Showing posts with label #cortos. Show all posts
Showing posts with label #cortos. Show all posts

Thursday, October 25, 2018

#Queridopapá #Cortometraje #ContraLaViolenciaDeGénero #DearDaddy




Según la OMS, 1 de cada 3 mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual a lo largo de su vida. Generalmente, a manos de su propia pareja. Ayúdanos a difundirlo.

Si de verdad no toleras la violencia de género, por favor, comparte esta película. 

Nota importante: Esta es una Campaña de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) adaptada y realizada a favor de CARE, una organización no gubernamental noruega que lucha por los derechos de mujeres y niñas en todas partes del mundo. Todos los derechos originales de la obra quedan reservados a sus respectivos autores.


Un trabajo coordinado y supervisado por: Silje Larsdotter Hådi-Siverts / Schjærven Film.
Con la producción de: Garlic TV.
Traducción: María Victoria Ciria Vila (Traducción texto original inglés — castellano).
Corrección, adaptación y casting de voz: José Francisco Sánchez Rubio / #TU NUEVA VOZ.
Estudio de sonido: Sonomedia.
Coaching y dirección de doblaje: /Pilar Castro.
Actriz de doblaje: Anahí De La Fuente.
Manager: Katrina Bayonas.


También puedes ver:









La mirada, #Cortometraje #ContraLaViolenciaDeGénero



La mirada, #Cortometraje #ContraLaViolenciaDeGénero


También puedes ver:






Thursday, February 22, 2018

Joy Story un #Cortometraje para trabajar la #Empatía y la #Colaboración @ROLLIN_WILD



Joy Story es la historia del adorable pequeño perro (Joy) y una molesta Heron. En un viaje de pesca, Joy trata de no balancear el barco de su amo mientras lo defiende del ave que roba el gusano.


Ver más cortometrajes con valor educativo:

Sin embargo, después de descubrir que la garza solo está tratando de alimentar a sus hambrientos y quisquillosos pollitos. Joy se acerca regalando toda la marmita de gusanos. Y en el espíritu del Año Nuevo Chino, la garza intercambia el gesto de amabilidad.

El corto sin palabras destaca tanto por la expresividad de los personajes, como por sus bellas imágenes. Se nota que está hecha con cariño para que no sea solo un simple anuncio, sino que pueda funcionar como un corto cinematográfico en sí mismo.

Se puede trabajar la empatía y la colaboración.

La película fue dirigida por los directores de Passion, Kyra y Constantin, mundialmente conocidos por sus disparatadas películas 'Rollin' Wild ' (Canal de YouTube @ROLLIN_WILD), y comisionados por la Agencia 180China para coincidir con Year of the Dog de 2018. Ha sido desarrollado por la productora Passion Pictures, a medias entre su sede de Londres y la de Melbourne.

Vía La criatura creativa





JOY STORY from Passion Pictures Australia on Vimeo.

Friday, December 29, 2017

Sunspring #Cortometraje de #CienciaFicción creado por #InteligenciaArtificial #IA #AI


Sunspring #Cortometraje de #CienciaFicciónde creado por #InteligenciaArtificial #IA #AI


Sunspring es un cortometraje de  Ciencia Ficción escrito íntegramente mediante Inteligencia Artificial protagonizado por Thomas Middleditch.



Tres personas viven en un futuro extraño, posiblemente en una estación espacial, probablemente en un triángulo de amor.

Se presenta como una típica película de ciencia ficción con una trama incoherente. Fue escrita completamente por una Inteligencia Artificial, en concreto por una red neuronal recurrente llamada memoria larga a corto plazo o LSTM. La Inteligencia Artificial se nombró a sí misma Benjamin.

Puedes activar los subtítulos y la traducción automática o verlo aquí y saber más.



Friday, December 15, 2017

Runaway, un cortometraje animado contra la #ObsolescenciaProgramada #ReAprovéchalo


Runaway, un cortometraje animado contra la #ObsolescenciaProgramada #ReAprovéchalo




"Runaway" es una historia encantadora sobre un malentendido entre un hombre llamado Stanley y su afamada nevera de 1950, llamada Chillie. Un triste eventoprovoca en Chillie a un torbellino de confusión emocional y, como resultado, huye.

Para obtener más información sobre esta película.

Friday, May 12, 2017

A Leg Up #Cortometraje de #Robots Inclusivos by @BevinCarnes


A Leg Up, un cortometraje de Robots Inclusivos por @BevinCarnes.


A Leg Up Cortometraje animado creado y producido en 2007 por Bevin Carnes que cuenta una historia sin palabras basada en su propia experiencia en la que sufrió acoso durante su infancia por sus diferencias.

Un robot no puede marchar junto con otros robots porque se le cae una pierna. Al principio frustrado, trata de colocarse de nuevo su pierna, pero más tarde descubre por casualidad que su pierna puede ser una hélice y puede llevarle aún más lejos y más rápido. 

Ganador del Premio 2007 US Student Academy Award


Ver más cortometrajes con valor educativo:





Sunday, May 7, 2017

Are You Lost In The World Like Me? Cómo se está perdiendo la comunicación persona a persona Vía @Gorkaprofe


Are You Lost In The World Like Me? Cómo se está perdiendo la comunicación persona a persona. 


Vía @Gorkaprofe

Ver más cortometrajes con valor educativo:



Este vídeo con animación de Steve Cutts ha sido nominado en la categoría de película y animación de los Premios Webby!

Are You Lost In The World Like Me? es una crítica a la falta de comunicación real. No es una crítica a la tecnología como en algunos lugares han opinado, sino a la falta de comunicación que genera su mal uso.


Su objetivo es 
  • La reflexión sobre como se está perdiendo la interacción persona a persona.

El video oficial de Are You Lost In The World Like Me? ha sido tomado de These Systems Are Failing- el álbum de debut de Moby & The Void Pacific Choir

Saturday, March 25, 2017

Eh tú... sí tú! Un cortometraje en el que una papelera se convierte en protagonista @convivenciaval



Eh tú... sí tú! Un cortometraje en el que una papelera se convierte en protagonista.


Ver más cortometrajes con valor educativo:

Eh tú... sí tú! es un sencillo pero inspirador cortometraje, realizado por alumnos de la materia de Valores Éticos del curso 4º de ESO B del I.E.S. Valdespartera, en el que un contenedor de basura se convierte en protagonista, cobra vida y muestra su indignación ante el desperdicio de comida que acaba en él.

Sus autores pretenden que quién vea el cortometraje tome conciencia sobre el desperdicio de comida y se lo piense bien antes de deshacerse de ella. 

Encaja muy bien con el recomendable proyecto Síndrome de abundancia (@SDAAprovechalo, #Reaprovéchalo) llevado a cabo por alumnos del IES Antonio Calvin de Almagro, Ciudad Real, coordinado por Inma Contreras (@inmatics).

Entre todos podemos colaborar para favorecer un mayor aprovechamiento de los recursos. Es incongruente un mundo en el que hay gente que incluso tira comida mientras otra no tiene qué comer.
El cortometraje, ganador aragonés en la categoría "Escuelas". fue presentado a la VIII Edición Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas 2016/17 que se celebró bajo el lema "Tu punto de vista puede cambiar el mundo", y en el que los participantes debían enviar un vídeo de 1 minuto sobre cómo nuestra manera de alimentarnos acaba con los recursos y provoca hambre. 


Director: Gabriel Sánchez.
Guionista: Mario Beltrán.
Protagonista principal: Carlos Gil.
Voz en off: Andrea Cuenca.
Ayudante técnico: Magi Mohammed
En su elaboración ha participado todo el grupo del curso 4º de ESO B del I.E.S. Valdespartera .
Profesoras: María Jesús Gorráiz y Ana Ferrer.


Ver más cortometrajes con valor educativo:






Thursday, March 9, 2017

Concurso Escolar de #Cortos CEIP Juan Cruz Ruiz “COLOREAMOS EL MUNDO, DEL VERDE AL AZUL”


Concurso de #Cortos CEIP Juan Cruz Ruíz  “COLOREAMOS EL MUNDO, DEL VERDE AL AZUL”

El CEIP Juan Cruz Ruiz, de La Vera, Puerto de la Cruz, celebra una nueva edición de su Festival de Cortometrajes, "Coloreamos el mundo del verde al azul" del 15 al 19 de mayo de 2017 pudiéndose presentar cortometrajes antes del 1 de mayo de 2017.


Entre los objetivos que persigue en festival destaca:
Concienciar al mayor número de personas posible de la importancia de tener un mundo mejor y un planeta limpio.

Obras a concurso:

  • Participarán en el concurso exclusivamente cortometrajes realizados por el alumnado de centros escolares (públicos , privados y concertados) de los niveles de 
    • Primaria
    • Enseñanza Secundaria Obligatoria
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
  • La duración de los cortos deberá ser de entre 5 y 15 minutos
  • Tema: Cuidado del MEDIO AMBIENTE ( cambio climático, ahorro energético, contaminación, RRR, etc…) 
  • Deberán ser cortos inéditos y originales. 
  • Las imágenes deberán respetar los principios de NO VIOLENCIA, IGUALDAD y TOLERANCIA. El festival se reservará el derecho de admisión. Los cortometrajes cuyo contenido sea violento, obsceno, vulgar, racista, sexista, amenazante o vulnere algún derecho fundamental de la persona podrá ser rechazado. 
  • Cada Centro puede presentar un máximo de 3 cortometrajes.

Formato:

  • Podrán presentarse en los siguientes formatos: 3GP, MP4, MPG, FLV, AVI, MOV y MKV
  • No se admitirá DVD, USB.

Inscripción:

Los cortometrajes que se presenten a concurso se enviarán mediante WeTransfer.com al correo electrónico del festival:
festcineescolarjuancruzruiz@gmail.com . 

  • Si un Centro presentara más de un cortometraje deberá enviar tantas fichas de inscripción como trabajos presente.

Selección:

Se llevará a cabo una preselección de los cortos enviados , que será llevada a cabo por miembros de la comunidad educativa. 
Los cortos preseleccionados serán visionados y valorados por el jurado del Festival que determinará los dos primeros premios.
La selección será previa al Festival . Los cortos premiados serán dados a conocer a todos los participantes a través del correo electrónico y del blog del Festival.

Premios:

Se entregarán dos premios
  1. Uno para la categoría de Primaria 
  2. Otro para las demás categorías ( Secundaria, bachillerato y ciclos formativos)

La entrega de premios se llevará a cabo el martes 16 de mayo de 2017.

Jurado:

El jurado estará presidido por D. Alejandro Krawietz, director del Festival MiradasDoc.
Además formarán parte del mismo:
- D. Samuel Rodríguez Santana, editor de documentales del National Geografic.
- Dña. Diana Mora Izquierdo, concejala del área de Educación e Igualdad del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.
- D. Celestino Hernández Sánchez, director del MAC Museo de Arte Contemporáneo EduardoWesterdahl del Puerto de la Cruz.
- D. Victor Manuel Cabo García, concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz.
- D. Jesús Hernández González, profesor del IES María Pérez Trujillo y miembro del equipo coordinador de la Red Social de Cine y Educación Cero en Conducta.

Monday, February 27, 2017

Dechen, un #Cortometraje de animación sobre el curso de la vida



Dechen, un #Cortometraje de animación sobre el curso de la vida.


Este corto nos muestra que las cosas en la vida tienen su propio curso y no podemos tener todo bajo control. También nos enseña a aceptar la realidad de la vida como es. Frustraciones. Aceptar

Sinopsis

Dechen es un Ladhaki, monje budista tibetano en formación que siente pasión por la jardinería. Una noche tormentosa, rescata una flor tratando de protegerla en el interior del convento. A pesar de su cuidado y preocupaciones, la flor inexplicablemente comienza a desmoronarse y el niño lucha por aceptar la situación. Angmo, el monje jefe se ve obligado a intervenir y rescatar a Dechen de sí mismo. Dechen encuentra paz al fin cuando entiende cómo salvar verdaderamente a su flor moribunda, eliminando la necesidad de poseer y controlar.

Tuesday, January 31, 2017

"Politique-ment Correct", un #Cortometraje para reflexionar sobre qué es realmente lo políticamente correcto @Bellecour_EA



"Politique-ment Correct", un #Cortometraje para reflexionar sobre qué es realmente lo políticamente correcto @Bellecour_EA


"Politique-ment Correct" es un cortometraje de graduación, realizado por 8 estudiantes de École Bellecour (@Bellecour_EA).

"Un joven da sus primeros pasos en la Asamblea Nacional y descubre un mundo donde los intereses personales prevalecen sobre los derechos de los ciudadanos."

¿Realmente lo que nos presentan como políticamente correcto es lo correcto?



POLITIQUE-MENT CORRECT from Politique-ment Correct on Vimeo.

Monday, January 30, 2017

#ConexiónReal #Cortometraje para tomar conciencia y fomentar el uso responsable del teléfono móvil Vía @londones


Cortometraje para tomar conciencia y fomentar el uso responsable del teléfono móvil.


#ConexiónReal

Protagonizado por Guillermo y Nicolas Francella,
Dirigido por José Cicala 
Producido por Nicolas Cuño - Key Biscayne.
Seleccionado para el Festival de Cannes.

Ver más cortometrajes con valor educativo:







Tuesday, December 27, 2016

ROS Festival de #Cortometrajes de #Robótica online @rosfilmfestival



ROS Festival de Cortometrajes de Robótica online 

Vía microsiervos

El ROS Film Festival es una idea original de El Caleidoscopio Proyectos de Ciencia y Cultura,

En la primera edición de este Festival online de cortometrajes de Robótica participan 48 Cortometrajes de 16 países diferentes donde los robots se convierten en los protagonistas de las obras audiovisuales.

Festival de Cine de ROS tiene dos secciones oficiales:
  • Robots reales , con 8 cortometrajes participantes. En esta categoría el robot protagonista debe ser un robot real, se programa su actuación, sus diálogos, movimientos y emociones. Se pueden utilizar robots de cualquier gama, de auto fabricación, comerciales, prototipos de investigación, etc. Si resulta ganador, la organización podrá pedir una demo en directo de un fragmento del corto representado por el robot.
  • Robots de ficción , con 40. En esta categoría los autores dejan volar su imaginación a la hora de crear a un protagonista y utilizar cualquier medio para construir su robot y darle vida: caracterizarlo, mecanizarlo, animarlo (3D, stop motion, dibujos animados), etc. Puede ser un androide, cyborg, inteligencia artificial, mecánico, animado o como se lo imaginen.
  • Fuera de competición , con 7.

Puedes votar los cortometrajes favoritos para los premios del público hasta la decisión del jurado de marzo de de 2017Cortometraje de la sección de robots reales.

Dejo el vídeo de presentación del festival y dos ejemplos, uno de la sección de cortometrajes con robots reales y otro de la de ficción.

La conciencia dormida - Oficina de Información Científica de la UC3M (Spain, 2015) - ROS Film Festival.

Año 2015. Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) crearon la primera Inteligencia Artificial de la historia. Test final del prototipo. Resultado: ya estamos listos para avanzar. Cortometraje de la sección de robots de ficción.









Hoy es el primer día del resto de tu vida - Rafael Arévalo (Peru, 2016).

The last job on Earth - Moth Collective (UK, 2016). Cortometraje de la sección de robots de ficción.

Echa un vistazo a lo que podría ser la vida en un mundo automatizado. Sigue a Alice, dueña del trabajo, mientras discurre su día. Vemos cómo la tecnología hace su vida más fácil y más conveniente, pero poco a poco el espectador tiene una visión de un lado más oscuro, más solitario de un mundo automatizado. 

La película es parte de una serie de contenido independiente dirigida por la sección de Negocios Sostenibles de The Guardian explorando el capitalismo, los límites sociales y ambientales al crecimiento, la austeridad y el surgimiento de nuevos modelos económicos que están cambiando la forma en que definimos la prosperidad.





Sunday, November 20, 2016

17 años juntos. Un #Cortometraje para reflexionar sobre el trato que se da a los inmigrantes

17 años juntos. 


Un cortometraje de Javier Fesser para reflexionar sobre el trato que se da a los inmigrantes.

17 años juntos nos cuenta una historia dramática con tintes cómicos.

Protagonizado por Luis Bermejo, Diana Peñalver y los debutantes Milagros Monrroy y Waldemar Vidalón.

Sunday, November 13, 2016

"Amores que matan", un #Cortometraje de Iciar Bollaín #ViolenciaDeGénero


"Amores que matan", un cortometraje de Iciar Bollaín (2000), "sobre Violencia de Género, predecesor de su película "Te doy mis ojos".

Ver más cortometrajes contra la Violencia de Género:

20 #Cortometrajes contra la #ViolenciaDeGénero


"Amores que matan" es un corto de 20 minutos que nos acerca a la ideología machista y nos permite explicitar algunos de los valores sobre los que se construye esta ideología. Nos aproxima también a otra manera de ser hombre, la de aquellos que se relacionan con las mujeres en plano de igualdad, y hacen pública su oposición a los malos tratos a las mujeres y su rechazo al uso de la violencia contra sus parejas.

Al mismo tiempo, "Amores que matan" nos invita a reflexionar sobre si es posible la rehabilitación de los hombres maltratadores.

Vía Merce Ballabriga

Ver más cortometrajes contra la Violencia de Género:

20 #Cortometrajes contra la #ViolenciaDeGénero





Sunday, November 6, 2016

'Piper', un corto de Pixar sobre la aventura de aprender


'Piper', un corto de Pixar sobre la aventura de aprender


Piper cuenta una sencilla historia en este cortometraje de Pixar en la que una pequeña ave de costa (zarapito) debe aprender a buscar su propio alimento en la orilla del mar.

Conquistar y superar sus miedos, aprender mediante ensayo y error y el importante rol de los padres, como responsables de impulsar el desarrollo de sus hijos pero dándoles espacio para crecer.

Vía CocinandoClases@inmatics y magnet

Ver más cortometrajes con valor educativo en 

Saturday, September 10, 2016

El dueño de la Luna #Cortometraje


El dueño de la Luna

La capacidad de salir de los problemas con soluciones creativas. Ese es el mensaje que transmite lo que se le ocurrió a Jenaro Gajardo Vera, que inscribió la Luna a su nombre en 1954. Durante años se consideró la historia como un mito urbano, pero el hecho realmente sucedió y ahora revive.


Ver más cortometrajes:




     





    Saturday, September 3, 2016

    Dernière Porte au sud (La última puerta del sur) #Cortometraje Vía @Cortosfera



    «El mundo está hecho de plantas unidas por escaleras. Las plantas están hechas de habitaciones unidas por pasillos. Y todas las plantas, eso forma el mundo». Con esta aparentemente sencilla y pueril definición de la realidad que nos rodea comienza el cortometraje más reciente del realizador belga Sacha Feiner: Dernière porte au sud. Basado en el cómic de Philippe Foerster, el relato explora las terribles consecuencias de una educación represora. A medio camino entre la denuncia, el terror y el miedo a lo desconocido, Feiner se adentra en un universo monocromático con multitud de reminiscencias a la alegoría de la caverna de Platón. Sin embargo, también nos ofrece una reflexión sobre “el otro”, sobre un entorno ajeno del que muchas veces nos alejamos por ignorancia, rechazo o miedo.

    El otro, en el caso concreto que nos ocupa, se presenta bajo la forma de un niño de dos cabezas que vive en un edificio deshabitado junto a su estricta madre. En este microcosmos asfixiante, el pequeño da rienda suelta a su imaginación explorando puerta a puerta “el mundo”.

    Reflexionar sobre:

    • El otro.
    • El diferente.
    • El miedo a lo desconocido.
    • Cómo trata el mundo al diferente.

    Leer más sobre este cortometraje en Cortosfera


    Vía @cortosfera Cortosfera

    Ver más cortometrajes:







    @Cortosfera Revista online sobre el mundo del Cortometraje #Altamente #Recomendable #Cortometrajes

    Cortosfera, @cortosfera: Revista online sobre el mundo del Cortometraje

    Cortosfera es una revista on line en español sobre el mundo del cortometraje europeo, latinoamericano e internacional. 

    #Altamente #Recomendable

    En puedes encontrar multitud de cortometrajes de calidad e información y críticas sobre los mismos: