Blog de herramientas educativas y algo más que te animo a descubrir.
Un lugar en el que tratar de ayudarte es un placer. ¿En qué puedo servirte de ayuda? #Educación
Keep es la app de notas de Google que nos permita grabar notas de audio que convierte de manera automática en texto. De esta manera, podemos utilizarla en esos dos formatos.
Google Spaces es una aplicación para compartir contenidos con grupos pequeños. Con Spaces, los usuarios pueden crear conversaciones en torno a temas e invitar a diferentes usuarios utilizando el correo, mensajes o enlaces en redes sociales.
Funciona siguiendo la tendencia actual de mezclar redes sociales cruzadas con servicio de mensajería.
Comentario:es un nueva aplicación multiplataforma de Google para crear grupos de manera rápida, presentando la ventaja de tener búsquedas y otras aplicaciones de Google incorporadas sin tener que salir de ella. A favor: Puede resultar interesante para organizar grupos de trabajo con alumnos y/o profesores, compartir temas, grupos de lectura... Muy visual y fácil de utilizar. Recuerda mucho al diseño de Google Classroom.
En contra: Puede resultar una buena aplicación pero el portafolio de Google es cada vez más confuso. ¿Google Hangouts? ¿Messenger? ¿Mensajería vía YouTube? ¿Spaces? ¿Google +? y tiene mucha competencia, incluido Telegram, que ha llegado antes.
Crea un espacio para cualquier tema con un solo toque e invitar a quien quieras con un enlace rápido.
Invita a alumnos, compañeros, asistentes a un curso, amigos o familiares como quieras con un enlace rápido.
Búsqueda de Google, Chrome, Fotos y YouTube están integradas en el cuadro para compartir.
Los miembros de un espacio pueden comentar todas las publicaciones.
Con la búsqueda de palabras clave, encuentras rápidamente lo que quieras en tus espacios.
Incorpora de manera integrada sin tener que salir del grupo:
La Búsqueda de Google
Chrome
YouTube
Y Google Fotos
Chatea mientras ves contenidos compartidos. Todo lo que se comparte tiene su propia conversación para mantener el orden.
Como no podía ser de otra manera, es multiplataforma y puedes usarlo en pc o dispositivo móvil.
Spaces está disponible tanto para dispositivos con sistema operativo Android como para iPhone y iPad.
1. Directorios de Blogs y Redes Sociales de Google 2. Principales blogs de Google en inglés y español. 3. Blogs educativos con información sobre el uso de Google Apps para Educación y sus productos.
Google comenzó a escribir entradas de blog en mayo de 2004 y en la actualidad cuenta con una red de blogs que abarcan temas tan diversos como sus políticas de energía renovable, actualizaciones de productos, retos de desarrolladores y fragmentos de código, así como información para anunciantes y partners.
Puedes suscribirte directamente desde esa web a todos los feeds de los blogs que sean de tu interés.
Programa con Google: blog de los desarrolladores de Google que muestra información relacionada con el mundo tecnológico de los programadores en español.
Tecnología y Anuncios Google: blog del portal Google que publica información que va en relación sobre el avance tecnológico de los productos que ofrece Google en idioma español.
Webmaster Central Blog: blog de Google para los creadores de páginas Web y de las páginas que están incluidas en el índice del buscador.
Blog de YouTube en español: blog del portal de vídeos YouTube donde publica información de la actualidad en YouTube en idioma español.
Creadores de YouTube: blog oficial de los socios y creadores del portal del vídeo de YouTube que es administrado por Google.
Blog AdSense en Español: blog oficial de AdSense que muestra información sobre el servicio que ofrece Google a todos los Webmaster.
Blog AdWords de España: blog administrado y supervisado por Google sobre el servicio que ofrece para atraer más clientes a todas las páginas que deseen anunciar productos y servicios a través de Google España.
Blog Google Web Fonts: blog de apoyo a los Webmaster para crear páginas Web con un diseño óptimo relacionado al tipo de letra.
Blog Custom Search: blog oficial del motor de búsqueda de Google donde presenta información que va en relación a los nuevos ajustes que le dan al gran buscador.
Blog Google Translate: blog oficial del servicio traductor en linea que ofrece Google.
Blog de Google Chrome: blog oficial del sistema operativo móvil Chrome en la que muestra información sobre los ajustes y desarrollo del sistema operativo creado por Google para los dispositivos móviles.
Blog Ads Developer: blog de anuncios sobre las novedades de Adwords, Adsense, APIs y SDKs.
Si quieres realizar un seguimiento en Twitter de las principales conversaciones y obtener valiosa información sobre el uso de las apps educativas de Google para educación, puedes seguir estos hashtags.
Hashtags para Google en Educación:
#GoogleEdu (Google para educación): Este es el hashtag oficial de Google para todas las cosas de Google en Educación.
#GAFE (Google Apps for Education): Éste ha sido alrededor de un poco más de tiempo, pero sigue siendo muy popular, y es más corto, por lo que es muy útil cuando usted sólo 140 caracteres.
#GoogleSearch: Motor de búsqueda de Google. Está lleno de trucos e información. Este hashtag te ayudará a conectarse con la información relacionada con la búsqueda.
Google Eventos:
#GAFEchat: es una conversación en Twitter sobre Google para educación.
Esta formación,que consiste en talleres sobre lenguaje de programación para estudiantes de primaria y secundaria, se desarrolla en la sede del MUNCYT en Alcobendas (Madrid), busca fomentar el espíritu innovador y científico de los jóvenes, ayudándoles a incrementar sus habilidades en el ámbito de la programación.
La situación de la enseñanza de esta disciplina en los colegios para niños de entre 6 y 16 años.
El estudio señala que existe un desconocimiento generalizado en España sobre qué son las ciencias de la computación y qué materias engloba, a pesar de la percepción positiva que esta materia genera tanto en padres como alumnos.
No obstante, muchos progenitores creen que esta asignatura es demasiado complicada, aunque la mayoría de niños sí muestra interés por aprenderla; un interés que se incrementa cuando han dado alguna clase o taller relacionado con la materia.
El trabajo de campo realizado recuerda que las Ciencias de la Computación se han empezado a introducir como materia recientemente, y no de manera homogénea. Por lo tanto, el número de niños con acceso hoy día a esta asignatura sigue siendo bajo, y principalmente se centra en actividades extraescolares. El estudio resalta además que en España existen, por regla general, los medios necesarios para poder realizar actividades relacionadas con estas Ciencias.
Playground es la zona de juegos de la Búsqueda de Google en la que podrás jugar mientras desarrollas tus habilidades y técnicas de búsqueda.
Saciar tu curiosidad
Poner tus destrezas de búsqueda a prueba resolviendo retos
Obtener información sobre temas específicos de una forma completamente nueva
Ver las técnicas de búsqueda de otros
Google lo traduce automáticamente del inglés. A pesar de ello, puede resultar muy útil, aunque algunas cuestiones son complicadas de utilizar,
Juegos-retos
¿Qué te gusta? ¿Los cachorros? ¿Los viajes espaciales? ¿La tarta de chocolate? Puedes obtener más información de todo lo que te guste buscando diversos productos de Google desde un único lugar. ¿Qué te gusta?
El aniversario del nacimiento de Charles Chaplin. Los Juegos Olímpicos de Pekín. Busca los doodles de la página principal de Google que más te hayan gustado en la galería interactiva de doodles y vuelve a acceder para ver las novedades.
El sitio en el que las aburridas demos técnicas se vuelven tan increíbles que todos querrán probarlas, gracias a la creatividad de los usuarios de Google.
Google Educator Groups. Google crea un programa de apoyo a docentes mediante una plataforma que los pone en contacto y les ayuda a iniciar una comunidad de educadores apasionados, que aportan beneficios de la tecnología en los centros, las aulas y las comunidades de todo el mundo.
LosGegs proporcionan una plataforma para educadores que les permite colaborar unos con otros, recoger nuevas ideas creativas entre sí, y para ayudarse a ajustar las necesidades de sus estudiantes con las soluciones de Google.
Las actividades Geg tienen lugar tanto en línea como fuera de línea.
Geg en línea proporcionan un espacio para los educadores para discutir juntos y aprender unos de otros a través de Google+
Geg fuera de línea, permite eventos y talleres dirigidos a nivel local como una manera de aprender y compartir cara a cara.
Cualquiera es bienvenido a unirse a Geg. Puede ser
Un director
Un administrador de la escuela
Un profesor
Un estudiante
Simplemente alguien interesado en el uso de los productos de Google para ayudar a la gente a aprender
Cada grupo se organiza por un voluntario local (líder GEG) y es completamente independiente de la corporación Google.
Si a menudo te encuentras abrumado por la profundidad y amplitud de los recursos de Google, Webmaster Academy te ayudará a entender los fundamentos para crear un sitio web y hacer que ses encontrado en la búsqueda de Google.
Si eres un webmaster experimentado, es posible que también puedas aprender algo nuevo.