Showing posts with label #Educación. Show all posts
Showing posts with label #Educación. Show all posts

Wednesday, February 14, 2018

Educación basada en la confianza

Imagen: portada del libro La Educación en la confianza, Louis Corman. Ed. Aguilar


Educación basada en la confianza.



En los últimos años hemos asistido a la progresiva desaparición de las aulas de todo aquello que implique educación en valores humanos y democráticos y ausencia de contenidos humanísticos en favor de los tecnológicos y científicos. No se trata de establecer a estas alturas una absurda lucha entre contenidos humarústicos y  cultura científica y tecnológica. De lo que se trata, es de poner en su justa medida la necesaria formación integral de las personas.

Es obvio que un científico falto de éticay de valores puede ser un potencial peligro, tanto por sus propios actos como por la manipulación de la que podría ser objeto por su falta de formación en valores éticos y pensamiento crítico.

Nos encontramos en un contexto en el que se debate entre la formación y la prohibición. Sin ir demasiado lejos, en la vecina Francia, han optado, ilusos, por la prohibición de manera ilusa. Y digo ilusa, porque si creen que con la prohibición del uso de los móviles en las aulas van a terminar con el cyberbullying y el acoso escolar, andan equivocados. Probablemente, incluso aumente con ello y se pierdan valiosas oportunidades de educar. 

A nadie que se mueva en el interior de los centros educativos se le escapa que la mayor parte de los casos de cyberbullying tienen su origen más allá de las aulas y terminan por afectar a la vida en las mismas.

Difícilmente nuestros alumnos van a saberse defender de los peligros de la red si no aprovechamos los conflictos como oportunidades para educar, si no les hacemos tomar consciencia a nuestros alumnos de los peligros y posibles responsabilidades en las que pueden incurrir y si no somos capaces de formarlos un uso positivo y responsable de la tecnología y de las posibilidades que nos ofrece.

Esta es una labor conjunta de familias y escuela. De familias, porque la familia debe ser un agente fundamental de esta y de cualquier educación en valores y aprovechamiento adecuado de la tecnología. Y de la escuela, porque la tecnología es cada vez más compleja y su uso tiene un claro componente educativo. Si además tenemos en cuenta que muchas familias no tienen capacidad para ofrecer esta educación tecnológica, incluso en valores, debemos entender que la sociedad no puede ni debe dejar en desamparo a muchas alumnas.

No hay control parental que no pueda ser saltado, ni imprudencia o delito que no se pueda realizar si no existe una buena educación en valores.

El mejor control parental es la educación en la confianza y en valores. Es aquella que estará presente las 24 horas del día, los7 días de la semana, los 365 del año y que acompañará a los niños y jóvenes a lo largo de sus vidas.

La educación afectivo-sexual prácticamente he desaparecido de las aulas y de unas familias con poco tiempo para la conciliación y ha sido sustituida por la "educación pornográfica". Y esto ha sucedido en muchos  centros en los que los dispositivos móviles estaban prohibidos y en familias que creían tenerlo todo bajo control.

Una educación basada en la confianza, que no confiada, debe ser aquella que utiliza los problemas como oportunidades para educar y lo hace desde la prevención y la formación en valores, aquella que no soluciona los problemas obviándolos, sino haciéndoles frente.

Muchos de los problemas que están surgiendo en torno al uso de la tecnología tienen mucho que ver con una dejación de funciones sociales. Y ahí incluyo a toda la sociedad, desde medios de comunicación, hasta políticos e instituciones. Es la sociedad entera la que educa.

No podemos dejar en mano de la pornografía y de un mal uso de la tecnología la formación de las niñas y jóvenes. Después, no bastará con escandalizarnos con la cosificación de la mujer o con las execrables cosas que pasan.

Eduquemos desde la confianza, la prevención, el pensamiento crítico y el desarrollo progresivo de la responsabilidad.




Tuesday, January 16, 2018

10 Metas para garantizar una #EducaciónInclusiva y de calidad para todos @UNESCO_es #Educación2030



La UNESCO presenta su nuevo vídeo animado para explicar las diez metas del Objetivo de Desarrollo 4. Junto a Elyx, la primera embajadora digital de la UNESCO, descubre como garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Muy bonitas ¿Se harán realidad?

Monday, December 18, 2017

¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? @DrTonyWagner & @stevewoz



Tony Wagner , director del Laboratorio de Innovación de la universidad de Harvard, conversa con Steve Wozniak, co-fundador de Apple sobre la manera en la que afrontar la educación para que los jóvenes puedan estar preparados para el futuro.

Wagner ha ejercido como profesor de secundaria y catedrático de universidad.





Wednesday, August 30, 2017

QUÉ EDUCACIÓN, Webserie en vídeo-píldoras educativas producida por @FundPromaestro



QUÉ EDUCACIÓN es una webserie en vídeo-píldoras de 3 a 5 minutos (que se publicarán cada dos semanas en YouTube, producida y desarrollada por la Fundación Promaestro (@FundPromaestro), que desarrolla temas como:

  • La historia del sistema escolar
  • Las relaciones entre la familia y la escuela
  • La innovación 
  • Las características de cada etapa 
La Fundación Promaestro es una entidad privada sin ánimo de lucro, no confesional e independiente que nace con el propósito de fortalecer la profesión docente y que trabaja para fomentar una cultura que impulse y reconozca a profesores y maestros como los profesionales que son y sin los cuales es imposible mejorar la educación.

Establecer redes de docentes y promover espacios de encuentro en la comunidad educativa son algunas de sus líneas de actuación, orientadas a generar un conocimiento que pueda ser útil para transmitir ese valor a la sociedad. 

Cada vídeo-píldora cuenta con la colaboración de un profesional del ámbito cultural y educativo como: 
Todas las vídeo-píldoras están protagonizadas por 
  • Beatriz Arjona como la maestra 
  • Antonio Esquivias como el narrador. 

Creadores: Jorge Úbeda y Nacho Sánchez 
Director: Alberto Carpintero 
Guionistas: Alberto Carpintero y Nacho Sánchez 
Montador: Pablo Vara 
Jefe de producción: Virginia Benlloch 
Director de producción: Kiko Prada QUÉ EDUCACIÓN es un formato .



Desde Crea y aprende con Laura le damos la bienvenida y esperamos conocer próximamente esta webserie de minoipíldoras educativas.


Les dejamos con su tráiler de presentación:




Saturday, March 25, 2017

60 + 2 Impresionantes imágenes para una #EducaciónMediática y contra la #Xenofobia #Edumed17



60 + 2 Impresionantes imágenes para una Educación Mediática.

En las fotos aparecen niñas de diferentes edades y países, desde Irán a Somalia o de los EE.UU. o Japón para conseguir una educación, algo a lo que todos las niñas y niños deberían tener derecho sin importar su género.

The Huffington Post nos ofrece 60 impactantes imágenes de niñas asistiendo al colegio que nos invitan a la reflexión.

En otra fotografía, que nos llega a través de verne. aparece una víctima del atentado de Londres que está siendo atendida. Hay un pequeño grupo de personas alrededor. A su lado pasa una mujer con un pañuelo en la cabeza y con su móvil en la mano. No se sabe nada más. Aun así, se ha acusado a esta mujer de indiferencia, lo que en realidad pone en evidencia los sesgos de quien interpreta la foto de esta manera.


Pero lo cierto es que las respuestas más compartidas evidenciaban el sesgo xenófobo  con el que muchos tuiteros vieron la foto. Una de ellas, con 1.400 retuits, mostraba la imagen de un hombre blanco que pasaba cerca de una escena similar y con una actitud parecida, pero sin que nadie le hubiera acusado de ser ajeno a la escena.


Buena experiencia para reflexionar, mostraando en las aulas primero una imagen y después la otra.




En definitiva, imágenes de jóvenes y mujeres para una Educación Mediática y reflexionar sobre la situación de la mujer que rara vez tienen las mismas oportunidades que los niños a aprender, estudiar (65 millones de niñas no van a la escuela) y para desmontar argumentos xenófobos.



Sunday, March 5, 2017

Por la puerta grande, nace la web de referencia educativa @ConOtraCLASE de @carmeniglesiasb #ConOtraCLASE



Por la puerta grande, nace ConOtraCLASE de @carmeniglesiasb 


Carmen Iglesias se estrena como freelance a tener en cuenta por todos los profesionales y empresas relacionadas con Educación y e-Learning.

Carmen Iglesias es una reconocida Community Manager en la red y en el sector educativo, con una buena cartera de contactos en el gremio y, también, una buena amiga. Es inexplicable como en el CITA la han dejado escapar.

Nos es grato darle la bienvenida a su webConOtraCLASE(desde ya la recomendamos). Conociendo el trabajo de Carmen, no dudamos que nada más comenzar, ConOtraCLASE se posicionará como una de las webs referencia del sector.


ConOtraCLASE nace como un proyecto cooperativo abierto que pretende 
Dar voz y agrupar aquellas iniciativas que nacen del entusiasmo de los profesionales de la educación que deciden dar un giro metodológico en su aula y salir de la monótona clase magistral. 


Es una ventana abierta por donde entrarán 

  • Noticias de actualidad
  • Formación
  • Proyectos
  • Animación a la lectura
  • Experiencias de Formación Profesional 
  • Y actividades de todo tipo que se lleven a cabo de forma innovadora, es decir, #ConOtraCLASE

Los ejes vertebradores de este proyecto son los siguientes apartados temáticos que nominamos a modo de hastags para que puedas seguir también la información que se vaya incorporando en cada uno de ellos a través de Twitter.

#ProyectosConOtraCLASE

Cada vez son más los docentes que se unen para poner en marcha proyectos innovadores para dinamizar sus clases. ¡¡¡Anímate y participa!!!


#LeemosConOtraCLASE

La animación a la lectura es una propuesta que va ganando terreno en las aulas de Lengua y Literatura, pero también en las Bibliotecas Escolares. ¡¡¡Descúbrelas!!!


#BloggersConOtraCLASE

Pretende dar voz a todos aquellos profesores que mantienen su blog personal o de aula como medio de difusión de sus experiencias. ¡¡¡Asómate y los conocerás!!!


#FPConOtraCLASE

La Formación Profesional es un reto de futuro, cada día hay más experiencias originales y emprendedoras. ¡¡¡Ilusión y compromiso!!!


#FórmateConOtraCLASE


Te servirá para estar informado sobre eventos relacionados con el mundo educativo: congresos, cursos, convocatorias, jornadas, encuentros y mucho más. Si deseas que tu evento figure en este espacio o quieres una cobertura especial, no dudes en ponerte en contacto


#AlDíaConOtraCLASE

Donde se sucederán noticias destacadas del panorama educativo y que iré recogiendo en el Scoop.it del mismo nombre.

A fondo

Periódicamente se tratarán en profundidad temas de actualidad educativa.

  • Si quieres conocer a otros compañeros, sus experiencias o embarcarte en un proyecto.
  • Si estás detrás de la ventana y no te atreves a participar te damos un empujón.

ConOtraCLASE será tu web de referencia.


@ConOtraCLASE.




Thursday, February 2, 2017

Día de la mujer y la ciencia @11defebreroES por @inmitacs

Hoy he invitado a colaborar en Crea y aprende con Laura a Inma Contreras (@inmatics) y lo hace hablándonos de una interesante y necesaria iniciativa, la iniciativa 11 de Febrero, que pretende fomentar la organización de actividades y materiales que conmemoren el día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia en España.



En un mundo como el nuestro, en el que la sociedad se mueve entre micro machismos y macro atentados contra la dignidad de la mujer en la vida diaria, y ,en demasiadas ocasiones en las redes, y los medios de comunicación, recoger y fomentar cualquier iniciativa que de algún modo ayude a sensibilizar, a crear conciencia y a dinamizar el papel de la mujer en ámbitos en los que habitualmente no se reconoce todo lo que sería necesario, es obligado para cualquier educador.


Es por eso que me parece muy interesante participar de la iniciativa de un grupo de personas comprometidas, que alrededor de la propuesta @11defebreroES recogida en su WEB.


En la web podéis encontrar interesantes materiales tales como:
  • Biografías de científicas pioneras 
  • Presentaciones de científicas para usar directamente en charlas 
  • Presentaciones adecuadas para infantil y primaria 
  • Vídeos de científicas españolas actuales 
  • Materiales singulares 
  • Libros y películas

Su Canal de YouTube Iniciativa 11 de febrero.
También nos facilitan información sobre la situación actual de la mujer enla ciencia así como diversas iniciativas que se van a desarrollar en el Día Internacional de la mujer y la niña. Puedes seguirlas y participar en estos hashtags:


El día 11 sacarán un hashtag especial para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.-


Puedes aportar realizando una charla, proyección, acto cultural en torno a mujer y ciencia, realización de actividades variadas en el aula en torno al tema de la mujer y la niña en la ciencia… lo dejamos a vuestro albedrío.


¿Qué puedes hacer? Te dejo algunas ideas rápidas para incursionar en el tema y ayudar a concienciar sobre el tema a tus alumnos,tanto con sencillas herramientas tecnológicas como con la interacción en la “vida real”:
  • Un visualthinking sobre alguna científica
  • Recopilar citas de algunas científicas usando una app como TEXTGRAM, por ejemplo.
  • Crea un juego sobre mujeres científicas usando los códigos QR.
  • Haz dibujos de mujeres científicas y realiza un mural con todos los de la clase.
  • Intenta que se pongan en el papel de esas mujeres científicas ninguneadas por el hecho de ser mujeres, y que cuenten su historia con un desenlace o final distinto en el que se reconozca su labor.
  • Sitúa sobre el mapa los países de algunas científicas y averigüa cosas sobre sus costumbres etc.
      Y siempre cabe la posibilidad de unirte a alguna de las actividades que se van a desarrollar por todo el país y que puedes encontrar aquí.

     Te animo a participar de cualquier modo en esta interesante actividad que une la ciencia y la coeducación.

c



Sunday, October 23, 2016

158 Grupos Educativos en Facebook


Listado de grupos educativos en Facebook


Facebook nunca ha sido una red que me guste especialemente, pero no dejo de reconocer que hay compañeros que realizan muy buenas cosas a través de esta red y que han creado grupos muy interesantes con miles de miembros.

¿Conoces algún grupo interesante de docentes que se nos haya pasado o no conozca? Te agradezco que los dejes en los comentarios.

  1. Sobrevivientes de bullying (acoso escolar). Grupo de apoyo
  2. Grupo cerrado
  3. Grupo de estudio sobre el acoso escolar
  4. Stop Bullying España
  5. Red para el Diálogo entre Educadores de América Latina y el Caribe
  6. Educación , psicología, orientación consejería y psicología educativa
  7. SOMOS EDUCACIÓN PÚBLICA
  8. Material Multimedia y Planeaciones para Secundaria
  9. VÍDEOS DE MATEMÁTICAS DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  10. Educación Infantil.Tenerife
  11. DOCENTES CREATIVOS DE PREESCOLAR!
  12. #EduMatch
  13. Educadores en Red
  14. Associació Catalana de Psicopedagogia i Orientació
  15. " Mi blogs "
  16. Gestión del Aula Digital (elearning class)
  17. Maestros apasionados
  18. ESCUELAS FELICES
  19. GRUPOS EDUCATIVOS DE FACEBOOK RECOMENDADOS
  20. Educación Especial: PT y AL. Maestros y Orientadores
  21. orientadores en red
  22. Docentes
  23. Proyecto de Web de Ciencias Sociales
  24. EDUCACIÓN INCLUSIVA- PERÚ
  25. Orientación educativa
  26. Medios, tecnología y recursos
  27. AULAS ACTIVAS by bricolaje digital
  28. Formación Fundación CD
  29. Capacitación docente PERÚ y el MUNDO
  30. Trabajo Social Canarias
  31. EDUCACION 2.0
  32. Docendo
  33. PROFESORADO
  34. Asociación Otra escuela es posible
  35. Cooperación Iberoamericana
  36. Educadores de Colombia
  37. Creatividad y tics
  38. MATERIALES EDUCATIVOS MAESTR@S Y PADRES
  39. TICS APRENDIENDO CONTIGO
  40. Vitaminas para profesores
  41. EDUCACIÓN SIN RECORTES
  42. Red de profesores de español - ProfeDeELE.es
  43. COLEGIOS CREATIVOS
  44. GRUPO - EDUCAÇÃO: LEITURA E ESCRITA
  45. Videojuegos aplicados a la Educación
  46. EDUCADORAS Y EDUCADORES DIFERENCIALES DE CHILE
  47. Revista etic@net
  48. lic. educacion especial del enfoque integrador al enfoque inclusivo
  49. IDEAS Y PROYECTOS PARA LA EDUCACION Y EL SISTEMA EDUCATIVO DE BS AS
  50. maestros25
  51. TECNOLOGIAS EDUCATIVAS
  52. Arduino Gran Canaria
  53. Sala de Profesores
  54. Material Educativo, Educación Básica
  55. Flipped Classroom
  56. POR UNA ESCUELA INCLUSIVA PARA TODOS
  57. Videojuegos y educación
  58. Tu Blog en mi Blog
  59. Picasa in education
  60. Creative Classrooms Lab
  61. EdTech Entrepreneurs Lab
  62. MATERIAL DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA
  63. Arduino Valencia
  64. Concursos y eventos de Robótica, Mecatrónica y Electrónica
  65. Educators and Teachers
  66. Maestros y profesores con dignidad, educación pública de calidad
  67. Cardboard & VR Developers and Enthusiasts (Discussion)
  68. MAESTROS Y MAESTRAS COMPARTIENDO MATERIALES EDUCATIVOS
  69. Imágenes educativas
  70. Educación Parvularia Información laboral y pedagógica
  71. Educar en redes sociales: proyectos y experiencias
  72. Trabajo Social Uned 2016/2017
  73. Animación Sociocultural UNED
  74. Docentes por una Enseñanza Pública de Calidad
  75. Educación + Crítica = Cambio / Educació + Crítica = Canvi
  76. Educações & Aprendizagens XXI
  77. Evernote un recurso insustituible en la enseñanza
  78. Kahoot! community
  79. Trueque de Libros
  80. Google Cardboard 360 VR video
  81. Actuaciones Educativas de Éxito en Rivas
  82. Psicología Clínica y Educativa
  83. TODO EN ELECTRÓNICA
  84. PROFESORES Y PROFESORAS DE EDUCACION DIFERENCIAL
  85. EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
  86. ¡No al fracaso escolar!
  87. PEDAGOGÍA INCLUSIVA
  88. Libros y recursos educativos gratuitos
  89. Educar, innovar, compartir , ¿hablamos?
  90. Rincón de educación infantil y primaria
  91. Red de Educación Inclusiva
  92. Apoyo Pedagógico para Educadoras de Párvulos
  93. Juegos, juegos de mesa y gamificación en educación
  94. COLEGAS
  95. Andatic
  96. Material educativo
  97. Inteligencia Emocional
  98. ABPmooc
  99. Educación Física en México
  100. Educación Madrid
  101. rEDUvolution
  102. Educadoras de Párvulos Comparten
  103. EDUCACION ESPECIAL COSTA RICA
  104. Educar como alternativa
  105. Blogs Educativos
  106. Teoría de la Educación UNED
  107. Educar En Grupo
  108. Educación Disruptiva
  109. Plataforma de rescate del Tda-h
  110. Tendencia Educativa
  111. MAESTROS Y MAESTRAS DE INFANTIL Y PRIMARIA DE MURCIA
  112. EDUCADORES DE HOY
  113. Educar en Pensamiento Crítico...
  114. Educación en América
  115. Docentes Andaluces por la Educación Pública
  116. LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
  117. EDUCACION SIGLO XXI
  118. IMAGINA ... CREA
  119. MATERIALES EDUCATIVOS 1°,2° Y 3° GRADOS
  120. Educación Divertida
  121. Educación para la felicidad
  122. América en red
  123. Jugar Juntos
  124. FORMACIÓN PARA LA ENSEÑZANZA. Escuela de Verano
  125. BiblioSEO: e-responsables de la Información
  126. MAESTROS/PROFESORES... JUNTOS PODEMOS!!
  127. Yo también tengo un tic de plata por compartir en las redes educativas.
  128. PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
  129. EL TDAH SIN TONTERIAS Y OTRAS HIERBAS en lucha contra los mitos del TDAH
  130. Educación Disruptiva
  131. Llar d'infants grimm
  132. No al fracaso escolar
  133. Material didáctico actividades y planeaciones de educación básica
  134. Navegantes Emocionales: recursos sobre Inteligencia Emocional
  135. AMPA La Escuelona
  136. Podemos Disruptivo
  137. Mecatrónica & Robótica
  138. ITM ROBÓTICA
  139. Club de Robótica FIUBA
  140. Especialización en Educación y TIC.
  141. TEDxCartagenaED
  142. Maestros y Profesores de la Comunidad de Madrid
  143. ROBÓTICA COLOMBIA
  144. ROBOTICA WEDO
  145. Proyecto Palabras Azules
  146. Docentes compartiendo materiales educativos
  147. EDUCADORES
  148. PROFESORES Y MAESTROS INTERINOS DE MADRID.
  149. MAESTROS DE EDUCACIÓN BASICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
  150. La Educación Especial en México
  151. EDUCACION EMOCIONAL
  152. PSICOPEDAGOGÍA- Salud- Educación
  153. Kid-focused startups
  154. Amigos a los que les gusta TED-Ed
  155. Mestres de Primària i Professors de Secundaria al Facebook
  156. Innovación en Educación Física
  157. British Time Language Center
  158. Independent Project

Sunday, October 2, 2016

Demanda contra el Sistema Educativo

El pueblo contra el sistema educativo

Vía @Gorkaprofe 

¿Cómo crees que podemos crear un mejor futuro del aprendizaje? 

Aquí puedes compartir tus pensamientos sobre el tema (en inglés) Http://www.bit.ly/2ciqj4z

Música por: http://djsneverendingstory.com/
Filmado y Editado por http://shareability.com/ 
Dirigida por Joel Bergvall y Joe Lombardi (https://vimeo.com/aztechfilm
Animación y gráficos Por Hodja Berlev ( https: //www.facebook.com/Neonbyte-382 ... )
Fundición y Asistente de Producción por Spencer Sharp ( https: // www.facebook.com/dispencery /? ...

Prince EA en Facebook http://www.facebook.com/princeea 





Sunday, September 11, 2016

Mi cole es una aventura @mensajeanoniman

Anóniman (@mensajeanoniman), el hombre que escribía mensajes en la autopista nos propone hoy un comienzo de curso diferente. Hagamos lo posible y lo imposible para que así sea. Que no quede por nosotros intentarlo.

- ¿A dónde vas? - preguntó un abuelo a su nieto.




- Voy a una fiesta, a mi cole - respondió el nieto.
- Perdona que me descojone. En mis tiempos la escuela era un lujo y un martirio, pero nunca una fiesta.
- Abuelo, mi cole es diferente. Mi cole tiene ...





-Me dejas patidifuso. Si es así, ...




Y tú , profe, pon ...



Ya sé que no sólo tú tienes que poner los medios, que en esa cuestión es la sociedad la que debe proveer. Pero los medios que tú debes aportar, no son materiales.




Recuerda... 



Tómate unos minutos de reflexión...



Pon corazón y haz que...







Más sobre anoniman



Friday, July 29, 2016

Perseguir un sueño: la #Educación

Perseguir un sueño: la educación


Para Barikan, que pasó su infancia como refugiada en Irak, su mayor sueño cuando vivía en un campo de refugiados era tener unas bailarinas blancas. Cuando se las pidió a su madre, la respuesta que le dio le cambió la vida. 

  • Materiales didácticos
  • Exposiciones
Canal de YouTube de ACNUR Comité español

Ver más cortometrajes:

Wednesday, July 27, 2016

El éxito educativo de Finlandia #Documental de Michael Moore @MMFlint

El éxito educativo de Finlandia #Documental de Michael Moore


Michael Moore @MMFlint compara en este corto documental, extracto de su reciente película "¿Qué invadimos ahora?", los sistemas educativos de Finlandia y EEUU con su habitual ironía, dando con algunas de las claves del éxito educativo y social finlandés.

Verás algunas cuestiones curiosas que no te desvelaré para mantener la sorpresa, como que cuando los arquitectos van a remodelar un patio de recreo no van a hablar con los profesores...

Vía La Ciencia y sus Demonios

Thursday, July 14, 2016

HundrED. En busca de los 100 proyectos educativos + innovadores #Finlandia


HundrED. En busca de los 100 proyectos educativos más innovadores.


  • 100 innovaciones finlandesas.
  • 100 innovaciones mundiales.
  • 100 visiones.




Cuando uno escucha hablar de innovación se pone a temblar. Este término se encuentra tan manido, autodefinido y autocalificado que nos produce cierta urticaria, pero no podemos dejar de mostramos abiertos a nuevas ideas y propuestas de trabajo de una manera crítica y reflexiva. 

En este sentido, HundrED nos parece una idea muy interesante que no se cierra sobre sí misma, sino que trata de acceder a propuestas de todas las partes del mundo.

Objetivo de HundrED 


  • Ayudar a mantener a Finlandia como un sistema de educación líder en el mundo.


Durante los próximos dos años van a entrevistar a 100 líderes mundiales de pensamiento, crearán 100 estudios de caso de acontecimientos emocionantes de educación en todo el mundo, y probarán de 100 nuevas innovaciones en una selección de las escuelas en Finlandia durante un año. 

Sus resultados serán compartidos con el mundo de forma gratuita.
Finlandia pondrá en práctica su plan de estudios básico renovado en el otoño de 2016 por lo que el tiempo para este proyecto es la clave. HundrED anima a todas las escuelas de Finlandia a experimentar con nuevas formas de enseñanza y aprendizaje.

Sus resultados serán documentados en un libro, un documental y una serie de seminarios internacionales y serán ofrecidoscomo una herramienta para los profesores - todos compartidos con el mundo de forma gratuita. HundrED pretende ser un regalo para los profesores, los estudiantes y los responsables políticos.

HundrED es una parte del programa de celebración para el centenario de Finlandia de la independencia en 2017.

  • 100 visiones.
Están entrevistando a 100 líderes de opinión y agentes de cambio de todo el mundo que representan una variedad de áreas dentro de la educación. Les están realizando preguntas: 
  • ¿Cómo la educación debe desarrollarse en el futuro?
  • ¿Cuál es el papel del maestro?
  • ¿Qué habilidades deben aprender en la escuela los estudiantes?
  • ¿Cómo debe ser evaluado el aprendizaje?. 
Las entrevistas proporcionan una amplia perspectiva de las percepciones de expertos de diferentes campos relacionados con el futuro de la educación.


  • 100 innovaciones mundiales.
Están creando 100 estudios de caso sobre proyectos educativos ambiciosos e innovadores de todo el mundo. Van a tener en cuenta una amplia variedad de escuelas y proyectos de todos los continentes que están cambiando la forma en que los niños y los jóvenes son educados. Están en busca de nuevas formas de aprendizaje, enseñanza, evaluación y gestión. Estos 100 casos de estudio innovadores se presentan y comparten con cualquiera que esté interesado en el futuro de la enseñanza. 

Si conoces un proyecto educativo innovador que crees que debería ser incluido en HundrED puedes ponerte en contacto a través de este enlace.

  • 100 innovaciones finlandesas.
Desde diciembre 2015 hasta febrero 2016, las escuelas de todo Finlandia tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas para experimentos para ser probados en ensayos clínicos en el transcurso de un año escolar. Más de 500 escuelas y organizaciones lo solicitaron.

  • Recibieron solicitudes de los centros preescolares, escuelas generales y escuelas secundarias de todas las regiones de Finlandia. 
  • Las innovaciones variaron desde clubes a juegos de mesa interactivos; mientras que algunas de las novedades presentadas fueron de ideas existentes, otros resultaron ser completamente nuevos.
  • El 27 de abril 2016 anunciaronlos participantes seleccionados. Durante todo el curso escolar 2016/2017 van a informar sobre el progreso de estos experimentos y publicar todos los formatos de aprendizaje validados resultantes.
Para leer sobre cada proyecto.





HundrED es implementado por SCOOL.



* El vídeo está en inglés, pero puedes activar los subtítulos automáticos y después traducirlos a español.




Monday, July 11, 2016

Inteligencia Artificial y Machine Learning: ¿Algo que decir en #Educación ? #IA #AI

El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso que apenas podemos percibir si no miramos más allá de nuestra vista y profundizamos un poco en estos cambios. Parecen lejanos, pero quién iba a entender el uso masivo actual de los smartphones hace unos años, cuando sus primeros usuarios eran observados como auténticos bichos raros.
La robotización y al automatización se encuentran ahora a la vuelta de la esquina y pueden suponer un cambio drástico en las maneras de relacionarnos y de desempeñar o no futuros trabajos. 
El sistema educativo apenas ha comenzado a hacerse eco de los cambios tecnológicos y digitales de los últimos años y, mucho menos, a integrarlos dentro de metodologías educativas de manera generalizada. 
Y, sin embargo, estamos próximos a una revolución tecnológica de imprevisibles consecuencias sociales y laborales. La educación no puede mantenerse nuevamente al margen de estas reflexiones, sobre todo, si quiere vivir más allá de los procesos automatizados de enseñanza.
Algo tendrá que aportar el ser humano en estos procesos, tanto desde el punto de vista ético como metodológico. Temas como la supresión de empleos, la generación, ¿insuficiente?, de nuevos empleos, cómo se puede adaptar la sociedad a estos cambios sin sufrir graves daños colaterales para los individuos y las sociedades, ¿en qué lugar queda el componente humano en los procesos educativos afectados por estas tecnologías?, ¿peligra la enseñanza tal y como la conocemos hoy en día?, ¿está acosada y tocada de muerte la enseñanza pública?, ¿qué papel debe jugar la enseñanza pública en el futuro?...
Demasiadas preguntas que podríamos hacernos y comenzar una necesaria reflexión colectiva en el terreno educativo.
La empresa UMANIS, líder francés de Datos y Soluciones de Negocios Digitales ha dado a conocer un estudio publicado en formato de libro electrónico gratuito y descargable (en francés).  "AI & Machine Learning".acompañados de dos infografías que ilustran los problemas y expectativas de las empresas que enfrentan esta tecnología disruptiva y el aprendizaje automatizado que pueden servir como elemento de reflexión.

Con la máquina de aprendizaje y la tecnología de reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial, incluso la tecnología Big Data puede ser superada rápidamente a favor de una ayuda para las operaciones de toma de decisiones con asistentes virtuales.

Constituido sobre la base de las respuestas de 58 participantes que respondieron a la encuesta: "AI & Machine Learning". Las infografías pueden ayudar a identificar las siguientes tendencias e indicadores:
  • El 44% de las empresas cree que la IA y aprendizaje automático se han vuelto esenciales
  • 1 de cada 2 empresas expresa curiosidad sobre las innovaciones tecnológicas para la comprensión de los datos (máquina o lenguaje natural).
  • 1/3 de las empresas se encuentran detenidas en estos temas
  • 21% de los responsables de TI se les informó acerca de Cortana (Microsoft) y Watson (IBM)
  • 36% quieren ir más lejos en este tipo de tecnología
  • 88% tienen un plan para iniciar un proyecto de más de 6 meses
  • Pero el 50% desconoce los usos hacen de estas tecnologías en las empresas
Los resultados del estudio 2016 "IA & Machine Learning : de la data, des machines et des hommes" se centra en el interés de las empresas con respecto a estas nuevas tecnologías, así como dos suites de BI Watson y Cortana. 
En la segunda infografía, Infographie Datavisualization étude 2016, nos hablan de cómo nuestro cerebro procesa las imágenes muchísimo más rápido en comparación con el texto plano ... Para dar sentido a sus datos, el 48% de las empresas ya utilizan la datavisualization porque estas herramientas permiten a las empresas identificar inmediatamente la información clave y se acelera en gran medida la toma de decisiones

Descargar el estudio INTELLIGENCE ARTIFICIELLE & MACHINE LEARNINGDe la data, des machines et des hommes.


Acceder a las infografías: * Puedes hacer clic en los enlaces o en las infografías para verlas en su sitio original.

INFOGRAPHIE IA & MACHINE LEARNING. Machine Learning, IA, Cortana Analytics, Microsoft, Watson, IBM, Siri.

Infographie Datavisualization étude 2016. Qlik, Tableau, PowerBI, de Microsoft, SAS VA, BI Board, Report One, BI temps réel, analyse exploratoire, self-service BI.


* También puedes acceder a otros libros e infografías.