Showing posts with label #elbullyingnoesunjuego. Show all posts
Showing posts with label #elbullyingnoesunjuego. Show all posts

Tuesday, October 4, 2016

Farid: Un cortometraje sobre el #AcosoEscolar #bullying

Farid: Un cortometraje sobre el acoso escolar


Farid, un cortometraje sobre el acoso escolar realizado por los chic@s del grupo Eliminando Fronteras, formado por alumnos del IES EUROPA, IES LOS ROSALES e IES CLARA CAMPOAMOR, todos de Móstoles.

Galardonado con una Mención Especial en el VI Certamen de Iniciativa Solidaria.

Más cortometrajes en


Sunday, February 1, 2015

"El Sandwich de Mariana". Rompiendo la cadena del acoso escolar. Cortometraje

"El Sandwich de Mariana". Rompiendo la cadena del acoso escolar

Tras recibir abusos y maltratos en la escuela, Mariana una niña de 10 años, se convierte en víctima de Isabel, quién tan sólo es 3 años mayor que ella.

Un día, temerosa, decide seguir a su atacante de regreso a su casa solo para descubrir que Isabel es víctima de una cadena de agresión en su familia.




Monday, January 5, 2015

Fousey's Bullying Experiment

Experimento realizado para comprobar la reacción de las personas ante el acoso escolar. Centra la atención sobre la pasividad general ante el bullying. 

No podemos permanecer ajenos ante esta lacra y este abuso que soportan y sufren muchos niños y jóvenes en silencio en la mayoría de las ocasiones y que afecta al resto de sus vidas.

Recuerdo un cortometraje que pude ver, pero que aún no se encuentra colgado, Safari, en el que se invertían los papeles de víctima y acosador. Esto suele suceder, sobre todo en otras culturas algo enfermizas. Los protagonistas de estos hecho son mostrados como "locos", pero no tratan de profundizar el proceso que les llevó a ellos. A nosotros, nos están acostumbrando a esas situaciones, al incorporarlas de forma habitual en telediarios, con más morbo que reflexión.

Por ello, todo lo que hagamos por concienciar y prevenir y formar en valores ante el acoso escolar, es poco

También puedes ver





Tráiler del cortometraje Safari, dirigido por... por elblogdecineespanol

Monday, November 24, 2014

KiVa. Un exitoso programa finlandés contra el acoso escolar

KiVa@KivaSchool, es un programa anti-acosoescolar basado en la investigación que se ha desarrollado en la Universidad de Turku@UniTurku Finlandia, financiado del Ministerio de Educación y Cultura

La eficacia de KiVa se ha demostrado en un ensayo controlado aleatorio grande. En Finlandia, KiVa es un programa seguido por el 90% de todas los centros de enseñanza general en Finlandia que están registradas y llevan el programa KiVa.

Loss desarrolladores de KiVa son expertos que han estudiado el fenómeno del bullying y sus mecanismos durante décadas. El equipo está dirigido por la profesora Christina Salmivalli y la investigador especial Elisa Poskiparta.

Los componentes de KiVa

El programa KiVa implica 
  1. Acciones para prevenir la intimidación.
  2. Actuaciones para hacer frente a los casos de acoso.
  3. Monitoreo constante de la situación en cada escuela y los cambios que tienen lugar en el tiempo, lo que es facilitado por las herramientas en línea incluidas en KiVa. Estas herramientas producen retroalimentación anual para cada escuela sobre su aplicación del programa, así como los resultados obtenidos.
Las acciones están dirigidas a todos los alumnos de una escuela. Se refieren a los esfuerzos realizados para influir en las normas del grupo y para desarrollar la capacidad en todos los niños de comportarse de manera constructiva, a asumir la responsabilidad de no alentar la intimidación, y para apoyar a las víctimas.

El plan de estudios KiVa comprende lecciones para los estudiantes y los juegos en línea dirigidos a todos los estudiantes y que se centran principalmente en la prevención de la intimidación.

Una fuerte evidencia de la efectividad del programa antibullying KiVa

Existen numerosos programas anti-intimidación pero, por desgracia, muy pocos han sido probados en estudios científicos rigurosos. Esto significa que no hay evidencia de si los programas en realidad ayudan en la reducción de la intimidación en las escuelas.

Los efectos del programa antibullying KiVa se han evaluado en numerosos estudios. Además de los estudios sobre la base de los datos recogidos y analizados por el grupo de investigación KiVa, también han sido recogidos datos de manera independiente por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar Social que indican que la intimidación y la victimización han disminuido en Finlandia desde el amplio despliegue del programa KiVa

KiVa ahora está siendo evaluado en varios países y están surgiendo los primeros estudios internacionales en Países Bajos, Estonia, Italia y Gales.

El programa KiVa se ha extendido a varios países.


El programa KiVa se ha extendido a varios países.










Sunday, November 2, 2014

Enseñar a los adolescentes los riesgos de las redes sociales: Una propuesta de intervención en Secundaria

Enseñar a los adolescentes los riesgos de las redes sociales: Una propuesta de intervención en Secundaria. Artículo en la Revista Cominicar nº43: Prosumidores mediáticos de Ellen Vanderhoven, Gante (Bélgica), Tammy Schellens, Gante (Bélgica), Martin Valcke, Gante (Bélgica).

El resto de artículos que componen la Revista Comunicar nº 43, los puedes ver haciendo clic en este enlace.

La creciente popularidad de las redes sociales (RRSS) está causando preocupación por la privacidad y la seguridad de los usuarios, particularmente de los adolescentes que muestran diversas formas de conductas de riesgo en las redes sociales. 

En este contexto, la alfabetización mediática emerge como una prioridad e investigadores, profesores, padres y adolescentes enfatizan la responsabilidad de la escuela de enseñar a los adolescentes acerca de los riesgos en RRSS y cómo utilizarlas sin peligro. 

Sin embargo, los materiales educativos existentes no están teóricamente fundamentados, no abordan todos los riesgos específicos que los adolescentes pueden encontrar en las redes y carecen de evaluaciones de resultados. 

Además, estudios acerca de la educación mediática indican que, mientras los cambios a nivel de conocimientos suelen obtenerse fácilmente cambios en las actitudes y el comportamiento son mucho más difíciles de lograr. 

Por este motivo, nuevos paquetes educativos han sido desarrollados teniendo en cuenta directrices educativas. 

Posteriormente se llevó a cabo un estudio de intervención cuasi-experimental a fin de verificar si estos materiales son eficaces para cambiar el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de los adolescentes en las redes sociales. 

El estudio constató que los cursos obtienen su objetivo en la sensibilización de los riesgos tratados

Sin embargo, no se observó ningún impacto en las actitudes hacia el riesgo, y el impacto en el comportamiento de los adolescentes en relación con estos riesgos fue limitado. Las implicaciones de este estudio son discutidas.


Decálogo para el uso responsable de Twitter (Peter y Twitter)



El Decálogo PantallasAmigas para el uso responsable de Twitter se encuentra resumido en la animación que aparece al final y está basado en diez animaciones de la serie "Las desventuras de Peter y Twitter".

Se trata de 10 consejos de utilidad que hacer del uso de Twitter una experiencia positiva tanto para uno mismo como para las demás personas. 

Este decálogo, también disponible en PDF es uno de los recursos didácticos del programa educativo "Peter y Twitter por la convivencia y la ciudadanía digital" que, sustentado sobre varios elementos didácticos, trabaja 5 conceptos fundamentales para la vida digital saludable:
  1. Ciberconvivecnia
  2. Privacidad
  3. Seguridad
  4. Legalidad 
  5. Igualdad.
El decálogo se compone de estos diez enunciados (si haces clic en la imagen, puedes acceder a ella):
  1. Usa la opción de configuración de privacidad si deseas acceso restringido a lo que escribes.
  2. Ten en cuenta que si un tweet es público puede ser visto también por quienes no te siguen.
  3. Recuerda que Twitter es una red abierta y un comentario puede llegar a personas que ni te imaginas ni te conviene.
  4. Piénsatelo bien antes de twittear. Si lanzas un tweet y te arrepientes, aunque lo borres, alguien lo puede haber visto, capturado o reproducido.
  5. No olvides que eres siempre responsable de lo que escribes aunque no te identifiques en tu perfil.
  6. Reflexiona a pensar si lo que escribes afecta a la privacidad de las demás personas y cómo les puede influir.
  7. Ten cuidado con los tweets que pueden afectar negativamente u ofender a alguien.
  8. Sé inteligente y evita disputas desagradables. Compartir y debatir es positivo pero hay personas y momentos que no merecen la pena.
  9. Elige una contraseña robusta con al menos 8 caracteres, letras y números. Cámbiala de vez en cuando y no la compartas.
  10. Pide ayuda si te molestan y bloquea o silencia a quien lo hace.

Sunday, October 12, 2014

Ciberbullying. Prevenir y actuar. Guía de recursos didácticos para centros educativos


José Antonio Luengo Latorre, autor de la guía,  actualiza los contenidos de la editada hace tres años por la Oficina del Defensor del Menor, como herramienta de utilidad para la acción tutorial en los centros educativos. 

Añade una versión electrónica que se puede descargar a través de la web www.copmadrid.org

También puedes ver

Tuesday, September 30, 2014

GUÍA DIDÁCTICA Cyberbullying: Basta de bullying. No te quedes callado #acosoescolar #bullying,


Bullying es 
  • Agredir 
  • Hhumillar a otra persona
  • Insultar
  • Divulgar rumores
  • Lastimar físicamente o intencionalmente
  • Ignorar a alguien

El cyber-bullying se expande viralmente por la web y puede humillar de una manera muy difícil de detener: No es una broma o un juego. Es inaceptable.

Ya sea que estés siendo víctima de bullying o seas testigo de un ataque contra otros, hay muchas cosas que puedes hacer para pararlo. Lo mejor es que NO TE QUEDES CALLADO.


  • SÉ AMIGABLE. Decir palabras amables al niño que sufrió de bullying es un gran gesto y hace la diferencia. Intenta algo así como: "Lamento mucho lo que te ocurrió". Déjale saber que el bullying es inaceptable y que él no debe culparse a sí mismo por ello. Aún mejor sería que lo invitaras a ser tu amigo.
  • HABLA CON UN ADULTO  Tienes que hablar con alguien, con tus padres, con algún profesor o con alguien de confianza para que intervenga y detenga el bullying. Recuerda, pedir ayuda no es delatar a nadie, es ayudar a alguien
  • INVOLÚCRATE Sé voluntario para ayudar en el programa de prevención de bullying de tu escuela. Si no existe, postulate para crear uno. Convence a todos en tu escuela para hablar en contra del bullying. Juntos podemos detener al bullying. ¡No te quedes callado!

El acoso escolar es violencia, ¡no lo permitas! #acosoescolar #bullying

El acoso escolar es violencia, ¡no lo permitas! Campaña de Save the cdhildren


El acoso escolar y el ciberacoso (en inglés bullying y cyberbullying respectivamente), son formas de violencia entre iguales que se dan tanto en la escuela - acoso - como en la Red - ciberacoso - a partir de las relaciones que emergen en la vida escolar.

El acoso escolar y el ciberacoso que sufren muchos niños y niñas tienen repercusiones negativas 
  • En su bienestar
  • En su desarrollo
  •  en el ejercicio de sus derechos
Los gobiernos, las autoridades educativas, los centros educativos, los profesores y las profesoras, las familias y los mismos niños y niñas podemos (debemos) hacer esfuerzos para que esto no ocurra.

Save the Children España trabaja para acabar con el acoso escolar porque considera que todos los niños y las niñas sin excepción tienen derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro.

Todos y todas debemos actuar para acabar con un problema que nos afecta como sociedad. Los gobiernos, las autoridades educativas, los centros educativos, los profesores y las profesoras, las familias y los mismos niños y niñas podemos hacer esfuerzos para que esto no ocurra
  • ¿Qué podemos hacer?
    • Encontrarás materiales para saber qué es el acoso escolar y el ciberacoso, qué tipos de acoso escolar y ciberacoso existen y qué podemos hacer para evitarlo, que puedes descargarlos y compartirlos, dirigidos a
      • Los niños y niñas
      • Las familias
      • Los y las docentes
  • Vídeos
  • Inform de Save the Children
    • Documento: Acoso escolar y ciberacoso: Propuestas para la acción
      • Promoción de los Sistemas de Protección
      • Participación Infantil y Juvenil
      • Promoción del Buen Trato
      • Erradicación de la Violencia

Sunday, August 24, 2014

Affect. Cortmometraje #contraelbullying #noalacosoescolar #elbullyingnoesunjuego



El Bullying no es un juego. 
Si crees que para ser feliz necesitas humillar a alguien, háztelo mirar. 

El Bullying no es un juego #contraelbullying #noalacosoescolar #empiezaelcole #elbullyingnoesunjuego

 El Bullying no es un juego. 
Si crees que para ser feliz necesitas humillar a alguien, háztelo mirar. 

En este vídeo, Luigi Ludus pide a sus amigos más peques que sean buena gente y no permitan que haya niños y niñas en el cole que lo pasen mal. Señala que no es mucho de pedir que algo se comparta pero creo que merece la pena el mensaje para hacerlo.



El Bullying no es un juego from Luigi Ludus on Vimeo.