Showing posts with label #robótica. Show all posts
Showing posts with label #robótica. Show all posts

Monday, September 11, 2017

The Robot Museum, pasado y futuro de la #Robótica @therobotmuseum



The Robot Museum es un espacio dedicado al pasado y al futuro de la robótica. un lugar en el que realizar un viaje donde junto a los robots retro más famosos de la historia, así como enfrentarte a la tecnología más innovadora y los robots autónomos más avanzados.


The Robot Museum nace en 2013 con la idea de acercar de una forma directa y real, el apasionante mundo de los robots de entretenimiento a cualquier tipo de público.

Está impulsado por Daniel Bayón (CEO de Juguetrónica, SL), cuya pasión por estos increíbles autómatas le ha llevado a embarcarse en una emocionante aventura que hoy hace felices a muchos niños… ¡y no tan niños!

The Robot Museum nació con un objetivo fundamental: 
  • Ser un espacio de divulgación, formación y aprendizaje de una forma divertida, original y didáctica para los alumnos.

LA COLECCIÓN

The Robot Museum permite admirar desde el premiado humanoide NAO, hasta réplicas de los famoso androides de Star Wars o EMROS, el robot más pequeño del mundo.

The Robot Museum dispone de la colección más importante de robots perro de Europa y la segunda del mundo. La mayoría de estos robots no están sólo expuestos, sino que el visitante puede verlos en acción e interactuar con muchos de ellos.






Tuesday, December 27, 2016

ROS Festival de #Cortometrajes de #Robótica online @rosfilmfestival



ROS Festival de Cortometrajes de Robótica online 

Vía microsiervos

El ROS Film Festival es una idea original de El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura,

En la primera edición de este Festival online de cortometrajes de Robótica participan 48 Cortometrajes de 16 países diferentes donde los robots se convierten en los protagonistas de las obras audiovisuales.

Festival de Cine de ROS tiene dos secciones oficiales:
  • Robots reales , con 8 cortometrajes participantes. En esta categoría el robot protagonista debe ser un robot real, se programa su actuación, sus diálogos, movimientos y emociones. Se pueden utilizar robots de cualquier gama, de auto fabricación, comerciales, prototipos de investigación, etc. Si resulta ganador, la organización podrá pedir una demo en directo de un fragmento del corto representado por el robot.
  • Robots de ficción , con 40. En esta categoría los autores dejan volar su imaginación a la hora de crear a un protagonista y utilizar cualquier medio para construir su robot y darle vida: caracterizarlo, mecanizarlo, animarlo (3D, stop motion, dibujos animados), etc. Puede ser un androide, cyborg, inteligencia artificial, mecánico, animado o como se lo imaginen.
  • Fuera de competición , con 7.

Puedes votar los cortometrajes favoritos para los premios del público hasta la decisión del jurado de marzo de de 2017Cortometraje de la sección de robots reales.

Dejo el vídeo de presentación del festival y dos ejemplos, uno de la sección de cortometrajes con robots reales y otro de la de ficción.

La conciencia dormida - Oficina de Información Científica de la UC3M (Spain, 2015) - ROS Film Festival.

Año 2015. Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) crearon la primera Inteligencia Artificial de la historia. Test final del prototipo. Resultado: ya estamos listos para avanzar. Cortometraje de la sección de robots de ficción.









Hoy es el primer día del resto de tu vida - Rafael Arévalo (Peru, 2016).

The last job on Earth - Moth Collective (UK, 2016). Cortometraje de la sección de robots de ficción.

Echa un vistazo a lo que podría ser la vida en un mundo automatizado. Sigue a Alice, dueña del trabajo, mientras discurre su día. Vemos cómo la tecnología hace su vida más fácil y más conveniente, pero poco a poco el espectador tiene una visión de un lado más oscuro, más solitario de un mundo automatizado. 

La película es parte de una serie de contenido independiente dirigida por la sección de Negocios Sostenibles de The Guardian explorando el capitalismo, los límites sociales y ambientales al crecimiento, la austeridad y el surgimiento de nuevos modelos económicos que están cambiando la forma en que definimos la prosperidad.





Thursday, November 26, 2015

SI TE LO PERDISTE, Ahora puedes VER El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula. #Hangout #Hangbot #erw2015


Contamos con la presencia de:



Storify del #Hangout El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula #HangBot #erw2015

Contamos con la presencia de:





HOY a las 21 horas El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula. #Hangout #Hangbot #erw2015

Hoy jueves 26 te invitamos a las 21 horas peninsular española al Hangout:

El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula.

Puedes verlo:

Trataremos de crear redes que enriquezcan la Robótica en el aula.

Contaremos con la presencia de:


Recuerda, puedes verlo:



Tuesday, November 24, 2015

El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula. #Hangout Jueves 26 a las 21 horas #HangBot #Robótica

Este jueves 26 te invitamos a las 21 horas peninsular española al Hangout:

El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula.

Puedes verlo:

Trataremos de crear redes que enriquezcan la Robótica en el aula.

Contaremos con la presencia de:


Recuerda, puedes verlo:



Thursday, November 19, 2015

HOY JUEVES 19 a las 21 horas, El Pensamiento Robótico que soñamos para.... #HanBot #Hangout #erw2015


Hoy jueves 19 a las 21 horas, El Pensamiento Robótico que soñamos para.... #Hangout #erw2015


Podrás verlo en






Hoy jueves día 19 a las 21 horas (hora peninsular española).

Las próximas dos semanas vamos a presentarles 2 hangouts sobre ese nuevo ajedrez del siglo XXI, el Pensamiento Computacional y Robótico y su introducción en la enseñanza.


Un Pensamiento Robótico que no se encuentra exento de elementos éticos que tampoco son ajenos a la educación.

Queremos presentar el pensamiento robótico no como una moda pasajera, sino dándole contenido a todos los procesos mentales que lleva aparejado.

Deseamos que le pierdas el miedo a esta nueva revolución que está a punto de llegar y que entiendas que igual que ha sucedido con otros elementos tecnológicos, va a llegar al gran público.

Y, para ello, nada mejor que contar con personas que lo están llevando a las aulas en las diferentes etapas y con empresas que se han implicado junto a los profesores en la introducción de la robótica en las aulas, no como meras actividades extraescolares.

El primero de los hangouts nos servirá para introducir la semana europea de la robótica en España y para ello, contaremos con la presencia de:








Coordinará y dinamizará en las redes sociales, Inma Contreras, @inmitacs


En el segundo de los hangouts, contaremos con primeras figuras del panorama robótico.

Los esperamos a todos el próximo jueves día 19 a las 21 horas (hora peninsular española).



Thursday, November 12, 2015

El pensamiento robótico que soñamos para.... Hangout jueves día 19 a las 21 horas #erw2015



El pensamiento robótico que soñamos para.... Hangout. 


Ver en Evento en Youtube


Próximo jueves día 19 a las 21 horas (hora peninsular española).

Las próximas dos semanas vamos a presentarles 2 hangouts sobre ese nuevo ajedrez del siglo XXI, el Pensamiento Computacional y Robótico y su introducción en la enseñanza.


Un Pensamiento Robótico que no se encuentra exento de elementos éticos que tampoco son ajenos a la educación.

Queremos presentar el pensamiento robótico no como una moda pasajera, sino dándole contenido a todos los procesos mentales que lleva aparejado.

Deseamos que le pierdas el miedo a esta nueva revolución que está a punto de llegar y que entiendas que igual que ha sucedido con otros elementos tecnológicos, va a llegar al gran público.

Y, para ello, nada mejor que contar con personas que lo están llevando a las aulas en las diferentes etapas y con empresas que se han implicado junto a los profesores en la introducción de la robótica en las aulas, no como meras actividades extraescolares.

El primero de los hangouts nos servirá para introducir la semana europea de la robótica en España y para ello, contaremos con la presencia de:








Coordinará y dinamizará en las redes sociales, Inma Contreras, @inmitacs


En el segundo de los hangouts, contaremos con primeras figuras del panorama robótico.

Los esperamos a todos el próximo jueves día 19 a las 21 horas (hora peninsular española).



Wednesday, October 14, 2015

Zowi. #Robot educativo de Bq con programa de televisión

Zowi es un pequeño robot con patas propuesto por Bq como una aproximación a los robots bípedos con el que los niños podrán acercarse a la robótica educativa.

Para fomentar la educación en programación y robótica Bq ha conseguido que Zowi tenga su propio programa de televisión dentro del canal público Clan TV.

Bq busca motivar a los niños a desarrollar nuevas maneras de mejorar las funciones del robot, ya que el robot podrá “crecer a la vez que el niño” al ser Zowi, un robot en continua evolución.


Zowi, al tener una base mecánica tan simple, se ofrece como un punto de partida para aprender cómo funcionan los robots con patas y experimentar con diferentes movimientos como caminar, mostrar emociones o bailar. Además, es un robot fácilmente modificable.

En el repositorio de Bq en Github puedes encontrar los archivos de origen para el bq Zowi robot. Si deseas buscar algo o resolver alguna duda en concreto, puedes hacerlo en github
En ese repositorio se encuentran los Ficheros fuente del robot Zowi de bq.

Zowi no es sólo un robot de código abierto, también ha sido diseñado utilizando la FreeCAD herramienta de código abierto. De esta manera, cualquier persona puede abrir las partes, estudiarlos, modificarlos y distribuir las modificaciones. 

También puedes ver


Saturday, October 10, 2015

RoBoHoN. Asistente personal Smartphone / Robot

Imagen de RoBoHoN
RoBoHoN, un teléfono inteligente con forma de robot que hace las funciones de asistente personal.

RoBoHoN es un pequeño robot de 19,5 centímetros y 390 gramos, que
  • Camina
  • Responde a la voz e identifica a las personas gracias a la tecnología de reconocimiento facial.
  • Permite realizar llamadas gracias a que tiene conectividad LTE (4G)
  • También tiene WiFi y muestra mensajes en una pequeña pantalla táctil.
  • Puede hacer fotos
  • Reproducir música 
  • Proyectar películas en la pared
  • Y bailar
RoBoHoN nos avisará de que estamos recibiendo una llamada y a la hora de contestar, se estirará para facilitar el que lo sujetemos. 

Podremos pedirle que realice una llamada telefónica, con funciones de asistente personal que pueden marcar futuras tendencias.

Sharp, su compañía creadora, espera ponerlo a la venta en 2016. 





Thursday, October 1, 2015

Icaro. La ·#Robótica Educativa Ética de Software y Hardware Libre

Logotipo de Ícaro con frase: enseñanza de robótica educativa con software lbre

ÍcaroLa robótica pisa con fuerza en el contexto educativo, pero no siempre lo hace de la manera más adecuada. 


La robótica no debe limitarse a jugar con robots más o menos simpáticos, debe estar vinculada a procesos mentales y creativos relacionados con la programación e interrelacionadas con distintas áreas.

Pero, sobre todo, debe tener un componente ético de acceso de las mayorías a su desarrollo mediante el uso de hardware y software libre.


Frente a la incursión de multinacionales con componentes más cerrados y con menos posibilidades técnicas e incluso con la intención de editoriales de sumarse al negocio educativo en este campo con costosos desarrollos, el Proyecto Ícaro es toda una corriente de aire fresco y un ejemplo a seguir.


Por eso, nos produce alegría conocer iniciativas ejemplares como el Proyecto Ícaro, basado componentes libres.


ÍCARO es un proyecto colaborativo sin fines de lucro, que trata de acercar de manera sencilla las nociones básicas de la electrónica y la programación en un entorno robótico para utilizarlo dentro del aula como una herramienta de aprendizaje.



Pantallas de Ícaro y de sus componentes

El Proyecto Ícaro se propone enseñar conceptos básicos de programación y  contempla iniciativas de programación de robótica para niños, niñas y jóvenes.


Ícaro es un proyecto argentino creado por Valentin Basel , que ha tomado relevancia en la comunidad de software libre de fedora en Latinoamerica, Fedora-LATAM .


Ícaro es un conjunto de hardware, software y documentación para posibilitar electrónica educativa en países de bajos recursos económicos, como una alternativa a costosos sistemas que sostienen licencias de software y patentes de hardware en sus productos.


El desarrollo de estos robots implica
Una experiencia que contribuye a expandir la creatividad y el pensamiento reflexivo y científico de los alumnos en relación a 

  • La formulación de hipótesis
  • La experimentación
  • La elaboración de conclusiones  al enfrentarse a un “problema” dado.


Los alumnos aprenden a 

  • Experimentar
  • Diseñar
  • Resolver situaciones de carácter constructivista. 


En el proceso de “pensar el robot” , se generan las condiciones de apropiación del conocimiento por parte del alumno. Se trata de otorgar a los alumnos un rol activo en sus aprendizajes, colocándolos como diseñadores de sus propios proyectos y constructores de conocimientos.



El uso de software libre en el ámbito escolar, permite 

  • Tener control sobre las características del mismo
  • Adaptarlo a las necesidades concretas del ámbito escolar y las realidades socio-económicas de la institución
  • Es neutro frente a fabricantes (el alumno no es un “potencial cliente”) y todo el material usado puede ponerse a disposición de otros docentes.



Un robot necesita 

  • Órdenes para funcionar
  • Estas órdenes implican conceptos como números (variables)
  • Decisiones (condicionales)
  • Repeticiones (bucles).

La idea 

  • Dotar al maestro de una placa controladora sencilla y de bajo costo, con un instructivo de ensamble paso a paso. 
  • Hacer instructivos ejemplos de robots.
  • Elaborar un catálogo de ejercicios propuestos con cada tipo de robot. 
  • Un software que permita a los niños de manera sencilla juntar las órdenes que resolverán el problema que presenta el ejercicio.


El Objetivo de Ícaro


  • Mostrar las aplicaciones que pueden tener las placas Icaro en la educación y como se pueden implementar.

Hardware

Software

Robots

Componentes

Manuales

Documentación Técnica




El proyecto esta basado en principios de libertad. Iniciando por el uso de Software Libre para el desarrollo de las aplicaciones y el uso de las mismas, de forma que se pueda usar sin pagar por licencias, se pueda compartir y se pueda mejorar. 


El uso de Hardware Libre, es decir los componentes y los diseños son publicados para que cualquiera los pueda utilizar bajo licencia Creative Commons para que los manuales, instructivos, catalogos y ejercicios puedan ser distribuido y compartidos sin restricciones.


Ícaro es un programa creado en Python y se encuentra entre las aplicaciones que incluye Huayra, el sistema operativo libre que desarrolla Conectar Igualdad para las netbooks que distribuye entre estudiantes y docentes de todo el país.


Un ejemplo:

Robot Musical: Con dos servos, uno para el movimiento horizontal y otro para el movimiento vertical se puede hacer un robot que toque música. Experimento de Valentin Basel.




Monday, August 31, 2015

RoboHow. Una escuela para robots

RoboHow es un proyecto europeo de investigación de cuatro años que se inició en febrero de 2012 y que persigue la capacitación de los robots para la realización de actividades propiamente humanas de manera efectiva. 

Su objetivo 
  • Permitir a robots realizar de manera competente las actividades cotidianas de manipulación a escala humana en entornos de trabajo y de vida humanos. 
Para lograr este objetivo, RoboHow persigue un enfoque basado en un plan de conocimiento habilitado para la programación y el control del robot. 

La visión del proyecto 
  • Conseguir un robot cognitivo que realiza de forma autónoma tareas de manipulación cotidiana complejas y amplía su repertorio con la adquisición de nuevas habilidades mediante el aprendizaje habilitado para la web y basado en la experiencia y observación de los seres humanos.

Thursday, July 16, 2015

bitbloq. Inventando y programando robots en familia (y en la escuela)


bitbloq. Con bitbloq puedes aprender a programar jugando y crea todo lo que seas capaz de imaginar: 
  • Robots
  • Juegos electrónicos 
  • Tus propios inventos
bitbloq utiliza el mismo paradigma de programación que Scratch, empleando bloques que encajan unos con otros como si fuera un puzle para construir programas. 

bitbloq hace que la programación sea accesible para los niños, sin necesidad de aprender código. 

bitbloq utiliza este sistema de bloques 
Porque ya está demostrado su funcionamiento entre los niños
Porque scratch ya se utiliza en multitud de escuelas y centros educativos, lo que facilita su uso.

La empresa española bq ha desarrollado bitbloq utilizando bibliotecas de software con licencia libre, fundamentalmente blockly, una biblioteca desarrollada por Google para la creación de aplicaciones online basadas en bloques. Por ello existen otras herramientas similares a bitbloq, como blocklyDuino. Al igual que bitbloq, todas estas herramientas son libres y pueden ser usadas y modificadas libremente por usuarios y desarrolladores.

Tanto bitbloq como Scratch sirven para acercar el mundo de la programación a los niños y que estos aprendan a programar de un modo divertido. 

Sin embargo, se utilizan para aplicaciones distintas: 
  • Scratch está orientado a la programación de aplicaciones en el ordenador (fundamentalmente videojuegos) 
  • bitbloq está orientado a la programación de placas controladoras (principalmente robots e inventos caseros). 
Ambos se complementan perfectamente para enseñar a los niños a programar realizando una gran variedad de proyectos, distintos entre ellos y a la vez compatibles, y ambos son excelentes herramientas educativas.

Con bitbloq puedes:
  1. Aprender a crear tecnología. Programar desde cero sin tener conocimientos previos de código creando tecnología de forma divertida.
  2. Programa por bloques. bitbloq utiliza bloques visuales de programación: los bloques encajan unos con otros como si fuera un puzle.
  3. Crear tus propios inventos… Con bitbloq y la electrónica de bq podrás crear y programar tus propios inventos y darles vida.
  4. Compartir tus inventos. Puedes unirte a la comunidad y compartir tus proyectos y probar o modifica los suyos.


Tecnología en el aula

Los niños utilizan la tecnología como meros usuarios pero la mayoría no entiende cómo funciona realmente. Con bitbloq los profesores pueden enseñarán a sus alumnos a ser creadores de tecnología. 

  1. Primeros pasos con tu PrintBot. Configura bitbloq y comprueba tus componentes electrónicos antes de empezar el montaje. 
  2. Montaje del PrintBot Renacuajo
  3. Programando un siguelíneasAprende a programar un sigue-líneas con el PrintBot Renacuajo y bitbloq 
  4. Programando el ¡No te caigas! Evita que tu PrintBot Renacuajo se caiga de la mesa programando el No te caigas 
  5. Montaje del PrintBot BeetleGuía de montaje del PrintBot Beetle v1.2. 
  6. Programando un huyeluzAprende a programar un huye-luz con el PrintBot Beetle y bitbloq 
  7. Montaje del PrintBot Crab
  8. Montaje del PrintBot EvolutionGuía de montaje del PrintBot Evolution 
  9. PrintBot Evolution – Piel DrakGuía de Montaje de la piel dragón (drak) para el PrintBot Evolution 
  10. PrintBot Evolution – Programando un esquiva-obstáculosProgramación de un esquiva-obstáculos con bitbloq ideal para el PrintBot Evolution. 
  11. PrintBot Evolution – Piel PhantGuía de Montaje de la piel de elefante (phant) para el PrintBot Evolution-
Puedes usar bitbloq con los siguientes sistemas operativos:
  • Ubuntu Versión 14.04 y posteriores
  • Windows Versión 7
  • X OS X Versión 10.10
Y en el navegador:

Tuesday, June 16, 2015

Descubriendo #Arduino. Todo para comenzar


Descubriendo Arduino. Si quieres iniciarte en Arduino, te recomiendo este post del blog Descubriendo Arduino y el propio blog.

Podrás encontrar:

  • Web de referencia
  • Tutoriales
  • Referencias sobre el lenguaje de programación

Wednesday, April 30, 2014

Roboteros. Red social de robótica para educadores y pedagogos


Roboteros es una comunidad de roboteros de robótica Educativa y Personal. Se definen como una Red Social vertical.  Es una red para todos los roboteros del mundo de habla hispana en general, niños, jóvenes, padres, educadores, pedagogos, ingenieros, profesores de tecnología, manitas, curiosos, etc.

Cuenta con los siguientes grupos:
Cada grupo cuenta con un foro de debate para cada grupo (y un foro general) y recursos varios en tecnología Cloud Computing. 

Monday, April 28, 2014

Manual de programacion con robots para la escuela

Manual de programacion con robots para la escuela. App para descargar un manual en español que permite introducir los primeros conceptos de la programación a través de la manipulación de pequeños robots.

El robot Multiplo N6, es un robot educativo extensible basado en la plataforma de prototipado Arduino.




Wednesday, February 12, 2014

Pi-Bot. Enseña a los estudiantes robótica y programación

El Pi-Bot es un kit robot completo de diseño exclusivo y asequible para cualquier persona interesada en la construcción y programación de robots. Enfocado a la enseñanza.

El Pi-Bot ha sido creado por un equipo de ingenieros que son apasionados de la enseñanza de la robótica del Center STEM EE.UU. que han colgado una campaña en Kickstarter.

Para hacer su robot se han basado en Arduino asequible que se puede utilizar para enseñar a los estudiantes cómo construir sus propios robots y el programa en C.

Su nombre, Pi-Bot, puede sonarnos como que usa una computadora Raspberry Pi, no es así. El nombre es debido al parecido de su chasis con la constante matemática. Pi-Bot usa tecnología Arduino y no implica Raspberry Pi.

El chasis ha sido cortado con láser para garantizar una alta precisión y durabilidad. La forma única "Pi" se ha optimizado para minimizar el peso y que tenga una alta resistencia.


Pi-Bot es único:
  • Plataforma modular para sensores intercambiables
  • Programación Arduino C Estandarizados
  • Diseño de chasis Novela minimiza el peso, mientras que mantiene la fuerza
  • Microprocesador totalmente accesible para facilitar las conexiones
  • Deslice la batería
  • Se pueden utilizar microprocesadores adicionales simplemente con la sustitución de la placa de soporte
  • Desarrolla el conocimiento práctico mediante el uso de componentes electrónicos reales
  • Bajo costo
Pi-Bot viene con un kit completo para el montaje y la programación del robot, así como un manual y plan de estudios para los estudiantes. El dispositivo incluye una caja de cambios de cuatro velocidades, un sensor de luz y un sensor ultrasónico.

Pi-Bot viene con 
  • Un kit completo para el montaje y la programación del robot
  • Un manual  
  • Un plan de estudios para los estudiantes
  • El dispositivo incluye 
    • Una caja de cambios de cuatro velocidades
    • Un sensor de luz 
    • Un sensor ultrasónico.
Si estás interesado en el Pi-Bot, puede adquirir uno por una promesa de unos 75 $. El Center STEM espera comenzar a distribuir las primeras unidades en junio de este año.

Vía TNW

Saturday, January 11, 2014

MOOS. Modular Robotics. Acercar los fundamentos de la Robótica a todas las edades

MOSS y CUBELETS tienen el propósito de ayudar a los niños a aprender acerca de los fundamentos de la robótica mientras aumenta su confianza para resolver problemas.

Hacen accesible el pensamiento computacional de una manera práctica y divertida a los estudiantes de todas las edades".

MOSS. Construye tus propios robots con kits magnéticos simples. Sin Codificar y con diferentes configuraciones. MOSS permite construir pequeños robots que caminan, se arrastran, responden... Sé parte de la comunidad. A partir de 8 años.

CUBELETS son bloques magnéticos que se pueden encajar juntos para hacer una infinita variedad de robots sin programación y sin cables. Puedes construir robots que conducen alrededor de una mesa, responden a la luz, el sonido y la temperatura, y tienen un comportamiento sorprendentemente realista. A partir de 4 años
Más sobre Robótica Educativa
* Puedes usar subtítulos y traducción de subtítulos para ver el vídeo




Proyecto MOOS. Software multi-plataforma de código abierto para la investigación de la robótica móvil.

El proyecto MOOS. Software multi-plataforma de código abierto para la investigación de la robótica móvil.

Los CoreMOOS más fundamentales de la capa son una arquitectura muy robusta red basada en las comunicaciones (dos bibliotecas y un centro de comunicaciones ligero llamado MOOSDB), que permite crear aplicaciones que se comunican entre sí.

MOOS esenciales - aplicaciones de uso común

MOOS esencial es una capa de aplicaciones que utilizan CoreMOOS. Ofrecen una amplia gama de funcionalidades que cubren las tareas comunes para el control de ejemplo de procesos, registro.

Si descargas el paquete de software obtendrás herramientas / aplicaciones y bibliotecas adicionales que
  • Te permite conectar una sesión de MATLAB a un conjunto de procesos habilitados MOOS
  • Permite depurar visualmente un conjunto de procesos comminicating
  • Comunicaciones registradas
Tu primer punto de contacto debe ser la lista de correo MOOS

Además de la ayuda de la lista de correo de los usuarios MOOS que puede esperar un fuerte apoyo del autor original de MOOS (Paul Newman) en los errores relativos a todos los proyectos en los siguientes directorios
  • Núcleo
  • Esencial
  • Herramientas / Gráfica
  • Herramientas / Matlab
  • NavigationAndControl / iRemote
Está próxima una nueva versión de MOOS, llamada V10 MOOS que se encuentra disponible para pruebas en beta. Esta versión Beta sólo es compatible con OS X y Linux. La versión completa será, totalmente compatible.

Más sobre Robótica Educativa