanza: de qué modo pueden las tecnologías móviles apoyar la igualdad en el acceso y la consecución de una educación básica de calidad para todos, en particular para las niñas y las mujeres.
 
La MLW 2013 constará de las actividades siguientes:
- Coloquio sobre el aprendizaje mediante teléfonos celulares (entrada libre) - 18 y 19 de febrero, París
Este simposio de dos días es el evento principal de la MLW y contará con discursos, demostraciones de contenido de teléfonos celular y de tecnología, y sesiones de trabajo temáticos. - Foro de funcionarios políticos (únicamente con invitación) - 20 de febrero, París
UNESCO en colaboración con la GSMA organiza una reunión de funcionarios gubernamentales de alto nivel para discutir cuestiones relacionadas con el aprendizaje à través de teléfono celular y la política. Acceso únicamente con invitación. - Seminario web de la MLW (entrada libre) - 21 y 22 de febrero, seminario virtual
El seminario permitirá a las personas residentes en el extranjero discutir temas relacionados con el aprendizaje móvil y será moderado por eminentes expertos en el campo de las TIC en educación. Expertos en aprendizaje con teléfonos celulares presentarán sus proyectos y responderán a preguntas de participantes en línea. 
Funcionarios
 de los Ministerios de Educación, expertos internacionales y 
profesionales en la materia, así como representantes de los principales 
interesados en este ámbito, intercambiarán modalidades innovadoras de 
aprendizaje con estas tecnologías y mediante ellas, e ideas sobre cómo 
aplicarlas para alcanzar la Educación para Todos y mejorar la calidad de
 la enseñanza.
Fuentes:
EduKPress: La Educación en Twitter

No comments:
Post a Comment
Gracias por comentar.