También puedes ver
Blog de herramientas educativas y algo más que te animo a descubrir. Un lugar en el que tratar de ayudarte es un placer. ¿En qué puedo servirte de ayuda? #Educación
“Quiéreme cuando menos lo merezca, porque es cuando más lo necesito.”
Showing posts with label bullying. Show all posts
Showing posts with label bullying. Show all posts
Saturday, July 5, 2014
Niño se defiende de acoso escolar
Labels:
#acosoescolar,
#bullying,
bullying
Un vídeo para reflexionar sobre el acoso escolar.
"Bullying". Cortometraje
Labels:
#acosoescolar,
#bullying,
bullying
Cortometraje realizado por Camila Toledo, Agustina Fernández y Melisa Olaguibet, con la colaboración de Florencia Sesto, alumnas del Colegio Normal 9-001 de San Martín (Mendoza, Argentina). Fue el ganador, de entre 48 propuestas, del Primer Concurso Sobre Violencia Escolar de la Zona Este "Jóvenes, Aulas y Comunidad en Paz", organizado por la Escuela Nº 4-208 Prof. Domínguez de Junín.
También puedes ver
Thursday, May 22, 2014
Pon fin al acoso
Labels:
#acosoescoalr,
#bullying,
#ciberbullying,
#facebook,
bullying
Pon fin al acoso. Facebook se ha asociado con los doctores Marc Brackett, @marcbrackett, y Robin Stern del Yale Center for Emotional Intelligence para ofrecer recursos y herramientas para hacer frente a los comportamientos de acoso y sus consecuencias.
También puedes ver
- Facebook para educadores
- Guía Stop Bullying de Facebook para centros escolares
- FACEBOOK Y SUS USOS EDUCATIVOS
- Grupo de Facebook: "Madres y padres porla escuela pública canaria
- Plantilla básica de Facebook para usarse en proyectos educativos
- La utilidad de Facebook en la educación
- 328 Posts con Recursos para Tutoría
- 66 Posts sobre Seguridad, Redes Sociales y CiberBullying en niños y adolescentes
- 109 Posts para padres y madres
Facebook ha presentado en España el Centro para la Prevención del Acoso, para detectar comportamientos como el cyberbullying o las autolesiones.
Pon fin al acoso facilita herramientas, consejos y programas que ayudan a las personas a defenderse a sí mismas y entre sí.
- Para adolescentes. Cualquier persona puede ser víctima de un acoso y siempre se trata de un asunto serio. Descubre cómo puedes ayudar a ponerle fin.
- Actúa. Toma el control junto con tus amigos
No estás solo. Entérate de cómo os podéis enfrentar al acoso tú y tus amigos. - Para padres y tutores. Tanto si acosan a tu hijo como si hay indicios de que este acosa a otra persona, puedes dar una serie de pasos importantes para ayudar a controlar la situación.
- Actúa. Lo primero: hablar. El acoso supone un duro trance tanto para menores como para padres así que deben aprender a afrontarlo juntos.
- Para profesores. Averigua cómo hacer frente al acoso de forma eficaz y establecer un entorno seguro, políticas educativas coherentes y un sistema transparente para denunciar los acosos.
- Actúa. Sirve de inspiración a tus alumnos. Contribuye a crear un entorno escolar en el que los alumnos se sientan a salvo y respetados. Fomenta actitudes positivas y hazles saber a tus alumnos que el acoso es inaceptable.
- Prevención. Crea un entorno en el que ningún tipo de acoso pueda considerarse divertido.
Cómo puede ayudar Facebook
- Hacer frente al acoso. Si te han acosado, hostigado o atacado en Facebook, puedes hacer lo siguiente.
- Normas comunitarias. Descubre qué tipo de contenido es aceptable en Facebook y cuál podría denunciarse y eliminarse.
- Denuncia social. Si algún contenido de Facebook te incomoda, aquí te explicamos cómo pedir que lo retiren.
- En qué consiste el proceso de denuncia. Esto es lo que pasa cuando haces una denuncia en Facebook.
- Administrar tu privacidad. Controla quién puede ver tu contenido compartido.
- Bloquear a un amigo. Cuando bloqueas a alguien, no podrá enviarte mensajes, ver lo que publicas ni añadirte como amigo(a).
- Eliminar a un amigo. Si eliminas a alguien de tus amigos, no podrá enviarte mensajes ni publicar en tu biografía.
- ¿Necesitas más ayuda? Busca las respuestas a tus preguntas en el servicio de ayuda de Facebook.
También puedes ver
- Facebook para educadores
- Guía Stop Bullying de Facebook para centros escolares
- FACEBOOK Y SUS USOS EDUCATIVOS
- Grupo de Facebook: "Madres y padres porla escuela pública canaria
- Plantilla básica de Facebook para usarse en proyectos educativos
- La utilidad de Facebook en la educación
- 328 Posts con Recursos para Tutoría
- 66 Posts sobre Seguridad, Redes Sociales y CiberBullying en niños y adolescentes
- 109 Posts para padres y madres
Wednesday, May 21, 2014
¿Cómo actuar ante el ciberacoso? Ignora, bloquea, pide ayuda y denuncia
Labels:
#acosoescolar,
#bullying,
#ciberbullying,
bullying
Este recurso didáctico audiovisual de PantallasAmigas invita a analizar e imitar los pasos a dar cuando se es víctima de violencia digital.
La experiencia cotidiana y los estudios señalan que a niños, niñas y adolescentes les resulta muy complicado dar el paso de pedir ayuda ante problemas o situaciones de acoso online.
Sin embargo, hacerlo es fundamental para reducir el daño desde el primer momento, no dejar que el problema empeore y resolver finalmente la situación.
Ignorar las provocaciones es el primer paso y bloquear, si existe la posibilidad, el segundo. Cuando la situación persiste, pedir ayuda es fundamental y, cuando el problema adquiere dimensión o gravedad, es preciso acudir a la policía en busca de apoyo.
Exiten muchas acciones diferentes que reciben el nombre genérico de ciberacoso.
- Por un lado está el ciberacoso entre iguales o ciberbullying (cyberbullying, ciberhostigamiento, cibermatoneo, cibermatonaje).
- Por otro lado está el ciberacoso con fines sexuales que si se realiza sobre una persona menor de edad por parte de una adulta y que recibe el nombre de Internet Grooming o Child Grooming.
- Por último, está el ciberacoso sexual como una forma de violencia de género digital y que en muchas ocasiones se materializa en sextorsión.
Para saber más sobre estos fenómenos, su prevención e intervención, pueden consultarse las siguientes referencias:
Tuesday, May 13, 2014
La huella biológica del 'bullying'
Labels:
#acosoescoalr,
#bullying,
#ciberbullying,
bullying
Los niños que sufren acoso escolar tienen más depresiones y más ansiedad cuando crecen.
También puedes ver
Una nueva investigación apunta que el bullying también deja claras huellas biológicas en los afectados que explicarían por qué estas personas tienen algunos problemas de salud más adelante.
La mayoría de los trabajos científicos realizados hasta la fecha se centran en los efectos psicosociales de la intimidación escolar en la edad adulta, sin embargo, apuntan los investigadores de este trabajo, publicado en la revista PNAS, las víctimas del acoso suelen tener
- Problemas de sueño
- Dolor abdominal
- Menos apetito
- Dolores de cabeza
- Enferman con frecuencia [...]
Poco se sabe sobre cómo las adversidades sociales influyen en la biología de las personas implicadas en este tipo de prácticas".
Para averiguarlo, un grupo de científicos de la Universidad Duke Medicine (junto a tres universidades: Carolina del Norte, Emory y Warwich) analizó los datos de 1.420 personas durante más de 20 años. Para este estudio prospectivo, los individuos fueron seleccionados al azar y, por lo tanto, "no tenían especial riesgo de enfermedad mental o de ser intimidados", puntualiza William Copeland, principal autor del estudio y profesor del departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke (Durham).
Ver artículo original
Sunday, May 4, 2014
Ciberbaiting
Labels:
#bullying,
#ciberbullying,
bullying
Ciberbaiting. Quizás no hayas oído hablar de este nuevo anglicismo. Cómo todo, no hay que dramatizar, pero eso no significa que haya que dejarlo de lado ni atenderlo. Con este tipo de cosas, tolerancia cero.
Pero tolerancia cero no significa única y exclusivamente represión. La única y mejor receta es educación y más educación. Los problemas, para corregirlos realmente, hay que aprovecharlos como oportunidades para educar. De lo contrario, sólo crecerán.
El otro día, en una charla muy interesante a la que asistí sobre acoso escolar, la ponente señalaba que su línea de actuación no se centraba en el acosador, "matón" lo llamaba, ni en la víctima, a la que excluía de toda responsabilidad. Se centraba, en los que llamaba "cómplices" y "cobardes", o sea, todos los demás. Si el mono no tiene gradería en el circo que lo siga, todo lo demás desaparece. Ponía la responsabilidad en el tejado de la sociedad en su conjunto.
El Ciberbaiting consiste en la grabaciones que realizan alumnos a profesores humillándolos y vejándolos con el móvil para posteriormente desprestigiarlos y subirlo a la red. y difundirlo.
Nada nuevo, aunque sí con matices preocupantes. Desde que teníamos bloques por teléfonos móviles, recuerdo un caso en que unos alumnos grabaron a un profesor y lo colgaron en la red para reírse de él. Claro que no alcanzaba algunos extremos que está alcanzando en la actualidad. No obstante, no hay que convertir la norma en excepción y generalizar.
En realidad, lo que hay que hacer es educar, formar, prevenir, educar en valores... No prohibir.
Cuando en mi centro grabaron a un profesor, el uso de los móviles estaba prohibido y eso no impidió que se hiciese. Nadie se enteró sin necesidad alguna de comprar un gadget especial para hacerlo.
Vamos, que si se quiere, es facilísimo de hacer con todas las prohibiciones que se quiera.
Actualmente, en mi centro está permitido el uso del móvil. Esto no quiere decir que con él se haga todo lo que se quiera. Se deben establecer de forma consensuada unas normas de uso y, cuando sea necesario, se deben retirar. Paralelamente y tanto con medios propios como externos, se debe educar en su uso adecuado.
El número de problemas por el uso de móviles en mi centro ha bajado bastante, lo cual no quiere decir que haya desaparecido en su totalidad. Sólo, que tratamos de educar en su uso, y que cuando es necesario, se toman medidas.
En concreto, cuando un alumno hace un uso inadecuado, me basta con decirle, sin violencia alguna, que lo guarde. En contadas ocasiones, he tenido que retirar un móvil, por no decir que no recuerdo cuando retiré alguno.
Regresando al Ciberbaiting, y sin quitarle la importancia que tiene, señalar que el Cuerpo Nacional de Poicía, ha incrementado las detenciones por acoso escolar en todas sus variantes cibernéticas en los últimos años. En concreto, vemos como en el Twitter Oficial del Cuerpo de Policía Local de Tres Cantos (Madrid), @policia3cantos, retuitean el post del Blog de Angelucho, un blog dedicado a la seguridad en internet para el internauta básico, bajo el título de "Menores en la Red: Mi hijo practica el CIBERBAITING".
#AgenteTutor3C Menores en la Red: Mi hijo practica el CIBERBAITING http://t.co/G7cns3NhGC vía @_Angelucho_ #X1RedMasSegura
— Policía Tres Cantos (@policia3cantos) Mayo 4, 2014
En este post nos comentan, que aparte del ciberbullying, existen otros tipos de ciberacoso, que ignoramos, no vemos o no queremos ver, y que tienen tanta presencia en la red o más que el ciberbullying.
Vendría a ser como la típica pintada en los baños de toda la vida, pero con el agravante de la publicidad incontrolada y su mantenimiento en el tiempo mediante el mal uso de las redes sociales.
Con esta práctica los “acosadores” intentan conseguir que los profesores estallen o se derrumben. Para ello, se suelen centrar en algún defecto real o creado del profesor, para vejarlo en la red. Algunos profesores han llegado a sufrir episodios de ansiedad y depresión debido a estas prácticas.
Los alumnos deben saber, que el ciberacoso a los docentes se encuentra tipificado en el código penal y por consiguiente conlleva responsabilidad penal. Se aprovechan de un falso anonimato que dado el caso, no existe en la red.
Los acosadores, aún siendo menores, sufren las consecuencias penales de sus actos, como pusieron de manifiesto en el Blog de Angelucho en la entrada MENORES EN LA RED: y su responsabilidad penal.
La soluciones a estas prácticas no difieren mucho de las propias del ciberbullying: información, educación, concienciación.
El problema se debe atajar desde un primer momento. También hay que protegerlos de sí mismos, porque en unos casos por ignorancia, se meten en líos sin conocer las consecuencias de sus malas prácticas en la red.
Los jóvenes desarrollan su identidad online cada vez a más temprana y necesitan padres, profesores y modelos que les pongan límites acordados en su caso y que les ayuden a saber cómo actuar y cómo no actuar.
Los padres necesitan estar involucrados en el establecimiento de normas de seguridad y navegación en la red de sus hijos. Deben convertirse por necesidad en ciberpadres. La tecnología ya no es una opción y es una necesidad en todos los sentidos, incluidos algunos que pueden llegar a ser tan graves como es el caso, si no se educa de la forma adecuada.
Les dejo con este interesante vídeo (el vídeo por sí solo justifica un post) del CRFP de Castilla La Mancha de un curso para el Servicio de Inspección Escolar en el que Carlos Represa, presidente de la sección de menores de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos, sobre Ciberbullying, Ceberbaiting, Sexting.
Les dejo con este interesante vídeo (el vídeo por sí solo justifica un post) del CRFP de Castilla La Mancha de un curso para el Servicio de Inspección Escolar en el que Carlos Represa, presidente de la sección de menores de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos, sobre Ciberbullying, Ceberbaiting, Sexting.
También puedes ver
RECOMENDACIONES DEL SIE ANTE CASOS DE CIBERBULLYING (ACOSO ENTRE IGUALES) Y CIBERBAITING (ACOSO A PROFESORES), SEXTING... from CRFP CLM on Vimeo.
Tuesday, April 29, 2014
Guía para el profesorado sobre acoso escolar: detección, identificación, intervención y prevención
Labels:
#bullying,
#ciberbullying,
bullying
Podemos ayudarte: Guía para el profesorado sobre acoso escolar: detección, identificación, intervención y prevención. Consejería de Educación de Canarias.
- Detección e identifi cación
- ¿En qué consiste el acoso escolar?
- ¿En qué lugares suele ocurrir?
- ¿Cuáles son las señales de alerta?
- ¿Cómo reacciona la persona acosada?
- Intervención
- Falsas creencias y creencias adecuadas
- ¿Cómo debe actuar el profesorado?
- ¿Qué debe evitar el profesorado en su actuación?
- ¿Qué procedimientos son indispensables ante una situación de acoso?
- Prevención en el Centro
- Medidas inmediatas preventivas simultáneas
- Referencias
También puedes ver
Saturday, April 5, 2014
Bully. Corto dedicado a las víctima de bullying
Labels:
#bullying,
#ciberbullying,
#cortometrajes,
#cortos,
bullying,
cortometrajes,
cortos
Adelanto que no me gusta el desenlace de este cortometraje de animación. Por descontado, me gusta mucho menos el acoso escolar o de cualquier tipo.
Creo que es frecuente que muchos padres e incluso profesores (cuando no les afecta directamente y les genera un nuevo problema) recomiendan a los niños que se defiendan de una manera un tanto peculiar que no es sino más de lo mismo. Entre la pasividad y la agresividad, la asertividad, y en ella debemos educar.
Este cortometraje nos puede servir para plantear a nuestros alumnos si esta es la manera correcta de resolver el problema o si existen otras y profundizar en las causas del bullying y la tolerancia cero que debemos tener con estas actitudes. Incluso podría servir como punto departida para plantear este tema a los padres y reflexionar al respecto.
Entiendo que el bullying debe ser enfrentado desde la adecuada gestión de la emociones y la educación emocional, para evitar que se reproduzca. Igualmente, deberíamos profundizar en as causas concretas que lo provocan, para utilizar estas conductas como una oportunidad para educar y no responder a ellas de una manera exclusivamente punitiva. Sería deseable, contar con más servicios especializados de apoyo en los centros para ésta y otras cuestiones. Siempre he defendido la figura de los orientadores, incluso la dividiría en pedagogos y psicólogos. Eso sí, liberados de mucha de la carga burocrática con la que los inundan y que les impide centrarse más en su trabajo.
También puedes ver
- Cortometrajes con valor educativo
- 64 Posts sobre Seguridad, Redes Sociales y CiberBullying en niños y adolescentes
Monday, March 31, 2014
70 Posts sobre Seguridad, Redes Sociales y CiberBullying en niños y adolescentes
Labels:
#bullying,
#ciberbullying,
#seguridad,
#seguridadenlared,
bullying,
seguridad
- La huella biológica del 'bullying' ¡Nuevo!
- Punto de no retorno. Un corto contra el acoso escolar ¡Nuevo!
- Guía para el profesorado sobre acoso escolar: detección, identifi cación, intervención y prevención ¡Nuevo!
- DondeEsta Family. App para poder localizar a nuestros hijos en tiempo real ¡Nuevo!
- Bully. Corto dedicado a las víctima de bullying ¡Nuevo!
- SociEscuela. Programa para detectar bullying
- Conclusiones del II Congreso de Cine y Educación dedicado al Bullying
- Bullying We'll Stop It. Vamos a detenerlo
- Guía Stop Bullying de Facebook para centros escolares
- Corto de animación "To This Day". Proyecto contra el bullying
- LOSERS. PERDEDORES. Un corto sobre bullying y ciberbullying
- Anti-bullying flash mob
- Bullying - Acoso Escolar
- Convivencia escolar , acoso, bullying. una propuesta alternativa
- Programa "TUTORÍA ENTRE IGUALES" para prevenir el bullying
- Rompe el silencio. Proyecto que pretende esperanzar a los jóvenes que luchan contra el bullying
- El Cyberbullying: ¿Peligro o publicidad? Infografía
- Consejos y aplicaciones móviles para una navegación segura de los hijos
- NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA, NUEVAS FORMAS DE ACTUACIÓN: Protocolo de Actuación Escolar ante el Ciberbullying
- Prevenir la Violencia. Materiales educativos
- Glosario del 'Cyberbullying'
- El ciberacoso de Amanda Todd, un caso de sextorsión, ciberbullying y suicidio
- Manual sobre ciberbullying para educadores (Inteco)
- CIBERBULLYING: ACOSO EN EL CONTEXTO DIGITAL. Información y pautas para rel profesorado
- GENERACIÓN BUNKER
- Video contra el acoso laboral (Mobbing) realizado por una víctima de mobbing
- Programa TEI. Tutoría entre Iguales en el IES Front Marítim
- Cómo borrar para siempre una imagen de sexting usando Snapchat?
- SEXTING ¿SABES LO QUÉ ES? Deberías
- Adolescentes y redes sociales
- La protección de la privacidad de los menores en las redes sociales
- Redes sociales y menores (intypedia)
- QR y Redes Sociales para localizar niños desaparecidos
- ¿CÓMO USAN LOS NIÑOS LAS REDES SOCIALES?
- IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA ADOLESCENCIA
- Un tercio de los chavales está en dos redes sociales
- "El hijo analógico"
- DE AQUÍ NO PASAS. Nueva campaña de Save de Cildren sobre redes sociales
- “Huérfanos Digitales”. Orientar sobre protección de menores en Internet
- #redesedu11 Mesa Redonda: Los padres y madres ante las redes sociales en la Educación
- ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL USO DE LAS REDES EN EDUCACIÓN INFANTIL. Mª Isabel Solano Fernández
- Omlet. App de mensajería en la que controlas tus datos
- Spyware, amenaza para la privacidad en Internet, redes sociales y smartphones
- Tuenti. Guía
- Chaval.es Salvar la “brecha digital” entre padres e hijos
- Pros y contras de algunas redes sociales para ser usadas en educación. JUAN JOSÉ DE HARO
- "GROOMING" El delito más común en las redes sociales
- “The Pandi”. Cómic sobre protección de datos
- 11 +1 Consejos y un vídeo de Google para mejorar tu seguridad en la web
- Decálogo de Kaspersky para proteger a los menores en la red
- picyourlife. Tus fotos son tuyas
- Estamos en la era móvil ¿Estás preparado para educar?
- USAR O NO USAR DISPOSITIVOS MÓVILES. Esa no es la cuestión
- "EL PROBLEMA NO ES EL TELÉFONO MÓVIL, EL PROBLEMA ES CÓMO UTILIZAMOS EL TELÉFONO MÓVIL" Manel Rives
- Plan Contigo de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el ciberacoso en Tuenti
- La seguridad en internet
- Portal de menores OSI. Seguridad del internauta.
- INTYPEDIA. Enciclopedia de la seguridad de la información
- Google lanza su buscador encriptado para mejorar tu seguridad
- Cómo proteger nuestros datos. Infografía
- Las 10 claves para usar Internet con seguridad
- VUSAFE. Crea tu videoteca de aula con seguridad
- Consejos y aplicaciones móviles para una navegación segura
- REGLA 3-6-9-12 para uso de tecnología
- CIBERMANAGERS: Aprendizaje y Servicio Solidario y educación entre iguales
- Simulador de Privacidad. Tus fotos en Tuenti
- Sergio@SuAmigo: la aventura de un niño y su uso abusivo del ordenador y de internet
- Cuidado con la Webcam
- Symbaloo sobre Seguridad en la red
- Symbaloo Ciberbullying (cortesís de @NubecitadeS)
Tuesday, December 31, 2013
Corto de animación "To This Day". Proyecto contra el bullying promovido por Shane Koyczan
Labels:
#bullying,
#cine,
#cortometrajes,
#cortos,
#tutoría,
bullying,
CINE,
cortometrajes,
cortos,
TUTORÍA
To This Day es un proyecto contra el bullying basado en un poema escrito por Shane Koyczan llamado así para explorar más a fondo el impacto profundo y duradero que el acoso escolar puede tener en un individuo.
My experience with violence in schools still echo throughout my life but standing to face the problem has helped me in immeasurable ways.
Shane Koyczan
Un mensaje para concienciar y luchar contra la intimidación y el acoso.
Los animadores y diseñadores gráficos que participaron en el proyecto lo hicieron con fragmentos de 20 segundos entrelazados con continuidad.
Este esfuerzo de colaboración voluntaria demuestra lo que una comunidad de individuos puede realizar cuando se une.
- El Poema
- El vídeo original
- La app para iOS
- Los animadores participantes y sus clips
- Créditos
- tothisdayproject.com
- bullying.org
- giantant.ca
- Web de Shane Koyczan
Más sobre Bullying
- Guía Stop Bullying de Facebook para centros escolares
- Anti-bullying flash mob
- Rompe el silencio. Proyecto que pretende esperanzar a los jóvenes que tratan de luchar contra el bullying
- Bullying We'll Stop It. Vamos a detenerlo
- CONVIVENCIA ESCOLAR , ACOSO, BULLYING. UNA PROPUESTA ALTERNATIVA TUTORÍA ENTRE IGUALES
- LOSERS. PERDEDORES. Un corto sobre bullying y ciberbullying
- Consejos y aplicaciones móviles para una navegación segura de los hijos
- Programa "TUTORÍA ENTRE IGUALES" para prevenir el bullying
- ADOLESCENTES Guía para padres y madres
- Cortos de Aristas de la Paz
- NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA, NUEVAS FORMAS DE ACTUACIÓN: Protocolo de Actuación Escolar ante el Ciberbullying
- Prevenir la Violencia. Materiales educativos
- Bullying - Acoso Escolar
Esta fue la convocatoria para el proyecto
To This Day Project from Giant Ant on Vimeo.
Subscribe to:
Posts (Atom)