Showing posts with label #seguridad. Show all posts
Showing posts with label #seguridad. Show all posts

Friday, June 8, 2018

Family Link: App de gestión de uso de Android para familias



Family Link: App de gestión de uso de Android para familias


Family Link es una aplicación de Google que te ayuda a establecer ciertas reglas digitales básicas para gestionar el uso que hagan tus hijos de los dispositivos móviles.

Muy recomendable para Centros Educativos con la nueva ley de Protección de Datos

Family Link te permite 


  • Crear una cuenta de Google para tus hijos similares a la tuya.
  • Gestionar sus aplicaciones:
    • Recibe una notificación en tu dispositivo que te permite autorizar o bloquear las aplicaciones que tu hijo quiere descargar de Google Play Store. Aunque Family Link te ayuda a gestionar las compras y las descargas de tu hijo, este no necesitará tu aprobación para instalar actualizaciones de aplicaciones (incluidas aquellas que amplían permisos), las aplicaciones que hayas aprobado anteriormente ni las que se hayan compartido en la colección familiar. 
      • Los padres, madres o tutores deben revisar de manera periódica qué aplicaciones tiene instaladas su hijo y los permisos de las aplicaciones en Family Link.
      • Revisa detenidamente las aplicaciones del dispositivo de tu hijo e inhabilita aquellas que no quieras que use. Es posible que no puedas inhabilitar algunas aplicaciones preinstaladas.
      • La actividad de algunas aplicaciones, como las de reproducción de música y las de mensajería que se ejecutan en segundo plano, no se registra por completo en los informes de actividad semanal o mensual.
  • Supervisar el tiempo que pasa delante de la pantalla:
    • Limita el tiempo de uso del dispositivo, define una hora de acostarse y comprueba con qué frecuencia usa tu hijo sus aplicaciones favoritas.
  • Bloquear de forma remota su dispositivo:
    • Bloquea el dispositivo de tu hijo u oculta determinadas aplicaciones cuando sea el momento de jugar, estudiar o dormir.
  • Otras opciones.


Configurar Family Link

Qué necesitarás:


* En la mayoría de los países, los usuarios mayores de 16 años pueden crear su propia cuenta de Google, pero en caso de ser menores de esa edad, se necesita el consentimiento de los padres para crearla.

Para niños
Los niños pueden ejecutar Family Link en dispositivos Android 7.0 (Nougat) o versiones posteriores. Es posible que los dispositivos con Android 5.0 y 6.0 (Lollipop y Marshmallow) también puedan ejecutar Family Link. Para obtener más información, consulta el Centro de Ayuda de Google.

Para padres, madres o tutores
Los padres, madres y tutores pueden ejecutar Family Link en dispositivos Android 4.4 (Kit Kat) o versiones posteriores, y en dispositivos iPhone con iOS 9 o versiones posteriores.

 Comprueba tu versión de Android

  1. Abre la aplicación Ajustes de tu dispositivo Android.
  2. Desplázate hasta la parte inferior.
  3. Toca Información del teléfono o Información del tablet para ver el número de versión.



Thursday, April 12, 2018

De Especial Interés para Centros Educativos y Docentes: Guía para Centros Educativos de la Agencia Española de Protección de Datos

Guía para Centros Educativos de la Agencia Española de Protección de Datos.


En la Guía se ofrece respuesta a las dudas más frecuentes planteadas por la comunidad educativa sobre protección de datos.

Además de los conceptos y principios básicos sobre protección de datos, incluye la respuesta directa a más de 80 preguntas, muchas de ellas relacionadas con las nuevas tecnologías.

Preguntas como


  • ¿Puede un centro educativo acceder al contenido de dispositivos electrónicos de los alumnos? 
  • ¿Pueden los profesores crear grupos con alumnos utilizando aplicaciones de mensajería instantánea? 
  • ¿Pueden publicarse en la web del centro fotografías o vídeos de los alumnos
  • ¿Pueden los profesores grabar imágenes de los alumnos y difundirlas a través de aplicaciones de mensajería instantánea a los padres?
  • ¿Pueden los padres solicitar los exámenes de sus hijos para llevárselos a casa y repasarlos? 
  • ¿Pueden los familiares de los alumnos que participan en un evento abierto a las familias grabar imágenes del evento? 

La guía incluye además un 


  • Decálogo simplificado con los aspectos más relevantes para realizar un uso adecuado de los datos personales en los centros educativos.
  • Una sección específica de los cambios que producirá la aplicación del nuevo Reglamento General de Protección de Datos el 25 de mayo de 2018.

Saturday, March 3, 2018

Firefox Focus, la apuesta de Mozilla por la privacidad en la navegación web móvil



Firefox Focus, la apuesta de Mozilla por la privacidad en la navegación web


Firefox Focus es la apuesta de Mozilla en formato app para Andorid e iOS para preservar nuestra privacidad y el pleno control de nuestra vida digital mientras navegamos por la red.

Firefox Focus bloquea automáticamente una gran variedad de rastreadores web: desde el momento en que lo abres hasta el instante mismo en que lo cierras. 

Borra fácilmente tu historial, tus contraseñas y cookies para evitar que te siga la publicidad no deseada.

Focus lleva la privacidad a otro nivel. La “navegación privada” de la mayoría de navegadores es incompleta y difícil de usar.  Como está respaldada por Mozilla, organización que lucha por los derechos en la Web, es gratuita y siempre está activa.

PRIVACIDAD AUTOMÁTICA
• Bloquea una gran variedad de rastreadores web sin tener que configurar nada
• Borra fácilmente tu historial: sin contraseñas, sin cookies, sin rastreadores

NAVEGA A MÁS VELOCIDAD
• Sin rastreadores ni anuncios, las páginas web requieren menos datos y se cargan antes

Firefox Focus ha sido concebido como navegador  para proteger tu seguridad y privacidad. Elimina fácilmente el historial de navegación, contraseñas, marcadores y cookies y evita que te siga la publicidad no deseada.

Es muy fácil de usar. 


1. Introduce tu búsqueda o dirección web en el siguiente campo:
























2. Para compartir una página o abrirla en la versión de escritorio de Firefox o en cualquier otro navegador, selecciona el botón de menú en la esquina superior derecha y elige una de las siguientes opciones: 
  • Compartir.
  • Abrir con Firefox para abrirla con Firefox 
  • Abrir con... para acceder a ella con otro navegador.
3. Elimina cuando quieras toda la información de tu sesión seleccionando el botón Eliminar:



Puedes personaliza la configuración de protección de Firefox

Puedes personalizar el nivel de bloqueo de contenidos y protección contra el rastreo que necesites. Motor de búsqueda predeterminado: 
  1. Abre Firefox Focus.
  2. Selecciona el botón de menú en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona Ajustes.
  4. Selecciona el interruptor que se encuentra junto a cada función para activarlo o desactivarlo.
  5. Selecciona el botón Atrás o cierra Firefox Focus. Firefox Focus guardará los cambios automáticamente.

Thursday, February 1, 2018

El Buscador que debería ser el más usado en #Educación (y no es Google): @DuckDuckGo



Como docentes, debemos formarnos y formar a nuestros alumnos en un uso responsable, seguro, crítico y efectivo de internet.

Educar y prohibir no van de la mano. Prohibir nunca ha educado y tampoco garantiza nada.

Hace unos días escuche decir que el mejor control parental era hablar y escuchar a nuestros hijos (y alumnos). No puedo estar más de acuerdo.

Por esta razón, escribo este post, que pretendo vaya más allá del mismo y me boligue en alguna manera a ponerlo en práctica el mayor tiempo posible y difundirlo entre los alumnos y compañeros.


Para bien y para mal, suelo ser un enamorado de las herramientas de Google por su sencillez, efectividad y usabilidad. Pero ello no quiere decir que sea totalmente ciego ante sus defectos.


Vamos, que si un servicio es gratuito, el producto somos nosotros (esto no evita tampoco que si es pago nos libremos de ser el producto. Ya se encarga Google, entre otros, de que no sea así).

Por estas razones, deberíamos hacer un esfuerzo para concienciarnos y concienciar a nuestros alumnos para que procuren utilizar navegadores alternativos y más seguros, que los hay, como es el caso de DuckDuckGo.


DuckDuckGo es un buscador  de código abierto alternativo a Google cuya principal preocupación es la privacidad de sus usuarios.

Pero si ya teníamos pocas razones para usarlo,


5 motivos que te harán cambiar Google por DuckDuckGo
  1. La privacidad. No guarda ni comparte tu información.
  2. Ahorra clics con un bang. Reduce el número de clics para llegar a tu objetivo de búsqueda gracias a unos atajos denominados bangs, que sirven para integrar buscadores externos
  3. No le da la espalda a Google, lo mejora. Cuando DuckDuckGo no es suficiente o no nos da los resultados deseados, sólo hay que añadir el bang !g antes de la búsqueda, y esta nos llevará a Google.
  4. Códigos QR y mucho más. Agrega un sinfín de opciones divertidas, útiles y algo frikis, como la posibilidad de obtener el código QR de cualquier página añadiendo dicha palabra antes del link deseado o el I'm feeling lucky (voy a tener suerte) de Google que sustituye por un I'm feeling ducky(voy a tener pato).
  5. Si quieres encontrar algo diferente, haz algo diferente. Las búsquedas son peculiares y diferentes de las que estás acostumbrado a realizar con Google, por lo que encontrarás cosas diferentes.
Ahora, tenemos más razones de peso para animar a su utilización en educación:

DuckDuckGo acaba de lanzar


Que bloquean las redes de publicidad que tratan de conocer nuestros hábitos y costumbres de navegación y "ofrecernos" publicidad, aparte de establecer redes de seguimiento altamente sofisticadas, gestionadas por grandes compañías como Google y Facebook, que registran todo lo que hacemos en línea, a menudo sin nuestro conocimiento, y venden sus hallazgos al mejor postor a través de anuncios específicos. 

Por contra, DuckDuckGo  se centra en la privacidad y en funciones de atajos para buscar (llamadas 'bangs') que funcionan realmente bien.

Por si fuera poco,
DuckDuckGo acaba de lanzar versiones completamente renovadas de su navegador extendiendo la protección de DuckDuckGo más allá del cuadro de búsqueda hasta donde lo lleve Internet.

Ya puedes convertir en tu motor de búsqueda predeterminado siguiendo estos pasos.


Fuentes:

Saturday, March 18, 2017

Consigue de manera sencilla que tu blog sea una web segura pasando de HTTP a HTTPS

Google es el gran impulsor de un cambio masivo, que con toda probabilidad hará que millones de páginas adopten HTTPS en los próximos meses y años.

Ya en 2014, Google anunció que la adaptación a navegación desde móviles pasaría a ser un “factor de valoración” de una web en los resultados de búsqueda. Las webs que aprovecharon para adaptar su página a los dispositivos móviles son las que han acertado.

Ahora sucede algo similar: hace días que vienen saltando diferentes avisos desde Google avisando del potenciales problemas para las páginas que no estén bajo protocolo HTTPS. Y como sucedía con las adaptaciones a móviles, veremos a continuación que es interesante y necesario estar bajo HTTPS,


No en vano, Mozilla y Chrome llevan un tiempo haciendo barridos selectivos por la web, poniendo d elos nervios a muchos bloggers y webmasters que no han actualizado a este protocolo seguro y han comenzado a bloquear páginas y blogs que no tienen activado el protocolo HTTPS, es decir, la versión segura de HTTP.

No nos engañemos, Google no lo hace totalmente por nuestra seguridad, lo hace porque con ello va a generar mucho negocio colateral para él mismo y para sus socios comerciales. Lo cierto es que es el que controla y si no cambian las cosas, es el que está comenzando a determinar esta cuestión.

Si no deseas despertarte una mañana con tu web o blog bloqueado con un anuncio como el de la imagen, quizás te interese seguir leyendo este post.


Recientemente me ha pasado en dos webs en las que participo. Después de volverme loco y dar mil vueltas viendo la posible causa utilizando muchas herramientras de comprobación, he llegado a la conclusión de que


  • En el segundo caso, fue únicamente por no tener activado el protocolo HTTPS en el blog. Lo activé y se terminó rápidamente el problema. 
  • En el primero, fue por tener redirigido el blog que si utilizaba este protocolo a un dominio que no lo hacía. 

Si nuestra web ha sido detectada y nos indican que podría contener código malicioso, puede ser debido a las razones anteriores o a que en ella puede encontrarse algún malware introducido a través de un código que proviene de un complemento externo (plugin) o, incluso, por una imagen.
Chrome y Mozilla están aumentando estas detecciones o posibles detecciones. Por un aparte, resulta lógica, pero cada vez más están bloqueando complementos externos de aplicaciones webs que no son de su propiedad. 


Vamos a ver lo sencillo que es (relativamente)  pasar tu blog de Blogger de un protocolo HTTP a otro HTTPS más seguro.


Únicamente tienes que ir a "Configuración" > Lo básico > Redirigir a HTTPS > elegir "Sí".



  • Si tienes activada la opción "Redireccionar a HTTPS", todo el que visite tu blog irá a https://tublog.blogspot.com.  que será una conexión cifrada y, por tanto, más segura.

  • Si tienes desactivada la opción "Redireccionar a HTTPS, los visitantes de http://tublog.blogspot.com accederán a él a través de HTTP, que es una conexión sin cifrar y, por tanto, menos segura (y ya estamos viendo que los navegadores están obligando por la vía de los hechos a seguir a activar este redireccionamiento).  

Advertencia: Si configuras un dominio personalizado redirigiendo tu blog fuera de blogger, se inhabilitará el protocolo HTTPS (es decir, si pasas tu blog de http://tublog.blogspot.com a http://tublog.com). En este caso, debes contratarlo contratarlo con tu empresa de hosting.

Además, debes saber que Google Analytics considera de importancia el que tu web sea segura (HTTPS) y responsive en la navegación para el posicionamiento web.



Qué debemos hacer si aún no estamos bajo HTTPS

* En general, los docentes, si vamos a crear una nueva web o a renovar la que tenemos, debemos hacerlo ya con HTTPS como se señala en el primer punto a continuación. Si tienes un blog de blogger, lo tienes más sencillo: únicamente debes marcar esa opción como se indica en la imagen anterior y tener cuidad con los códigos de objetos que introduzcas.

Si tienes una web profesional, debes optar sí o sí al protocolo HTTPS.

  • Si tenemos previsto renovar próximamente nuestra web, será el momento de hacerlo bajo HTTPS. Y para evitar quedarnos cortos si Google sigue endureciendo su postura al respecto, recomendaríamos hacer toda la web bajo https. Pero lo haremos siendo conscientes de que es un cambio importante, con un coste significativo si queremos implementar todas las medidas necesarias para salvaguardar todo el posicionamiento anterior. Porque resulta que para Google, la web http://www.miweb.com y la web https://www.miweb.com no son la misma. Y tampoco lo son para las redes sociales, perderemos todos nuestros “likes” a la página web que teníamos hasta ahora.
  • Si no tenemos previsto renovar próximamente nuestra web, lo que deberemos hacer dependerá de nuestro caso concreto:
    • No recopilamos contraseñas ni pedimos datos de tarjeta: calma, no hacer nada de momento, y esperar acontecimientos.
    • Pedimos contraseñas pero no datos de tarjeta: normalmente se trata de acceso a aplicaciones para clientes, seguimientos de pedidos y similares: en principio no debería afectarnos mucho, estaremos vigilantes pero sin que nos quite el sueño. Más preocupante será si el aviso salta en formularios de contacto o de pedido, pero en principio si están bien etiquetados, y a partir de lo que Google ha dicho hasta ahora, no debería afectarnos. Vigilar especialmente el caso de la creación de cuentas previa al checkout, porque ahí sí podría llegar a afectarnos (aunque como decíamos antes, a día de hoy Google Chrome Beta 56 no lo está haciendo)
    • Pedimos datos de tarjeta: si pides datos de tarjeta y no estabas ya bajo HTTPS es que eres un inconsciente, estás en riesgo tú y lo están tus clientes, y eso sin necesidad de que Google haya armado todo este revuelo. Corre a informarte y securiza tu web!

Si usas WorPress, te recomiendo ver este artículo de Joan Boluda al respecto:
Si nuestra web o blog ha sido bloqueado por Chrome o Mozilla debemos trata de identificar el posible plugin o complemento que en forma de código hayamos añadido en los últimos tiempos y eliminarlo.

 

Otra opción, si hemos sido precavidos, sería recurrir a una copia de seguridad que de cuando en cuando debemos realizar de nuestra blog o web y restaurarla.

Puedes hacer una copia de seguridad del contenido del blog e importarlo a otro blog. También puedes hacer una copia de seguridad del blog antes de eliminarlo o por seguridad.
Cómo hacer una copia de seguridad del blog:

Cuando haces una copia de seguridad del blog, obtienes un archivo .xml con las entradas y los comentarios:
  1. Inicia sesión en Blogger.
  2. Haz clic en el blog del que quieres hacer una copia de seguridad.
  3. En el menú de la izquierda, haz clic en Configuración Otros.
  4. En la sección "Importar y hacer copia de seguridad", haz clic en "Hacer copia de seguridad del contenido" > Guardar en tu ordenador.
Guardar una copia del tema de tu blog y restablecerlo.
  1. Inicia sesión en Blogger.
  2. Haz clic en el blog que quieras utilizar.
  3. En el menú de la izquierda, haz clic en Tema.
  4. Haz clic en Crear/Restablecer copia de seguridad arriba a la derecha.
  5. Haz clic en Descargar tema.


Muchos problemas de tu página pueden venir ocasionados por la presencia de contenido mixto. Es decir, si a pesar de tener una web con protocolo HTTPS añades contenido externo (objetos, imágenes copiadas, diferentes plugins...) tu web corre el peligor de ser bloqueada, no porque esos contenidos tuvieran algún problema necesariamente, sino porque no cumplen el protocolo HTTPS.

Evitar los errores de contenido mixto en el editor de entradas de Blogger.


Ya te habrás topado con este mensaje de Google cuando has tratado de embeber algún objeto a través de código. Algunos te permite arreglarlos si haces clic en "Reparar", pero muchos se quedan inservibles y terminas por quitarlos. En caso de dejarlos, tu blog o web corren serio peligro de ser bloqueado.

Esta página contiene recursos HTTP. Si el blog se ve a través de HTTPS, pueden darse errores de contenido mixto que afecten a la seguridad y a la experiencia del usuario.
Reparar    Ignorar    Más información
<iframe frameborder="0" src="http://www.rtve.es/drmn/embed/audio/3947817" name="Dia de Pi, los rios, la física cuántica y su aproximación" scrolling="no" style="width:100%;height:37px;position:absolute;left:0;top:0;overflow:hidden;" allowfullscreen><img style="height:20px;width:auto;background: transparent;padding:0;margin:0;" src="http://img.irtve.es/css/rtve.commons/rtve.header.footer/i/logoRTVEes.png">

Puedes saber si hay contenido mixto en tus entradas y páginas con el editor de HTML de Blogger:



  1. Activa el protocolo HTTPS para tu blog.
  2. Para abrir el editor de Blogger, crea o modifica una entrada o una página.
  3. Selecciona Editar.
  4. Selecciona HTML (arriba a la izquierda).
  5. Haz los cambios que quieras.
  6. Arriba a la derecha, selecciona Publicar o Guardar. Si el contenido tiene errores, los verás en la pantalla del editor y la entrada o página no se guardará.
  7. Para manejar los errores, selecciona:
    1. Solucionar: con esta opción se resuelven los errores detectados por el editor y se guarda la entrada.
    2. Ignorar: con esta opción se ignoran todos los errores detectados en esta sesión.
Nota: Si ignoras los errores, puedes guardar la entrada o la página tal cual está. Sin embargo, al actualizarla los errores volverán a aparecer.

Cómo resolver los problemas de contenido mixto en tu blog:

Si activas el protocolo HTTPS para tu blog, es posible que tengas que cambiar sus contenidos para que funcionen con HTTPS.

Los errores de contenido mixto se producen cuando una página web descarga sus contenidos iniciales en HTML de forma segura a través de HTTPS y luego carga los contenidos siguientes (imágenes, vídeos, hojas de estilo, secuencias de comandos) mediante el protocolo no seguro HTTP. Estos errores del navegador reducen la seguridad de HTTPS y empeoran la experiencia de los usuarios de tu blog.


El error de contenido mixto aparece cuando hay contenidos de JavaScript o marcado HTML en:
  • El código fuente del tema.
  • El código fuente de la entrada y de la página.
  • El código fuente del gadget.

Comprobar que tu blog no tenga errores de contenido mixto


Utiliza la versión más reciente de Chrome.
  1. (Opcional) Quita de tu blog todos los gadgets que no sean de Google. 
  2. Ve a tu blog con el navegador mediante HTTPS. 
  3. En la parte superior del navegador, haz clic en Ver > Desarrollador > Consola JavaScript
  4. Busca los mensajes de error de contenido mixto: 
  5. “Mixed Content: The page at 'https://<your-blog>.blogspot.com/' was loaded over HTTPS, but requested an insecure script 'http://<some-url>/script.js'. This request has been blocked; the content must be served over HTTPS.” 
  6. “Mixed Content: The page at 'https://<your-blog>.blogspot.com/' was loaded over HTTPS, but requested an insecure image 'http://<some-url>/image.jpg'. This content should also be served over HTTPS.” 
  7. Haz una lista de la dirección del blog que estés viendo y de todas las URL no seguras citadas en los mensajes de error. 
  8. (Opcional) Vuelve a añadir los gadgets, de uno en uno, a tu blog. Repite los pasos del 2 al 5 y apunta todos los mensajes de error de contenido mixto que aparezcan. 


Abre las páginas de tu blog de una en una, no tengas varias abiertas a la vez. Los mensajes de error solo se muestran para la página que estás viendo, no para el blog entero. Apunta los mensajes de error que veas y fíjate en si las mismas URL problemáticas aparecen en los errores de otras páginas del blog. 

Dos últimos consejos:

1. ¡No practiques el Hot-Linking!


Hacer HotLink consiste en cargar imágenes en tu blog pero desde otro sitio, esta no solo es una práctica penalizada por Blogger y Google sino que además, es una práctica nada recomendable, ya que el blog puede terminar marcado como un sitio que hace las veces de intermediario de un sitio web infectado con malware y tu web bloqueada.

2. Cuando sospeches algo, pasa VirusTotal.

VirusTotal es un servicio gratuito que analiza archivos y URLs sospechosas facilitando la rápida detección de virus, gusanos, troyanos y todo tipo de malware.

Fuentes:
Google.
Cubic factory
Propias

Thursday, March 16, 2017

Family Link: Google da un gran paso para acercar los correos a los centros educativos y a las familias


Family Link: Google da un gran paso para acercar los correos a los centros educativos y a las familias.


Todos sabemos que las cuentas de correo en de Gmail en España no son legales hasta los 14 años. Otra cuestión es que con la permisividad de las familias se hayan estado usando hasta ahora o que el centro participe en G Suite para Educación con lo que no tenemos este problema al venir desactivado por defecto el servicio de Google, por lo que podía crearse usuarios de correos para usar los servicios de Google Drive a menores de edad.

Ahora Google, con la app de Family Link permite a los padres crear una cuenta para sus hijos bajo su control y acceso, mientras sus hijos exploran en sus dispositivos Android. Por ahora, solo funciona con dispositivos Adroid actualizados a partir de la versión Nougat 7.0 y en los Estados Unidos, aunque esperamos que se generalice pronto. Sin embargo, sí acepta solicites una invitación, aunque por el momento no respondan.

Con Family Link los centros educativos que no opten por el uso de G Suite para Educación pueden tener mayor cobertura legal al permitir a las familias crear cuentas de Google para tus hijo, al tiempo que ayuda a establecer ciertas reglas digitales básicas que le sirvan a las familias como: 
  • Administrar las apps que pueden usar tus hijos.
  • Vigilar el horario de uso.
  • Establecer una hora de acostarse en sus dispositivos.
  • Bloquear los dispositivos de forma remota.
Para crear esta cuenta, las familias sólo tienen que 
  1. Tener para sus hijos un dispositivo dispositivos Android compatibles para tus hijos.
  2. Descargar la app Family Link.
  3. Crear una cuenta a través de la aplicación.
Por el momento, Family Link no está disponible para padres con dispositivos iOS.
Family Link ya está disponible a través de un programa de acceso temprano. 
Sí lo deseas, puedes que solicitar una invitación para tus hijos menores de 13 años. 

Lo bueno de solución de aplicaciones de Google es que se aplica a cualquier dispositivo Android actualizado; no tienes que comprar a tus hijos una tableta o teléfono nuevo. Mientras tanto, en Apple son totalmente inexistentes estos controles y no permiten la separación de la cuenta, excepto en los centros educativos.

Para ayudar a que tus hijos tomen decisiones inteligentes a la hora de usar sus dispositivos, puedes consultar la siguiente guía para padre de Googel Family Link, que también puede ser útil para los centros educativos, en la que puedes encontrar:

La aplicación de Family Link ofrece herramientas para ayudarte a:

  • Aprobar las descargas y compras de Google Play de su hijo y limitar la visibilidad de contenido en la tienda de Google Play según las clasificaciones de madurez.
  • Administrar configuraciones como SafeSearch de Google Search (Búsqueda de Google).
  • Revisar los permisos de las aplicaciones de tu hijo, como acceso a micrófono, cámara, ubicación y contactos.
  • Aambiar la configuración del filtro de contenido y activar o desactivar la búsqueda en la aplicación YouTube Kids.
  • Restablecer la contraseña de la cuenta de Google de tu hijo.
  • Establecer los límites de tiempo frente a la pantalla.
  • Conocer la ubicación del dispositivo de tu hijo.
  • Administrar la configuración de actividades para la cuenta de Google de tu hijo.
  • Permitir a un segundo miembro de la familia ejercer el mismo control sobre la cuenta de tu hijo.

Tu hijo podrá usar su cuenta para, entre otras cosas, hacer lo siguiente:

  • Acceder y realizar búsquedas por internet.
  • Enviar y recibir correos electrónicos, mensajes de chat, llamadas de voz y videollamadas.
  • Sujeto a la configuración de aprobación de Google Play para su cuenta, comprar y descargar aplicaciones y juegos, música, películas, libros y otro tipo de contenido disponible en Google Play, así como compras en la aplicación.
  • Crear, ver y compartir contenido, lo que incluye fotos, videos, audio, notas, presentaciones, documentos y más.
  • Seguir información de salud y condición física tales como nivel de actividad, frecuencia cardíaca, presión arterial o nutrición en Google Fit.


¿Cómo puedo recibir una invitación?

Debes comenzar respondiendo algunas preguntas para determinar si cumples con los requisitos. Si cumples los criterios de elegibilidad del programa, te enviarán una invitación tan pronto como les sea posible.

¿Qué hago después de recibir una invitación?

  1. Recibirás una invitación a la dirección de Gmail que suministraste durante el proceso de registro, con un enlace para descargar Family Link desde Google Play Store.
  2. Después de abrir la aplicación, recibirás instrucciones sobre cómo configurar el dispositivo y la cuenta de Google de su hijo.

Monday, January 30, 2017

Guía (imposible) para proteger tu privacidad en Facebook

Imagen vía http://www.forospyware.com/

Guía (imposible) para proteger tu privacidad en Facebook 

Proteger tu privacidad en una red como Facebook se antoja imposible, ya que no sólo trafica con tus datos (como tantas otras, si no más) sino que además, graba tus conversaciones, aunque debemos estar "tranquilos" porque han asegurado que no utilizan esta función con fines comerciales (expertos en privacidad en internet no descartan que esto pudiera llegar a pasar).

Aún así, si eres masoca como el que suscribe y usas Facebook (poco), es mejor que controles lo que puedas para mantener en la medida de lo posible la seguridad de tus datos.

Facebook ofrece a través de 32 guías interactivas una serie de consejos tales como
  • La forma en que debes configurar tu cuenta para que sea más segura.
  • Cómo ajustar la privacidad de tus publicaciones.
  • Cómo se ve tu perfil a los ojos de tus contactos.


También puedes ver: 

Tuesday, November 1, 2016

Virus Total: analizador de enlaces online y apps seguras



Virus Total: analizador de enlaces online

En ocasiones te llega un enlace a un a dirección web que despierta tus sospechas. Ante la duda, puedes introducirlo en VirusTotal y comprobar si es seguro antes de acceder.


VirusTotal es un servicio gratuito susbsidiario de Google  que analiza archivos y URLs sospechosas facilitando la rápida detección de virus, gusanos, troyanos y todo tipo de malware.

Al mismo tiempo, puede ser utilizado como un medio para detectar los falsos positivos, es decir, los recursos inocuos detectado como malicioso por uno o más escáneres.

Principales características de VirusTotal:

  • Servicio gratuito imparcial.
  • Ejecuta múltiples motores antivirus y escáneres de sitios web.
  • Ejecuta múltiples herramientas de caracterización de archivos y URL.
  • Actualizaciones en tiempo real de las firmas de virus y listas negras.
  • Resultados detallados de cada escáner.
  • Estadísticas de operación de servicios globales en tiempo real.
  • API de automatización.
  • Comunidad de investigación de malware en línea.
  • Aplicaciones de escritorio para interactuar con el servicio
Sólo tienes que introducir el enlace en la caja, hacer clic en "Analizar" y esperar el resultado.

En su versión para móviles, VirusTotal para Android 

  • Comprueba las aplicaciones instaladas en tu teléfono Android y te informa sobre el malware (virus, troyanos, gusanos) en tu teléfono y permite cargar todas las aplicaciones desconocidas para VirusTotal. En otras palabras, VirusTotal para Android conseguirá que tus aplicaciones sean escaneadas por más de 40 antivirus.

Thursday, September 1, 2016

Comprueba si tu cuenta ha sido hackeada

';--have i been pwned? Comprueba si tu cuenta ha sido hackeadaes 

Dropbox ha reconocido que unos 60 millones de cuentas de correo han sido hackeadas.

Por ello, es conveniente que compruebes si algunas de tus muchas cuentas en diferentes servicios online han sido violadas.

';--have i been pwned? es un recurso gratuito para que cualquier persona para evaluar rápidamente si pueden haber estado expuestos a riesgo debido a una cuenta en línea después de haber sido comprometida o "pwned" en una violación de datos.


Es fácil de usar y totalmente libre. Únicamente debe introducir el correo que emplees para tus cuentas y darle a "enter".

Si ';--have i been pwned? detecta que alguna cuenta suya ha sido comprometida, se recomienda cambiar la clave y aprovechar por hacerlo con una más segura (cuestión recomendable de cuando en cuando).

Una "brecha" es un incidente en el que un hacker obtiene ilegalmente datos de un sistema vulnerable, por lo general mediante la explotación de las debilidades en el software. Todos los datos de este sitio provienen de las violaciones de sitios web que han sido puestos a disposición del público.

Junto a Dropbox, han sido comprometidas cuentas de MySpace, Linkedin, Adobe (¡cómo no!), Tumblr y otros.

Thursday, January 7, 2016

Kids Place. tu teléfono seguro en manos de tus hijos


Kids Place. tu teléfono seguro con tus hijos



Si quieres estar tranquilo mientras tus hijos usan tu teléfono móvil o tableta o los suyos propios, Kids Place puede ser una buena solución.

Kids Place establece una zona de juego  segura para que no trasteen más de lo debido con un móvil o tableta.

La aplicación pide un código PIN para salir de la zona segura y restringe el acceso a compras.

El bloqueo infantil protege tu información personal cuando los niños estén utilizando tu teléfono o su tableta restringiendo las aplicaciones aprobadas.


Impide que los niños accidentalmente descarguen aplicaciones, realicen llamadas telefónicas, envíen mensajes de texto u otras acciones que pueden costarte dinero.


Kids Place también incluye características de comodidad para los padres como reinicio automático de la aplicación, útil para los niños pequeños que accidentalmente salen de una aplicación lanzada.

Presenta un soporte para restringir el acceso a los vídeos almacenados en dispositivos a través de vídeo Reproductor de aplicación de Niños.

Características:

  • Presenta un soporte para restringir el acceso a los vídeos almacenados en dispositivos a través de vídeo Reproductor de aplicación de Niños

  • Pantalla de inicio personalizada muestra sólo las aplicaciones que los padres han autorizado.

  • Puede prevenir que los niños compren o descarguen aplicaciones nuevas.
  • Capaz de bloquear las llamadas entrantes cuando se ejecuta Kids Place.
  • Capaz de desactivar todas las señales inalámbricas mientras se ejecuta Kids Place.
  • Puede reiniciar aplicaciones detenidas accidentalmente por niños pequeños, permitiendo a los padres permanecer centrados en sus propias tareas.
  • Permite añadir un fondo de pantalla personalizado para personalizar la experiencia de tu hijo en Kids Place.
  • Apropiado para los niños de todas las edades - bebés, niños pequeños, incluso adolescentes.
  • Inicio; regreso; búsqueda y botones de llamada están bloqueados para que el niño no pueda salir de Kids Place o hacer llamadas telefónicas.



Tuesday, June 2, 2015

Guía para educar saludablemente en una sociedad digital e #Infografía

Guía para educar saludablemente en una sociedad digital. El próximo número de Cuaderno FAROS está destinado a ofrecer pautas para la correcta incorporación de las tecnologías en niños y adolescentes.

El principal objetivo de este Cuaderno es 
Ofrecer a padres, madres y educadores una guía completa sobre cómo guiar y acompañar a los menores en el uso de las tecnologías digitales bajo un enfoque positivo. Un enfoque bajo el cual se quieren resaltar los beneficios y oportunidades que ofrecen estas herramientas para el desarrollo de los niños y adoelscentes en distintos ámbitos.
Los adultos no debemos dar la espalda a las nuevas tecnologías si no adquirir una actitud proactiva a la hora de conocer qué tecnologías existen, qué oportunidades ofrecen, qué beneficios pueden aportar a los niños, etc. sin dejar de conocer los posibles riesgos y peligros que pueden conllevar.

El cuaderno se ofrecen consejos prácticos para que padres y cuidadores puedan poner en acción todo el conocimiento que brinda el informe. Como resumen se ha elaborado una infografía que resume, a modo de decálogo, las 10 mejores prácticas a la hora de guiar a los menores en el uso de las tecnologías digitales. 

Para acceder a la guía, encontrarás un widget a la derecha de la página, en la que debes introducir tu correo y te enviarán un enlace para descargarla en PDF.


3 Sugerencias de Google para una navegación segura

Una de las preocupaciones que señala tener Google es la seguridad en la red. Por ello, acaba de lanzar My Account para navegar de forma segura en internet. 

  1. Realiza la comprobación de seguridad con frecuencia para mantener tu cuenta de Google segura y a salvo. Solo te llevará unos minutos.
  2. Crea una contraseña segura y utilízala solo para tu cuenta de Google.
  3. Añade un número de teléfono de recuperación a tu cuenta para que podamos confirmar tu identidad si no puedes acceder a tu cuenta o si pensamos que otro usuario está intentando acceder a ella.
Google precisó que toma medidas para proteger la información: navegación segura protege a más de mil millones de usuarios, te avisa cuando accedes a un sitio que puede contener software malicioso o un intento de phishing.

El cifrado garantiza que tu información esté más protegida cuando se transmite entre tu dispositivo y Google.

Google añade, que la seguridad de Gmail te protege del spam, del phishing y del software malicioso mejor que cualquier otro servicio de correo electrónico.

Monday, May 18, 2015

20 Normas para un acuerdo entre padres e hijo por un buen uso del móvil

Propuesta de acuerdo entre padres e hijo por un buen uso del móvil, tablet y pc. Propuesta de 20 normas del Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional para que padres de hijos menores de 13 años que estrenan móvil, fijen con ellos por escrito unas normas de buen (seguro, privado, respetuoso) uso de su móvil, tablet, ordenador o dispositivo conectado a Internet, a pactar entre todos cuando se vaya a comprar o estrenar un nuevo gadget para el chico/a. Estas normas, pactadas de común acuerdo, se podrán relajar o cancelar con la mayor edad.



Wednesday, March 11, 2015

Guía para el buen uso educativo de las TIC

Guía para el buen uso educativo de las TICEsta Guía es un instrumento práctico, dirigido a padres, madres, alumnos, profesionales de la enseñanza y, en general, a cualquier persona relacionada con la educación. 

Trata de centrarse tanto en las repercusiones positivas como negativas del uso de las TIC y establece algunas recomendaciones para un uso autónomo, pero a la vez responsable, de las mismas. 

Pretende, también, prevenir conflictos a corto o largo plazo, así como indicar determinadas actuaciones que deben tenerse en cuenta cuando el problema ya se ha desarrollado. 

Se ofrece una síntesis organizada de la abundante información dispersa en la web y en la bibliografía especializada. 

  1. Presentación 
  2. Principios sobre el buen uso de las TIC 
    1. Alumnado 
    2. Familia 
    3. Profesionales de la enseñanza
  3. Riesgos en el uso de las TIC 
    1. Problemas psicológicos/académicos 
    2. Problemas sociales
    3. Problemas de salud física
    4. Consejos generales para evitar estos problemas
  4. Otros problemas: Ciberdelitos 
    1. Violación del derecho a la imagen y a la intimidad. Privacidad 
    2. Ciberbullying
    3. Grooming
    4. Sexting
    5. Phishing
    6. Correos falsos (hoax, bulos, cadenas, spam)
    7. Virus, malware, etc.
  5. Fuentes consultadas

Tuesday, March 10, 2015

Manual de Uso seguro de internet para docentes

Manual de Uso seguro de internet para docentes del Ministerio de Educación de ChileEste material ayudará a los docentes en su labor promoviendo conductas preventivas y de autocuidado en sus estudiantes, y de paso desarrollar las Habilidades TIC para el Aprendizaje que requieren nuestros niños, niñas y jóvenes para desenvolverse en la sociedad actual. 

Actividades para trabajar con estudiantes de 5° básico a 4° medio 

En el manual, proponen 
  • 8 actividades con orientaciones pedagógicas
  • Recomendaciones de recursos y guías de trabajo para tratar cuatro temáticas con los alumnos y alumnas: Buscar información confiable
  • Navegar con seguridad en las redes sociales. 
  • Reconocer posibles riesgos en internet. 
  • Responsabilidades como ciberciudadano. 
  • Además de las actividades propuestas, encontrarás: 
    • Orientaciones sobre autocuidado y medidas preventivas para el uso seguro de la red
    • Posibles conductas de riesgo en las interacciones digitales
    • Riesgos asociados al uso de internet en niños, niñas y adolescentes
    • Y más...

Wednesday, February 25, 2015

¿Te has parado a pensar lo que llevas en tu smartphone?

¿Te has parado a pensar lo que llevas en tu smartphone? Vídeo de pantallas amigas para concienciar sobre la necesidad de proteger nuestra privacidad guardada en nuestro dispositivo móvil. Recuerda que tu privacidad, y la de otras personas, están en tu teléfono móvil. Piensa qué debes o no llevar y protégelo bien.


Tuesday, November 4, 2014

dondeEsta Family. App para saber dónde están tus hijos en tiempo real y recibir notificaciones cuando llegan o salen de casa o de la escuela

dondeEsta Family es una app que te permite saber dónde están tus hijos en tiempo real y recibir notificaciones cuando llegan o salen de casa o de la escuela.

dondeEsta Family ha sido la ganadora del voto del jurado del Challenge Apps para la Inclusión Social, por su aportación a la hora de ayudar a conjugar familia monoparental, maternidad y trabajo.

dondeEsta Family es un sistema de localización de móviles para la seguridad familiar que utiliza la última tecnología para que puedas localizar a tus hijos en tiempo real y con la máxima precisión. 

Te preguntas a menudo ¿dónde está mi hijo? El localizador familiar dondeEsta Family te da la tranquilidad de saber dónde está tu hijo.

FUNCIONALIDADES:

  • Localización de la familia. Podrás localizar a tus hijos en cualquier momento y en tiempo real ¡con sólo un toque en la pantalla del móvil!
  • Indicador en tiempo real: "en casa" y "en la escuela". Con sólo un vistazo a la pantalla del móvil, sabrás si tus hijos están en casa o en la escuela. Sistema de localización en tiempo real.
  • Recibe notificaciones en el móvil, cuando tu hijo llegue y salga de la escuela.
  • Recibe notificaciones en el móvil, cuando tu hijo llegue y salga de casa.
  • La ubicación de tus hijos en un mapa privado.
  • ¡Configura el horario escolar de tus hijos! Localización de los hijos fuera del horario escolar. Recibe alertas cuando tus hijos no estén en la escuela durante el horario escolar.
  • Recibe alertas si tus hijos no llegan a casa a la hora que acordasteis.
  • Recibe alertas si tus hijos necesitan ayuda o están en peligro. dondeEsta Family da herramientas a tus hijos para que puedan contactar contigo fácilmente cuando más lo necesitan. Si tu hijo le da al botón de pánico, tú recibirás una notificación al instante de que tu hijo está en apuros.
  • Recibe notificaciones cuando tus hijos necesiten que les pases a buscar.
  • ¿Cómo localizar un móvil perdido? Con la app dondeEsta Family podrás ubicar el móvil en caso de pérdida.
dondeEsta Family aporta tranquilidad a las familias de todo el mundo para ayudarlas a mantenerse unidas. La app dondeEsta Family para localizar la familia, integra la mejor tecnología de localización GPS que te dará tranquilidad y seguridad familiar.


Monday, November 3, 2014

ELLO. Una Red Social que no comercia con tus datos

¿Estás cansado de que Facebook y otras redes sociales sean las dueñas de lo que cuelgas y que comercien con la minería de tus datos?


Entonces, puede que Ello sea tu red social.

Ello es una red social simple y sin publicidad creada por un pequeño grupo de siete artistas y diseñadores. 

Originalmente Ello fue construida como una red social privada. 

Con el tiempo, muchas personas querían usar Ello por lo que sus servidores se vieron desbordados y decidieron construir una versión pública de Ello libre, que pudieran usar todas las personas..

Sin publicidad

Ello no tiene anuncios. Tampoco venden datos sobre sus usuarios a terceros. En su manifiesto, parten de que todas las redes sociales comercian con los datos que proporcionan sus usuarios y en Ello piensan que los usuarios no son productos con los que comerciar.

Virtualmente, cada otra red social está a cargo de los anunciantes. Detrás de las escenas que emplean ejércitos de vendedores de publicidad y minería de datos para registrar cada movimiento que hagas. Tus datos son subastados a los anunciantes y vendedores de datos. Tú eres un producto que está siendo comprado y vendido.

La recolección y la venta de tus datos personales, la lectura de tus mensajes a sus amigos, y el mapeo de tus conexiones sociales con fines de lucro es espeluznante y poco ético. 

Bajo el pretexto de ofrecer un servicio "gratuito", los usuarios pagan un alto precio en la publicidad intrusiva y la falta de privacidad.

También creen que los anuncios son de mal gusto, que insultan nuestra inteligencia y que estamos mejor sin ellos.


Ello es una PBC

Ello es una Public Benefit Corporation en EE.UU. por lo que es prácticamente imposible que alguna vez Ello venda anuncios o datos de usuario. Leer más aquí.

Apoyo a Ello

Ello es de uso completamente gratuito.

De vez en cuando ofrece características especiales a sus usuarios. Si crean una característica especial que realmente te gusta, puedes optar por apoyar Ello mediante con el pago de una pequeña cantidad   de dinero para añadir esta característica a tu cuenta de Ello.

Nunca tienes que pagar nada, y puedes seguir usando Ello siempre, de forma gratuita. Al optar por comprar una característica de vez en cuando apoyas su trabajo y ayudas a hacer a Ello mejor.

Intimidad

Cuando utilizas Ello recopilan cierta información relacionada con tu visita. Esta información les ayuda a entender de manera general cómo la gente la está, para poder mejorar la red social.

A diferencia de prácticamente todas las demás redes sociales, en Ello puedes optar por no compartir información. 

Unirse a Ello

A Ello actualmente sólo se puede acceder por invitación. Para unirse Ello, tienes que conocer a alguien que ya está en la red. También puedes solicitar una invitación al visitar la página inicial Ello .

App para conseguir una Invitación Ello

Manifiesto ELLO

Tu red social es propiedad de los anunciantes.

Todos los envíos que compartes, cada amigo que haces y todos los eslabones de tus datos se rastrean, graban y convierten en datos. Los anunciantes compran tus datos para que puedan mostrar más anuncios. Tú eres el producto que se compra y se vende.

Creen que hay una mejor manera. Creen en la audacia. Creen en la belleza, la sencillez y la transparencia. Creen que las personas que las personas que los utilizan deben estar en sociedad.

Creemos que una red social puede ser una herramienta para el empoderamiento. No es una herramienta para engañar, coaccionar y manipular - sino un lugar para conectarse, crear y celebrar la vida.

Usted no es un producto.