Showing posts with label #tecnología. Show all posts
Showing posts with label #tecnología. Show all posts

Thursday, October 15, 2015

CIRCOLAB. Laboratorio de Experimentación Educativo-Tecnológico Itinerante @cir_co_lab #circolab #moviendoideas

CIRCOLAB es un laboratorio de experimentación educativo-tecnológico itinerante.

Conoce las ciudades por las que discurrirá el Tour.

La misión principal de CIRCOLAB 

  • Implicar a las personas en el proceso de creación tecnológica desde una perspectiva libre y colaborativa. 
En CIRCOLAB creen que la tecnología debe ser una herramienta educativa abierta a todo el mundo, útil para resolver cuestiones de la vida diaria y estimular la imaginación. 

CIRCOLAB está constituido por un equipo multidisciplinar. Los talleres y actividades que desarrollan están basados en la educación STEAM. Que combina Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas.

Durante su recorrido, CIRCOLAB organiza talleres gratuitos diseñados para despertar la creatividad y la curiosidad tecnológica de personas de todas las edades.

Del 18 de septiembre al 18 de diciembre por toda España

En Recursos

  • Podrás encontrar todas las actividades que van haciendo durante el tour para que puedas realizarlas dónde y cuándo quieras. 
Puedes compartir tu versión de las actividades usando las etiquetas #circolab o #moviendoideas en cualquier red social.

TUTORIALES




CIRCOLAB en las redes sociales










Sunday, March 22, 2015

Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (MUNCYT)

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (MUNCYT) es un museo de titularidad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad y gestionado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
* Se echa en falta en un museo nacional  "tecnológico" de estas características, el tener una atractiva oferta web interactiva.
Misión del MUNCYT 
La promoción del conocimiento y la cultura científica.
El MUNCYT actúa como referente social y punto de encuentro en materia científica y tecnológica desde la consideración de que cada ciudadano tiene un papel importante que desempeñar en ciencia y tecnología.
  • MUNCYT AlcobendasLa nueva sede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Alcobendas abrió sus puertas al público el 12 de diciembre de 2014
  • MUNCYT CoruñaSede del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Galicia
  • MUNCYT MADRID. La sede del MUNCYT en el Paseo de las Delicias de Madrid alberga la Biblioteca, el Archivo y el Almacén de piezas de la institución, conformando un Centro de Investigación a disposición de los ciudadanos.
  • Ventanas del MUNCYTLas embajadas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en otros centros y museos de ciencia de España están cada vez más cerca de ti

Los objetivos principales del museo son:
  1. Contribuir a la educación científica efectiva y de calidad
  2. Conservar y poner en valor el patrimonio histórico científico y tecnológico
  3. Ser escaparate de la ciencia y la tecnología españolas
Además de las exposiciones que presenta en sus sedes y en centros asociados, se realizan 
  • Conferencias
  • Actividades lúdico-científicas
  • Talleres didácticos
  • Colabora en la formación del profesorado de ciencias
  • Publican catálogos y obras de divulgación
  • Otras iniciativas.
Red de Museos de Ciencia, Tecnología e Innovación

El MUNCYT pertenece a la Red de Museos de Ciencia, Tecnología e Innovación, coordinada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y constituida actualmente por 24 centros de diferentes tipologías, que incluye
  • Museos de historia natural
  • Museos de ciencia y tecnología
  • Jardines botánicos
  • Acuarios
  • Centros de ciencia (interactivos)
  • Planetarios
El objetivo de la red es 
Optimizar los recursos humanos, de conocimiento y económicos de todos los centros vinculados a ella en la comunicación de la ciencia y la tecnología a todos los ciudadanos. 

Además, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología también es miembro de la European Network of Science Centres and Museums.

Tuesday, March 10, 2015

Textos Escolares Digitales para Tecnología



Los Textos Escolares Digitales para Tecnología del Ministerio de Educación de Chile son la primera versión de un material en un formato interactivo, consistente en un libro de actividades multimediales para abordar objetivos de aprendizaje de Tecnología, completamente ajustados a las nuevas bases curriculares 2012.

  • Unir la asignatura de Tecnología con otras del currículum y desarrolla las Habilidades TIC para el Aprendizaje (HTPA) en los estudiantes.
Estos Textos promueven a través de la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula
  • La motivación
  • La creatividad
  • La construcción de aprendizajes
Para utilizar los Textos Digitales debe tener instalado el software Adobe Air. Puedes deescargarlo aquí


Wednesday, March 4, 2015

'Generación web'. Programa de tecnología de la 2 protagonizado por jóvenes

'Generación web'. Programa de tecnología de la 2 que se estrena este domingo,
protagonizado por jóvenes.Los domingos a las 14:00 hora canaria (una hora más en la Península). Programa sobre la generación de los "milenials", los nacidos después de 1985.Esta generación convive, se relaciona se comunica a través de las innovaciones tecnológicas de una manera natural. Este programa trata de mostrarla utilidad de la tecnología en la nueva forma de vida. El formato es muy innovador. Nos presenta a varios jóvenes intercomunicándose por internet y hablando de su inquietudes, lo que da paso a pequeños reportajes sobre las nuevas aplicaciones y como nos ayudan a tener una vida más integradas y más sencilla. Con pequeñas animaciones nos muestran de manera muy didáctica la integración de toda la tecnología que nos invade en las rutinas de nuestra vida. Generación Web es un programa para toda la familia, para los jóvenes que se sentirán reflejados de una manera natural y para los más maduros, los que pertenecen a la generación de “migrantes” tecnológicos porque podrán conocer, aprender y dar utilidad a nuevas las aplicaciones que nos ayudan en la vida. Ocultar información sobre "Generación web"



Thursday, November 20, 2014

Documentales y museos sobre la hostoria de la computación y la tecnología

Máquina Enigma, Bletchley Park (Reino Unido)
En el Dario Turing del periódico digital El Diario.es han escrito dos artículos en los que incluyen 12 documentales para entender la historia de la tecnología y 10 museos en la red en los que podemos encontrar todo tipo de recursos para profundizar en la historia de la tecnología, desde artículos a documentales.


Tuesday, November 4, 2014

Udanimada. Unidades Didácticas animadas para ESO

Udanimada. Unidades Didácticas animadas para ESO

Vía tecno4

Puedes encontrar Unidades Didácticas para 
  • Informática
  • Tecnología
  • Dibujo
  • Botánica
  • Matemáticas
  • Ciencias Naturales 
  • Física
También
  • Trivial
  • Pasapalabra

Saturday, October 18, 2014

Bridge Constructor. App de simulación para construir puentes

Bridge Constructor. App de simulación en la que debes demostrar que eres un consumado constructor de puentes. 40 fases distintas a tu disposición, donde podrás construir puentes sobre profundos valles, canales o ríos. 

La prueba de resistencia revela si el puente puede soportar el tráfico continuo de coches, camiones y de los novedosos y súper pesados camiones cisterna.

Puedes escoger los materiales que más le convengan a cada puente, como madera, acero, cables de acero o pilares de hormigón. Para construir el puente ideal, utiliza los materiales más adecuados y vigila tu presupuesto. Gracias a la variedad de materiales, cada puente puede construirse de muchas maneras diferentes; tu única traba es el presupuesto. 

El sistema de cuadrícula refinado te permite crear el puente perfecto con mayor precisión. ¡Da rienda suelta a tu imaginación y a tu creatividad! Y si te ves en un callejón sin salida, ¡echa mano de las pistas que te ofrece el nuevo sistema de ayuda!

CARACTERÍSTICAS
  • 40 niveles en la nación insular de Camatuga 
  • Modo de construcción libre y sistema de ayuda 
  • 5 entornos: ciudad, cañón, playa, montañas y colinas 
  • Sistema de cuadrícula mejorado 
  • Mapa de las zonas/fases desbloqueadas 
  • 4 materiales de construcción: madera, acero, cables y pilares de hormigón 
  • Indicador de carga por color y por material de construcción 
  • Tres tipos de resistencia de carga diferentes: coches, camiones y camiones cisterna  Registro de puntuaciones más altas por fase 
  • Conexión con Facebook (podrás publicar capturas de pantalla y las puntuaciones de tus puentes)
El complemento de SlopeMania trae 24 flamantes niveles y carreteras en pendiente

CARACTERÍSTICAS del complemento de SlopeMania 
  • Tiltin Islands completamente nuevas 
  • Opción para construir carreteras en pendiente, incluso para Camatuga 
  • Nuevo entorno: "gruta" 
  • 24 niveles en pendiente con niveles especialmente complicados
  • Optimizado para 

Tuesday, September 16, 2014

Educación, tecnología y contacto

Equilibrar, humanizar la tecnología. La tecnología debe servir para profundizar contactos, para ser más accesibles cuando queremos serlo.

Se hace necesario poner en contacto lo virtual y lo tangible, sobre todo, para estas generaciones que nacen primando lo virtual y en peligro de llegar a desconocer la caricia y el tacto, de perder la importancia, la seguridad y la autoestima que provoca el contacto visual.

Sin dramatizar, sin generalizar. Cada persona es un mundo, sea joven o mayor. 

Humanizar la tecnología.
Sin dramatizar, “pero si uno cree en el ser humano, lo que ve es a mucha gente contribuyendo de manera desinteresada a proyectos como la Wikipedia, los microcréditos, proyectos de emprendimiento, compartiendo ideas... Cuando la pasión es lo que guía a la gente, se consiguen resultados interesantes”.
“Los estudios ya muestran que hay un déficit de atención entre los más jóvenes. La habilidad de vivir el momento presente, aquí y ahora, está cambiando”. 
“Mirar a los ojos y empatizar no es lo mismo que darle al ‘Me gusta”
Psicólogos británicos afirman que sonreír y mirar a los ojos son las claves de la seducción
La psicología del contacto visual. El contacto visual tiene consecuencias muy profundas en el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de las relaciones.
Cómo nos perjudica perder el contacto visual. Según Sue Shellenbarger del Wall Street Journal, el problema es muy común entre veinteañeros que prácticamente están acostumbrados a leer y responder mensajes de texto a mitad de una conversación.  Los adultos establecemos contacto visual de un 30% al 60% del tiempo, y lo sugerido para una conexión emocional óptima es entre 60% y 70%. Evitar ver directamente a los ojos del siempre resultará en desconfianza hacia nosotros
Sin embargo,
El contacto visual con los demás puede hacerte perder una discusión, en lugar de ganarlaEstos hallazgos contradicen la creencia popular de que fijar la mirada en el otro individuo creará más cercanía y por tanto hará congeniar a dicho individuo con nuestro argumento. Todo lo contrario, ya que este individuo se mantendrá fijo en sus creencias.
Retomemos, el contacto visual es fundamental para establecer conexiones entre las personas y generar confianza y autoestima. Los niños no aprenden de la gente que no les gusta. No gustas a los alumnos si no estableces contacto visual con ellos, si no estableces contacto humano.
El contacto visual, una de las claves para dar presentaciones. Unas investigaciones recientes de la Universidad de Harvard han demostrado que sin el contacto visual perdemos la importantísima conexión emocional con la audiencia. La falta de conexión emocional implica la imposibilidad de llegar al corazón y a la mente de la audiencia.
 Equilibrio, interacción y enriquecimiento entre mundos.



Tuesday, April 29, 2014

Rabbit Proto. Una impresora que imprime circuitos


Rabbit Proto es una impresora 3D que imprime objetos que integran sus propias conexiones electrónicas. No solo puede imprimir la carcasa de un mando de consola, también permite imprimir un mando de consola que funciona de verdad.

La Rabbit Proto es un proyecto de un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford


Rabbit Proto es de código abierto que se integra fácilmente en impresoras 3D, lo que le permite imprimir conducciones complejas dentro de los diseños 3D. La impresora 3D  puede imprimir prototipos interactivos con circuitos.

Rabbit Proto es un cabezal de impresión add-on que se conecta fácilmente a la impresora 3D.

A diferencia de algunas de las impresoras de circuito 2D, Rabbit Proto permite imprimir sin esfuerzo circuitos en el interior del propio diseño de plástico sin tener que interrumpir el proceso de impresión.

En la página web del proyecto se puede reservar ya el módulo básico para imprimir circuitos por 350 dólares. La impresora completa cuesta 2.499 dólares.

Los diseños de código fuente del proyecto, documentación y ejemplos son de código abierto y están disponible en GitHub.

Fuentes


Wednesday, February 5, 2014

De la Ciencia al aula @ciencia2aula

Fomentando vocaciones científicas

De la Ciencia al aula. Proyecto docente de fomento de vocaciones científicas y de la cultura de innovación.
  • Dirigido a los estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria.
  • Materiales educativos para la materia de Tecnologías de 4º de la ESO.

Descripción del proyecto

Pretende fomentar una metodología activa basada en proyectos de investigación
  • Currículo completo basado en competencias, donde el alumno pasa a ser un joven investigador.
  • Recursos educativos basados en proyectos de investigación.
  • Aprendizaje basado en proyecto y trabajo colaborativo.
  • Recursos educativos abiertos y de libre acceso.
Pretende dar a conocer la estructura de investigación, innovación y desarrollo a través de proyectos desarrollado por investigadores.

Mediante este proyecto se pone a disposición tanto de alumnos como de profesores
  • Materiales
  • Recursos
  • Guías docentes 
con los que impartir el currículum de Aragón para la materia de Tecnologías de 4º de ESO.

Los recursos son abiertos y de libre acceso desde internet y constan de
  • Vídeoentrevistas con los investigadores del proyecto
  • Simulaciones
  • Materiales de audio
  • Materiales de aula
  • Material para el profesor
  • Recursos educativos digitales
  • Proyectos
  • Cursos
  • Etc.
Se pretende que los estudiantes pasen de alumnos a investigadores poniendo a disposición de los estudiantes-investigadores
  • Una red de contactos a través de redes educativas
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Álbumes en la nube
  • Y un sinfín de herramientas tics para el trabajo colaborativo

A través de foros y blogs se pueden compartir experiencias con otros compañeros y comentar noticias científicas.
  1. UNIDADES DIDÁCTICAS
  2. CANAL TV
  3. DIFUSIÓN
  4. PROGRAMACIÓN
Licencia: Creative Commons

Saturday, January 11, 2014

MOOS. Modular Robotics. Acercar los fundamentos de la Robótica a todas las edades

MOSS y CUBELETS tienen el propósito de ayudar a los niños a aprender acerca de los fundamentos de la robótica mientras aumenta su confianza para resolver problemas.

Hacen accesible el pensamiento computacional de una manera práctica y divertida a los estudiantes de todas las edades".

MOSS. Construye tus propios robots con kits magnéticos simples. Sin Codificar y con diferentes configuraciones. MOSS permite construir pequeños robots que caminan, se arrastran, responden... Sé parte de la comunidad. A partir de 8 años.

CUBELETS son bloques magnéticos que se pueden encajar juntos para hacer una infinita variedad de robots sin programación y sin cables. Puedes construir robots que conducen alrededor de una mesa, responden a la luz, el sonido y la temperatura, y tienen un comportamiento sorprendentemente realista. A partir de 4 años
Más sobre Robótica Educativa
* Puedes usar subtítulos y traducción de subtítulos para ver el vídeo




Proyecto MOOS. Software multi-plataforma de código abierto para la investigación de la robótica móvil.

El proyecto MOOS. Software multi-plataforma de código abierto para la investigación de la robótica móvil.

Los CoreMOOS más fundamentales de la capa son una arquitectura muy robusta red basada en las comunicaciones (dos bibliotecas y un centro de comunicaciones ligero llamado MOOSDB), que permite crear aplicaciones que se comunican entre sí.

MOOS esenciales - aplicaciones de uso común

MOOS esencial es una capa de aplicaciones que utilizan CoreMOOS. Ofrecen una amplia gama de funcionalidades que cubren las tareas comunes para el control de ejemplo de procesos, registro.

Si descargas el paquete de software obtendrás herramientas / aplicaciones y bibliotecas adicionales que
  • Te permite conectar una sesión de MATLAB a un conjunto de procesos habilitados MOOS
  • Permite depurar visualmente un conjunto de procesos comminicating
  • Comunicaciones registradas
Tu primer punto de contacto debe ser la lista de correo MOOS

Además de la ayuda de la lista de correo de los usuarios MOOS que puede esperar un fuerte apoyo del autor original de MOOS (Paul Newman) en los errores relativos a todos los proyectos en los siguientes directorios
  • Núcleo
  • Esencial
  • Herramientas / Gráfica
  • Herramientas / Matlab
  • NavigationAndControl / iRemote
Está próxima una nueva versión de MOOS, llamada V10 MOOS que se encuentra disponible para pruebas en beta. Esta versión Beta sólo es compatible con OS X y Linux. La versión completa será, totalmente compatible.

Más sobre Robótica Educativa

Sunday, January 5, 2014

Instructables para profesores. Sitio para explorar, documentar y compartir creaciones


Instructables es un lugar para explorar, documentar y compartir creaciones.
Instructables for Teachers

Cuenta con más de 100,000 tutoriales sobre tecnología, talleres, manualidades, vida y otros temas, esta es la recopilación más grande de proyectos “Hágalo usted mismo” creados por usuarios.

Instructables nació en el Media Lab del MIT para compartir sus proyectos y conectarse con otros del que se separó en 2006.

La comunidad de Instructables destaca por la imaginación, la curiosidad y sencilla grandeza de todos los que comparten sus creaciones.

Instructables apoya a los maestros proporcionando membresías pro gratuitas e ideas para proyectos para sus clases. Proporciona proyectos prácticos para que puedas complementar tus clases con los mejores proyectos que otros profesores ofrecen. 

No necesitas ser un maestro de aula tradicional para participar. Si eres un maestro después de la escuela, un líder de exploración, un bibliotecario que lleva a cabo programas, o cualquier persona cuyo trabajo es explícitamente educativo, estás invitado a participar.

Si tienes un proyecto para compartir, tienen concursos para premiar el mejor Instructable educativo. Concursos de Instructables

Friday, January 3, 2014

Ingeniería para niños. Sitios y reflexiones

Si seguimos creyendo que la educación actual que se ofrece en los centros de enseñanza es suficiente para un mundo en continuo cambio y que los actuales modelos generalizados son válidos, creo que o estamos equivocados, o estamos defraudando a las nuevas generaciones. 

Mientras esperamos a que avancen las leyes (cuando no retroceden como es el caso de la última recién entrada en vigor) podemos hacer algunas cosas.

Ofrecer, aprovechando el currículo actual, nuevas ofertas a nuestros alumnos. Creo en la necesidad de retomar el espíritu renacentista en el sentido de ofrecer múltiples áreas de conocimiento a los alumnos para que estos vayan conociendo opciones par que sientan cual es la suya. También en cuanto a transferencia de conocimientos de unas áreas a otras, de necesidad de colaboración y trabajo en equipo interdisciplinar en el mundo actual.

¡Quién dice que no puedo enfocar el área de Lengua o Inglés desde, por ejemplo, la ingeniería!

En este sentido, la ingeniería (tocada anecdótica y teóricamente desde Conocimiento del Medio en primaria o con pocos materiales e imaginación para suplirlas desde el área no suficientemente valorada de Tecnología) presenta evidentes virtudes relacionadas con la experimentacón, la creatividad, el trabajo en equipo... necesarias para el desarrollo de los niños desde las primeras etapas.

Ingeniería es tener la ciencia para determinar dónde estamos, para analizar un problema, poder diseñar la solución, explorar dónde nos gustaría estar, y construir el camino que nos lleva de donde estamos a donde nos gustaría estar. (Cita e imagen)
  1. Informática, Ciencia e Ingeniería para todos en el cole
  2. Ingeniería para niños con Bigshot Bigshot, una cámara digital para niños, es mucho más fácil explicar estos temas y mas. Por medio de un kit al estilo Do-It-Yourself, los niños aprenden sobre energía, óptica y mecánica mientras construyen una cámara digital. Este proyecto nació de la mano del profesor de Columbia University, Shree Nayar, con el propósito de enseñar a los niños como funcionan las cosas más allá del software.
  3. Los niños nacen ya “ingenieros”
  4. Experimentos de ingeniería para niños de experCiencia
  5. ¿Por qué enseñar ingeniería a los niños? Razones para introducir a los niños a la ingeniería en la escuela primaria.
  6. ¿Cómo enseñar principios de ingeniería estructural a los niños?
  7. Documento de word para descargar con una propuesta para trabajar ingeniaría con niños con ideas tomadas de trabajos publicados en la revista "The bridge" de la National Academy of Engineerinf of U.S.A.
  8. Actividades para interesar a los niños en ser ingenieros. Anima su interés por la ingeniería, proporcionándole actividades apropiadas a su edad que sean divertidas y atractivas al mismo tiempo fomentas las habilidades necesarias. 
  9. Currículos de ingeniería en la educación infantil. Descripción de la gama de recursos abiertos. Síntesis. La introducción de la ingeniería durante los primeros años de instrucción requiere un reconocimiento de la necesidad de los maestros de entender el contenido de esta materia, y plantea el desafío de preparar a maestros para incorporar a sus prácticas la instrucción en ingeniería. La llegada de Internet ha expandido las maneras en la que los maestros emprenden el desarrollo profesional y se preparan para enseñar contenidos nuevos. Una búsqueda realizada en línea de materiales instructivos de ingeniería desde nivel preescolar al grado 12 reveló una gran variedad de sitios de Internet y documentos en línea que incluían currículos, planes de lecciones y descripciones de actividades. El estudio empieza a describir la gama actual de materiales abiertamente accesibles en Internet en el ámbito de STEM para los años de la instrucción infantil con un énfasis en la ingeniería. Las autoras les ofrecen una guía preliminar de selección de materiales a maestros y padres interesados en familiarizar a sus niños pequeños con la ingeniería. Las autoras también tratan cuestiones emergentes de la fidelidad pedagógica y el contenido relacionado a la ingeniería.
  10. Traducción del capítulo 2 del libro "Invent To Learn", Inventar para aprender Fabricación, Cacharreo e Ingeniería en el aula de clase en Eduteka escrito por Sylvia Libow Martinez y Gary Stager, PhD. Estos adalides del construccionismo y del aprender haciendo se apoyan en diversos autores para reflexionar sobre la efectividad de estos enfoques en el aula de clase y para proponer estrategias de enseñanza en las que experimentar libremente y construir con distintos materiales, incluido entre estos el computador, son los mediadores y la guía del aprendizaje de los estudiantes.
  11. EurekaPrograma de visitas didácticas de escolares y familias en torno a los campus de arquitectura, ingeniería, robótica y nuevas tecnologías de la Universidad de Sevilla de la Fndación valentín de Madariaga.
  12. Imaginemos la ingeniería. Por qué soñar con ser ingenieras. Imaginemos la Ingeniería es un programa de las Niñas Exploradoras (Girl Scouts) que estimula a las jóvenes de 13 a 17 años a tener éxito en matemáticas y ciencias, y a ver a la ingeniería como una opción profesional. El sitio web tiene información sobre varias ramas de la ingeniería, así como consejos y recursos para las niñas que se interesan por la ingeniería, y para sus padres. También tiene sencillos manuales con las correspondientes guías para niñas hispanas que facilitan la realización de talleres sobre Imaginemos la Ingeniería. En inglés
  13. Goldielbox: Ingeniería para niñas
  14. Juegos interactivos de Ciencia e Ingeniería de la Univerdidad de Cambridge para niños de 9 a 11 años (en inglés).
  15. EnGenious. Página web de Canadá (en inglés) diseñada para niños que estén interesados en el campo de la ingeniería. Se trata de darles a conocer lo que puede hacer un ingeniero y animarles a que estudien ingeniería. La página web incluye información sobre lo que hace un ingeniero, como y donde estudiar ingeniería e incluso incluye varios juegos que simulan varias actividades de un ingeniero.