Showing posts with label #animacióna lalectura. Show all posts
Showing posts with label #animacióna lalectura. Show all posts

Friday, March 6, 2015

Poets&Writers. App para conectar con poetas y escritores locales

Poets&Writers, es una aplicación gratuita para 
  1. Encontrar lecturas y eventos autor en tu zona
  2. Explorar librerías independientes, bibliotecas, y otros lugares de interés para los escritores
  3. Conectarse con la comunidad literaria en su ciudad o pueblo
Eventos Literarios: Encuentra lecturas locales, firmas de libros, concursos de poesía, micrófonos abiertos, y otros eventos literarios. Búsqueda por autor o lugar. Guardar eventos a su calendario personal. Ver las ubicaciones exactas utilizando el mapa de tu dispositivo.Compartir información de eventos con tus amigos. 
Lectura de Bases de datos: Examinar listados detallados de las existencias de libros. Obtener información acerca de cómo programar tu propia lectura, cuotas de admisión, tamaño de la audiencia, el aparcamiento y el tránsito de información, y más.
Lugares literarios: Explora destinos-lugares para encontrar inspiración, realizar una investigación, y descubrir la comunidad. Incluye listados detallados de sitios históricos, librerías independientes, bibliotecas, centros de escritura, y más.
Guías de ciudades: Obten una perspectiva única literaria de 17 ciudades de Estados Unidos. Autores prominentes, libreros, editores y otras figuras literarias que ofrecen recorridos personales por tu ciudad. Deja que te llevan a sus librerías favoritas, series, cafeterías y bares de la lectura.

Friday, November 7, 2014

Lecturas Enredadas. Literatura Transmedia compartida

Lecturas Enredadas es un club de lectura online, con algunos eventos presenciales, que se celebra, dentro de las actividades del 2º Salón de Literatura Transmedia, durante un mes, desde el 13 de noviembre hasta el 13 de diciembre.

Para formar parte de la comunidad lectora de Lecturas Enredadas, sólo tienes que adherirte a su página en Facebook.

Lecturas Enredadas cuenta con una profesional de animación a la lectura que se encargará de la dinamización del club y de ayudar a encauzar los intercambios de impresiones entre los lectores.


La Biblioteca Joven CUBIT se implica estrechamente en la preparación y difusión de Lecturas Enredadas, a través de su red de usuarios, incluidos los colegios e institutos con los que colabora. En CUBIT tuvo lugar el día 6 de noviembre un encuentro público previo, para explicar en qué consiste Lecturas Enredadas y cómo desarrollarán la actividad. 

Durante todo el tiempo de duración del club los lectores podrán dejar sus preguntas, sus opiniones… de tal manera que el autor, Sergio del Molino, dará respuestas a ellas cuando se encuentre online, pero también al finalizar la lectura de su novela, puesto que el día 13 de diciembre, y durante la jornada en que se celebrará propiamente el 2º Salón de Literatura Transmedia (Etopía, Zaragoza), habrá un encuentro presencial entre autor y lectores, a la hora del vermut.

Nos gusta leer. Y nos gusta Internet. Los libros e Internet nos ayudan a conocer, a aprender. Usamos Internet para leer, desde luego. También en Internet hablamos con nuestros amigos, o hacemos amistades nuevas. Algunas de esas amistades son libros. Y algunos libros son tan buenos que merece la pena compartirlos con nuestros amigos.

Lo que a nadie le importa es un libro excelente. Es la última novela de Sergio del Molino, y les gustaría mucho que la leyeras y que compartieras tus impresiones sobre ella con otros lectores, a quienes, como a ti, les gusta leer pero además enriquecerse con las opiniones y emociones de otros.

TransmediaZ es una apuesta por los nuevos modelos creativos y de producción de contenidos, y concretamente, la producción de contenidos digitales interactivos.


Wednesday, March 26, 2014

En busca del libro perdido. El juego


Lo prometido es deuda. Este juego de pistas lo vamos a desarrollar dentro de las actividades que vamos a realizar con motivo del día del libro en nuestro centro, el IES María Pérez Trujillo del Puerto de la Cruz.

También puedes ver

Encuéntrame

Nuestro cartel

Nota: una de las cosas que me encantan de Google, es que nos baja cualquier atisbo de falta de humildad. Buscando una imagen provisional para colocar hasta que creemos la nuestra, he encontrado que a alguien se le había ocurrido ya la idea de crear un juego con el mismo título, aunque su desarrollo es diferente al nuestro.

Dejo sus enlaces por si a alguien le puede servir de ayuda e inspiración.



En busca del libro perdido. El juego

Síntesis

Juego de animación a la lectura en el que los alumnos irán reuniendo pistas, buscando en libros y obteniendo palabras cifradas que tendrán que descifrar y reordenar y que les conducirán hasta donde se encuentra el libro perdido.

Situación de partida
  1. Se trabajará con dos grupos de 1º de la ESO y otros dos de 2º por separado. En cada grupo clase se harán entre 6 y 8 grupos de 3 o 4 alumnos. 
  2. Los alumnos partirán de la Biblioteca en la que habrá una cesta con 8 pistas iniciales. Cada grupo elegirá una de las pistas que les llevará a un libro y a una persona del centro que les entregará la siguiente pista y una palabra cifrada. 
  3. Los alumnos irán reuniendo en una ficha las frases que tendrán que recopilar en cada pista y las palabras a descifrar. 
  4. Cada pista les llevará a la siguiente hasta que descubren todas las pistas y reúnan las 8 palabras cifradas. 
  5. Una vez han conseguido todas las palabras cifradas, las descifrarán con la aplicación que hemos creado “Cifrar con Ñ” y la clave numérica 3 y las reordenan, obteniendo la pista final que les conducirá a encontrar el libro perdido que es el libro más solicitado en la biblioteca del centro en lo que llevamos de curso y que se encuentra oculto en un cofre. 
  6. Buscarán el libro perdido siguiendo las pistas reunidas. 
  7. Escribirán el título del libro, su autor y la editorial en la ficha que se les entregará y que deben cumplimentar
  8. Entregarán la ficha.
Documento