Showing posts with label #robot. Show all posts
Showing posts with label #robot. Show all posts

Tuesday, November 24, 2015

El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula. #Hangout Jueves 26 a las 21 horas #HangBot #Robótica

Este jueves 26 te invitamos a las 21 horas peninsular española al Hangout:

El Pensamiento Robótico: Conectando con el aula.

Puedes verlo:

Trataremos de crear redes que enriquezcan la Robótica en el aula.

Contaremos con la presencia de:


Recuerda, puedes verlo:



Thursday, November 19, 2015

HOY JUEVES 19 a las 21 horas, El Pensamiento Robótico que soñamos para.... #HanBot #Hangout #erw2015


Hoy jueves 19 a las 21 horas, El Pensamiento Robótico que soñamos para.... #Hangout #erw2015


Podrás verlo en






Hoy jueves día 19 a las 21 horas (hora peninsular española).

Las próximas dos semanas vamos a presentarles 2 hangouts sobre ese nuevo ajedrez del siglo XXI, el Pensamiento Computacional y Robótico y su introducción en la enseñanza.


Un Pensamiento Robótico que no se encuentra exento de elementos éticos que tampoco son ajenos a la educación.

Queremos presentar el pensamiento robótico no como una moda pasajera, sino dándole contenido a todos los procesos mentales que lleva aparejado.

Deseamos que le pierdas el miedo a esta nueva revolución que está a punto de llegar y que entiendas que igual que ha sucedido con otros elementos tecnológicos, va a llegar al gran público.

Y, para ello, nada mejor que contar con personas que lo están llevando a las aulas en las diferentes etapas y con empresas que se han implicado junto a los profesores en la introducción de la robótica en las aulas, no como meras actividades extraescolares.

El primero de los hangouts nos servirá para introducir la semana europea de la robótica en España y para ello, contaremos con la presencia de:








Coordinará y dinamizará en las redes sociales, Inma Contreras, @inmitacs


En el segundo de los hangouts, contaremos con primeras figuras del panorama robótico.

Los esperamos a todos el próximo jueves día 19 a las 21 horas (hora peninsular española).



Wednesday, October 14, 2015

Zowi. #Robot educativo de Bq con programa de televisión

Zowi es un pequeño robot con patas propuesto por Bq como una aproximación a los robots bípedos con el que los niños podrán acercarse a la robótica educativa.

Para fomentar la educación en programación y robótica Bq ha conseguido que Zowi tenga su propio programa de televisión dentro del canal público Clan TV.

Bq busca motivar a los niños a desarrollar nuevas maneras de mejorar las funciones del robot, ya que el robot podrá “crecer a la vez que el niño” al ser Zowi, un robot en continua evolución.


Zowi, al tener una base mecánica tan simple, se ofrece como un punto de partida para aprender cómo funcionan los robots con patas y experimentar con diferentes movimientos como caminar, mostrar emociones o bailar. Además, es un robot fácilmente modificable.

En el repositorio de Bq en Github puedes encontrar los archivos de origen para el bq Zowi robot. Si deseas buscar algo o resolver alguna duda en concreto, puedes hacerlo en github
En ese repositorio se encuentran los Ficheros fuente del robot Zowi de bq.

Zowi no es sólo un robot de código abierto, también ha sido diseñado utilizando la FreeCAD herramienta de código abierto. De esta manera, cualquier persona puede abrir las partes, estudiarlos, modificarlos y distribuir las modificaciones. 

También puedes ver


Saturday, October 10, 2015

RoBoHoN. Asistente personal Smartphone / Robot

Imagen de RoBoHoN
RoBoHoN, un teléfono inteligente con forma de robot que hace las funciones de asistente personal.

RoBoHoN es un pequeño robot de 19,5 centímetros y 390 gramos, que
  • Camina
  • Responde a la voz e identifica a las personas gracias a la tecnología de reconocimiento facial.
  • Permite realizar llamadas gracias a que tiene conectividad LTE (4G)
  • También tiene WiFi y muestra mensajes en una pequeña pantalla táctil.
  • Puede hacer fotos
  • Reproducir música 
  • Proyectar películas en la pared
  • Y bailar
RoBoHoN nos avisará de que estamos recibiendo una llamada y a la hora de contestar, se estirará para facilitar el que lo sujetemos. 

Podremos pedirle que realice una llamada telefónica, con funciones de asistente personal que pueden marcar futuras tendencias.

Sharp, su compañía creadora, espera ponerlo a la venta en 2016. 





Wednesday, September 16, 2015

Makeblock. Kit de #Robótica #OpenSource. @Makeblock_es

Portada de web MakeBlock con un robot


Makeblock es un conjunto de kits de construcción open source para robótica basado en Arduino y  realizado con aluminio reforzado, lo permite que todas sus piezas puedan ensamblarse de forma muy sencilla y desarrollar tu creatividad al construir y diseñar tus propios robots.

Es una buena opción para construir todo tipo de robots, impresoras 3D, máquinas CNC o cualquier idea que tengas en la cabeza.

Gran estabilidad debido a un diseño fuerte y modular de aluminio. 

Las conexiones mediante raíles roscados con agujeros hace que los montajes sean muy sencillos y se adapten prácticamente a cualquier proyecto que puedas imaginar.

Las únicas herramientas que necesitarás serán un destornillador y tu imaginación.

Makeblock está pensado para todos los públicos,  pequeños y adultos sin necesidad de ser expertos en mecánica, electrónica o programación.

Dispones – entre otros – de 4 kits dirigidos a diferentes niveles de conocimientos:
  • mBot es ideal para centros educativos: La forma más sencilla para que los niños de adentren en el mundo de la robótica. 
  • Starter Robot Kit es la mejor elección para principiantes interesados en aprender robótica, electrónica y programación con Arduino y Scratch
  • mDrawBot kit resulta el más indicado para ingenieros y makers. Podrás crear hasta 4 robots diferentes para dibujar sobre superficies verticales y horizontales. 
  • Ultimate Robot Kit es la solución más completa y flexible con todo lo que necesitas para construir sin limitaciones el robot de tus sueños.
Al ser compatible con Arduino, lo puedes controlar desde tu PC, un módulo bluetooth o desde muchos otros dispositivos.

En internet podrás encontrar numerosos ejemplos con su código fuente para que te resulte más sencillo aún.
Makeblock te ofrece:
  • Open Source. Makeblock será siempre Open Source Hardware con licencia CC-BY-SA3.0. Los esquemas, planos, firmware y todo lo que necesites customizar será publicado.
  • Compatible con Arduino. Todos los módulos electrónicos Me son compatibles con la plataforma opensource Arduino.
  • Conexiones flexibles. Conectar partes entre sí resulta realmente sencillo y rápido: sus vigas roscadas te permiten atornillar cualquier otra pieza a lo largo de la viga sin necesidad de usar tuercas.
  • La rueda multifunción. Una rueda de transmisión puede usarse también como rueda de coche o rueda de tanque.
  • Rueda de tanque. Las ruedas de tanque se ensamblan eslabón a eslabón, por lo que podrás hacerla todo lo grande que necesites.
  • Compatible con Lego. La distancia básica de los agujeros en Makeblock es la misma que la de Lego, por lo que podrás unir tus piezas de Lego con suma facilidad.
  • Cableados sencillos. No te hará falta soldar cables o usar placas de prototipado, porque todas las conexiones ahora son plug and play mediante conectores RJ25 y códigos de colores.



Wednesday, November 19, 2014

Escornabot. Proyecto de robot educativo abierto

Escornabot (antes Vacalourabot) es un proyecto de robot educativo abierto para iniciar a los niños y niñas más pequeños en el campo de la robótica y la programación. 

El Escornabot puede ejecutar secuencias de movimientos que son programadas por el usuario mediante la pulsación de las teclas del robot o introduciendo comandos en un dispositivo móvil con conexión Bluetooth.

Este es un proyecto de Hardware Libre, por lo que su evolución está abierta a la comunidad y cualquiera puede contribuir a su desarrollo. 

Si deseas aportar algo al Escornabot, ya sea implementar nuevas funcionalidades, mejorar su diseño, documentar su utilización... puedes comunicarte a través de la lista de correo y puedes encontrar los detalles del desarrollo del proyecto, así como guías y manuales en su Github.

Wednesday, April 30, 2014

Roboteros. Red social de robótica para educadores y pedagogos


Roboteros es una comunidad de roboteros de robótica Educativa y Personal. Se definen como una Red Social vertical.  Es una red para todos los roboteros del mundo de habla hispana en general, niños, jóvenes, padres, educadores, pedagogos, ingenieros, profesores de tecnología, manitas, curiosos, etc.

Cuenta con los siguientes grupos:
Cada grupo cuenta con un foro de debate para cada grupo (y un foro general) y recursos varios en tecnología Cloud Computing. 

Monday, April 28, 2014

Manual de programacion con robots para la escuela

Manual de programacion con robots para la escuela. App para descargar un manual en español que permite introducir los primeros conceptos de la programación a través de la manipulación de pequeños robots.

El robot Multiplo N6, es un robot educativo extensible basado en la plataforma de prototipado Arduino.




Tuesday, April 1, 2014

El origen de la palabra "robot"

Robot. Lección de TED. En 1920, el escritor checo Karel Čapek escribió una obra sobre las máquinas de apariencia humana, de tal modo inventó el término robot proveniente de una palabra de Europa Central para realizar trabajos forzados. Jessica Oreck y Rachael Teel explican cómo se originó su nombre.