Showing posts with label #HangoutEDU. Show all posts
Showing posts with label #HangoutEDU. Show all posts

Thursday, March 2, 2017

Ya puedes ver HangoutEDU "Educación Inclusiva" #hEDUinclusiva


Ya puedes ver HangoutEDU "Educación Inclusiva" #hEDUinclusiva

Con la participación de:


También puedes seguir el hashtag #hEDUinclusiva.



Wednesday, January 18, 2017

Alfabetización Mediática, algo más que una caja tonta #hEDUmedia


Alfabetización Mediática, algo más que una caja tonta #hEDUmedia


Viernes 27 a las 18:00 hora peninsular española.
  • Con Luz Beloso
  • Ángel Encinas
  • José Daniel García
  • Alfonso Gutiérrez 
  • y un invitado sorpresa

Monday, November 21, 2016

HOY HangoutEDU: Sin palabras, comunícate con @tbarocatafauresa @CodigoNoVerbal @cesartoledo_ Martes 22 noviembre 19:00 #hEDUsinpalabras





HangoutEDU: Sin palabras, comunícate #hEDUsinpalabras

Martes 22 de noviembre a las 19:00 hora española (18:00 en Canarias) 

Enlace para ver la emisión:


La comunicación es un elemento esencial en nuestras vidas, bien sea en el ámbito profesional o en el personal.

Sin embargo, en muchas ocasiones, no deja de ser una cenicienta en nuestro sistema educativo.

Para tratar este tema, contaremos con la presencia de tres expertos de primer nivel en comunicación en nuestro país:

Teresa Baró



Sonia El Hakim



César Toledo











Tuesday, April 12, 2016

Si te lo pediste, ya puedes ver Alta Cocina Educativa con #hEDUchefs 17:30 horas

Alta Cocina Educativa con #hEDUchefsangout con la siempre interesante presencia de estas tres personalidades y referentes del mundo educativo:

Puedes verlo: 

Nuestro Hashtag será:

#hEDUchefs





Saturday, February 20, 2016

BigVan: ciencia y risas en HangoutEDU el lunes 22 a 17:30 horas #BigVan, #hEDUbigvan

Este lunes tienes una cita especial con un grupo muy peculiar. Se trata de Big Van, científicos sobre ruedas.


Al final te diremos 
dónde puedes verlo 
(no vale hacer trampas)
 te perderías algunas cosas interesantes





En HangoutEDU te recomendamos que sigas muy de cerca a este grupo de científicos muy cuerdos y nada frikis y si tienes ocasión, no dejes de asistir a una de sus actuaciones por toda España y por muchos países del mundo.


Un total de 19 científicos conforman el grupo de Big Van. Con nosotros SÓLO van a estar unos 8 (dónde los metemos...).



Sigue el #hashtag del evento: #hEDUbigvan

No sólo te reirás un poco, también aprenderás algo de ciencia.

Y en este próximo HangoutEDU te haremos saber la manera en la que puedes llevárlos a tu centro (Será un secreto a voces que no queremos que compartas, sino que difundas todo lo que puedas y más).

No te arrepentirás de anotar esta cita en tu agenda, aunque la tengas bastante llena.
Para que vayas entrando en calor, te facilitamos los nombres de los que participarán y sus nicks de TWITTER.

Estás tardando en seguirlos!

Participarán:

1. Alberto Vivó Porcar - Nanobiotecnólogo @Alberporcar

2. Helena Arlequino -Bióloga molecular y genética @HelenaArlequino

3. Santi García - Matemático @aitormenta_ weB: Aitor Menta. Matemáticas y humor con los acordes de la ciencia. Canal de Youtube: lo encontrarás en Aitor Menta se presenta (sorprendente).

4. Patricia Martínez - Ingeniera Industrial @proyectokennis web: http://proyectokennis.com/ Canal de Youtube (nada interesante ¡Qué va!): Proyecto Kennis

5. Javier Santaolalla- Ingeniero y Dr. en Física de partículas @JaSantaolalla  Canal de Youtube: Date un voltio (no te recomendamos que lo sigas, tú sabrás lo que haces).

6. Miguel Miguel Abril Martí - Físico e ingeniero electrónico @MAbrilMarti

7. EduardSáenz de Cabezón. Matemático @edusadeci Otro canal de Youtube que no debes seguir por nada del mundo: Derivando

8. Oriol Marimon - Químico de formación, dejó los laboratorios para dedicarse a la biología molecular. No tiene Twitter (a esto hay que ponerle remedio rápido).

Bueno, por ahora es más que suficiente. Si han llegado hasta aquí (sin haberse saltado nada), vamos a ser buenos (no acostumbramos) y les vamos a decir que

el hangoutEDU de este lunes 22 
a las 17:30 hora peninsular española 
(UTC+1) 
lo podrán ver:





No sin antes dejarles este trabajo realizado por Inma Contreras,  @inmatics desde el que pueden acceder a todos los sitios en la red en los que podéis encontrarlos, y una lista de Twitter con la mayoría de los componentes del equipo,para que los fichéis si os parece conveniente. :)

Loading...
Loading...


Wednesday, January 20, 2016

Storify de Neuroeducación con el profesor Francisco Mora Teruel #hEDUmora






#hEDUmora,desde el punto de vista de una suerte de Community Manager por Inma Contreras @inmitacs

#hEDUmora,desde el punto de vista de una suerte de Community Manager por Inma Contreras @inmitacs


Por si a alguien puede interesarle,os cuento mi modesta contribución al proyecto HangoutEDU, concretamente,cómo organizo la "publicidad" de estos hangouts.

Mi idea,por una parte, es llegar al público - objetivo,en este caso el profesorado interesado en conversar de diferentes aspectos de la educación,o de temas relacionados con la docencia,y,de otro lado,la dinamización en la red para motivar a los invitados a cada hangout,adaptándome,a los que,presumo,son sus intereses, y al tema de cada charla planteada.

Primero "diseño" una serie de imágenes alusivas al evento,de modo que creo una especie de historia,que servirá de hilo conductor desde el día en que se anuncia el tema del hangout, hasta el día en que este tiene lugar. Siempre se quedan imágenes en el tintero,pues no hay que machacar la red más allá de ciertos límites, pues si no,echamos abajo Twitter,tal como ha sucedido hoy,y tampoco es plan. :)

Trato de contar una historia -al menos trato de hacerlo- usando,en este caso, la metáfora de la jirafa,animal que,en la obra del Dr. Mora Teruel, encarna la sorpresa,la curiosidad que genera la emoción, y las ganas de aprender en nuestros estudiantes. Es un amago de storytelling para dinamizar en la red el evento de marras.

En el caso que nos ocupa,inicio la narración con la clase vacía,en la que hay una jirafa buscando alumnos a los que distraer. Continúo con una clase con alumnos mortalmente aburridos,en la que empieza a incursionar la jirafa disruptiva, y,finalmente, aparecen clases en las que la jirafa campa a sus anchas.

Finalmente, y en ocasiones, surge cualquier alusión,"jirafil" en este caso, o de cualquier otra índole que se me vaya viniendo a la perversa imaginación,a la que suelo dar cabida,a modo de guiño al/ los protagonista/s del hangout.





 Ocasionalmente usurpo,con premeditación y alevosía, el puesto del "jefe" y tuiteo también desde la cuenta del proyecto,@hangoutEDU,cuenta,que,si aún no seguís,no sé a qué estáis esperando,dicho sea de paso.


Posteriormente, uso varias herramientas de análisis para gestionar la información generada por el hashtag #hEDUmora,para dilucidar la incidencia que tenía el debate propuesto. De este modo contribuyo mínimamente al pormenorizado análisis que hace Blas, mi compañero de fatigas.

Inicialmente,analizo,durante la primera media hora del hangout,con la herramienta Tweetreach, monitorizando el alcance de impresiones y la cantidad de contribuciones al hashtag,todo esto,mientras tuiteo -furiosamente- sobre el tema tratado en el hangout.


En las horas siguientes,y usando Tweet Binder, analizo el porcentaje de tweets generados,actividad y contribuyentes al hashtag durante un periódo de tiempo concreto, tal y como podéis ver en este enlace.


Tres horas más tarde, analizo el impacto del hashtag en cuanto a impresiones y audiencia y a evolución del número de tweets generados cada hora,usando la herramienta Tweet-tag, que también me permite ver el número de contribuyentes ordenados por número de tweets, por número de followers o por nombre,e,incluso,las palabras más mencionadas en el hashtag,lo que nos da idea de cuales han sido los intereses de la audiencia,también permite monitorizar el hashtag en tiempo real.






También uso Tweet archivist para hacerme una idea global de la audiencia generada,entre otros items. Mirad lo que se visualiza con esta herramienta aquí.


Visualizando estos y otros datos, podemos ver qué genera más impacto y aprovecharlo para dinamizar futuros hangouts... Siempre es un "to be continued" en este equipo de locos,en el que no termino de desentonar del todo.

Y cuando ya los ojos se me cierran,pero aún tengo en mente el tema tratado,y aún la cabeza echando humo y el stress metido en el cuerpo, pruebo a adormecerme mirando los tweets caer cadenciosamente... ¡¡hasta la próxima!!


Tuesday, January 19, 2016

SI TE LO PERDISTE, ya puedes ver Neuroeducación con el profesor Francisco Mora Teruel #hEDUmora

Ya puedes ver el #hEDUmora sobre Neuroeducación con el profesor Francisco Mora Teruel


El #hashtag que usaremos será:




Thursday, December 17, 2015

Te perdiste la Presentación de #HangoutEDU Versión Twitter. Ahora puedes verlo



Storify de #HangoutEDUes Versión Twitter

Ya puedes ver el Storify de #HangoutEDUes Versión Twitter.
Gracias a todos y a todas por participar.
Nos vemos el martes 19 de enero a las 17 hora peninsular española con el Profesor Francisco Mora Teruel enHangoutEDU y el sábado 23 de enero presentando el Proyecto HangoutEDU en las Jornadas “Colaborar para enseñar” de Espiral y el Colegio Fundación Base http://ciberespiral.org/index.php/es/programa #jespibase

Sunday, December 13, 2015

HOY Miércoles a las 21 horas Presentación de @HangoutEDU Versión Twitter #HangoutEDUes

Hola amigos y amigas. Les vamos a invitar hoy miércoles 16 a las 21:00 a la presentación de un nuevo proyecto: 

Puedes ver el Hangout de Presentación:
  1. Desde esta misma Web
  2. En este enlace del Evento en Google Plus
  3. O en esta dirección de Youtube
  4. En la web de HangoutEDU

El hashtag que usaremos será:


Friday, December 11, 2015

Presentación de @HangoutEDU Versión Twitter, próximo miércoles 16 a las 21 horas

Hola amigos y amigas. Los vamos a invitar el próximo miércoles 16 a las 21:00 a la presentación de un nuevo proyecto: 


HangoutEDU Versión Twitter es una nueva iniciativa colaborativa en Twitter con la que pretendemos proponer debates y reflexiones en la comunidad educativa mediante un hashtag.

Posteriormente recogeremos todas las aportaciones y realizaremos un análisis de las mismas.

HangoutEDU Versión Twitter se engloba dentro de un proyecto multiplataforma que utilizará herramienta como principal herramienta los hangouts de Google y contará con
Una una web
Un Canal de Youtube
Una página en Google Plus 
Y el propio HangoutEDU Versión Twitter.

El equipo de HangoutEDU Versión Twitter está compuesto por:
Ese día les tenemos preparada una sorpresa que para enero que tiene que ver con las jirafas y la educación.

Les dejamos el vídeo anuncio de la presentación y el storify de nuestra primera experiencia: HangoutEDU Versión Twitter: 

Les esperamos el miércoles 16 a las 21 horas.