Showing posts with label #internet. Show all posts
Showing posts with label #internet. Show all posts

Wednesday, September 28, 2016

Ser exigentes como usuarios de internet. Cómo eliminar mi actividad en Google



Cada vez más, somos presa del abuso del seguimiento y comercio con nuestros datos.

Ahora, Whatsapp consuma su advertencia y obliga a aceptar sus condiciones y compartir nuestros datos con Facebook o no se podremos seguir usando esta aplicación que pretende (buen momento para De Whatsapp a Telegram. Razones).

Hace unos días había terminado un post sobre una aplicación que me resultaba interesante, pero al reflexionar sobre los permisos que debíamos concederle e esta aplicación en nuestro terminal, decidí desinstalarla y no publicar el post.

La últimas versiones de Android nos permiten conocer uno a uno y aprobar o rechazar los permisos que debemos proporcionar a cada aplicación. Algunos de estos permisos tienen lógica (aunque habría que ver hasta qué punto), como podría ser el otorgarle permiso a una aplicación de ediciópn de fotos para poder acceder a nuestra galería, pero en otros casos, son un claro abuso que en muchas ocasiones puede resultar hasta peligroso como era el caso de esa aplicación que comentaba.

Quizás haya llegado el momento de volvernos más exigentes y darle la vuelta a la tortilla que nos plantea Whatsapp y ser nosotros los que nos pensemos más los permisos que podamos dar y rechazar aplicaciones abusivas.

En esta línea, cada vez son más las herramientas bloqueadoras de publicidad tanto para PC como para dispositivos móviles y más los usuarios que las empleamos. Incluso, Brave ha dado un paso más allá del bloqueo de publicidad.

Empresas como Google rastrean una gran cantidad de datos. En muchas ocasiones esto puede hacer tu vida un poco más fácil. Pero, si no es así, puede provocarte un buen dolor de cabeza encontrar la manera de evitarlo. Afortunadamente, hay una página de configuración donde se puede desactivar muchos de ellos.

A principios de este año, Google creó una línea de tiempo de la actividad en la que puedes comprobar el historial de tu navegación que guarda y eliminarlo si lo deseas (accede a Mi actividad. Consulta más información sobre cómo ver y controlar la actividad o cómo eliminar la actividad). Sin embargo, que sólo maneja los datos que Google ya tiene.

Saturday, September 26, 2015

CONECTADOS. Yincana virtual de la FAD con Google y Twitter


CONECTADOS y CONECTADOS EN FAMILIA, son 2 yincanas virtuales realizadas por la FAD en colaboración con Google, y la participación de Twitter,  dedicadas a un tema tan actual como el uso de las nuevas tecnologías e internet.

CONECTADOS y CONECTADOS EN FAMILIA pretenden 
  • Promover el uso responsable de las nuevas tecnologías e internet entre los adolescentes de 14 a 16 años y sus familias.
  • Aprender a gestionar nuestra privacidad no facilitando datos personales a desconocidos.
  • No contribuir a difundir contenidos vejatorios.
  • Cuidar el lenguaje.
  • Aprender el valor de la propiedad intelectual en internet
  • Reflexionar sobre los contenidos que se comparten en redes sociales. 
Pueden realizarse  hasta el 30 de octubrea través de las páginas:
· CONECTADOS (14-16 años): ww.conectadoseljuego.com
· CONECTADOS EN FAMILIA (Padres y madres): www.conectadosenfamilia.com

Ambos juegos plantean la historia de un robot que, según avanza y supera pruebas, va convirtiéndose en humano. 

La idea creativa parte del convencimiento de que el uso responsable de las nuevas tecnologías supone ser capaces de controlar y gestionar la utilización que se hace de ellas. 

Los participantes deberán demostrar que no son robots automatizados, sino que, con su inteligencia, sensibilidad y emociones, son capaces de sacar el mejor partido a la tecnología. 

Una vez que se inscriban en la yincana, tendrán que superar una serie de pruebas agrupadas por las siguientes áreas temáticas:
  • La protección de la privacidad de los contenidos en internet
  • La importancia de la propiedad intelectual
  • La necesidad de cuestionar la fiabilidad de la información que nos encontramos en la red
  • Las relaciones sociales que se generan en el entorno digital
  • El modo de fomentar las buenas prácticas y el uso responsable de internet.
Los 10 participantes ganadores de cada una de las yincanas recibirán un premio tecnológico.


Thursday, June 18, 2015

17 Guías Breves de Tecnologías W3C

Guías Breves de Tecnologías W3C son un conjunto de 17 guías, agrupadas por áreas, que tienen como objetivo 
  • Ofrecer una breve introducción a las diferentes tecnologías desarrolladas por el W3C de forma rápida y sencilla. 
Las guías proporcionan información sobre 
  • Qué son esas tecnologías
  • Para qué sirven
  • Cómo funcionan
Incluyen 
  • Ejemplos prácticos que permiten entender mejor su funcionamiento
  • Recursos adicionales para obtener más información
Guías

Monday, March 30, 2015

Por una buena conexión a internet en los Centros Educativos



Estimados amigos:

Después de llevar años predicando ante los compañeros y alumnos sobre la imperiosa necesidad de introducir las nuevas tecnologías y su uso educativo en la enseñanza, y comprobar como la conexión en los centros no avanza, he decidido crear una petición pública en la Change.org dirigida al Ministerio de Educación y a los respectivos Consejeros de Educación.

Probablemente, esta petición no llegue a nada, pero

No puedo permanecer impasible ante esta situación y he creído necesario iniciar esta petición que espero que apoyes y difundas.

A nuestros políticos se les hace la boca grande pidiendo que introduzcamos las nuevas tecnologías en la educación, pero después no ponen los medios necesarios para que lo hagamos.

El uso educativo de las nuevas tecnologías es imprescindible para el desarrollo de nuestro país. 

Ya es hora de que la EDUCACIÓN sea tomada como una cuestión de Estado que implique no sólo a las instituciones y distintos partidos, sino al conjunto de la Ciudadanía.

Nuestro futuro depende de ello.

Por una Educación Pública de calidad!!!



Saturday, March 14, 2015

Internet Museum. Cómo internet aprendió a surfear

Internet Museum. Un largo comino por la WWW o cómo internet aprendió a surfear.

Internet Museum es un proyecto online y offline sin ánimo de lucro, creado bajo la iniciativa privada con el pleno compromiso de abrir sus puertas físicas en Berlín a finales de 2015

Está llevando a cabo una campaña de Crowdfunding

En el Internet Museum puedes encontrar la hostoria viva de la red, desde sus orígenes y gestación, a su evolución hasta nuestros días.

Contiene actualizaciones regulares, instalaciones interactivas, exposiciones temporales y proyectos de arte digital.
InternetMuseum.Berlin gemeinnützige UG (haftungsbeschränkt) 
Postfach 270137 
13471 Berlín 
Alemania


Monday, January 12, 2015

La Frase de la semana."El hijo de internet...·

Después de ver este documental y cuestionarme lo poco que me quedaba cuestionarme sobre este sistema, creo que la libertad y la democracia que nos venden es sólo una ilusión mientras no decidamos ejercerla realmente y nos pongamos en contra de los grandes intereses que gobiernan el mundo en contra de la mayoría de las personas aunque lo ignoremos.

Por eso, la frase de esta semana, va a ser un vídeo completo y colocar en negro los bordes de este blog en Remember Aaron Swartz y contra leyes como a las que él se opuso y que vienen a cercenar la liberta en la red y la sociedad para evitar que el mundo sea un lugar mejor.

Te animo a que hagas lo mismo. Hay mucho en juego.

Conocía la historia de Aaron Swartz, pero no hasta este límite.






Sunday, January 11, 2015

El Hijo de Internet: La Historia de Aaron Swartz. Documental

El Hijo de Internet: La Historia de Aaron Swartz (The Internets Own Boy - The Story of Aaron Swartz) La película narra la historia de Aaron Swartz, programador prodigio y activista de la información. Sus huellas se encuentran por toda la internet, desde el desarrollo del protocolo RSS hasta ser cofundador del sitio web Reddit

Sin embargo, el trabajo innovador de Swartz en justicia social y organización política combinado con su postura a la libre información lo condujeron a una pesadilla legal que duró dos años. Fue una batalla que acabó con su propia vida a la edad de 26 años. 

La historia de Aaron Swartz llegó a popularizarse, más allá de las comunidades online donde él ya era una celebridad. 

Esta película es una historia personal sobre lo que perdemos cuando nos desentendemos de la tecnología y su relación con nuestras libertades civiles. 


Una película de Brian Knappenberger - Luminant Media

Aaron Swartz es el fundador de Demand Progress, que lanzó la campaña en contra de los proyectos de ley de censura de Internet (SOPA / PIPA) y ahora cuenta con más de un millón de miembros. También es editor colaborador de The Baffler y en el Council of Advisors to The Rules.

El 15 de enero se sabrá si The Internet's Own Boy estará entre los nominados a los Oscar para Mejor Documental.


Tuesday, April 1, 2014

Cambiar la vida desde internet y los quesos de Canarias

Viendo este vídeo (al final) en Iniciatives Educatives - InEdu #FPentumovil me vinieron a la cabeza unas cuantas cuestiones. La había visto en directo pero, sinceramente, en ese momento no me surgió nada.

En lo primero que pensé, fue en los compañeros de Dirección de Cocina. Y pensé, si Martina puede abrir su propio canal de cocina de Youtube, ¿por qué nuestro departamento de Hostelería no puede? Lo segundo que pensé, es en darles la vara y en eso me encuentro.

Así que, compañeros, mañana les estaré dando la lata y cayéndoles encima, si es que no ven antes este post.

Y, es que internet, como señala el vídeo de rtve, nos cambia la vida, pero no tanto. Cierto es que lo acabará haciendo mal que les pese a algunos y aunque no siempre sea para bien. 

Cambia el monopolio del conocimiento. En los centros y en los libros no tenemos ya ese monopolio. O las paredes de los centros se abren, o dejará de haber paredes en los centros (cosa que en ocasiones no vendría nada mal).

Pero la cosa no cambia tanto. Nuestros jóvenes digitales no lo son tanto y tienen problemas para resolver problemas de la vida diaria, como puede ser comprar un billete de metro en una máquina. Claro que no se puede generalizar porque tenemos jóvenes brillantemente preparados para la vida moderna.

La tecnología nos rodea e invade, pero no estamos preparados para ponerla a nuestro servicio, ni para resolver los problemas que nos presenta. Pero, lo que es peor, seguimos sin preparar a los alumnos tanto para usar la tecnología, como para resolver problemas con ella.

Ya sé que faltan medios, siempre faltarán.Podríamos trabajar mejor con más medios, pero no sólo es eso. También es una cuestión de metodología y de actitud. Sobre todo de actitud. Ya no vale aquello de que saqué una carrera y ya no debo aprender más, ya sé todo lo que necesito. Si esto no es válido para nosotros, mucho menos lo es para nuestros alumnos.

He visto trabajar a profesionales de avanzada edad, con pocos medios, reinventarse continuamente y aprovechar los pocos medios con los que contaban. Y lo hacían desde una perspectiva alejada de la mera repetición de conocimientos.

Volviendo a mis compañeros de instituto. Decirles que ya no es posible vivir de espaldas a las tecnologías. Un restaurante tiene que ser 3.0 ya mismo. Debmos hablar de GAppstronomía.

Vale, ya lo sé, por mucho que un restaurante sea 3.0, si no cocina bien, no servirá para nadie. 

Esa es la metodología, no todo se puede quedar en la tecnología. Pero hoy, deben ir de la mano inexorablemente.

Y el SoLoMo, puede ser una oportunidad para ello, para los pequeños restaurantes, una oportunidad para sobrevivir a la comida en serie que vive del marketing y la publicidad.

Por ponerles un ejemplo. La pasada semana, asistí a la presentación de un libro en el Puerto de la Cruz, Amagi

 El autor del libro era un joven canario de origen hindú, Sagar Prakash Khatnani.

En su más que amena presentación, nos habló entre otras enriquecedoras cuestiones, de cómo había logrado publicar su libro.

Nos contó, que como señala el tópico, cuando acabó su novela, la envió a todas las editoriales y como es habitual, recibió la callada por respuesta.

Pero como Sagar sigue la norma de hacer las cosas porque le gustan, no desistió en el empeño e intentó en una segunda vía, también muy corriente en nuestros días, que fue la de colgar su libro en Amazon. Al día siguiente, regresó a la página de la tienda virtual y no encontró ya su libro. Se encontraba perdido entre la multitud de personas que intentaban colocar el suyo.

Vamos, que le había sucedido algo similar a lo que le había pasado con las editoriales.

Pero Sagar, sagaz y pasional como es, no desistió en su empeño y optó por una nueva estrategia.

Decidió crea una página de Facebook y colgar frases de su libro uniéndolas a otra de sus pasiones, la fotografía.

Y las imágenes con las frases del libro comenzaron a gustar y creció el número de seguidores de su página en Facebook. Y a neduda que iba creciendo su página, curiosamente fueron creciendo sus ventas en Amazon.

Y, curiosamente, a medida que iban creciendo sus ventas en Amazon, comenzaron a llegar propuestas de editoriales, una detrás de otras, hasta que eligió la que más le interesaba,

Cierto que si valía tarde o temprano hubiera llegado a triunfar, o no. Pero, sin la visibilidad que le dio la red, su imaginación y su buen hacer, probablemente le hubiera colgado más.

Bueno, no le doy la vara más a mis compañeros de cocina, al menos hasta mañana.

Para resarcirme les dejo un pequeño detalle, que ellos, allende los mares, valorarán más:

Guía de quesos de Canarias

Actualización
Hoy he hablado con los compañeros de cocina y se mostraron interesados. Valoramos incluso alguna herramienta para llevarlo a cabo como Movenote y una posible manera de llevarlo a la práctica, con alumnos que de manera rotativa expliquen los menús que semanalmente se preparan en el Restaurante Pedagógico del instituto. Ahora falta que cristalice.



Monday, March 17, 2014

Conectados. Gymkhama para sensibilizar sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías e internet.

Conectados, una gymkhama virtual organizada por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción,  FAD, con la colaboración de Google y la ayuda de Tuenti que pretende sensibilizar a jóvenes de 14 a 16 años sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías e internet.

Vía MIORIENTABLOG

La gymkhama virtual propone un juego-concurso establecido en 4 pruebas a través de las cuales podemos abordar el uso responsable de las nuevas tecnologías e internet en torno a las siguientes temáticas:
  1. Seguridad y privacidad en la navegación
  2. Fiabilidad de la información a la que se accede
  3. El carácter o naturaleza de las relaciones con los demás a través de internet
  4. Posibles usos adecuados de internet y la tecnología
Objetivos
  • Proporcionar a los adolescentes una oportunidad para la reflexión crítica sobre el uso de las nuevas tecnologías e internet.
  • Fomentar valores positivos asociados a un uso adecuado de internet y las tecnologías
* Como concurso duraba hasta diciembre del 2013, pero la aplicación y el juego pueden seguir siendo usado.

Friday, February 7, 2014

“The Pandi”. Cómic sobre protección de datos

“The Pandi” es un cómic creado por la Agencia Española de Protección de Datos a partir de un grupo de jóvenes adolescentes que irán pasando por una serie de situaciones cotidianas relacionadas con el uso de Internet, las redes sociales, las aplicaciones de mensajería,… 

Se trata de presentar de una manera visual y atractiva para los jóvenes los problemas que pueden surgir al utilizar estos medios sin responsabilidad. 

Pretenden fomentar el aprendizaje y la reflexión. 

Dispone de 

Encontraremos recursos didácticos que sirven de apoyo para la consecución del objetivo propuesto.