Showing posts with label #tecnologíaeducativa. Show all posts
Showing posts with label #tecnologíaeducativa. Show all posts

Friday, June 12, 2015

La Frase de la Semana: "La tecnología es sólo..."

Imagen TPACK (libre de derechos)
 "La tecnología es sólo una herramienta. Las personas le damos un propósito ".

Esta frase de Touchable Memories es perfectamente aplicable al campo educativo. En educación, si no le damos un propósito a la tecnología, ésta carece de sentido por sí misma. 

El uso de la tecnología debe tener un soporte metodológico y un fin educativo al más puro estilo TPACK.

Sunday, March 22, 2015

1º el cambio de las metodologías de aprendizaje, 2º las nuevas tecnologías

Mesa "Educación y tecnología: mucho que ganar ¿algo que perder?" dentro de la programación de los Premios Xataka 2014. Moderada por Antonio Ortiz contó con la presencia de:
Un dialéctica estéril, la de qué va en primer lugar, la pedagogía o la tecnología: claro que la pedagogía va antes que la tecnología, pero la pedagogía no se entiende hoy sin tecnología que afecta directamente a la metodología empleada.

Por otra parte, tanto hablar de tecnología sin unas conexiones decentes, es marear la perdiz. Si realemente queremos impulsar las nuevas tecnologías y su uso pedagógico en los centros, primero debemos garantizar una buena conexión en todos los centros. Mientras, será cuestión de cuatro locos algo geeks. Lo del cambio metodológico, es más complejo, pero la tecnología puede ayudar.

Discrepo en lo que comentan sobre que la Escuela Pública se está quedando rezagada. Creo que  es justamente al contrario, salvo honorosas excepciones. Claro, que tras la era Wert, las cosaspueden comenzar a cambiar al tratar de marginalizarla. De cualquier manera, la enseñanza en general, se encuentra y a la vez necesitada, de tener una conexión decente y un desarrollo metodológico que cambie la educación más allá de las leyes.

Por último, es fácil atisbar el gran interés de las empresas por el uso de la tecnología en educación. No es que negemos su uso por este hecho, pero sí que debemos tenerlo en cuenta para no acabar como rehenes de esas empresas.

Les dejo con el vídeo.



Tuesday, March 10, 2015

Textos Escolares Digitales para Tecnología



Los Textos Escolares Digitales para Tecnología del Ministerio de Educación de Chile son la primera versión de un material en un formato interactivo, consistente en un libro de actividades multimediales para abordar objetivos de aprendizaje de Tecnología, completamente ajustados a las nuevas bases curriculares 2012.

  • Unir la asignatura de Tecnología con otras del currículum y desarrolla las Habilidades TIC para el Aprendizaje (HTPA) en los estudiantes.
Estos Textos promueven a través de la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula
  • La motivación
  • La creatividad
  • La construcción de aprendizajes
Para utilizar los Textos Digitales debe tener instalado el software Adobe Air. Puedes deescargarlo aquí


Thursday, November 20, 2014

Documentales y museos sobre la hostoria de la computación y la tecnología

Máquina Enigma, Bletchley Park (Reino Unido)
En el Dario Turing del periódico digital El Diario.es han escrito dos artículos en los que incluyen 12 documentales para entender la historia de la tecnología y 10 museos en la red en los que podemos encontrar todo tipo de recursos para profundizar en la historia de la tecnología, desde artículos a documentales.


Tuesday, October 28, 2014

Howard Gardner: Cómo impacta la tecnología a la educación

Howard Gardner, padre de la teoría de las inteligencias múltiples, habló en la Cumbre de Líderes en Educación, promovida por Semana Educación y la Revista Semana el 29 y 30 de abril de 2014, propone como el siguiente paso en la educación es la individualización y el desarrollo de destrezas.


Tuesday, September 16, 2014

Educación, tecnología y contacto

Equilibrar, humanizar la tecnología. La tecnología debe servir para profundizar contactos, para ser más accesibles cuando queremos serlo.

Se hace necesario poner en contacto lo virtual y lo tangible, sobre todo, para estas generaciones que nacen primando lo virtual y en peligro de llegar a desconocer la caricia y el tacto, de perder la importancia, la seguridad y la autoestima que provoca el contacto visual.

Sin dramatizar, sin generalizar. Cada persona es un mundo, sea joven o mayor. 

Humanizar la tecnología.
Sin dramatizar, “pero si uno cree en el ser humano, lo que ve es a mucha gente contribuyendo de manera desinteresada a proyectos como la Wikipedia, los microcréditos, proyectos de emprendimiento, compartiendo ideas... Cuando la pasión es lo que guía a la gente, se consiguen resultados interesantes”.
“Los estudios ya muestran que hay un déficit de atención entre los más jóvenes. La habilidad de vivir el momento presente, aquí y ahora, está cambiando”. 
“Mirar a los ojos y empatizar no es lo mismo que darle al ‘Me gusta”
Psicólogos británicos afirman que sonreír y mirar a los ojos son las claves de la seducción
La psicología del contacto visual. El contacto visual tiene consecuencias muy profundas en el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de las relaciones.
Cómo nos perjudica perder el contacto visual. Según Sue Shellenbarger del Wall Street Journal, el problema es muy común entre veinteañeros que prácticamente están acostumbrados a leer y responder mensajes de texto a mitad de una conversación.  Los adultos establecemos contacto visual de un 30% al 60% del tiempo, y lo sugerido para una conexión emocional óptima es entre 60% y 70%. Evitar ver directamente a los ojos del siempre resultará en desconfianza hacia nosotros
Sin embargo,
El contacto visual con los demás puede hacerte perder una discusión, en lugar de ganarlaEstos hallazgos contradicen la creencia popular de que fijar la mirada en el otro individuo creará más cercanía y por tanto hará congeniar a dicho individuo con nuestro argumento. Todo lo contrario, ya que este individuo se mantendrá fijo en sus creencias.
Retomemos, el contacto visual es fundamental para establecer conexiones entre las personas y generar confianza y autoestima. Los niños no aprenden de la gente que no les gusta. No gustas a los alumnos si no estableces contacto visual con ellos, si no estableces contacto humano.
El contacto visual, una de las claves para dar presentaciones. Unas investigaciones recientes de la Universidad de Harvard han demostrado que sin el contacto visual perdemos la importantísima conexión emocional con la audiencia. La falta de conexión emocional implica la imposibilidad de llegar al corazón y a la mente de la audiencia.
 Equilibrio, interacción y enriquecimiento entre mundos.



Monday, February 3, 2014

Tecnología educativa y roles de profesores y alumnos en un mundo 2.0 @juandoming

Juan Domingo Farnos (@juandoming) siempre es de las personas que contribuye a abrirnos la mente con su disrupción educativa.

En esta ocasión lo hace con 

Recomendamos totalmente su lectura en busca de ideas y de abrir perspectivas

Te recomendams no perderte este interesante post de Juan Domingo Farnós en el que podrás encontrarte esta infografía
Infografía que podrás ver en este interesante psot de Juan Domingo Farnós