Showing posts with label #mlearning. Show all posts
Showing posts with label #mlearning. Show all posts

Tuesday, August 4, 2015

M-Tutoring: Integración de tecnologías para mejorar el trabajo tutorial


Francisco Javier Velázquez Sagahón y Angélica Cuevas de la Vega

Investigación instrumentada en la Universidad de Guanajuato, México, que tiene como objetivo
  • Mejorar la calidad de interacción tutorial entre alumnos y profesores, aprovechando la infraestructura informativa que la institución ha construido para el trabajo tutorial. 
Para su realización, se aplicaron el paradigma metodológico “investigación-acción” en donde un grupo de alumnos exploran y aplican diversas herramientas informáticas y modalidades de comunicación con sus profesores. 

Después de una valoración de la experiencia realizada con alumnos de un programa académico específico, sus autores exponen 
  • Una propuesta de colaboración y trabajo tutorial sustentada en la utilización de dispositivos móviles para el aprendizaje como tabletas digitales y teléfonos inteligentes, conocida como M-learning, aunque aplicada al trabajo tutorial que han denominado M-tutoring
Una de las características principales de esta propuesta es que 
  • No sustituye la comunicación presencial cara a cara entre alumno y tutor, sino que ofrece un canal adicional de comunicación, aprovechando la información institucional escolar del alumno y la cultura de interacción de los jóvenes mediante sus dispositivos móviles, todo para mejorar la calidad del trabajo tutorial en esa universidad.
Para desarrollar la actividad, la institución diseñó su propia plataforma de información para el trabajo tutorial denominada Carpeta Electrónica de Tutoría (CET) y utilizaron OneNote como apoyo para el trabajo tutorial.

Saturday, March 14, 2015

El aprendizaje móvil no es inmóvil

El aprendizaje móvil no está llegando a la educación para permanecer inmóviles en las aulas. Su propio nombre lo indica o debería indicar. 

Con el aprendizaje móvil, deberíamos trascender las paredes del aula virtualmente (si no derribarlas), sino también físicamente, desarrollando actividades en la que los alumnos se puedan mover por el espacio próximo y no tan próximo.

Aplicaciones de Geolocalizacón, Realidad Aumenta o Códigos Qr nos lo facilitan.

Permanecer 30 horas semanales sentado en una silla, es directamente malo para la salud y además genera estrés y nerviosismo en los adolescentes y niños, que llevan dentro el movimiento (con el que la educaión también acaba).

Con el tiempo, sucede lo mismo. El aprendizaje móvil es ubicuo y líquido por definición. Apreder en cualquier momento y lugar. 
"Aprender es divertido, estudiar es odioso"

Imagen vía Rememes
Fuente: la croqueta

Thursday, November 13, 2014

Classroom Orchestrator. Supervisión de los dispositivos móviles en el aula


Classroom Orchestrator. En una clase completa, la supervisión y la garantía de que los dispositivos se están utilizando adecuadamente puede ser un reto para los profesores.

Classroom Orchestrator puede ayudar a resolver este problema y hacer que los dispositivos de vigilancia de la actividad que llevan a cabo los estudiantes sea más simple.

Claro, que este hecho puede chocar frontalmente con nuestro concepto de  educación para el buen uso de los dispositivos móviles y con un planteamiento más abierto de la educación, basada en los intereses del alumno y currículums abiertos y personales.

También puede chocar con cuestiones legales, sobre todo en el caso de emplear el sistema BYOD, común para la introducción en el caso de los teléfonos inteligentes. Es cuestionable el obligar a introducir un software en los dispositivos privados de los alumnos. Sería más viable (aunque no menos cuestionable desde el punto de vista educativo) en el caso de las tabletas.

Classroom Orchestrator incorpora una interfaz limpia y fácil de usar, 

Classroom Orchestrator proporciona a los profesores una visión centralizada de todas las pantallas de los estudiantes por lo que es fácil ver quién está en la tarea, que necesita ayuda y si está listo para avanzar. 

Desde una vista en miniatura de toda la clase, los profesores pueden perforar en más detalles sobre un estudiante en particular e incluso grabar una pantalla del estudiante. Este nivel podría aumentar la responsabilidad de los estudiantes (cuestionable) y permite a los profesores personalizar la enseñanza.

Classroom Orchestrator se integra perfectamente con los sistemas de información del centro educativo, por lo que añadir grupos y estudiantes es rápido y fácil. 

Hace el aprendizaje más fácil y más eficaz, proporcionando filtrado compatible dentro o fuera de la red, la administración de dispositivos móviles y un sistema de gestión del aprendizaje, 

My Big Campus se integra con estas soluciones, Classroom Orchestrator es parte de una completa solución Mobile Learning Essentials que hace que la enseñanza y el aprendizaje con la tecnología sea más fácil y más eficaz.

Classroom Orchestrator en los próximos meses incluirá un chat de mensajería instantánea, que además, facilitará la votación en directo entre otras cosas.

Para saber más a cerca de  más acerca de Classroom Orchestrator y verlo en acción, puedes visitar Lightspeed Systems.


Si quieres ver el siguiente vídeo con subtítulos en español, puedes hacerlo, haciendo clic en este enlace

Sunday, September 28, 2014

Lensoo Create. Convierte tu tableta en una pizarra multimedia y voltea tu clase @pilara

Lensoo Create convierte tu tableta Android en una pizarra virtual con la grabación de voz, vídeo y escritura digital. 

Una app muy útil para voltear la clase.

Usando Lensoo puedes crear y compartir rápidamente tus ideas a través de
  • Correo
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • O desde prácticamente cualquier lugar
También puedes descargar grabaciones en tul sitio web. Si eres un docente, un estudiante que desea presentar sus ideas Lensoo Create es para ti.

La característica Premium incluye 
Grabación de vídeo
Formas adicionales
Resaltador

La aplicación viene con un "cómo" guía que explica los detalles.

*** Esta aplicación dedicada a todos los maestros.

Vía apptúa un blog 100% recomendable de Pilar Soro @pilara

Tuesday, September 2, 2014

Clarisketch. Interesante app que permite añadir audio y dibujos a una imagen


Clarisketch es una interesante app de uso educativo que permite añadir voz a una imagen y dibujar, escribir, resaltar o señalar aspectos de la misma al tiempo que se habla. Sus características permiten su uso para voltear la clase.

  1. Tome una fotografía.
  2. Graba tu voz y dibuja
  3. Comparte
No es necesario que las personas con las que compartes tus creaciones instalen Clarisketch.

Facilita un vínculo que puedes enviar a través de correo electrónico, Facebook, Google+, Twitter y otras redes sociales.


Monday, August 25, 2014

Seiku. Proyecto digital de animación a la lectura del tipo “Elige tu propia aventura”

Seiku es una biblioteca virtual cuyos libros brindan una nueva experiencia a la lectura mediante la "gamificación" e historias no lineales en las que el lector/jugador interactúa y toma decisiones sobre la trama. Seiku también es una plataforma para autores donde poder generar y publicar libros interactivos. Una lectura que va más allá del texto y que crea una experiencia inigualable en la que el lector marca el rumbo de la aventura.

Seiku. es un proyecto digital canario, realizado por jóvenes del archipiélago canario, que pretende dar un giro a la lectura convencional.

Seiku Generador de experiencias a través de la lectura interactiva, enfocado a niños. Biblioteca virtual para usuarios y autores que quieren crear su propia aventura.

No solo intentan que pequeños y grandes lean más sino que tratan de que se diviertan haciéndolo. Todo ello gracias a una biblioteca virtual donde se encuentran libros interactivos en los que el lector decide cómo va a continuar la historia.

Basado en los libros juveniles “Elige tu propia aventura”, Seiku une la lectura digital con la gamificación. 

Tirar un dado de forma virtual, escoger pulsar un botón rojo o uno verde, responder a una pregunta del texto que ya se ha leído o resolver un minijuego, son algunas de las posibilidades que ofrece esta novedosa manera de leer. 

Fran Cabrera, un joven ingeniero informático, es el creador de la idea.

El proyecto se encentra en una fase de desarrollo, tras pasar por varios concursos a nivel insular y nacional, y haber sido elegido entre las cien mejores ideas en un certamen internacional, IDEup, que tendrá lugar en México. 

Esperamos que esta buena iniciativa fragüe y podamos acceder a ella en los centros educativos y hacer de la lectura todo un reto.


Friday, August 22, 2014

Brain Match. App para mejorar tu atención

Brain Match es una app en forma de juego para Android  diseñado para mejorar tu memoria, atención y rendimiento cognitivo. 

Sumando alto conocimiento científico y una amplia experiencia en diseño de juegos para smartphone, Brain Match es una buena opción de entretenimiento que te ayuda a:
  • Mejorar tu capacidad de atención
  • Mejorar tu capacidad de abstracción
  • Memoria
  • Autocontrol
Brain Match ha sido desarrollada por BrainGames Inc, un estudio de juegos móviles con sede en Buenos Aires, liderado por un equipo de académicos y expertos en el diseño y desarrollo de juegos, en conjunto con la Fundación INECO, instituto de neurociencia de América Latina.

Wednesday, August 20, 2014

adsy.me. Crear aplicaciones web para móviles en un instante

adsy.me. App gratuita en fase beta para crear aplicaciones web para móviles en un instante. Anuncian que es gratuita y siempre lo será.

adsy.me no necesita descarga, pues se ejecuta desde el navegador móvil. 

Se puede compartir a través de correo electrónico, de texto, redes sociales.


Crear una aplicación web móvil es muy sencillo e intuitivo con adsy.me. Se encuentra en fase beta, por lo que avisan de posibles fallos, pero señalan que está próximos a una actualización.

Puedes crear tu aplicación en HTML5 sin necesidad de conocer este lenguaje. Te sorprenderás la facilidad con la que puedes hacerlo. Gracias a estar programada en este lenguaje y a su optimización hardcores, funciona perfectamente en dispositivos Android 4.1 e iOS 6.

Te facilita una url con lo que también puede ser utilizable vía web.

Permite
  • Texto 
    • Tamaño
    • Color
    • Fuentes
    • Tamaño
    • Giro
  • Añadir
    • Imágenes
    • Vídeos
    • Mapas de Google Maps
    • Street View
  • Enlaces internos y externos
  • Url para uso en web o web móvil
  • Compartir por correo o redes sociales

No es completa, pero lo compensa con la facilidad para crearla y con el partido que se le puede sacar con un poco de imaginación.

En el ejemplo que puedes ver vía web haciendo clic en la imagen, he creado dos pantallas. 

Si haces clic en el nombre de la primera, te lleva a la segunda y si lo haces en la segunda, te lleva a un enlace externo, en este caso, a mi selección de cortometrajes con valor educativo.


Pequeño Tutorial



miLeyenda. App gamificada para organizar tu actividad deportiva y torneos

mi Leyenda. App para organizar torneos con esta herramienta de gestión y organización de ligas  partidos, invitar a tus contactos, organiza dónde y cuándo jugar, conoce las probabilidades de victoria y los reconocimientos que puedes conseguir, registra y reconoce tu evolución deportiva.
Los jugadores podrán recibir toda la información en tiempo real en su móvil.

Almacena todos tus resultados, conociendo las estadísticas de cada deporte y la clasificación con respecto a tus amigos.

Comparte cada partido en tus redes sociales preferidas, por email o WhatsApp directamente. El partido no acaba en la pista.

PRONÓSTICOS
Conoce las probabilidades que tienes tú o tu equipo de ganar el partido. Su algoritmo inteligente considera el historial de todos los jugadores para ofrecerte el pronóstico más acertado.
Cuantos más partidos juegues y cuantos más oponentes diferentes retes mejor será la estimación que mi Leyenda haga sobre el resultado.

¿No conoces a todos los jugadores? Elige el equipo de cada jugador para equilibrar el partido y aumentar la competitividad.

ORGANIZACIÓN DE PARTIDOS
La interfaz te permite en un solo paso invitar a jugadores tanto para tu equipo como para el equipo contrario. Ahorra tiempo y aprovecha la sencillez de mi Leyenda para convocar y retar a otros usuarios.

¿Sois siempre los mismos diez amigos para jugar al pádel pero no sabes quién está disponible cada semana? Olvídate de email, teléfono o grupos de mensajería. En miLeyenda podrás convocarlos a todos y los primeros en aceptar serán los que jueguen.

MEDALLAS
Consigue medallas por tu práctica deportiva. Conseguirás desbloquear nuevas medallas conforme vayas avanzando y jugando más partidos. No te limites a jugar a un solo deporte, cuantos más diferentes practiques más medallas podrás conseguir.


REDES SOCIALES
Comparte tus logros y resultados con todos tus contactos en Facebook y Twitter. Conecta tus cuentas y podrás informar de la organización de nuevos partidos, de cómo has quedado en tu último partido de pádel o tenis o de la próxima pachanga de fútbol.

ESTADÍSTICAS
Conoce tu historial deportivo, tus mayores logros y tus mejores marcas personales. Cuál es la clasificación que tienes en cada momento, el deporte más practicado y conoce quién de todos tus amigos es el mejor.

Normalmente en los grupos de amigos hay algunos que pueden jugar más que otros por trabajo o estudios y disputar una liga con un número fijo de partidos es una tarea complicada. Gracias a su clasificación todos los partidos cuentan, aquellos que más jueguen podrán tener mayor número de puntos pero sólo aquellos que más ganen tendrán más probabilidades de victoria.

CONTACTOS
Busca a tus amigos tanto en la agenda del teléfono, tu cuenta de email, Facebook o Twitter y agrégalos a tu lista de contactos de mi Leyenda. Tenlos a un solo clic cuando crees tus partidos.

Puedes consultar además sus resultados de mi Leyenda, sus estadísticas e historial deportivo. Descubre cuántas veces juega por semana, las medallas que ha conseguido o cuántos amigos tenéis en común.

Wednesday, August 13, 2014

El tablero de las emociones

Imagen vía Reflexiorama
El tablero de las emociones. 

Se forman grupos de cuatro alumnos a los que se les reparte una tarjeta a cada uno con el nombre de una emoción. Para elaborar las tarjetas se puede utilizar este listado de emociones.

Cada miembro del grupo, lee la emoción que le ha tocado y trata de representarla dirigiéndose a los componentes de otro de los grupos. 

Uno a uno, los miembros de otro grupo va realizando una fotografía de la emoción representada con la aplicación Skitch

Entre los 4 deciden que nombre ponerle a la emoción representada por cada uno de los miembros del otro grupo y lo escriben sobre la imagen utilizando la aplicación Skitch

Suben la imagen obtenida con el nombre de la emoción a la que creen que se corresponde a un tablero colaborativo de Pinterest.

Una vez que los diferentes grupos han realizado todo el proceso y han elaborado el tablero, cada alumno señala la imagen que ha subido. El autor de la expresión confirma o rebate la afirmación. 

En los grupos de ocho alumnos, discuten cada una de las imágenes, tratando de llegar a un acuerdo sobre si ésta es acertada. Si deciden que la imagen no se corresponde con la emoción, entre todos tratan de obtener una mejor y la añaden al tablero,

Para finalizar, crean una narración colaborativa multimedia utilizando la aplicación Com-Phone Story Maker, en la que incluyan las imágenes de las 4 emociones, de manera escrita y narrada, tratando de reflejar rasgos de los protagonistas relacionados con las emociones trabajadas.
  

Monday, March 17, 2014

Cómo mejorar la competencia lectora con dispositivos móviles


En este curso, puede encontrar, 22 vídeos, 6 podcast y 1 archivo PDF 

Objetivo: 
  • Practicar la lectura emocional en voz alta y la creación de podcast.
Dirigido a
  • Madres
  • Padres
  • Docentes o profesionales de la educación, con alumnos en primaria y secundaria, interesados en mejorar el rendimiento escolar y en conocer innovadoras metodologías con el uso de los dispositivos móviles.
Nace de la inspiración de la comunidad de aprendizaje Plan Lector Móvil, de la experiencia personal de Pilar Soro en la escuela junto con sus alumnos, sus mejores maestros y de su amigo,  Leonardo Montenegro, que siempre va un pasito para adelante (aunque no le dejen).

¡Los dispositivos móviles también sirven para aprender! ¡Y van a demostrarlo!

Accede al curso desde tu PC en Floqq, el mayor buscador de cursos en vídeo en español

Descarga la app de Floqq para poder seguir el curso cómodamente a través de tu tableta o móvil.


Thursday, February 27, 2014

Diseñar experiencias de aprendizaje movil

Marcos que nos ayudan a diseñar experiencias de aprendizaje innovadoras con dispositivos móviles: 
¿Qué decisiones tendremos que tomar?

Paz Gonzalo, Consultora educativa


Saturday, February 15, 2014

Education is Going Mobile Infographic

La Educación se está volviendo móvil: Infografía de Tendencias móviles en el aula

Dado que los dispositivos móviles son cada vez más una parte de nuestra vida cotidiana, están poco a poco convirtiéndose en una parte esencial de nuestras aulas. 

Si bien algunos centros educativos siguen prohibiendo los teléfonos móviles y otros dispositivos móviles, otros están adoptándolos. Esta infografía de Mimio ofrece estadísticas sobre el uso de dispositivos móviles en la educación. Los números puede sorprender. Échale un vistazo a cómo los estudiantes, profesores, e incluso los padres usan el móvil.

Para ayudar a los educadores a superar algunos de los obstáculos con los que se enfrentan con el siempre cambiante mundo de los dispositivos móviles, Mimio ha creado una guía para dispositivos móviles en el aula (* en inglés en pdf)

* Si quieres traducir el pdf aquí te mostramos 4 maneras de hacerlo

Esta guía ofrece una referencia rápida de los tipos más populares de dispositivos móviles, así como sus ventajas y desventajas individuales. También encontrará ideas sobre cómo utilizar estos dispositivos para la colaboración y la evaluación en el aula, y una lista de las aplicaciones más populares y sitios de revisión.