Showing posts with label #RealidadAumentada. Show all posts
Showing posts with label #RealidadAumentada. Show all posts

Saturday, March 31, 2018

Edu Trends: #RealidadAumentada y #RealidadVirtual #AR #VR @observatoryedu



El Instituto Tecnológico de Monterrey nos ofrece Edu Trends en formato descargable en español e inglés sobre Realidad Aumentada y Realidad Virtual.


Los conceptos de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) son cada vez más comunes en el campo de la educación. Si bien la implementación de estas tendencias es muy reciente dentro del sistema educativo, se han establecido sus efectos positivos sobre el aprendizaje.

Sin embargo, esto todavía está en la etapa de exploración y hay más dudas que certezas:
  • ¿Cómo se aplican AR y VR en la educación? 
  • ¿Qué implicaciones tienen estos recursos en la forma en que un educador enseña? 
  • ¿Qué impacto tienen en el aprendizaje y cómo se puede evaluar? 
  • ¿Cuáles son los desafíos de convertirlos en recursos fundamentales en educación? 

Dar respuestas simples a estas preguntas es el propósito de este Edu Trends.
En esta edición encontrarás:
  • Una introducción a los conceptos Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (RV)
  • Un recorrido por el rango de posibilidades que ofrecen las tecnologías inmersivas
  • Principios pedagógicos de la RA y RV
  • Nuevas tendencias

Thursday, December 28, 2017

#AugmentedReality in 2018: hacia la Realidad Mixta basada en Inteligencia Artificial #AI #IA #RA #AR #VR #RV



En este vídeo de Engadget apuntan que el futuro de la Realidad Virtual y la Aumentada se encaminan durante el próximo año hacia la Realidad Mixta impulsada por el gran desarrollo de la inteligencia artificial y con gafas transparentes que no incomoden ni aíslen a los usuarios del mundo circundante tal y como sucede con las gafas de realidad aumentada en la actualidad.

Si quieres saber más



Puedes añadir en la rueda dentada de configuración subtítulos en inglés > traducir a español.






Sunday, December 17, 2017

PictuAR, #RealidadAumentada y #VisualThinking de la mano #AR #RA



PictuAR, Realidad Aumentada y Visual Thinking de la mano

El Visual Thinking puede ser una buena técnica complementaria en educación, siempre y cuando se implemente como herramienta que permita un acercamiento a la realidad a partir de la visualización organizada de ideas expresadas en forma de dibujos sencillos acompañados por algunas frases o palabras clave que permitan estructurar el pensamiento de los alumnos.

PictuAR es una app que nos puede permitir combinar el pensamiento visual con otra de las herramientas que promete mucho (aunque aún por desarrollar de manera efectiva en la dirección que apunta).



PictuAR es una aplicación de apoyo a la técnica de Visual Thinking a través de realidad aumentada.

PictuAR Permite combinar dibujos hechos a mano con dibujos digitales y que, como toda herramienta, bien utilizada y con las consiguientes gotas de imaginación al aplicarlas al diseño de actividades y tareas, puede ser de utilidad.

¿Para qué sirve PictuAR?



  • Permite crear gráficos impactantes
  • Mejora la precisión de los dibujos
  • Permite expresar ideas
  • Puede estimular la creatividad 

PictuAR se puede utilizar para crear:



  • Mapas mentales
  • Mapas de empatía
  • Design thinking
  • Gráficos de causa/efecto
  • Ventajas

PictuAR es fácil de utilizar


  • Se puede aplicar en cualquier ámbito
  • Puede fomentar el trabajo colaborativo

PictuARÁmbitos de aplicación



  • Educación
  • Empresa
  • Diseñadores


PictuAR utiliza marcadores (imagen) para localizar los objetos. Para descargar e imprimir los marcadores, haz clic aquí. 




Tuesday, June 13, 2017

Count Projector: Convierte tu smartphone en un proyector interactivo de #RealidadAumentada #RA #AR #AugmentedReality @CountYinsCorp @YINSCORP



Count Projector: Convierte tu smartphone en un proyector interactivo de Realidad Aumentada.

Smartphone AR Projector, convierte tu smartphone en un proyector interactivo que responde a los gestos de la mano, es capaz de entender los comandos de voz y crear la realidad aumentada.

Count es un proyector de alto rendimiento con una resolución HD 720p nativa soporte Full HD 1080p integrado con teléfono inteligente, una lámpara de LED, un altavoz y un micrófono omnidireccional que pueden conectarse a través del enlace Bluetooth.

También incluye dos puertos USB para cargar teléfonos inteligentes y un puerto HDMI para la conexión de teléfono inteligente con el proyector a través de adaptador MHL o con adaptador para Apple de rayo a HDMI.



Count permite realizar proyecciones flexibles de Realidad Aumentada "AR" en cualquier lugar.

Componentes son controlados por tu teléfono inteligente a través de su propia App Yinscorp.

Count es un proyector interactivo versátil que puede proyectar clonado o extendida pantalla del teléfono, responder a sus gestos sobre la pantalla proyectada, 

Count Projector te permite ver películas, realizar videoconferencias, jugar juegos. aprender a dibujar y disfrutar.


Han desarrollado una aplicación para Android / iOS que permite a los usuarios hacer lo siguiente:
  • Lámpara del LED: control de la lámpara LED ON / OFF y del color, así como encender / apagar el cambio de color acorde a las características de la música.
  • Altavoz y el micrófono: subir / bajar volumen y control de silencio.
  • Proyector: Proyector de encendido / apagado, ajustar el brillo, y activar / desactivar la función de proyección trasera.
  • Aplicación de Realidad Aumentada:el libro pop-up que proporciona creará un espectáculo de RA en tu escritorio.
  • RA: Count permitirá llevar a cabo proyectos con objetos virtuales interactivos sobre cualquier lugar, creando una experiencia increíble e imaginativa.
  • Controlado por voz Vídeo, Imagen y reproductor de música: simplemente le dices lo que quieres ver o escuchar,y buscará rápidamente el contenido y lo reproducirá para ti.


Count from redeyeproductions on Vimeo.







Sunday, October 30, 2016

Top 100 de Influencers y Marcas en #RealidadAumentada de @Onalytica #RA #AR #AugmentedReality


Top 100 de Influencers y Marcas en #RealidadAumentada de @Onalytica

La realidad aumentada ( RA/AR ) es una vista en vivo, directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se encuentran aumentados (o complementados) por estímulos sensoriales generados por ordenador, tales como sonido, vídeo, gráficos o datos GPS. Como resultado, las funciones de la tecnología mejoran, completan apmlíamente la percepción de la realidad física. Esto está en contraste con la realidad virtual que sustituye el mundo real con una simulada.

La RA se encuentra en las primeras etapas de un ciclo de crecimiento explosivo. El fenómeno Pokemon aumentó las expectativas hacia la RA que se encuentra a punto de alcanzar un crecimiento significativo con el uso de aplicaciones para teléfonos inteligentes y los audífonos o gafas para proyectar información digital como imágenes de un juego o en una situación de trabajo. El juego basado en RA y la IO con Realidad Aumentada podría llegar alcanzar una gran expansión en el año 2017. 

Con el fin de conocer cómo se está moviendo el mundo de la RA en las redes, Onalytica (@Onalytica) ha creado un top 100 de influencers y empresas de Realidad Aumentada.

Para ello, hablaron con los principales influencers para preguntarles por sus puntos de vista sobre la realidad aumentada. Hablaron con Keith Curtin (# 1), Sanem Avcil (# 2), Chris Madsen (# 4), Mike Quindazzi (# 5), Rob Crasco (# 6), Cathy Hackl (# 9), Tamara McCleary (# 10 ), Dr. Mónica Burns (# 11), Daniel Newman (# 12) y Tim Hughes (# 13). Si quieres mantenerte al día mantenerse al día sobre los mejores contenidos y recursos de realidad aumentada es conveniente que los sigas.

En onalytica estaban muy interesados en ver qué personas y empresas lideranban la discusión en torno a la realidad aumentada, por lo que se analizaron más de 584k de los tweets entre el 5 julio y el 2 de octubre de 2016 en los que se mencionaban las palabras clave: “Augmented Reality, augmentedreality o #AR”

Seguidamente, identificaron los 100  influencers y marcas que dirigieron el debate en Twitter. Descubrieron una comunidad muy comprometida, con mucha discusión entre los individuos y las marcas y elaboraron un mapa de red de la conversación en línea con Keith Curtin en el centro. 

El mapa fue creado con su software de influencia Relationship Management ( IRM ).

Crearon otro mapa de la red con su software de influencia Relationship Management ( IRM ) que muestra como marca número 1Aurasma, encontrándose en el centro y todas las conversaciones desde y hacia las personas influyentes en su campo.

Si quieres conocer el Top 100 de Influencers y Marcas en #RealidadAumentada de @Onalytica y los dos mapas, haz clic en el enlace o en el mapa.



Sunday, September 4, 2016

WallaMe. Deja mensajes ocultos con #RealidadAumentada #AR #RA

WallaMe. Deja mensajes ocultos con #RealidadAumentada #AR #RA


WallaMe es una curiosa app que mezcla los tradicionales mensajes que se dejaban escritos en cualquier lugar con el hacerlo de una manera aumentada.




Con un poco de imaginación seguro que se te ocurren muchas actividades y juegos en los que poder emplearla. Yo ya estoy dándole vueltas al coco a ver que se me ocurre y te animo a que lo hagas.

Deja un mensaje en un muro, o en cualquier lugar real, que pueda ser visto sólo por aquellos que deseas  o por todo el mundo que haya descargado WallaMe.

Puede ser una manera divertida para ocultar mensajes privados o públicos en lugares públicos sin tener que degradar el entorno. 

  1. Toma una fotografía de una pared.
  2. Añade imágenes o bocetos a mano alzada
  3. Comparte tu creación con tus amigos o con cualquiera que lo localice. 

Tu pared de realidad aumentada puede ser vista por tus amigos cuando se sitúen en el lugar en el que lo creaste. 

También puedes hacer público tu mensaje en la pared, por lo que todos los que pasen por el lugar físico puede usar el visor de WallaMe para ver tu muro de realidad aumentada. 

Los usuarios de WallaMe podrán leer nuestro mensaje gracias al GPS y la cámara de fotos al encontrase en la ubicación donde un usuario dejó un mensaje.

Para acceder al mensaje debemos:
  1. Apuntar a un muro con la cámara
  2. Leer el mensaje (siempre que sea público o dirigido a nosotros).

WallaMe hace que la creación de tu propia realidad virtual sea fácil.

Puedes ser creativo con la utilización de plantillas, herramientas de dibujo a mano alzada, geolocalización y con el intercambio de intercambio de imágenes. 


WallaMe incluye:

  • Realidad aumentada.
  • Geo-localización.
  • Pegatinas.
  • Herramientas de dibujo y pintura.Participación en las características.
  • Transmisión de imágenes.
  • Comentarios.
  • Cámara fotográfica 
  • Añadir tus propias fotos y pegatinas. 

WallaMe:

  • No tiene anuncios o compras en la aplicación. 
  • Todas las funciones están disponibles de forma gratuita. 







Thursday, July 28, 2016

Crea tu propia Caja de arena AR Sandbox y simula mapas topográficos con Realidad Aumentada #RA #AR


Crea tu propia Caja de arena AR Sandbox y simula mapas topográficos con Realidad Aumentada #RA #AR


AR Sandbox es el resultado de un proyecto educación científica no formal financiado por la NSF desarrollado por la UC Davis’ W.M. Keck Center for Active Visualization in the Earth Sciences (KeckCAVES) , junto con el UC Davis Tahoe Environmental Research Center, Lawrence Hall of Science y ECHO Lake Aquarium and Science Center.

El proyecto combina las aplicaciones de visualización 3D con una caja de arena para enseñar conceptos de ciencias de la tierra.

La realidad aumentada (RA) permite a los usuarios crear modelos de topografía por la configuración de arena, que se ve aumentada en tiempo real mediante un mapa de curvas topográficas de nivel a color y agua simulada. 

Simplemente debes moldear la arena con la mano y el paisaje cobra vida aplicando técnicas de Realidad Aumentada. La arena es aumentada en tiempo real con un mapa de curvas de nivel a color y agua simulada.

La AR Sandbox combina el poder de la exploración para avanzar en el aprendizaje a través de una experiencia cinestésica en la que los usuarios crean modelos topográficos por la configuración de la arena al combinarse con imágenes digitales.

El recinto de AR Sandbox utiliza un proyector y un dispositivo de entrada de detección de movimiento (por ejemplo, una cámara de Microsoft Kinect 3D) montada sobre una caja de arena. 

El usuario da forma a la arena en la caja y la cámara la detecta, creando un modelo (3-D) modelo tridimensional de la superficie de la arena mediante curvas de nivel a color en un mapa. A medida que los usuarios mueven la arena, la cámara percibe los cambios y los colores proyectados y las curvas de nivel cambian en consecuencia.

El sistema enseña 

  • Conceptos geográficos
  • Conceptos geológicos
  • Conceptos hidrológicos
  • Cómo leer un mapa de la topografí
  • El significado de 
    • Las curvas de nivel
    • Cuencas hidrográficas
    • Zonas de captación
    • Diques
    • Etc.


Objetivos del proyecto

  1. Desarrollar un sistema integrado de realidad aumentada en tiempo real para crear modelos topografícos que luego son analizados en un ordenador en tiempo real, y se utiliza como fondo para una variedad de efectos gráficos y simulaciones. El producto final es autónomo y es ideal para su uso como una exhibición práctica en museos de ciencia o para experimentar en los centros educativos.
  2. Aumentar la conciencia pública y aumentar la comprensión y la gestión de los ecosistemas de agua dulce y los procesos de la tierra mediante la visualización e inmersión tridimensional (3-D) de los procesos de un lago y de las cuencas hidrográficas. Las prácticas en la caja de arena se combinan con aplicaciones de visualización 3D.

Recursos para maximizar el uso de caja de arena en las aulas:

  1. Cuencas para la conformación de Recursos para educadores: Aquí se incluye un grupo de recursos diseñado específicamente para Sandbox AR (información sobre el autor encontró más adelante). Gráfico informativo: Un gráfico de información para la conformación Cuencas Sandbox de Realidad Aumentada. El gráfico incluye información acerca de los mapas topográficos, cuencas y cómo usar la caja de arena.
  2. Guía de facilitación: Una guía complementaria de RA para educadores y usuarios. Aquí encontrarás información sobre la historia, preguntas frecuentes, los objetivos de aprendizaje, materiales y herramientas, consejos de aplicación, etc.
  3. Planos: Un archivo zip que incluye planos de la caja de arena de RA en formato .dwg.
  4. Contacto y Link: Sarah Reed. Email s_reed@berkeley.edu
  5. Foro.
  6. Comunidad.

Descargas

  • El proceso básico consiste en instalar los paquetes de descargas de Vrui , Kinect , y SARndbox , en ese orden, en la parte superior de un sistema operativo Linux o Mac OSX. Consulta el archivo README incluido en el paquete de software RA para más detalles. 
  • Los paquetes de software para descargar también están disponibles en UC Davis Keck Caves Git Hub Repository.

Instrucciones para la construcción de tu propia caja de arena de RA

Aquí encontrará información detallada sobre lo que necesitas para construir tu propia caja de arena RA:
  1. Hardware sugerido
  2. Software necesario
  3. Cómo calibrar su caja de arena antes de su uso. La calibración y configuración inicial del software contienen vídeos útiles. Puedes consultar el foro para obtener ayuda adicional.
  4. También hay instrucciones de instalación paso a paso en el foro de soporte RA, incluyendo un video .




Sunday, July 10, 2016

Augmented Reality - The Future of Education. Proyecto "Ara Pacis" Tesis. Vídeo



Tesis de Postgrado en "Computer Graphics and Multimedia Design" en la Facultad de Arquitectura "Valle Giulia". El tema principal de la tesis es la "Realidad Aumentada", cómo esta tecnología va a cambiar la forma de aprender y estudiar.

Sinopsis:
Desde hace algunos años estamos asistiendo a una transformación radical en nuestra percepción del espacio en general y del espacio urbano, esta transformación acaba de comenzar. En un futuro próximo a través del uso de los teléfonos de tercera generación , sistemas GPS y sistemas inalámbricos (teléfonos, PDAs o mini ordenador portátil conectado a Internet desde cualquier lugar del planeta) nuestra capacidad para percibir y aumentar la realidad en la que vivimos se expandirá de forma espectacular. La realidad aumentada es una extensión especial de la realidad virtual. Consiste en superposición en la realidad percibida por un sujeto, una realidad virtual generada por ordenador. La percepción del usuario del mundo está " aumentada " por objetos virtuales que proporcionan información adicional sobre el entorno real. Un tema en particular como la arquitectura no puede ser estudiada sólo en libros, la arquitectura y los espacios deben ser vividos y entenderse mejor y la realidad aumentada ofrece la oportunidad de estudiar e investigar una obra arquitectónica en vivo - en primera persona, agregando el ingrediente principal del estudio que es la experiencia propia.

El cortometraje es puramente demostrativo, que pone de relieve el potencial de esta tecnología y su aplicabilidad en la educación y la arquitectura de aprendizaje. El proyecto arquitectónico tratada en el cortometraje es el proyecto de " Ara Pacis " de Richard Meier , la elección de esta arquitectura se inicia desde un punto de vista personal como innovadora y, al mismo centro de tiempo de varias controversias sobre su integración en el área urbana de Roma.

Libro de Física Aumentado con Arloopa #RA #AR

En este vídeo puedes observar un libro de Física Aumentado con la App ARLOOPA.

Puedes comprobarlo tu mismo, descargando la app de Arloopa e imprimiendo estos marcadores que puedes encontrar en estos enlaces:





KOSKI. Un juego que conecta el mundo físico con el aumentado #RA #AR




























KOSKI. Un juego que conecta el mundo físico con el aumentado.

La realidad aumentada va dando pasos hacia una mayor relación entre el mundo físico y el virtual, permitiendo a los usuarios interactuar entre ambos mundo.

KOSKI es un nuevo juego de bloques de construcción, que conecta los mundos físico y digital de una manera creativa, original y lúdica.

Fue creado y presentado por Václav Mlynář como trabajo de graduación en el Royal College of Art.

KOSKI se presenta como un conjunto de bloques de construcción física y una app para tabletas que toma lo mejor de ambos mundos y los fusiona.

Los bloques de construcción son bloques de madera simples con juntas magnéticas que le permiten construir estructuras únicas y complejas de manera rápida y fácil.

La segunda parte del juego incluye una aplicación para teléfonos inteligentes o tabletas que aumenta los bloques en un nuevo mundo en tiempo real.

A través de esta aplicación, los bloques de madera cobran vida y se convierten en historias con personajes que toman vida, en cascadas, jardines y mucho más.

La aplicación utiliza la cámara de un dispositivo en combinación con un software de reconocimiento de objetos para analizar lo que tiene delante y de forma dinámica reacciona a las acciones de los jugadores.

Esto permite a los personajes virtuales ser guiados por el jugador a través de laberintos, completando misiones, resolver problemas y desbloqueando distintos niveles, sin necesidad de tocar la pantalla del iPad. 

El jugador se desplaza mediante la colocación de diferentes fichas en el juego de mesa que son reconocidos por la cámara y que le permiten interactuar con objetos en el mundo físico sin hacer clic en la pantalla iPads.

El jugador utiliza un iPad como un "espejo mágico" que da a los bloques de madera otra dimensión. 

Mediante el uso de realidad aumentada y tecnología de reconocimiento de objetos, el jugador interactúa y construye con los bloques  la vez que el juego comienza a revelar mundos ocultos, personajes e historias. Se abren nuevas e imaginativas formas de jugar.

Vía @londones

Fuentes


KOSKI from studio deFORM on Vimeo.

Tuesday, May 31, 2016

Hyper-reality: Infoxicación Aumentada #RA #AR

Infoxicación Aumentada.


Alguna vez he hablado de lo cargante que puede llegar a ser un mundo desbordado de realidad aumentada.

Es un buen trabajo para reflexionar sobre hacia dónde se dirige el mundo.

Recomiendo verlo en pantalla completa, aunque lo mejor sería verlo en 360º y con unas gafas de realidad virtual para tener todas las sensaciones que nos produciría un mundo así.

HYPER-REALITY

Hyper-reality es una película creada por Keiichi Matsuda que presenta una nueva visión provocadora y caleidoscópica del futuro, donde las realidades físicas y virtuales se han fusionado, y la ciudad está saturada de medios de comunicación.

Es el último trabajo en un proyecto de investigación a través del diseño de Keiichi Matsuda.

Nuestras realidades físicas y virtuales se encuentran cada vez más entrelazadas. Las tecnologías como la realidad virtual, realidad aumentada y ​​el Internet de las cosas están apuntando ahacia un mundo en el que la tecnología envolverá a todos los aspectos de nuestras vidas. Será el nexo entre cada interacción y cada experiencia, ofreciendo posibilidades increíbles, y al mismo tiempo, nos muestra un mundo de control e infoxicación que asusta.

Nos encontramos a las puertas de una enorme revolución en la que se comienza a jugar una dura batalla para saber si finalmente la tecnología se pondrá al servicio del hombre o de las personas. 

BIG DATA, robotización, automatización, internet de las cosas, diferentes realidades que se entrecruzan... pugnan por ponerse al servicio de las personas o someterlas. 

Si la robotización y la automatización juegan a favor del ser humano, disminuyendo las horas de trabajo y repartiendo el existente, bienvenidas sean. 

Si juegan al servicio del hombre, de unos pocos hombres, malos tiempos nos esperan. Ya se habla de renta básica por parte de fuerzas de derecha y en países desarrollados. Ya no es un propuesta de grupos antisistema

Es la reacción de un capital medianamente inteligente ante la revolución social que se aproxima. Pero no deja de ser un subsidio que no garantiza los derechos humanos que vendrían d ela mano de un reparto del trabajo sin perder calidad de vida.

Si el BIG DATA se utiliza para un mejor conocimiento de las realidades, bienvenido sea. Pero muchos nos tememos (ya lo comenzamos a ver) que va a estar al servicio de los poderes que controlan el mundo y quieren controlarlo aún más.

Hyper-reality trata de explorar esta trayectoria emocionante pero peligrosa. 

Fue filmada en Medellín, Colombia.

Entre sus trabajos anteriores se incluyen:
HYPER-REALITY from Keiichi Matsuda on Vimeo.

Wednesday, March 2, 2016

Llega Meta, la Realidad Aumentada más envolvente #RA #AR


Llega Meta, la Realidad Aumentada más envolvente.

El Foundador y CEO de Meta, @metaglasses, Meron Gribetz, @merongribetzacaba de dar a conocer el casco de realidad aumentada Meta 2 en su web.

Meta 2 es un primer paso hacia un futuro aumentado.

Meta 2 permite la interacción de las manos con el contenido digital, algo que supone un gran avance en el campo de la RA, permitiendo tocar, sujetar y mover objetos digitales intuitivamente, tal como se hace en el mundo real.

Meta está utiliza una variedad de sensores y una cámara de alta definición para mapear activamente no sólo las manos, sino también el entorno que están manipulando.

El campo de visión (FOV) de la nueva Meta2 es de cerca de 90 grados es de los más amplio hasta la fecha y una pantalla de alta definición (2560 x 1440), y una cámara a color de 720 píxeles, que permite mostrar imágenes nítidas en 3-D que pueden ser manipuladas fácilmente y con precisión. Utiliza sensores para medir el movimiento, varios altavoces y cámaras para el seguimiento de las manos y la posición de la cabeza.

Con Meta 2, el mundo se convierte en tu fondo de escritorio, lo que te permite ejecutar aplicaciones de Windows. Ma y tiene previsto para finales de este añolanzar sus propias aplicaciones nativas holográficas.

Meta está creando una experiencia que fusiona el arte del diseño de la interfaz de usuario con la ciencia del cerebro, creando 'máquinas' naturales que se sienten como extensiones de nosotros mismos en lugar de al revés.

Meta está trabajando estrechamente con desarrolladores para crear aplicaciones para Meta 2 con lo que espera un cambio profundo en la forma de colaborar, comunicarse y relacionarse con la información y entre sí. Los desarrolladores también están creando aplicaciones específicas en una amplia gama de industrias, incluyendo la medicina, la educación, y la industria.

El potencial de realidad aumentada para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, en la asistencia sanitaria y la medicina es importante. La tecnología RA no sólo está revolucionando  la forma en que percibimos la anatomía de un sujeto, sino que también está cambiando la forma en que nos relacionamos con nuestros propios cuerpos a medida que descubrimos nuevas formas de mirar lo que hay dentro de nosotros. Imagínemos el uso de modelos 3D que se enriquecen y personalizan con datos que provienen de nuestros propios registros de salud.

Meta, ha comenzado a tomar pedidos para su kit para desarrolladores por un precio de 950 $. Meta espera que los desarrolladores que adquieran el Meta 2 van a plantear una gama de aplicaciones para que sea útil.

Meta todavía no está lista para ser lanzada a los consumidores. Meta espera lanzar una versión de consumo en un par de años.

Características de la nueva Meta2:


  • AMPLIO CAMPO DE VISIÓN: Elimina las limitaciones de tamaño de pantalla.
  • ACCESO INTUITIVO A LA INFORMACIÓN DIGITAL Trabaja de la misma forma en que funciona el cerebro. Sus principios de diseño están basados en la neurociencia, impulsando una interfaz que permite acceder, manipular y compartir información digital con facilidad y naturalidad. 
  • INTERACCIÓN DIRECTA  DE LA MANO. Trabaja con las manos. Las manos son las herramientas que las personas utilizan para interactuar con su medio ambiente. El conjunto de sensores Meta 2 hacen un seguimiento posicional que hace posible ver, agarrar y mover hologramas igual que los objetos físicos. También puede realizar un seguimiento de objetos, como un bolígrafo o un pincel.
  • CONTROLAR EL AMBIENTE. Permite crear y colaborar en formas completamente nuevas. Meta 2 proporciona un nuevo tipo de entorno operativo donde se pueden organizar las aplicaciones y los objetos holográficos. Puedes diseñar tu espacio de trabajo y las cosas permanecen exactamente donde las pones. Puedes interactuar simultáneamente con hologramas junto con un amigo.
  • ESPACIO DE TRABAJO DEL FUTURO. Ejecutar tus aplicaciones favoritas. 
  • DISEÑADO PARA LA COMODIDAD. Llevan todo el día. Meta 2 está diseñada para ser llevado cómodamente durante horas por el usuario medio.
  • LUGAR PARA LOS DESARROLLADORES. Todo lo que un desarrollador puede desear

  • La unidad permite crear aplicaciones holográficas rápida y fácilmente con la unidad

El kit de desarrollo de Meta incluye:


  • Casco de realidad aumentada Meta 2 
  • Meta 2 SDK
  • 90 grados de campo (en diagonal) de vista
  • Resolución de 2560 x 1440 pantalla
  • Sistema de audio cerca de la oreja con 4 altavoces.
  • Matriz de sensores para las interacciones de mano y de seguimiento de posición
  • Unidad de medición inercial de 6 ejes
  • Cámara frental de 720p 
  • Cable para vídeo, datos, alimentación (1.4b Versión HDMI o DisplayPort)
  • Entorno operativo Meta





Friday, June 19, 2015

Written in the Stars. Comparte y aumenta tus mensajes en las estrellas #AugmentedReality #RealidadAumentada #RA #AR


Written in the Stars. Comparte tus mensajes en las estrellas.

Written in the Stars es un sitio de mensajería móvil aumentada que permite a los usuarios compartir las felicitaciones de forma mágica. 

Cuando el destinatario abre el mensaje, puede explorar el cielo para encontrarlo. Al mirar la Estrella Polar, se muestra un mensaje único, literalmente escrito en las estrellas del cielo.

Written in the Stars se creó exclusivamente como una experiencia para móviles.

La orientación del dispositivo de los usuarios afecta directamente al audio y a los componentes virales de la experiencia. 

Los usuarios exploran un mapa de constelaciones en tres dimensiones con el objetivo de encontrar la Estrella Polar y ver el mensaje que les ha enviado un amigo o una persona querida. 

Se guía a los usuarios en este entorno mediante señales visuales y de audio, que están directamente ligadas a la orientación del dispositivo móvil del usuario gracias al giroscopio y al acelerómetro.


Sunday, June 14, 2015

AR #Mobile #Apps de #RealidadAumentada para #Educación #RA #AR #AugmentedReality

AR Mobile Apps. Aquí encontrarás  aplicaciones de Realidad Aumentada relacionados (o no en otras secciones) con Educación.

Las aplicaciones de Realidad Aumentada pueden complementar un plan de estudios estándar. Texto, gráficos, vídeo y audio se pueden superponer en el entorno en tiempo real de un estudiante. Libros de texto, tarjetas y otros materiales de lectura educativa pueden contener incrustado " marcadores "que, cuando se escanea mediante un dispositivo de Realidad Aumentada, producen información complementaria al estudiante dictada en un formato multimedia. 

Los estudiantes pueden participar de forma interactiva con el ordenador simulaciones generadas de los acontecimientos históricos, explorar y aprender detalles de cada área significativa de la sede del evento. 

En la educación superior, hay algunas aplicaciones de Realidad Aumentada que se pueden utilizar, por ejemplo, Construct3D, un sistema Studierstube, permite que los estudiantes aprenden conceptos de ingeniería mecánica, matemáticas o geometría.


Sunday, June 7, 2015

Augmented Reality in Education and Training

University of Northern Colorado

Resumen
La Realidad Aumentada (AR) es una tecnología que cambia drásticamente la ubicación y el calendario de la educación y la formación. Esta investigación realiza una revisión de la literatura sobre  Realidad Aumentada (AR), cómo se aplica a la educación y la formación, y el impacto potencial sobre el futuro de la educación.

Abstract 
There are many different ways for people to be educated and trained with regard to specific information and skills they need. These methods include classroom lectures with textbooks, computers, handheld devices, and other electronic appliances. The choice of learning innovation is dependent on an individual’s access to various technologies and the infrastructure environment of a person’s surrounding. In a rapidly changing society where there is a great deal of available information and knowledge, adopting and applying information at the right time and right place is needed to main efficiency in both school and business settings. Augmented Reality (AR) is one technology that dramatically shifts the location and timing of education and training. This literature review research describes Augmented Reality (AR), how it applies to education and training, and the potential impact on the future of education. 

Keywords: Augment Reality, Virtual Reality, Training, Educational Technology

By Kangdon Lee
University of Northern Colorado

Hacia dónde podría ir la #RealidadAumentada #RA #AR #AugmentedReality

Siempre he creído más en la Realidad Aumentada como propuesta de futuro, que como realidad actual, aunque poco a poco, los avances que se van presentando hacen más próximo ese futuro y consiguen que pase el umbral de la mera anécdota tecnológica bien aprovechada por su carácter novedoso.

En el terreno educativo, se han llevado a cabo experiencias muy interesantes e ingeniosas. Basta para ello, referirme a las expuestas en Aumenta.me 2015.

Este post es un mero ejercicio de ficción e imaginación, combinado con algunas informaciones que se encuentran en la red.
Crea que el futuro de la Realidad Aumentada caminará por el sendero de la utilidad. Si algo resulta aparatoso, no es de aplicación sencilla o requiere múltiples elementos para ser usado, puede que no pase de ser una mera anécdota atractiva o un avance en el camino.
Está ligado, pues, a su utilidad. Será utilizada en la medida en la que nos aporte valor añadido a nuestra actividad diaria: aporte información necesaria, tutoriales y manuales que nos ayuden a resolver o poner en funcionamiento in situ cualquier aparato, nos indiquen una ruta...
Podrá estar insertada en la vida cotidiana sin necesidad de aparatos o marcadores específicamente creados para ella.
Estará integrada en los wearables y internet de las cosas, que desplegarán su información y utilidades a nuestro alrededor o en nuestro propio cuerpo.
Dependerá de una buena conectividad que no dependa de unos pocos datos a elevado precio y que se encuentre disponible en todas partes. Suena a utopía, como en su día lo hicieron otras cuestiones, pero las conexiones podrían llegar a ser omnipresentes, y gratuitas o a un módico y accesible precio. Esto último, si no lo impide el monopolio y la capacidad de lobby de empresas supuestamente liberales. Las aplicaciones de Realidad Aumentada son de las aplicaciones que más datos y batería consumen de los smartphones, por lo que este problema debe quedar resuelto para un uso generalizado.

La Realidad Aumentada se hará social y asequible a todas las personas, que compartirán y/o crearán hallazgos, historias o creaciones: 
En educación sería dejada de utilizar como simple herramienta para esnobs de lo novedoso para estar integrada dentro de situaciones educativas y metodológicas que hiciesen más comprensibles a los alumnos cuestiones abstractas a través de la visualización. Sin duda has visto imágenes fantásticas de dinosaurios virtuales, traídos a la vida para asustar y entretener.

Todas esas cosas son impresionantes, pero ¿realmente aportan valor por sí mismas a la experiencia de aprendizaje? Afortunadamente, muchos tecnólogos del aprendizaje están reconociendo el beneficio de la Realidad Aumentada en la mejora de la presentación de contenidos, retos y problemas y hay buenos ejemplos de su uso educativo

La clave para obtener valor añadido de la Realidad Aumentada en Educación, se encuentra en tener objetivos claros de lo que pretendemos lograr con su uso y cómo nos ayudará a conseguirlo. Bien utilizada, la Realidad Aumentada se presenta como un medio muy visual, en le que las simulaciones de Realidad Aumentada se pueden utilizar para acercar temas complejos o abstractos. Por ejemplo, en química, que puede dar una representación visual de las reacciones químicas, o el paso de estado gaseoso, a líquido y sólido.

Es importante tener en cuenta, que la Realidad Aumentada debe complementar la enseñanza, no reemplazarla y debe estar integrada dentro de proyectos educativos.
Ya tenemos algunos ejemplos de ello, que nos van trayendo el futuro al presente sin tener que recurrir a cortometrajes o películas futuristas y de ficción que nos lo muestren como 
Empresas como Magic Leap, la empresa financiada por Google presenta la construcción de un sistema de realidad aumentada misteriosa pero supuestamente poderosa que  ya ofrece a fabricantes de juegos, cineastas y otros creadores la posibilidad de construir experiencias de realidad aumentada en su plataforma, y vemos como  en la conferencia EmTech digital, el MIT Technology Review, anunció el lanzamiento de su plataforma de desarrollo. La compañía ha construido un kit de desarrollo de software que es compatible con Unreal y Unity, los cuales han sido fundamentales en el desarrollo de la realidad virtual. Acaba de abrir una sección para desarrolladores en la que pueden inscribirse para el acceso a su SDK, que trabajará con los motores de juego Unreal y Unity. Magic Leap ya ha dado a conocer un primer vistazo lo que está tecnología podría hacer, con un vídeo que muestra cómo la realidad aumentada podría dejarte jugar a un juego como si estuvieras haciéndolo en el interior de tu propia oficina de trabajo, integrándose totalmente en los ambientes habituales. Magic Leap también unos auriculares que manipulan la luz para crear la ilusión de objetos reales frente al usuario que despliegan menús y objetos virtuales con los que se puede interactuar. Los desarrolladores pueden rellenar un formulario mantenerse informados al respecto.

En Magic Leap califican su tecnología como Realidad Cinemática aunque puede asociarse con la realidad aumentada. Se desconoce aún el soporte físico con el que funcionarán pero parece ser que será con las Google Glass. 

Básicamente, hay que pensar que nuevamente estamos ante una tecnología que nos permitirá relacionar en nuestro campo de visión elementos físicos con objetos virtuales. Algo que podía enriquecer, como ya hemos visto, actividades como la educación, la sanidad, tareas como reparar un electrodoméstico o hacer la instalación de un equipo en casa.

Lo cierto es que, para Google, el futuro parece estar vinculado a la Realidad Aumentada y su apuesta en Android. Todo podría apuntar a una integración entre la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada haciéndola formar parte inmersiva de los escenarios habituales en los que se desenvuelven las personas y dejando de necesitar artefactos y marcadores específicos y creados para la ocasión. Los escenarios habituales se convertirían en inmersivos y la realidad se aumentaría y se haría virtual sin necesidad de aislarse de ella, unificando ambos escenarios.




Aún así, da cierto miedo lo que la Realidad Aumentada puede llegar a suponer en cuanto a infoxicación y control de las personas, siendo omnipresente y pudiendo llegar a agobiarnos y a cambiar el mundo tal cual lo entendemos. 

En definitiva, la Realidad Aumentada será útil en la medida que enriquezca al ser humano y se encuentre a su servicio y no lo convierta en un esclavo de la misma.

Posts de Realidad Aumentada



Thursday, June 4, 2015

BooksARalive. #Libros con #RealidadAumentada #RA #AR


BooksARalive une las tradicionales publicaciones de libros infantiles y la tecnología innovadora como la Realidad Aumentada. 

Su objetivo

  • Dotar a educadores y padres de nuevas herramientas adaptadas a los nuevos tiempos, manteniendo la magia y tradición de los libros. 
Los libros en general contienen
  • Escenas interactivas animadas y en Realidad Aumentada
  • Personajes animados y modelados en 3D
  • Juegos en 3D y Realidad Aumentada
  • Musica compuesta exclusivamente para el libro
  • Narraciones en Inglés y Castellano
EL MUNDO BOOKSARALIVE

Ofrecen tanto a padres como educadores uns herramienta que ayude a los más pequeños a tener el hábito de la lectura; asistiendo en la tarea de estimular el cariño de los niños hacia los libros y facilitándoles mucha diversión.
Canal de Youtube de BooksARalive

Libros
  • JACK -O- LANTERNUn viejo marinero, capaz de engañar al mismísimo Diablo. Una deuda difícil de saldar. Una historia llena de sorpresas y aventuras que no dejará indiferente a nadie... Una misteriosa leyenda, que nos relata el origen de una de las tradiciones más populares de nuestros días, contada como nunca antes nadie se había atrevido a hacer. Personajes que cobran vida en 3D en escenarios espectaculares y efectos especiales.
  • EL ARBOL DE NAVIDADAcompaña al padre Marcel y a su fiel compañera Camille en un apasionante viaje cargado de amor y dedicación hacia los demás.
  • HANSEL Y GRETELUnos niños perdidos en el bosque, una casita hecha de caramelo y... una malvada bruja... este cuento tiene todos los ingredientes para disfrutar de una fantástica historia. Contiene escenas interactivas animadas y en Realidad Aumentada, personajes animados y modelados en 3D, juegos en 3D y Realidad Aumentada, música compuesta exclusivamente para el libro, narraciones en Inglés y Castellano.
  • CENICIENTA
  • Próximemente, AVENTURAS. Libro de Aventuras



Thursday, May 28, 2015

Diseño e implementación de una herramienta didáctica para la enseñanza de los principios de la Astronomía


En este proyecto se desarrolló una aplicación usando dispositivos móviles con sistema operativo Android, como herramienta didáctica basada en Realidad Aumentada (AR), para apoyar el proceso de aprendizaje de los principios básicos de astronomía en niños de 6 a 12 años.

Notas: 
  1. He echado en falta una referencia a la aplicación. He tratado de buscarla en Google Play y no la he encontrado, porlo que ignoro si la llegaron a subir o la usaron como un archivo .apk descargado directamente en los dispositivos móviles de los alumnos con los que la probaron. 
  2. Aún así, considero que vale la pena leer algunas partes del artículo si estás interesado en mejorar tus conocimientos sobre Realidad Aumentada.
Investigadores: 
Jorge Sarmiento Borda
Enrique Angulo Cohen J

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.
Programa de Ingeniería de Sistemas.
Cartagena de Indias, 2015

Resumen

La astronomía es una ciencia que se encarga del estudio del origen, estructura, movimiento y evolución de los cuerpos celestes, en este caso, del sistema solar, permitiendo tener una mejor comprensión del universo; luego, esto debe ser una labor generacional que merece ser difundida y robustecida con el uso de tecnologías emergentes como la Realidad Aumentada, la cual representa un buen complemento en la enseñanza del Sol y los planetas de nuestro vecindario cósmico, influenciando a los niños a tener más conocimiento al respecto mediante un interactivo cuestionario; sabiendo la necesidad de enseñar Astronomía con algo más que imágenes, diagramas y dibujos que hacen perder el interés sobre una Ciencia que debe ser enseñada a temprana edad, se propone, desarrollar e implementar una aplicación (AppsTronomy) sencilla pero muy dinámica y pedagógica en un Colegio de la Ciudad de Cartagena, que permite utilizar los dispositivos móviles para dar una alternativa distinta y mostrar el sistema solar, en un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje) reforzando así, el trabajo de los profesores en el aula de clases.

Palabras claves: Astronomía, Realidad Aumentada, Sistema Solar, OVA.

Formulación del Problema ¿A partir de la tecnología Emergente de Realidad Aumentada (AR) Cómo se alcanzaría la apropiación de los conocimientos y principios básicos de una Ciencia como la Astronomía en niños de 6 a 11 (segunda infancia) y el desarrollo de aplicaciones para los dispositivos móviles Android?

Objetivo general: Desarrollar un Objeto Virtual de Aprendizaje OVA mediante realidad aumentada para dispositivos móviles que apoye el aprendizaje de los principios básicos de astronomía en niños de la segunda infancia.


Tuesday, May 12, 2015

InAiR TV. Llega la Televisión Aumentada #AR #RA

Inair.TV es un dispositivo pequeño que presenta un sinfín de posibilidades al mundo televisivo, siendo la primera experiencia de Realidad Aumentada para televisión del mundo.

Siempre he pensado que no me impresiona tanto la Realidad Aumentada actual, como las posibilidades que apunta. Todo ello, no exento de cierto miedo a la infoxicación aumentada que amenaza con invadir toda nuestra vida e intimidad.

Tampoco oculto, que sin imaginación ni sentido crítico para sacarle partido educativo, no conduce a sitio alguno.

Inair.TV es un adaptador HDMI que se encuentra entre el televisor actual y el STB e interactúa de forma inteligente con el contenido que estás viendo en televisión para ayudar a encontrar todo lo que necesitas saber.

Inair.TV identifica de forma inteligente lo que está viendo en la televisión, reúne de forma automática información relevante en Internet y contenido social al respecto, y luego coloca capas de información Web en frente de tu pantalla de TV en tiempo real, bajo demanda.

Inair.TV no interfiere con su programa de televisión, analiza tranquilamente el programa que está viendo en la pantalla y luego busca en Internet para encontrar contenido relevante e interesante. 

Todo lo que necesitas hacer es realizar un movimiento con el dedo e Inair te traerá toda la información que necesitas.

Tú tienes el control para decidir cuándo deseas activar Inair.TV.

Inair funciona con todos los televisores.

Con Inair.TV enchufado, el televisor se convierte en una televisión Aumentada. Puedes convertir cualquier televisor normal en un medio nuevo lleno de información dinámica. Inair utiliza la pantalla del televisor y las capas de contenido adicional desde la web y las redes sociales.

¿Qué hace Inair.TV?
  • Detecta: detecta el nombre del programa siendo observado y sus metadatos asociados.
  • Reúne:  busca y encuentra en la red un montón de contenido relevante e interesante.
  • Visualiza: organiza el contenido de Internet y lo muestra de una manera ordenada.
Cómo se puede utilizar Inair.TV 
  • Al ver una película o serie de televisión favorita, con sólo un movimiento del dedo, Inair te traerá toda la información relacionada.
  • Al ver tus programas deportivos favoritos o partidos en directo, Inair te trae estadísticas del equipo, el partido y los jugadores que desees saber. 
  • Al ver una noticia en la televisión inAir te muestra lo que otras personas escriben sobre el tema.
  • Inair trae las redes sociales a la pantalla del televisor, reflejando lo que se dice sobre el programa y te permite invitar a tus amigos a verlo contigo o unirse a la discusión en vivo.