
Por ello, se trata de una Unidad Didáctica multidisciplinar amplia, que se alarga durante un curso entero y en la que se va trabajando poco a poco.
Los temas a trabajar se proponen a través de Web Quest que se van resolviendo.
- Web Quest: visión de la historia del cine, de los juguetes ópticos que surgieron y cómo esos primeros juguetes terminaron convirtiéndose en lo que hoy podemos disfrutar en las salas.
- Web Quest: precine, en este caso el teatro de sombras.
- Web Quest: investigar sobre los inicios del cine.
- Web Quest: aprender sobre cómo se hace cine, qué planos se utilizan y con qué intención, qué ángulos, cosas sobre el color o el sonido, el lenguaje de la imagen.
- Para practicar lo aprendido plantea unos ejercicios interactivos. Sus enlaces sirven para profundizar más en el tema.
- Animación: vídeos de ejemplo de cómo se realizan algunas animaciones. Realización de animaciones a partir de fotografías.
- Hago Cine Web Quest. En cada subapartado aparaecen las líneas que se deben trabajar para llegar a la realización de un pequeño corto por parte de los alumnos.
- Relacionar el Cine con las áreas de Conocimiento del Medio y de Plástica. Constituye prácticamente un proyecto aparte.
Vía Didactalia
No hay comentarios:
Publicar un comentario