Showing posts with label #delacienciaalaula. Show all posts
Showing posts with label #delacienciaalaula. Show all posts

Friday, January 2, 2015

Immune Defense. Un juego en el que dirigirás tu sistema inmunológico

Immune Defense es un interesante serious games en forma de videojuego que se encuentra en fase de financiación en Kickstarter.

En Immune Defense debes pilotar un microbot dentro de un cuerpo. Las glóbulos blancos de la sangre entran en batalla contra los patógenos. 

En Immune Defense puedes encontrar
  • Biología real
  • Estrategia en tiempo real
  • Diversión.
Su creadora es Melanie Stegman y su proyecto ha sido financiado por National Institutes of Health, para investigar cómo los estudiantes pueden aprender biología jugando con videojuegos y desarrollar la defensa inmunológica. 

Immune Defense tiene como objetivo utilizar un formato de estrategia en tiempo real y dar a conocer los fundamentos biológicos del sistema inmunológico. Su objetivo es enseñar los fundamentos de la biología celular y la bioquímica de una forma intuitiva. 

El jugador despliega 7 tipos de células blancas de la sangre contra las bacterias, parásitos, virus e incluso cáncer ... 

Para vencer el jugador tiene que saber qué hacen las proteínas,los receptores, cómo las células responden a señales en el entorno ... 

Además, el jugador se enfrentará en batallas contra el VIH, la tuberculosis, la listeria, la malaria y aprender exactamente cómo la vacunación es útil, ¿por qué los virus son difíciles de detectar y por qué la tuberculosis y el SIDA son tan difíciles de superar. 

Immune Defense ha sido desarrollado teniendo en cuenta la ciencia de la inmunología, biología celular y bioquímica y se ha moldeado con cuidado para lograr una interfaz interactiva que ofrece a los jugadores un gran control sobre el mundo molecular mediante la presentación de una selección significativa de las células y moléculas. 

Los seis primeros niveles serán siempre libres. 

Immune Defense siempre será principalmente un recurso educativo

Pretenden desarrollar una comprensión de los conceptos básicos de la biología  y promover no sólo la buena ciencia, sino también las buenas prácticas de salud.


Monday, December 8, 2014

NeoScientia Descubre cómo ser un científico 2.0 @PedroMargolles




NeoScientia es un interesante blog sobre desarrollo profesional para investigadores científicos.

También puedes ver

En el blog, tratan aquellos temas que permitan a los científicos convertirse en mejores profesionales: 
  • Comunicación científica
  • Habilidades que un científico puede necesitar en su carrera
  • Información sobre el mundo académico
  • Herramientas
  • Búsqueda bibliográfica
  • Infografías
  • Guías
  • Blog
  • Web
  • Redacción científica… 
El autor,  Pedro Margolles@PedroMargolles, se planteó cómo podría combinar todas sus pasiones en un solo proyecto que además pudiera enfocar su futuro profesional; NeoScientia es el resultado. 

Pedro Margolles ayuda con su blog a investigadores científicos a formarse como profesionales, usar la web 2.0 y aplicar el marketing para incrementar el impacto de su trabajo en la sociedad.

Wednesday, February 5, 2014

De la Ciencia al aula @ciencia2aula

Fomentando vocaciones científicas

De la Ciencia al aula. Proyecto docente de fomento de vocaciones científicas y de la cultura de innovación.
  • Dirigido a los estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
  • Materiales educativos para la materia de Tecnologías de 4º de la ESO.

Descripción del proyecto

Pretende fomentar una metodología activa basada en proyectos de investigación
  • Currículo completo basado en competencias, donde el alumno pasa a ser un joven investigador.
  • Recursos educativos basados en proyectos de investigación.
  • Aprendizaje basado en proyecto y trabajo colaborativo.
  • Recursos educativos abiertos y de libre acceso.
Pretende dar a conocer la estructura de investigación, innovación y desarrollo a través de proyectos desarrollado por investigadores.

Mediante este proyecto se pone a disposición tanto de alumnos como de profesores
  • Materiales
  • Recursos
  • Guías docentes 
con los que impartir el currículum de Aragón para la materia de Tecnologías de 4º de ESO.

Los recursos son abiertos y de libre acceso desde internet y constan de
  • Vídeoentrevistas con los investigadores del proyecto
  • Simulaciones
  • Materiales de audio
  • Materiales de aula
  • Material para el profesor
  • Recursos educativos digitales
  • Proyectos
  • Cursos
  • Etc.
Se pretende que los estudiantes pasen de alumnos a investigadores poniendo a disposición de los estudiantes-investigadores
  • Una red de contactos a través de redes educativas
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Álbumes en la nube
  • Y un sinfín de herramientas tics para el trabajo colaborativo

A través de foros y blogs se pueden compartir experiencias con otros compañeros y comentar noticias científicas.
  1. UNIDADES DIDÁCTICAS
  2. CANAL TV
  3. DIFUSIÓN
  4. PROGRAMACIÓN
Licencia: Creative Commons