Showing posts with label #BigVan. Show all posts
Showing posts with label #BigVan. Show all posts

Tuesday, February 7, 2017

Para que la ciencia pueda desarrollarse necesita personas que la valoren @EnfoqueNoticias



En Enfoque Noticias de México (@EnfoqueNoticias), la periodista Josefina Herrera (@labuenanoticia) me realizó una pequeña entrevista en la que me preguntaron sobre Crea y aprende con Laura y sobre las acciones que habíamos realizado para colaborar en la difusión de la ciencia con algunos científicos como Javier Santaolalla (@JaSantaolalla) y Santi García (@SantiGarciaCC) de Big Van, científicos sobre ruedas (@_BigVan), con el astrofísico español en Australia, Ángel López-Sánchez (@El_Lobo_Rayado) y junto a Inma Contreras (@inmitacs) con la iniciativa 11 de Febrero (@11defebreroES) para promover la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Afortunadamente, cada vez son más los científicos como Javier SantaolallaSanti García y Ángel López-Sánchez que hacen una labor impagable de acercamiento de la ciencia al gran público.

También hablamos de la experiencia de acercar el mundo del cine a la educación a través de Mercedes Ruíz (@londones) y Cero en conducta (@CeroenConducta0).

Les dejo el audio de la entrevista por si fuera de su interés:


Saturday, February 20, 2016

BigVan: ciencia y risas en HangoutEDU el lunes 22 a 17:30 horas #BigVan, #hEDUbigvan

Este lunes tienes una cita especial con un grupo muy peculiar. Se trata de Big Van, científicos sobre ruedas.


Al final te diremos 
dónde puedes verlo 
(no vale hacer trampas)
 te perderías algunas cosas interesantes





En HangoutEDU te recomendamos que sigas muy de cerca a este grupo de científicos muy cuerdos y nada frikis y si tienes ocasión, no dejes de asistir a una de sus actuaciones por toda España y por muchos países del mundo.


Un total de 19 científicos conforman el grupo de Big Van. Con nosotros SÓLO van a estar unos 8 (dónde los metemos...).



Sigue el #hashtag del evento: #hEDUbigvan

No sólo te reirás un poco, también aprenderás algo de ciencia.

Y en este próximo HangoutEDU te haremos saber la manera en la que puedes llevárlos a tu centro (Será un secreto a voces que no queremos que compartas, sino que difundas todo lo que puedas y más).

No te arrepentirás de anotar esta cita en tu agenda, aunque la tengas bastante llena.
Para que vayas entrando en calor, te facilitamos los nombres de los que participarán y sus nicks de TWITTER.

Estás tardando en seguirlos!

Participarán:

1. Alberto Vivó Porcar - Nanobiotecnólogo @Alberporcar

2. Helena Arlequino -Bióloga molecular y genética @HelenaArlequino

3. Santi García - Matemático @aitormenta_ weB: Aitor Menta. Matemáticas y humor con los acordes de la ciencia. Canal de Youtube: lo encontrarás en Aitor Menta se presenta (sorprendente).

4. Patricia Martínez - Ingeniera Industrial @proyectokennis web: http://proyectokennis.com/ Canal de Youtube (nada interesante ¡Qué va!): Proyecto Kennis

5. Javier Santaolalla- Ingeniero y Dr. en Física de partículas @JaSantaolalla  Canal de Youtube: Date un voltio (no te recomendamos que lo sigas, tú sabrás lo que haces).

6. Miguel Miguel Abril Martí - Físico e ingeniero electrónico @MAbrilMarti

7. EduardSáenz de Cabezón. Matemático @edusadeci Otro canal de Youtube que no debes seguir por nada del mundo: Derivando

8. Oriol Marimon - Químico de formación, dejó los laboratorios para dedicarse a la biología molecular. No tiene Twitter (a esto hay que ponerle remedio rápido).

Bueno, por ahora es más que suficiente. Si han llegado hasta aquí (sin haberse saltado nada), vamos a ser buenos (no acostumbramos) y les vamos a decir que

el hangoutEDU de este lunes 22 
a las 17:30 hora peninsular española 
(UTC+1) 
lo podrán ver:





No sin antes dejarles este trabajo realizado por Inma Contreras,  @inmatics desde el que pueden acceder a todos los sitios en la red en los que podéis encontrarlos, y una lista de Twitter con la mayoría de los componentes del equipo,para que los fichéis si os parece conveniente. :)

Loading...
Loading...


Wednesday, January 13, 2016

Nos visita Javier Santaolalla @JaSantaolalla de @_BigVan #LocosXCiencia 2016 #BigVan




Tenemos la enorme fortuna de recibir en nuestro centro, el IES María Pérez Trujillo, a Javier Santaolalla, @JaSantaolalla, miembro destacado del grupo Big Van, científicos sobre ruedas.

#LocosXCiencia 2016


Javier Santaolalla nos hablará sobre 
    • Antipartículas. 
    • Mecánica cuántica.
  • Veremos uno de sus vídeos vídeo de date un voltio.
  • La alumna de 2º de bachillerato de Artes Escénicas Mariana
  • Rodríguez Martín realizará un mo
  • Y concluirá, Javier Santaolalla, con un monólogo.

Javier Santaolalla, nació en Burgos (España) en 1982. Estudió Ingeniería Superior en Telecomunicaciones en la Universidad de las Palmas de Gran Canaria ULPG, es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene un máster en Física Fundamental (UCM) y un doctorado en Física (UCM). Ha sido investigador en el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (proyecto GALILEO), ha ganado una beca predoctoral del CIEMAT para investigar en el CERN(experimento CMS) y ha hecho un posdoctorado en la Universidad del Estado de Rio de Janeiro conjuntamente con el CERN.

Tiene un canal en Youtube, Date un Voltio, del que te recomendamos que te hagas seguidor para que estés al tanto de sus novedades y responder a todas las preguntas que te has hecho alguna vez:

  • ¿Cuál es la mayor preocupación del ser humano?
  • ¿Qué puede acabar con el mundo tal y como lo conocemos?
  • ¿Qué pasa cuando millones de millones de protones pasan por ti a "toda leche"?
  • ¿Podría medir el radio de la tierra con un palo de selfi?
  • ¿A dónde van los megas cuando no están en mi móvil?

Si quieres entender de una vez cómo funciona el universo, en Date un Voltio, tu canal de física, Javier Santaolalla te lo explicará todo. (NO DEJES DE SUSCRIBIRTE).

Es fundador y miembro Big Van, científicos sobre ruedas, un grupo de científicos que se dedican a la divulgación, uniendo ciencia y humor sobre ruedas a través de monólogos científicos. 




Big Van, científicos sobre ruedas, realizan con regularidad giras por toda España y por el extranjero. Si tienes oportunidad de asistir a una de ellas, no te arrepentirás, a la vez que pasarás un buen rato y ampliarás tus conocimientos científicos.


Sigue las actividades de Big Van