Showing posts with label Astronomía. Show all posts
Showing posts with label Astronomía. Show all posts

Monday, May 5, 2014

Gracias a los millones de profesores apasionados que inspiran curiosidad en sus aulas ...


Google da las gracias a los millones de profesores apasionados que inspiran curiosidad en sus aulas ... lección tras lección, unidad después de la unidad, año tras año. Tenemos la suerte de haber tenido muchos de ustedes en nuestras vidas, y no podemos esperar a ver lo que traerá el trabajo que está haciendo hoy en el futuro. 

Si eres curioso acerca de la exploración del espacio (dentro de la sala de clase o por su cuenta), aquí hay algunos accesos directos a las herramientas gratuitas en este video: 

Puedes hacer un tour por el Universo

Con la capa de la Luna en Google Earth podrás:
  • Hacer visitas guiadas por los lugares de aterrizaje, narradas por los astronautas de las misiones Apolo
  • Ver modelos 3D de las naves de las misiones espaciales
  • Ver fotografías en 360 grados y descubrir detalles como las huellas de los astronautas
  • Ver imágenes de televisión inéditas de las misiones Apolo




Créditos de las fotografías: 
Nebulosas imágenes cortesía de NASA, ESA, y los respectivos socios académicos. 
Imágenes de la Luna de Júpiter cortesía de NASA / JPL y socios académicos. 
ISS Imagen cortesía de NASA. 
Chris Hadfield © Espacial Canadiense Agencia, 2013. 
Saturn Exhibit © Museo Americano de Historia Natural.

Puedes utilizar traducción de subtítulos

Thursday, April 24, 2014

Sobre el origen del uiverso

Jason Silva nos habla del origen del universo, el inicio de la evolución cósmica y como esta dio origen a todo lo que ahora existe, el inevitable futuro del universo causado por la entropía y nos recuerda que nuestra asombrosa capacidad de solucionar problemas y modificar nuestro entorno, nos podría algún día, salvar del fin mismo del universo.

Wednesday, December 25, 2013

Misión Juno para educación (inglés)

Misión Juno para educación (inglés)

Más información


También puedes ver


Primer video que captura a la Luna orbitando la Tierra

Cuando la nave espacial Juno de la NASA pasó cerca de la Tierra el 9 de octubre de 2013, recibió un impulso en la velocidad de 7,3 kilómetros por segundo, lo que la puso en camino para encuentro con Júpiter un 04 de julio 2016.

Uno de los sensores de Juno, un tipo especial de cámara optimizado para rastrear estrellas débiles, también tenía una vista única del sistema Tierra- Luna. El resultado fue intrigante, de cómo nuestro mundo se vería de lejos  a baja resolución como lo vería un visitante

Las cámaras son parte de la investigación de campo magnético de  Juno (MAG) y normalmente se utilizan para determinar la orientación de los sensores magnéticos. Estas cámaras miran hacia el lado iluminado por el sol, de modo que la nave se acercó con cuatro cámaras apuntando hacia la Tierra. La Tierra y la Luna aparecieron a la vista cuando  Juno estaba a unos 966.000 kilometros de distancia, aproximadamente tres veces la separación Tierra-Luna .

Juno estaba viajando alrededor de dos veces más rápido que un satélite típico, y la propia nave daba vueltas a 2 rpm. Para el montaje de una película que mareara a los espectadores, el rastreador de estrellas tenía que capturar un fotograma cada vez que la cámara se enfrentaba a la Tierra, exactamente en el momento preciso. Fueron enviados a la Tierra, donde fueron procesados ​​en formato de vídeo .

El acompañamiento musical es una partitura original de Vangelis .

El título de la imagen completa para esta película está disponible en El Enfoque de Juno al sistema Tierra-Luna.

Más información 
Misón Juno para educación (en inglés)

También puedes ver