Showing posts with label #Juego. Show all posts
Showing posts with label #Juego. Show all posts

Monday, October 22, 2018

Interland:: Sé genial en internet, 4 #Juegos y #Recursos de Google para que aprendan a tomar decisiones acertadas en la red #Tutoría



Google comparte unas herramientas, recursos y contenido para ayudar a los niños a moverse de manera más adecuada en la red.

Para que puedan aprovechar Internet al máximo, los niños y niñas deben estar preparados para tomar decisiones acertadas. Sé genial en Internet les enseña los conceptos fundamentales de ciudadanía digital y seguridad para que puedan explorar el mundo en línea sin temor.

Interland 


Interland consta de 4 juegos para aprender a ser geniales en Internet. Interland es una aventura en línea que pone en práctica las lecciones clave sobre seguridad digital con cuatro juegos desafiantes.
1. Reino amable: ser amable es genial









2. Río de realidad: no caigas en trampas.









3. Montaña sensata: comparte con cuidado.









4. Torre del tesoro: protege tus secretos.









También facilita recursos para docentes a través de

El plan de estudio de Sé genial en Internet ofrece a los educadores las herramientas y los métodos que necesitan para enseñar los conceptos básicos de la seguridad digital.
Puedes DESCARGARLO aquí.

PARA FAMILIAS
Compromiso de Sé genial en Internet






Friday, August 5, 2016

Lo que los bebés saben acerca de la física y de Idiomas


What Babies Know About Physics and Foreign Languages

Artículo escrito por Alison Gopnikjuly (@AlisonGopniken The New York Times.

Alison Gopnikjuly habla sobre si el juego es una verdadera experiencia de aprendizaje. 

¡Sí, el juego es el aprendizaje y la forma más efectiva de aprender es a través del juego

"Los padres y los políticos se han obsesionado con conseguir los niños pequeños a aprender más y más rápido. Pero la imagen del aprendizaje temprano que los impulsa es exactamente lo contrario de la que emerge de la ciencia del desarrollo."

"El problema es que la mayoría de la gente piensa que el aprendizaje es el tipo de cosas que hacemos en la escuela, y que los padres deben actuar como maestros - que deben dirigir clases especiales en los niños para producir determinados tipos de conocimientos o habilidades...".

"...los bebés no copian sin pensar - toman nota de lo que eres y por qué actúas."

"No es sólo que los niños pequeños no necesitan que se les enseñe con el fin de aprender. De hecho, los estudios muestran que la instrucción explícita, el tipo de enseñanza que va con la escuela y la "crianza", puede ser limitante."

Los niños parecen funcionar, de manera muy racional, si un maestro les muestra una forma especial de hacer algo, que debe ser la técnica correcta, y no hay razón para tratar algo nuevo. Pero como resultado, el tipo de enseñanza que viene con las escuelas y los "padres" empuja a los niños hacia la imitación y la distancia de la innovación.

Hay una profunda ironía aquí. Los padres y los políticos se preocupan por la enseñanza porque reconocen que el aprendizaje es cada vez más importante en una era de la información. Pero la nueva economía de la información, a diferencia de la anterior industrial, exige más innovación y menos imitación, más creatividad y menos de la conformidad."

Una nueva investigación nos dice científicamente lo que la mayoría de los maestros de preescolar siempre han sabido intuitivamente. Si queremos fomentar el aprendizaje, la innovación y la creatividad debemos amar a nuestros niños pequeños, cuidar de ellos, hablar con ellos, dejarlos jugar y dejar que ellos vean lo que hacemos medida que avanzamos en nuestra vida cotidiana.

Accede al artículo completo de Alison Gopnikjuly:

El juego es mucho más que diversión: es esencial. Stuart Brown

Stuart Brown, un pionero en la investigación sobre el juego, asegura que el humor, los juegos, el alboroto, el coqueteo y la fantasía implican mucho más que diversión. Jugar mucho en la infancia hace adultos felices e inteligentes. Y si somos capaces de mantenerlo, puede hacernos aún más inteligentes a cualquier edad.

La investigación de Stuart Brown muestra el juego no es sólo divertido y lleno de energía - se encuentra profundamente involucrado en el desarrollo humano y la inteligencia. A través de The National Institute for Play, trabaja para comprender mejor su significado.
Stuart Brown, fundador del The National Institute for Play.





Wednesday, December 30, 2015

“Jugar es Jugar”. #Documental de la OEI



“Jugar es Jugar” es una producción audiovisual de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en Chile realizada por Pepa San Martín y Titi Vieragallo, la cual busca destacar la importancia del juego en los niños. Cuenta con entrevistas a Patricia Sarlé, Doctora en Educación Especialista en Juego; Victoria Peralta, Doctora en Educación Especialista en Infancia y Verónica García-Huidobro, Pedagoga Teatral Especialista en Juego Dramático.


Canal de Youtube de la Organización de Estados Iberoamericanos OEI

Saturday, March 14, 2015

El comecocos de las emociones

El comecocos de las emociones es el regalo-descarga del libro Érase una vez un niño comepalabras. Es un juego de papiroflexia para, una vez montado, jugar con amigos, padres y madres, hermanos, en la escuela… a trabajar las emociones y a expresarlas de manera divertida.

En la parte inferior de la imagen descargable, indica cómo montarlo.


Érase una vez un niño comepalabras es una divertida y emotiva historia para que los niños aprendan a identificar qué y cómo les hacen sentir las emociones. 

¿Qué pasaría si un día un niño se comiera la palabra alegría? ¿Y la palabra miedo?
¿Y si decidiera no comerse ninguna? 

Este es el punto de partida de este original álbum ilustrado que pretende ser una herramienta para aprender a expresar las distintas emociones que sentimos. 

Un libro para ayudar a los pequeños lectores a precisar, concretar y poder definir sus sentimientos y así, adquiriendo lenguaje emocional, poder transmitir y entender qué sucede en su interior. Un libro muy divertido para acompañaros en el bello, intenso y emotivo viaje hacia el interior de los pequeños y de vosotros mismos.

Con la colaboración de Asociación ELNA. El libro ha sido supervisado por técnicas en educación emocinal de esta ONG centrada en formar niños, padres y maestros en la educación emocional.

Con material para trabajar en casa. El libro viene acompañado de ejercicios de educación emocional para profundizar al máximo en el objetivo que pretende transmitir el libro y para potenciar la comunicación en los hogares.