Showing posts with label #app. Show all posts
Showing posts with label #app. Show all posts

Wednesday, January 3, 2018

Una interesante herramienta para gestionar tu cuenta de Twitter @Statusbrew



¿Cansado de que te sigan y dejen de seguir en Twitter? ¿Cómo evitarlo?
Post realizado en colaboración con Inma Contreras @inmitacs.

Puede que estés cansado de personas que buscan en Twitter únicamente el seguidor por el seguidor y son capaces de lo que sea. Siguen constantemente a otros usuarios y una vez consiguen su objetivo, dejan de hacerlo.

En muchos casos puede tratarse de personas que no han entendido la dinámica 2.0 y están en la red para que los escuchen. También, puede suceder, que por desconocimiento de las posibilidades propias de Twitter, no sigan a personas de vuelta por miedo a que se les sature su timeline. Para evitarlo, únicamente deberían recurrir a la creación de listas de Twitter.

En este antiguo post puedes ver como gestionarlas fácilmente para organizar tu timeline.

Al fin, todo el mundo es libre de seguir o no a las personas que quiera. Ni siquiera tienen que seguir a las personas de vuelta. Esa es una de las virtudes de Twitter. No necesitas tener "amigos" y puedes seguir a otros usuarios porque te interesa la información y los contenidos que aportan sin necesidad de establecer contacto directo con ellos.

Lo que no debería ser de recibo, es utilizar espuriamente la red, pero también esa es la libertad de cada uno que no debe de ser recortada aunque se exprese o actúe groseramente, aunque deje de seguir a alguien porque lo único que busca es que lo sigan o simplemente porque piensa diferente en alguna cuestión. Si solo siguiésemos a los que piensan como nosotros, aparte de muy aburrido, no hablaría bien de nuestra actitud en la red.

Una vez hecha esta pequeña reflexión,no te entretengo más y paso a presentarte esta aplicación.

Statusbrew es una gran herramienta que en su versión gratuita te permite, entre otras muchas cosas,  conocer a las personas que han dejado de seguirte recientemente.

Igualmente, te facilita conocer a las personas que no te siguen de vuelta, aunque sinceramente, si te interesa seguir a alguien por la riqueza de sus contenidos, esto no debería preocuparte demasiado.

Otra de las cuestiones que puede lograr, y esa sí que te puede resultar interesante, es conocer a las personas que te siguen en Twitter y tú no sigues no porque no lo desees, sino porque Twitter no siempre te avisa de tus nuevos seguidores o se te han pasado.

Otras cosas que puedes hacer con Statusbrew:
  • Publicar en los Medios Sociales de manera simplificada y a tiempo en todas las Redes Sociales.
  • Aprender más sobre tu audiencia administrando tus seguidores con características significativas de automatización.


Al usar Twitter no es lo más importante,ni mucho menos, obsesionarse con el número de seguidores, sino el crear una comunidad activa y participativa con la que interaccionar y compartir información,al fin,es un canal de comunicación ,no solo un escaparate en el que exhibirnos.

Espero que esta herramienta te ayude a gestionar tu cuenta más fácilmente.

Post realizado en colaboración con @inmatics.



Friday, May 5, 2017

Forest, una app para combatir la adicción al móvil


Forest, una app para combatir la adicción al móvil

Vía Andro4all

¿Eres tan adicto al móvil que lo miras cada 5 segundos? 

Forest ofrece una solución para combatir la adicción al móvil:

  • Planta una semilla en Forest. En los siguientes 30 minutos esa semilla se convertirá en un árbol. 
  • Si por el contrario, sales de la app para mirar Facebook o para ponerte a jugar, tu árbol se marchitará. 
Ignoramos si realmente debemos ponernos en manos de una app para controlar nuestra actividad con el móvil o es algo que debemos tener presente de por sí para evitar un uso abusivo y descontrolado, pero quizás pueda ayudar.

Este interesante mecanismo, te podrá ayudar a desarrollar tu sentido de la responsabilidad y lograr tus objetivos, dejando de estar enganchado al móvil.

Funciones:
  • Un método motivador e interesante para ayudarte a combatir la adicción al móvil.
  • Desarrolla un patrón de control de tiempo personalizado: haz un buen uso de esos 30 minutos para concentrarte en tu trabajo y terminarlo con eficacia.
  • Comparte tu bosque con los amigos.
  • LLeva un seguimiento de lo que haces de forma simple y sencilla.

Thursday, November 10, 2016

Sonómetro (Sound Meter), una app para conocer el nivel de ruidos en nuestra clase y/o entorno



No soy de los que piensan que la clase ideal es aquella en la que no se oye ni el caer de una mota, pero sí que debemos hacernos conscientes y hacer conscientes a nuestros alumnos de los niveles de ruido atendiendo a parámetros de salud. En este sentido, puede ayudar a los alumnos a hacerse conscientes de los niveles aceptables de ruido.

Sonómetro (Sound Meter) es una aplicación que nos muestra los valores en decibelios por medida del ruido ambiental, displays medidos valores en dB en diversas formas. Puede experimentar diseño gráfico ordenado, con alta marco de esta aplicación medidor de sonido inteligente.

Caracteristicas:
  • Indica decibelios.
  • Muestra la referencia de ruido actual.
  • Pantalla min / avg / max valores en decibelios.
  • Pantalla con gráfica de decibelios.
  • Permite calibrar los decibelios para cada dispositivo.

Wednesday, April 15, 2015

427 Filtros gratuitos para fotografías. PhotoFunia

PhotoFunia es una herramienta de edición de fotos en línea que te permite obtener 427 filtros  para distintos organizados por categorías con imágenes animadas y divertidas, utilizando tus propias fotos y un poco de imaginación.

PhotoFunia señala que es y seguirá siendo siempre GRATUITO para todos.

Señalan tomarse muy en serio la privacidad y nadie más que tú tendrá acceso a las imágenes subidas que permanecen activos sólo durante unas horas y se eliminan automáticamente.

Cada semana añaden nuevos efectos.

Soporta los principales formatos de imagen incluyendo jpg, png y gif.

Tiene 2 versiones móvil del sitio web 

Saturday, January 4, 2014

Rider State (Territorio Ciclista). Geolocalización con bicicletas

Rider State (Territorio Ciclista), una aplicación que mezcla geolocalización con bicicletas.

Rider State es un juego social  geolocalizado para los usuarios de la bicicleta. Juega para conquistar cada calle con tu bicicleta y convertirte en el gobernador de tu ciudad. Es una especie de Foursquare que anima, mediante una forma jugada a montar en bicicleta.

Registra tus salidas con su app Android (próximamente también estará en iOS)
Recopila las estadísticas y juega en un mundo de conquistas de territorios en el que debes gobernar las calles de tu ciudad.

Además de competir entre ellos, "los riders" tienen un enemigo común: La Corporación, un grupo de presión que tiene intereses enfrentados con las bicicletas. “La Corporación" del juego representa a la industria del coche, el mundo del petroleo, las aseguradoras… En resumen, al lobby antibici y a los hábitos establecidos. Son los peores enemigos de la bicicleta. La gente no la usa más porque posee una visión distorsionada de la misma, aunque está cambiando.

Rider State está acabada para Android y cuenta con una versión Beta en iOS, el sistema operativo de iPhone e iPad.

Si quieres probar Rider State antes de su salida en abierto en Android e iOS (Abril-Mayo 2014) accede a su campaña de crowdfunding