Showing posts with label VÍDEOS. Show all posts
Showing posts with label VÍDEOS. Show all posts

Thursday, May 17, 2018

Recap, plataforma gratuita de vídeo chats para establecer debates @RecapThat



Recap, plataforma gratuita de vídeo chats para establecer debates


Recap es una herramienta gratuita multiplataforma de vídeo chat dirigida a la  creación de preguntas, respuestas escritas y de vídeo, debates, aumentndo por el poder del vídeo que hace que sea más fácil iniciar debates más profundos y empoderantes con los estudiantes y los docentes.

Recap es una aplicación de respuesta y reflexión de vídeo simple y gratuita que permite a los maestros y padres ver cómo aprenden los estudiantes.

Recap permite la creación de un número ilimitado de preguntas, respuestas y participantes.

Recap permite tanto a profesores como a estudiantes participar en el diálogo, hacer preguntas y registrar respuestas.

Las principales diferencias entre las cuentas de los docentes y los alumnos giran en torno a la privacidad y la seguridad, así como a la gestión de la creación de hilos de temas e itinerarios.

No es necesario que un docente cree una cuenta de estudiante separada para unirse a una sesión como alumno.

¿Que puede hacer un docente 


  • Crear hilos de conversación y temas.
  • Administrar hilos, moderar y responder preguntas, crear hilos en formas de viajes o itinerarios a seguir y recopilar respuestas en vídeo de los alumnos. 
  • Publicar viaje o itinerarios para descubrir 
  • Crear Journeys, que pueden publicarlos en Recap Discover. Discover tiene un conjunto diferente de permisos de privacidad que Recap, por lo que solo los profesores pueden publicar en este espacio. 
  • Participar en hilos de debate.
  • Participar de la misma manera que los alumnos: pueden enviar preguntas, grabar vídeos, etc. 


¿Qué puede hacer un alumno? 


  • Participar en hilos.
  • Participar en el diálogo dentro de un hilo, enviando preguntas, grabando respuestas en vídeo, comentando las publicaciones de los demás y accediendo a los viajes o itinerarios que asigna su profesor. 
  • Colaborar directamente con otros estudiantes en el hilo, y hacer preguntas y generar un diálogo independiente de la facilitación del maestro.


FUNCIONA CON


  • Google Classroom: Se integra con Google Classroom más incorpora videos en estas populares plataformas y más.
  • Edmodo.
  • Canvas.
  • Schoology.
  • Blacboard


DISPONIBLE EN CUALQUIER MOMENTO Y EN CUALQUIER LUGAR

Los participantes pueden acceder a Recap con portátiles, Chromebooks, tabletas y dispositivos móviles. El acceso completo del docente se encuentra actualmente de PC o Chromebook solamente.


  • Involucra a cualquiera en un diálogo moderado y dirigido por preguntas mediante el chat para iniciar las conversaciones y el video para explorar los pensamientos más profundamente.
  • Preguntas en cola: Configura las preguntas individuales o agrupadas para la respuesta, o compárelas de los participantes.
  • Respuestas en vídeo: Los participantes presentan sus ideas sobre preguntas con diversas opciones de privacidad.
  • Respuestas de chat: Reúne respuestas rápidas, enlace a recursos.
  • Presenta los temas con un itinerario: Cree un viseo Viaje con recursos de apoyo sobre el tema o para ampliar preguntas.
  • Compartir: Manténlo privado, comparte partes o abre toda su discusión.
  • Explorar juntos: Explora una pregunta o un tema con tu red de colaboradores.
  • Verifica la comprensión: Una vez que se realiza una actividad de aprendizaje, verifica la comprensión y la reflexión.
  • Preguntas de direcciones: Reúne y analiza preguntas de lecciones, presentaciones y eventos.
  • Establece fechas de vencimiento y usa herramientas de notificación integradas para ayudar a administrar el tiempo de las respuestas.
  • Publicar en Google Classroom cuando esté listo.


App de Recap para Android
App de Recap para iOS





Thursday, June 18, 2015

Tomorrowland 2014 | 360 Degrees of Madness. Un vídeo en 360º lo mires por donde lo mires

Tomorrowland 2014 | 360 Degrees of Madness. Un vídeo en 360º lo mires por donde lo mires.

Si lo ves en tu dispositivo móvil puedes seguirlo mirando hacia donde desees, 360º, hacia arriba, abajo...

También puedes hacerlo desde a web con las flechas incorporadas en el vídeo en la esquina superior izquierda.

Vía Jesús Díaz


Tuesday, March 10, 2015

El vendedor de libros #GenteExtraordinaria

El vendedor de libros #GenteExtraordinaria. El rostro de la crisis.

El proyecto #GenteExtraordinaria es una serie de varios episodios en los que personas fascinantes de todo el mundo cuentan su historia.

Saturday, January 17, 2015

Coaching educativo para Millennials @Conektio

Coaching educativo para Millennials. Raúl González

Aprovecho para recomendar su interesante blog, conektioblog

El restaurante más feliz y "educativo" del mundo

El restaurante más feliz y "educativo" del mundo o cómo hacer de un "defecto" una virtud. De ida y de vuelta. Hacer feliz a alguien hace regresar la felicidad. Y qué mejor herramienta.




Thursday, January 15, 2015

Wednesday, October 8, 2014

Las 400 clases. Portal de vídeos educativos

Las 400 clases es un portal argentino con una selección de vídeos de alta calidad conceptual y didáctica para fortalecer el currículum e inspirar la enseñanza en tiempos de incertidumbre.


Como complemento, los 80 portales son una guía comentada para seguir buceando en los contenidos audiovisuales en educación.


¿Qué es “Las 400 clases”?
  • Un sitio para fortalecer el currículum común con materiales audiovisuales de alta calidad, seleccionados especialmente para cada año y materia de la educación primaria y secundaria, y ordenados en 400 videos con guías para su uso.
  • Una ayuda para los docentes que quieren usar materiales audiovisuales de alta calidad directamente ligados con el currículum.
  • Una fuente de inspiración para alumnos y docentes, con videos que transportan hacia experiencias extraordinarias.
  • Un repertorio de las mejores iniciativas mundiales de contenidos educativos audiovisuales, para que alumnos y docentes puedan ir más allá de nuestra selección y buscar con criterio propio en el fabuloso mundo de las imágenes educativas.
¿Qué son los 80 portales?
  • Los 80 portales son una selección de las mejores iniciativas nacionales e internacionales de contenidos audiovisuales para la educación. El listado está comentado, para guiar a los docentes en sus posibles usos según intereses y estilos de enseñanza.
  • Los 80 portales son una continuidad natural de las 400 clases seleccionadas. Allí podrán encontrarse innumerables materiales audiovisuales para la enseñanza. A esta lista se suman muchos otros sitios que se agrupan sin comentar, para ampliar aún más el horizonte de las iniciativas existentes.
  • Los 80 portales están divididos en dos grupos: de habla hispana y de idiomas extranjeros. La selección de los portales se actualiza periódicamente para facilitar el alcance de los docentes a los mejores portales audiovisuales, dado que existen cada vez más iniciativas incipientes en este campo.
Las 400 clases organiza sus vídeos en siete grandes grupos: 
  1. Curriculares: agrupan la gran mayoría de los 400 seleccionados. Allí se organizan según las áreas y niveles de enseñanza. Dentro de esta clasificación, se pueden filtrar por ejes curriculares, para facilitar su adecuación con los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios.
  2. Inspiradores: son transversales, no se ajustan tanto a un eje curricular en particular. A su vez, son videos muy logrados en su calidad estética, que pueden abrir nuevos horizontes y apasionar a los alumnos y docentes en distintas áreas y formas de aprendizaje.
  3. Reflexiones pedagógicas: están destinados directamente a los docentes. Son diversos aportes, especialmente seleccionados, para potenciar su capacitación permanente y la reflexión crítica sobre la enseñanza.
  4. Juventud: para conocer más a los jóvenes, sus pensamientos, culturas, intereses y producciones. Contará con videos sobre estudios actualizados de las problemáticas de la juventud y producciones propias de los jóvenes que expresen su subjetividad y permitan mejores vínculos con los docentes.
  5. Escuelas Resilientes: recolecta videos sobre buenas prácticas y experiencias educativas destacadas en contextos adversos, mostrando evidencia concreta de escuelas que logran buenos resultados y proyectos inspiradores en contextos de alta vulnerabilidad. El propósito es mostrar que es posible educar en todos los contextos y difundir las buenas prácticas no solo de Argentina sino de distintos países de la región y del mundo.
  6. Grandes Pedagogos: una selección de las ideas y testimonios de los más grandes pensadores del último siglo.
  7. Otras Áreas: materiales originales de alta calidad para el estudio y acompañamiento de distintas áreas de enseñanza.
LABORATORIO

Sunday, June 8, 2014

La Luna reemplazada por otros planetas


Visualización de la Luna reemplazada por otros planetas a escala con tamaños exactos y distancias orbitales precisas.

Vía Upsocl



Wednesday, February 12, 2014

Swivl. Un robot para capturar imágenes

Swivl es una solución innovadora para la captura de vídeo que permite a los usuarios capturar lecciones y otras presentaciones con facilidad utilizando cualquier dispositivo de tableta o mócil.

El producto consiste en una estación base robótica con una ranura que se puede establecer un teléfono inteligente o tableta con cámara habilitada y un transmisor remoto que usas. Al caminar por la habitación, la estación base gira automáticamente para seguir el transmisor, por lo que la cámara de su dispositivo móvil sigue centrándose en la persona a seguir. 

Su primera generación de Swivl funciona con dispositivos Android e iOS y soporta tabletas. También incluye software para combinar un clip de vídeo con una presentación de diapositivas, sin tener que editar el vídeo.

Ofrece una plataforma basada en la nube para almacenar y compartir los análisis de vídeo.


Re-Introducing Swivl from Swivl on Vimeo.

Saturday, February 1, 2014

La valentía empieza aquí

Charla de Lizzie Velasquez en TEDx Austin Women

Este vídeo puede ser un poco fuerte, pero a la vez es clarificador sobre lo que de verdad importa. Su uso en tutoría puede servir tanto para que los alumnos se valoren, como para que valoren a otras personas por lo que son y no por su apariencia, dejen de machacarlas y las vean tal cual son como personas. 

Lizzie Velasquez nació con una rara enfermedad que condicionó su aspecto físico. Lo demás, lo verás en el vídeo. 




Wednesday, January 29, 2014

Word as Image


El libro está disponible para su descarga para 


Tuesday, December 31, 2013

The thin blue line / La delgada línea azul

Vivimos en un mundo mucho más asombroso de lo que pensamos, un planeta teñido de azul que nunca alcanzaremos a comprender.

Bajo la delgada línea azul existe un espacio tridimensional con unos paisajes inexplorados, de vida primigenia, de efectos de luz mecidos por el agua, de pura magia. Un lugar dónde cuestionarnos nuestro compromiso con los océanos.

Merece la pena ver estas bonitas imágenes con gran calidad de Rafa Herrero Massieu


The thin blue line / La delgada línea azul from Rafa Herrero Massieu on Vimeo.

Wednesday, December 25, 2013

¡Parece que no nos molesta!

La Unión estadounidense por las Libertades Civiles aprovechó las fiestas para llamar la atención sobre el espionaje.

Algo que parece no molestarnos, pero, ¿verdad que si lo que hacen sin que nos enteremos lo viéramos como en el vídeo, nos molestaría?

La Unión estadounidense por las Libertades Civiles ACLU aprovechó las fiestas para despertar la consciencia de todos quienes estamos siendo vigilados aunque no seamos sospechosos de ningún crimen, interceptando datos desde cables submarinos, cookies publicitarias, ubicación de teléfonos móviles, data centers y más.



Primer video que captura a la Luna orbitando la Tierra

Cuando la nave espacial Juno de la NASA pasó cerca de la Tierra el 9 de octubre de 2013, recibió un impulso en la velocidad de 7,3 kilómetros por segundo, lo que la puso en camino para encuentro con Júpiter un 04 de julio 2016.

Uno de los sensores de Juno, un tipo especial de cámara optimizado para rastrear estrellas débiles, también tenía una vista única del sistema Tierra- Luna. El resultado fue intrigante, de cómo nuestro mundo se vería de lejos  a baja resolución como lo vería un visitante

Las cámaras son parte de la investigación de campo magnético de  Juno (MAG) y normalmente se utilizan para determinar la orientación de los sensores magnéticos. Estas cámaras miran hacia el lado iluminado por el sol, de modo que la nave se acercó con cuatro cámaras apuntando hacia la Tierra. La Tierra y la Luna aparecieron a la vista cuando  Juno estaba a unos 966.000 kilometros de distancia, aproximadamente tres veces la separación Tierra-Luna .

Juno estaba viajando alrededor de dos veces más rápido que un satélite típico, y la propia nave daba vueltas a 2 rpm. Para el montaje de una película que mareara a los espectadores, el rastreador de estrellas tenía que capturar un fotograma cada vez que la cámara se enfrentaba a la Tierra, exactamente en el momento preciso. Fueron enviados a la Tierra, donde fueron procesados ​​en formato de vídeo .

El acompañamiento musical es una partitura original de Vangelis .

El título de la imagen completa para esta película está disponible en El Enfoque de Juno al sistema Tierra-Luna.

Más información 
Misón Juno para educación (en inglés)

También puedes ver

Wednesday, December 18, 2013

OpenEd. Catálogo de vídeos y juegos educativos gratuitos

OpenEd es un catálogo educativo gratuito de vídeos y juegos, que cuenta con más de un cuarto de millón. 

Contiene recursos en español.

A pesar de que se integra con todos los sistemas populares de gestión de aprendizaje, ofrece su propio sencillo sistema LMS orientado a la utilización de los recursos como "flipped classroom".

Permite a los profesores crear listas de reproducción de videos y otros recursos para compartir con sus alumnos y con otros profesores.

El motor de recomendación OpenEd también sugiere recursos apropiados a los maestros. El enfoque algorítmico profunda de recursos alineación es único entre los repositorios educativos abiertos (OER). 

OpenEd también ofrece una API para que otros desarrolladores, tanto para encontrar recursos en nuestro catálogo y como para aportar. 

La interfaz del sitio OpenEd  es de código abierto.


Tuesday, December 17, 2013

El abrazo de Wounda. Enternecedora historia que habla de los sentimientos animales

Wounda, una chimpancé fue rescatada en el Congo por el Instituto Jane Goodall en muy malas condiciones, huérfana después de que unos cazadores furtivos mataran a su madre.

Su nombre, Wounda, significa "al borde de la muerte". Pero su historia tiene un final feliz.

Ahora, totalmente recuperada, ha vuelto a su hábitat natural. Gracias a los cuidados de la veterinaria gallega Rebeca Atencia se encuentra en perfectas condiciones para vivir en libertad.

Atencia, junto a la célebre primatóloga británica Jane Goodall, liberó a la chimpancé en medio de la selva congoleña.

Pero antes, Wounda tuvo tiempo de agradecer a sus cuidadoras todo lo que hicieron por ella y se despidió con un largo, tierno y emocionante abrazo.