Para ser consumidores responsables, debemos tener una información lo más completa posible sobre los productos que consumimos, su origen, su tratamiento y su situación como especie en el planeta.
Puede ser de una gran utilidad para conocer la situación del atún, una especie apreciada y en clara amenaza por sobreexplotación, y poder llevar a cabo un consumo lo más racional posible.
Greenpeace ha vuelto a evaluar a 14 marcas que venden atún en nuestro país y ha elaborado, para ayudarnos a realizar un consumo más responsable
El objetivo es
- Ayudar a aquellos que van a hacer la compra a tomar una decisión que les deje comer atún y proteger los océanos.
Algunas empresas quieren cambiar, pero a veces necesitan de nuestra ayuda como consumidores y consumidoras para que lo hagan efectivo.
De ahí, la importancia de nuestra toma de conciencia como ciudadanos y consumidores.
En la Guía de Atún 2015 de Greenpeace puedes hacer click en las marcas de atún y ver qué pasos han dado y cuáles les quedan por dar.
Puede ser que tu marca favorita aparezca en las posiciones más bajas, no te alarmes, desde la guía te animan a que ayudes a que sea más sostenible y te cuentan cómo:
HACIENDO CLICK EN LAS MARCAS DE ATÚN DE LA GUÍA para conocer el resultado de la evaluación de Greenpeace.
¿Quieres saber más?
¿Cómo y dónde ha sido pescado el atún? ¿Viene el bonito del Norte siempre del Norte? Consulta nuestro informe para saber más sobre la industria atunera y descárgate la infografía para ver cuánto viaja el atún del mar a nuestra casa.






El atún es el pescado favorito en el mundo. Proporciona una parte importante de la dieta de millones de personas. También es la esencia del exclusivo mercado del sushi y el sashimi.
Las 5 principales especies de atún que se consumen son: atún rabil, listado, patudo, rojo y bonito del norte.
Globalmente, las poblaciones de atún se encuentran sobreexplotadas. Simplemente no hay suficientes peces para saciar el apetito voraz por el atún. La sobrepesca y la pesca pirata está llevando a estos magníficos animales a una situación muy vulnerable.
Para salvar las poblaciones de atún y garantizar su futuro se deben crear
Reservas Marinas en aquellas zonas más importantes para estas especies, luchar contra la pesca ilegal y favorecer los métodos de pesca sostenibles y la venta de los productos provenientes de este tipo de pesca en los supermercados.