Showing posts with label #videojuegos. Show all posts
Showing posts with label #videojuegos. Show all posts

Wednesday, November 30, 2016

Youtube Gaming llega a España: #Videojuegos #Educativos #YTGaming24h #YouTubeGaming


Youtube Gaming llega a España: videojuegos educativos.


Youtube Gaming, la plataforma de Google destinada a los videojuegos, llega a España.

En Youtube Gaming puedes encontrar videojuegos educativos que habrá que ir estucdiando para comprobar posibilidades, además de usarlo de plataforma para emitir partidas de videjuegos de naturaleza educativa en la que los alumnos puedan compartirlas.

Youtube Gaming es la plataforma exclusiva para el mundo de los videojuegos que nació hace un año aproximadamente para que los usuarios puedan disfrutar del mundo del streaming de videojuegos.

En Youtube Gaming podrás encontrar más contenido de gaming que en ningún otro lugar de la web: además de tus canales favoritos, podrás descubrir más de 25.000 juegos. 

Los directos de las partidas (livestreams) son muy populares en la comunidad gamer y por ello, Google hemos creado una sección dedicada a ella.

Entre las nuevas funcionalidades se encuentran:

  • El streaming en Ultra HD, DVR, formatos 360 y multi-cámara y diversas opciones de moderación dentro del chat, entre otras. 
En entorno Android, podrás hacer livestream de las partidas de los videojuegos en tu smartphone con un solo botón.

Además, podrás grabar no sólo las partidas sino también comentarios.

Para celebrar su lanzamiento en España.  Youtube Gaming realizará, por primera vez, un stream-a-thon de 24 horas con los gamers más populares de España y América Latina que podrás seguir en gaming.youtube.com/ytgaming24h y en redes con el hashtag #YTGaming24h y #YouTubeGaming.

Podrás descargar la app para móviles o tablets a través de Google Play o la App Store.


Sunday, June 19, 2016

@Eye_Wire. Juega mientras contribuyes al conocimiento del cerebro #Neurociencia


EyeWire. Contribuye al conocimiento del cerebro mientras juegas. 


Eyewire es un juego para mapear el cerebro en colaboración con el Laboratorio de Seung en Princeton

Cualquiera puede jugar y no se necesita ninguna formación científica - más de 200.000 personas de 145 países ya lo hacen. Juntos estan mapeando la estructura 3D de las neuronas. Con la ayuda de miles de jugadores, los científicos descubren secretos del cerebro.
El ser humano ha llegado a Marte. Sin embargo, aún es poco lo que conocemos de nuestro cerebro y su funcionamiento.

¿Por qué no sabemos cómo funciona la mente? 

Una razón es que nuestra mente es enorme. Los investigadores calculan que hay 100 mil millones de neuronas en tu cerebro con un estimado de más de un millón y medio de kilómetros de conexiones. [1,2]. Un millón y medio de kilómetros es equivalente a darle 40 vueltas a la Tierra. Como debes suponer, para que tal longitud de neuronas quepan en tu cerebro de un kilo y medio, estas estructuras tienen que ser realmente pequeñas. Una neurona grande tiene unos 100 micrones de diámetro, y el área de contacto de una sinapsis es de menos de 7 nm cúbicos [3, 4: dato del Seung Lab].

Un neurocientífico entrenado en el MIT tarda de 15 a 80 horas para reconstruir una sola neurona. A ese ritmo, necesitaríamos 570 millones de años para trazar el mapa de conexiones de un cerebro humano entero, lo que se conoce como conectoma.

Por eso se necesita tu ayuda.

Al participar en el juego 3D EyeWire, te haces parte del Seung Lab en el MIT y colaboras en el trazado del mapa de conexiones de una red neuronal.

En lugar de mapear el cerebro entero, han comenzando con la retina.

Su objetivo
  • Trazar las conexiones de un tipo de célula específico: J-Cells. Estas neuronas son responsables de la percepción de los movimientos ascendentes. 

Su plan
  • Publicar el resultado en una revista científica e incluir a los usuarios de EyeWire como co-autores.

La revista Scientific American señala que “no es necesario ningún conocimiento especializado de neurociencia [para jugar EyeWire]; los científicos ciudadanos sólo necesitan ser curiosos, inteligentes y buenos observadores

Tu participación ayudará a los científicos a entender cómo funciona la retina

También será útil para que los ingenieros mejoren la tecnología computacional relacionada y eventualmente hacerla lo suficientemente poderosa como para detectar “malas conexiones” en el cerebro que se presume producen desórdenes como el autismo y la esquizofrenia”.

Juega a EyeWire









Tuesday, January 13, 2015

Kokori. Videojuego gratuito de Biología Celular

Kokori es un videojuego gratuito de estrategia para mejorar el aprendizaje de biología celular en forma lúdica y en 3D y que puedes descargar desde su página.

Podrás conocer
  • El núcleo
  • El aparato de Golgi
  • Virus
  • Bacterias 
  • Mucho más
Consta de 7 misiones de corta duración.

Cuenta con una versión en inglés

Guías Didácticas

Vía Educar y motivar

Incluye un cómic  y una lista de reproducción de tutoriales que coloco al final del post.

Lista de reproducción de tutoriales de Kokori




Saturday, January 4, 2014

Programamos. Acercar la programación a todas las edades creando videojuegos y apps móviles

Programamos. Videojuegos y apps. Es un proyecto de profesores de centros públicos para acercar a escolares de

  • Infantil
  • Primaria
  • Secundaria
  • Ciclos Formativos
para introducirlos en el mundo de la programación y la informática.

Gracias a este proyecto han transformado la manera en la que su alumnado aprende informática y aplica estos conocimientos en su día a día, pasando de ser meros consumidores tecnológicos a creadores de aplicaciones.

La idea inicial fue trabajar con la herramienta Scratch en nuestras aulas para que alumnado aprendiera a programar a través del desarrollo de videojuegos, aunque posteriormente se han ido añadiendo más herramientas de la familia, como App Inventor, Snap o Scratch Junior, que permiten adaptar este trabajo a otros niveles y disciplinas.

En la página puedes encontrar material didáctico, ideas, sugerencias y recursos para que cualquier profesor que quiera utilizar estas tecnologías pueda hacerlo sin que le resulte complicado.
@programamos
@patriflorp 




Programamos en Ideas Al Sur from programamos on Vimeo.