Showing posts with label #TIC. Show all posts
Showing posts with label #TIC. Show all posts

Tuesday, March 7, 2017

Flipgrid @flipgrid una herramienta #TIC que te va a flipar, por @inmitacs


Flipgrid @flipgrid una herramienta #TIC que te va a flipar

Flipgrid es una plataforma de aprendizaje social que permite a los profesores y estudiantes interactuar utilizando el vídeo.

Con un concepto abierto, la plataforma permite encontrar a los docentes formas creativas de interactuar con los estudiantes. 

Flipgrid One permitirá acceso gratuito  a los docentes a la versión single-grid de su plataforma.

Flipgrid se ha asociado con Microsoft Educación (@Microsoft_Edu ) y Skype en el aula ( @SkypeClassroom) lo que le permite integrarse dentro de sus plataformas.
Flipgrid es una interesantísima herramienta que cuenta con
Flipgrid fue diseñado por profesorado y estudiantes graduados en la Universidad de Minnesota.

¿Para qué sirve? Y, añadiria ¿para qué no?

Desde mi punto de vista,es un auténtico hallazgo, muy apropiada para trabajar ABP y para los fanáticos del FlippClassroom.

Tras registrarte, con Flipgrid vas a

Un grid es el "lugar" en el que el alumno ve los temas propuestos, y puede contestar a ellos. La contestación es una grabación en vídeo de un minuto,lo suficiente para explicarse sin excesivo rollo,y sin que les pueda la timidez.

Cuando creas un temaFlipgrid te da un código que tú envías a tus alumnos y ese es el modo de acceso para contestar.


Básicamente, Flipgrid te permite elaborar cuestionarios,pero da un paso más,pues nos sirve para grabar las opiniones y respuestas de los alumnos:
  • Desarrolla la capacidad de expresión de los estudiantes, 
  • Puede ayudarte a la evaluación de una actividad 
  • Puedes pedir su opinión sobre una lectura,una película que hayas visualizado, un tema tratado en clase... 
  • Aumenta tus posibilidades de análisis sobre el tema de cada grid,puesto que los alumnos dan su opinión,desde su particular perspectiva, en una discusión abierta. 
  • Empoderas al alumnado dándole voz y voto. 
  • Aumenta la confianza de los alumnos

Por tanto, Flipgrid te deja

Tú controlas su visibilidad o no,si lo haces público o privado, y puedes moderar en todo momento. Se puede configurar para que te envíe un mail avisando de cada respuesta subida por tu alumnado.Tú tienes las llaves para el acceso, temas de discusión, curación, la moderación, la visibilidad y el intercambio social.

Flipgrid funciona con todos los modernos navegadores web,si bien funciona mejor usando Google Chrome.


Los grids pueden ser compartidos individualmente en redes sociales, y puedes obtener un enlace o código de embeber para insertarlo en tu blog o web..

Los educadores crean grids de temas de discusión ilimitados y los estudiantes comparten sus ideas colectivas a través de una webcam, tableta o dispositivo móvil. Flipgrid potencia la voz de los estudiantes y fomenta el aprendizaje social activo.

Aquí os muestro un ejemplo de cómo dieron feedback al desarrollo de una actividad de aprendizaje y servicio que puedes ver en este POST.





The All-New Flipgrid from Flipgrid on Vimeo.


FlipGrid Tutorial from ULethbridge Faculty of Education on Vimeo.


Flipgrid. The Power of Student Voice. from Flipgrid on Vimeo.


Thursday, April 30, 2015

#TIC, #TAC, #TEP: Sacarle partido a la tecnología. @dreig

Imagen: Dolors Reig. El Caparazón

Para entender los conceptos de TIC, TAC, TEP y poderle sacar partido a la tecnología es interesante acceder a este fragmento de la conferencia de Dolors Reig: Sociedad aumentada y aprendizaje.

Dolors Reig plantea una revolución social, cognitiva y creativa, en la que evolucionamos en la web social desde las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) hacia las TAC (tecnologías del aprendizaje y el conocimiento) hacia las TEP (tecnologías del empoderamiento y la participación) en un camino hacia la sociedad aumentada.

Dolors indica que debemos olvidar ya el concepto de TIC o aquella idea de que los nativos digitales eran muy hábiles en TIC, porque no lo son tacto en TAC o en TEP.

Para Reig, las TIC presentan usos más triviales como posibilitarnos formas de comunicación que sirven a los jóvenes para interactuar y relacionarse.

Pero debemos comenzar a mirar hacia las TAC y las TEP.

Si dejamos a los jóvenes sólo con las TIC, van a ser muy hábiles con el uso de las tecnologías, pero no van a ser a ser tan hábiles en el aprovechamiento de esas tecnologías. 

La escuela debe adentrar a los alumnos en las TEC y en las TEP para que realmente puedan sacarle partido a esas tecnologías. 

Educar en la sociedad aumentada es educar en la participación.
  • TIC: incluyen redes personales de aprendizaje, comunidades de aprendizaje.
  • TAC: ampliamos el concepto, incluimos el entorno personal de aprendizaje.
  • TEP: incluimos los PLE. Incluyen la posibilidad de participar, parte activa. No sólo recepción de información, sino interacción con la información, pero superándola. Son las tecnologías de la participación. Es una interacción que lleva al cambio, que es escuchada. Es la sociedad de la participación y el empoderamiento de los ciudadanos que hace cambiar y mejorar a la propia sociedad, democratizándola.
Se trata de hacer realidad viejas utopías educativas que no eran posible y que las tecnologías la hacen posible.