Gracias a Textos Marea Verde (una labor solidaria impagada e impagable) y a Andres Garcia y Álvaro Valdés he tenido conocimiento de estos libros y materiales libres y personalizables que comparto:
En CK-12, creen que cada niño en este planeta debe tener igualdad de acceso a buena educación.
Por ello, se comprometen a 
- Proporcionar libre acceso a contenido, tecnología y herramientas que permitan a los estudiantes y a los profesores mejorar y experimentar con diferentes estilos de aprendizaje, recursos, niveles de competencia y circunstancias en código abierto.
 
 Enrtienden que se deba pasar del actual modelo de "tiempo fijo, aprendizaje variable" a un "tiempo variable, el aprendizaje fijo".
Su modelo se adapta al nivel de cada estudiante, estilo, circunstancia y aprovechar las nuevas herramientas digitales para responder a las preguntas más fundamentales.
No pretenden crear libros digitales estandarizados, sino adaptables a cada alumno y a las peculiaridades de cada zona, aprovechando las nuevas herramientas para multiplicar y mejorar los recursos de aprendizaje, como el vídeo, las simulaciones o el aprendizaje entre iguales.
Los objetivos de CK-12 son
- Proporcionar herramientas que pueden ayudar a aumentar el aprendizaje del estudiante a través del compromiso y proporcionar un acceso más universal a la enseñanza y el aprendizaje de contenidos, con independencia de los recursos educativos disponibles para un estudiante o región.
 - Reducir el impacto de los recursos educativos necesarios, aprovechando los buenos maestros, y cuando los maestros son pobres, no tan buenos o no existen, proporcionar acceso directo a los estudiantes para su propio el aprendizaje.
 
Más específicamente, creen que podemos mejorar la forma en la que se presentan los objetos de aprendizaje y contenidos mediante la creación de soportes con las siguientes características:
- Herramientas y contenidos personalizables.
 - Concepto basado en contenidos de aprendizaje para la Educación como base para el aprendizaje en las materias STEM para la enseñanza secundaria.
 - Mapas Conceptuales o itinerarios de aprendizaje.
 - Contenido multimodal. Los ejemplos incluyen, pero no se limitan a:
 - Las descripciones textuales
 - Conferencias de vídeo
 - Vídeos complementarios
 - Simulaciones multimedia
 - Modelos de exploración interactivos
 - Banco de cuestionarios / exámenes
 - Ejemplos del concepto en su uso en la vida real
 - Mapas de conceptos relacionados
 - Recursos Web relacionados con el concepto
 - Galerías de fotografías
 - Aprendizaje por pares
 - Laboratorios y otros experimentos
 - Tarjetas Flash
 - Planes de lecciones (sobre todo para los profesores)
 
OpenStax College es una iniciativa de la Universidad de Rice que ofrece libros de texto gratuitos desarrollados y revisados por los educadores para asegurarque sean legibles y precisos. OpenStax Colegio está trabajando para mejorar el acceso a una mayor educación para todos.

No comments:
Post a Comment
Gracias por comentar.