Showing posts with label #DigitalStorytelling. Show all posts
Showing posts with label #DigitalStorytelling. Show all posts

Monday, February 20, 2017

FoldingStory, juego de narración en grupo con 180 caracteres @foldingstory


FoldingStory, un juego de narración en grupo con 180 caracteres @foldingstory.


FoldingStory es una aplicación web para escribir historias en inglés, pero nada impide hacerlo en español.

FoldingStory es un juego de narración grupo.  hoy para entrar en el redil. Si necesita ayuda para empezar, consultar nuestras o leer algunas historias acabadas .

Puedes inscribirte en est enlace

Aquí puedes encontrar algunas sugerencias para comenzar sugerencias

FoldingStory es un juego en el que los jugadores escriben una línea de una historia, y lo pasan a la siguiente persona.

Puedes elegir entre:

  • Create: escribir la primera línea de una nueva historia.
  • Add: añadir una línea a una historia ya comenzada.
  • Read: Leer todas las historias acabadas.


Consejos para empezar

Sólo tienes 180 caracteres, por lo que tienes que ser conciso.

Sólo dispones de cuatro minutos para escribir una línea, por lo que también tienes que ser rápido.



Sólo posees una línea por historia.


Si ves una línea que te gusta, haz clic en ella de inmediato antes de que lo hagan otros. Sólo una persona a la vez puede añadir a cada historia.


Puedes leer otras historias acabados y votar en las líneas que te gustan. 

¡Escribe algo convincente y tal vez obtendrás mejor clasificación!

¿Qué significa la barra sombreada?

Esta barra muestra el progreso de una historia. Comproba el progreso de las historias que hayas comenzado.



Hay dos maneras de seguir a otro usuario:

  1. Ir a la página del perfil del usuario y hacer clic en el botón "Seguir" en la esquina superior derecha.
  2. Ir a cualquier historia terminada en la que el usuario haya escrito, coloca el puntero del ratón sobre la línea y, a continuación, haz clic en el enlace "Seguir" que aparece debajo de la línea.

Cada línea de una historia terminada tiene una puntuación, que aparece dentro de la historia junto al nombre de usuario del autor. 


Si ves una línea que te agrada y la quieres apoyar, el autor un impulso haciendo clic en el enlace "like" que aparece cuando se mueve el cursor sobre la línea (en los dispositivos móviles, esto se puede lograr haciendo clic en la imagen de perfil del usuario). La puntuación es la suma de los votos para esa línea. 
  • Tienes que estar registrado para votar.
  • No puedes votar en una línea que usted escribió.
  • Si ya has votado en una línea, se volverá roja.

FoldingStory es moderado por la comunidad. Hay un sistema de marcación que permite a los miembros para identificar a los que violen los Términos de uso o reglas


Thursday, December 15, 2016

Tour Builder, una prometedora herramienta en fase beta para Contar Historias #Geolocalizadas Vía @GonzaloETC #Storytelling #DigitalStoryTelling


Tour Builder, una prometedora herramienta en fase beta para contar historias geolocalizadas.


Vía Gonzalo Romero @GonzaloETC

Tour Builder puede ser una interesante herramienta para crear y contar historias geolocalizadas a las que se puede añadir texto, imágenes y vídeos. Puede resultar útil para áreas como Geografía e Historia y Lengua.

Tour Builder es una nueva forma de mostrar a la gente los lugares que ha visitado y las experiencias que has tenido en conexión con Google Earth.

Te permite elegir los lugares a la derecha en el mapa, agregar en fotos, texto y vídeo, y luego, si lo deseas, compartir tu creación.

Puede ser una herramienta útil para cualquier persona que desee una historia geolocalizada.

Tour Builder se encuentra en fase beta.

Debes tener instalado un plugin para el navegador de Google Earth y verlo en 3D con Google Earth en tu navegador web. Si no tienes el plugin de Google Earth, o tu navegador no lo soporta, puedes utilizar Tour Builder en modo 2D. (página de soporte para plugins).

Tanto en el panel de introducción como en los paneles de las marcas de posición, tienes la posibilidad de añadir varias imágenes y vídeos a través del campo "Añadir foto". Desde ahí puede subir imágenes y vídeos desde tu ordenador, desde tu cuenta de Google Drive o Picasa, o desde cualquier lugar en Internet a través de la búsqueda de Google.

Tu viaje es privado de forma predeterminada. Una vez que haya terminado tu recorrido, puedes decidir compartirlo con tus amigos o dejarlo abierto para que cualquiera pueda verlo.

Una vez terminado, puedes volver a editarlo su recorrido en el mapa y añadirnuevos pins, borrar pines, y volverlo a hacer privado.

En este enlace puedes ver un ejemplo de historia: BRAC: Defeating Global Poverty.

Quizás le faltaría otra manera de compartirlo que no sea a través de un enlace, facilitando un código de inserción. Esperemos que a medida que la desarrollen introduzcan esa posibilidad.

En este vídeo puedes ver cómo el profesor Bobby Lake utiliza Tour Builder para reunir educación y la tecnología.





Friday, October 9, 2015

StoryBoardThat. Narración Digital en el aula


StoryBoardThat. Narración Digital en el aula

StoryBoardThat es una interesante herramienta enfocada para la creación de hoistorias digitales para la enseñanza.

Con solo arrastrar y soltar, una interfaz intuitiva y una rica biblioteca de imágenes hace que sea fácil de crear storyboards.

Permite crear historias de 

  • Inglés (ELA)
    • Evaluar y reforzar la comprensión del estudiante sobre la literatura con storyboards.
      • Estructuras y diagramas narrativos
      • Estudio de elementos literarios
      • Visualice simbolismos
    • Echa un vistazo a algunos ejemplos de ELA como Of Mice and MenRomeo and JulietThe Raven.
  • Primaria
    • Escuela primaria. Dividir lecciones y mantener atentos a los niños que participan mientras aprenden con storyboards.
      • Enseñar Seguridad Cibernética
      • Crear secuencias de una historia.
      • Reforzar Vocabulario y Ortografía
    • Echa un vistazo a algunos ejemplos  como  School Bullying Maniac MageeBud, Not Buddy
  • Historia
    • Clase de historia. Crear efectos visuales para describir los momentos clave en el tiempo con storyboards.
      • Recrear la historia
      • Explicar Causa y Efecto
      • Construir líneas de tiempo
    • Echa un vistazo a algunos ejemplos como US History
  • Idioma extranjero
    • Practica una lengua extranjera mediante la combinación de voz, imágenes y escribiendo colaborativamente actividades divertidas con storyboards.
      •  Practicar diálogos
      • Conjugar verbos
      • Utilizar vocabulario
    • Echa un vistazo a algunos ejemplos como la enseñanza del español
  • Más
    • Las posibilidades para el uso de guiones gráficos en tus clases son infinitas.
      • Explicar el método científico
      • Crear un anuncio público de servicio sobre reciclaje
      • Establecer metas para la vida
      • Crear historias sociales



Tuesday, June 9, 2015

Google Spotlight Stories. App de Google para ver historias en 360º

Google Spotlight Stories es una aplicación gratuita de Google a través de la cual podremos ver cortos y animaciones,  pequeñas historias en 360º para descargar. 

Veremos cine interactivo donde nosotros con el móvil podremos elegir hacia donde enfocar cambiando el punto de vista según hacia donde nos dirijamos. 

Realmente vale la pena probarla aunque solo sea para hacerse una idea de lo que pretenden lograr.

Help es su primera historia, la única por ahora. Permite compartir las historias
  1. Debes descargar la app.
  2. Descargar la historia (por ahora sólo hay una)

Sunday, January 25, 2015

Divertido Picture Maker. App para que tu abuela pueda crear cómics

Divertido Picture Maker. Aplicación que permite crear cómics, memes e imágenes divertidas desde una sola aplicación. 

Y compartirlos con tus amigos en Facebook, Twitter y correo electrónico. 

Tan fácil como Touch, Type and Share. Es tan fácil, que incluso tu abuela puede hacer cómics.

Docenas de personajes ya hechos, objetos y fondos para elegir la hora de crear tus propios Cómics. 

Más de 100 imágenes populares para su uso en Memes. 

También puede agregar imágenes personalizadaa en tus cómics y memes.

Características:
  • Más de 100 imágenes populares para crear memes
  • Selección de fuentes y selección de tamaño (400 + fuentes)
  • 50 personajes, 50 objetos y 50 fondos para el uso en los cómics
  • Añade fotos desde una cámara o galería y utilizarlos en tus Cómics y Memes
  • Cambiar el tamaño de las burbujas del discurso y ajustar el ancla
  • Ver cómic con todos los marcos generados dentro del visor
  • Guardar comic / meme como una imagen en la galería
  • Compartir en Facebook, Twitter, correo electrónico y más
  • Publicar comic en Facebook.com / ComicWall con un solo toque.
  • Ver cómics publicados por otros directamente dentro de la aplicación con una función de visor

Saturday, October 4, 2014

Zaption. Programa en línea para crear presentaciones

Zaption Es un programa en línea que permite crear de forma rápida presentaciones a las que se puede  agregar gran variedad de archivos.

Puedes subir vídeos desde tu PC o de YouTube, entre otros elementos, como imágenes, narraciones y textos.

También se puede agregar preguntas de opción múltiple y encuestas,para involucrar más al público con la presentación.

La versión gratuita permite
  • Ver tantas lecciones de vídeo como quieras
  • Encontrar vídeos educativos de YouTube y Vimeo
  • Crear tus propias lecciones de vídeo utilizando 6 elementos interactivos con un solo vídeo
  • Compartir lecciones con tus estudiantes y amigos
  • Seguir el progreso del espectador y respuestas con análisis detallados
  • Copiar y editar vídeo clases listos para usar de la Galería Zaption

KettleCorn. Crear narraciones multimedia

KettleCorn. Es un servicio gratuito que permite utilizar imágenes, gráficos, mapas y clips de diferentes plataformas de video (YouTube, Vimeo, etc) y construir narraciones multimedia.

Es una  herramienta que permite  incluir en las narraciones archivos en diferentes formatos.

Facilita 
  • Un código para insertar
  • Un enlace web
  • O ser compartido 
Funciona de una manera similar a un editor de vídeos, con una línea de tiempo en la que ir insertando los elementos, arrastrándolos, variando su duración...

Entre otras funcione están:
  • Compartir el resultado final con más usuarios.
  • Agregar subtítulos a los videos.
  • Sincronizar mapas de Google Maps con la narración multimedia.
  • Reutilizar y traducir proyectos a varios idiomas.


Wednesday, August 13, 2014

El tablero de las emociones

Imagen vía Reflexiorama
El tablero de las emociones. 

Se forman grupos de cuatro alumnos a los que se les reparte una tarjeta a cada uno con el nombre de una emoción. Para elaborar las tarjetas se puede utilizar este listado de emociones.

Cada miembro del grupo, lee la emoción que le ha tocado y trata de representarla dirigiéndose a los componentes de otro de los grupos. 

Uno a uno, los miembros de otro grupo va realizando una fotografía de la emoción representada con la aplicación Skitch

Entre los 4 deciden que nombre ponerle a la emoción representada por cada uno de los miembros del otro grupo y lo escriben sobre la imagen utilizando la aplicación Skitch

Suben la imagen obtenida con el nombre de la emoción a la que creen que se corresponde a un tablero colaborativo de Pinterest.

Una vez que los diferentes grupos han realizado todo el proceso y han elaborado el tablero, cada alumno señala la imagen que ha subido. El autor de la expresión confirma o rebate la afirmación. 

En los grupos de ocho alumnos, discuten cada una de las imágenes, tratando de llegar a un acuerdo sobre si ésta es acertada. Si deciden que la imagen no se corresponde con la emoción, entre todos tratan de obtener una mejor y la añaden al tablero,

Para finalizar, crean una narración colaborativa multimedia utilizando la aplicación Com-Phone Story Maker, en la que incluyan las imágenes de las 4 emociones, de manera escrita y narrada, tratando de reflejar rasgos de los protagonistas relacionados con las emociones trabajadas.
  

Wednesday, May 7, 2014

Com-Phone Story Maker. Interesante app para crear narraciones multimedia

Com-Phone Story Maker. Interesante app que permite crear narraciones multimedia, combinando fotos, audio y texto para contar historias digitales. 

Cortesís de @inmatics

También puedes ver



La sencilla interfaz  de aplicación (lo cual facilita su uso intuitivo a pesar de encontrarse en inglés) ayuda a 
  • Crear tus propias presentaciones de fotos para documentar tus creaciones
  • Enviarlas a otros dispositivos 
  • Reproducirlas localmente
  • Crear plantillas
  • Exportarlas como un vídeo
  • Subirlas a YouTube
  • Guardar una versión web de auto-publicación



Cada historia puede incluir cualquier número de cuadros. 
Cada fotograma individual de la historia puede incluir una imagen o foto
Hasta tres pistas de audio o de música en capas
El contenido del texto. 


























Se puede editar en cualquier momento, por ejemplo, 
  • Se puede hacer una pausa en la grabación de audio y luego retomarla más tarde
  • Cargar imágenes desde tu biblioteca de medios
  • Interesante para crear fichas de vocabulario de idiomas
Todos los elementos de cada cuadro son opcionales. 



















Com-Phone también se puede utilizar como 
  • Un diario con anotaciones de fotos una grabadora de audio simple
  • Un texto y una herramienta para el debate sobre temas de actualidad
  • O incluso una herramienta de estudio multimedia
  • Una buena manera de crear historias multimedia

Com-Phone es totalmente gratuita, sin anuncios ni permisos innecesarios. 
La aplicación es de código abierto como parte del conjunto de herramientas Com-Me.











Thursday, May 1, 2014

269 Entradas sobre Animación a la lectura, Storytelling, Cuentos y Bibliotecas

Illustration by Ken Crane
A contar historias y cuentos me aficioné, como muchos, ejerciendo de padre. Para mis hijos ir a una librería y permanecer en ella cerca de una hora mirando libros era toda una excursión. Una vez se pusieron de acuerdo los dos para pedirme que los llevara a una grande.

El valor de las historias, de los cuentos, de las emociones y la cultura que transmiten, no es algo de ahora, sino de siempre, aunque estén de moda con su versión moderna y desarrollada del Storytelling que llega a todos los campos y cuyas técnicas pueden ser usadas en cualquier área educativa y profesional. 

Se imaginan el poder de las historias para hacer menos arisca una ciencia tradicionalmente introducida. Recuerdo lo que me gustaba la serie sobre Ramón y Cajal: historia de una voluntad, protagonizada por Adolfo Marsillach y lo que hizo que me gustara la ciencia.

Comenzando a ver de nuevo la serie, veo algunas cosas no han cambiado en el modo de enseñar y la manera en la que seguimos teniendo poca paciencia, catalogando, desahuciando, marcando... a alumnos por no adaptarse al sistema. Comprobar que Ramón y Cajal también tuvo problemas de esos, no nos consuela, pero nos hace seguir teniendo esperanzas en los alumnos que de entrada no lo dan todo por diferentes causas.

Afortunadamente, no es igual en todos los casos y existen muchos profesionales que tienen en cuenta las características diferentes de los alumnos y su diferente adaptación al medio educativo vigente.
  1. Emoticonos lectores ¡Nuevo!
  2. La disputa de los colores. Cuento para niños. Entreculturas ¡Nuevo!
  3. Libro. Historia de un papel arrugado sueña con ser un libro ¡Nuevo!
  4. Lands Away. Cortometraje de libros en stop-motion   ¡Nuevo!
  5. Books. Vídeo  ¡Nuevo!
  6. Vacaciones de libro  ¡Nuevo!
  7. Diario de un libro Decepcionado  ¡Nuevo!
  8. Nacimiento de un libro  ¡Nuevo!
  9. "El pájaro Yo". Cortometraje animado basado en el poema de Neruda  ¡Nuevo!
  10. Escribir una novela en 19 gifs animados  ¡Nuevo!
  11. El maestro que enseña a amar los libros  ¡Nuevo!
  12. GastroLiteratura  ¡Nuevo!


  13. Cuentos de libertad  ¡Nuevo!
  14. 37 herramientas web y apps para construir historias #Storytelling #DigitalStorytelling
  15. Cómo hablar para que te quieran escuchar y cómo escuchar para que te quieran hablar  ¡Nuevo!
  16. El tablero de las emociones  ¡Nuevo!
  17. Bibliotecas Universitarias del Siglo XXI  ¡Nuevo!
  18. La Chula. Foro móvil de Comunicación Humana, Letras y Arte  ¡Nuevo!
  19. Zaption. Programa en línea para crear presentaciones  ¡Nuevo!
  20. KettleCorn. Crear narraciones multimedia  ¡Nuevo!
  21. Com-Phone Story Maker. Interesante app para crear narraciones multimedia 
  22. Cuentos Infantiles Cortos. Más de 800 de valores humanos 


  23. CuentosTube. Colección de cuentos infantiles en Youtube
  24. Aprender a utilizar la Biblioteca. Infografía 
  25. 'Transmedia Storytelling'
  26. Un buen ejemplo de storytelling
  27. Educational uses of the Digital Storytelling
  28. 'Transmedia Storytelling' la nueva manera de contar historias
  29. How To Be a Great Storyteller. Infografía
  30. Storytelling with Maps
  31. STORYTELLING. APLICACIÓN EDUCATIVA
  32. El storytelling: elemento clave para hablar en público
  33. THE ART OF STORYTELLING. El arte de contar historias. Crea la tuya
  34. HISTORIAS DE STORYTELLING ¿Quieres saber X Q Mercedes, Conchita y los Blogmaníacos cautivaron en la Coruña?


  35. Digital Storytelling in Plain English
  36. STORYTELLING. El arte de contar historias
  37. Hoy tienes 3.000 oportunidades
  38. Las claves de una gran historia
  39. Escibir en linea. @bloggeando
  40. Pro Infirmis. Porque, ¿quién es ...
  41. Wattpad. App para escribir tu propia novela
  42. MapSkip. Crear historias geolocalizadas
  43. Las claves de una gran historia
  44. EL VÍDEO. FLASHMOB LECTOR COLEGIO LA VERA I.E.S. MARÍA PÉREZ TRUJILLO


  45. FLASHMOB LECTOR LA VERA. Primeras imágenes
  46. FLASHMOB LECTOR, La Vera, Puerto de la Cruz
  47. TENEMOS UN PLAN. Animación a la Lectura
  48. O´Apostolo. Cuentos de ánimas
  49. Presentación de "Apps Aventura" dentro del I Encuentro Internacional EuroEduCan
  50. RED INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS
  51. "Los cuentacuentos Documental con debate"
  52. CUENTACUENTOS. Crea tus cuentos
  53. CUENTACUENTOS: MÁS SABIA QUE EL ZAR
  54. WIKI DEL MAESTRO CUENTACUENTOS


  55. CUENTACUENTOS AFRICANO DE BONI OFOGOSELECCIÓN DE CUENTOS DE LA RED INTERNACIONAL DE CUENTACUENTOS
  56. CUENTOS EN CORTO. Vídeoscuentos del concuros de la Red Internacional de Cuentacuentos
  57. 30 CUENTOS DEL MAGREB
  58. EL COLECCIONISTA DE SONRISAS. NO CUENTOS.COM
  59. CUENTO ALTERNATIVO
  60. CUENTOS PARA PENSAR, COMPARTIR, JUGAR...
  61. CUENTOS NO SEXISTAS
  62. POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA Cuento infantil en formato presentación que sirve para trabajar cualquier tipo de diferencia y la tolerancia.
  63. UN EMPUJONCITO recomendado para niños y grandes
  64. TRAS LA PISTA DE LOS ROSALES


  65. HUELGA EN LA BIBLIOTECA. SIGUE EL RELATO
  66. ARMACUENTOS: CREA TU PROPIA HISTORIA
  67. CUENTOS VISUALES
  68. ANIMACIÓN A LA LECTURA Y TIC. RECURSOS
  69. CUENTOS DEL MUNDO
  70. ROSA CARAMELO: UN CUENTO PARA EDUCAR EN VALORES
  71. CLAUDIA SE APUNTA A LOS CUENTOS LOCOS
  72. EL PERRO DE COLOR MELÓN cuento sobre el abandono de animales
  73. CREA TÚ PERSONAJE Y DESCRÍBELO
  74. DERECHOS DEL NIÑO EN TORNO A LA PALABRA Y AL LENGUAJE


  75. EL CABALLERO DON QUIJOTE. LA AVENTURA DE LOS MOLINOS
  76. WEBQUEST DÍA DEL LIBRO
  77. PRACTICA EL BOOKCROSSING
  78. CUENTOS LOCOS
  79. HIPERCUENTOS
  80. LA ESCUELA COSMOPOLITA. HIPERCUENTO ESCRITO POR LAURA
  81. TRAS LA PISTA: "SE VENDE"
  82. UN BONITO CUENTO CON IMÁGENES Y SONIDO PARA TRATAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
  83. EL HADA FEA Y EL ÁRBOL MÁGICO (AUDIOCUENTOS)
  84. CUENTOS PARA CONVERSAR


  85. CUENTACUENTOS: MÁS SABIA QUE EL ZAR
  86. Premio Internacional de Cuentos Cortos
  87. TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
  88. TALLER DE LECTURA
  89. LA AVENTURA DE LA VIDA
  90. ¡MAÑANA ES DOMINGO!
  91. BERTÍN, EL GUSANO DE SEDA
  92. 'Nos lo dijo Pepe': cuento infantil para los hijos de padres con cáncer
  93. CUENTOS INTERACTIVOS
  94. CUENTOS INTERACTIVOS


  95. Doki Descubre Limpieza Diaria
  96. ACTIVIDADES DE ANIMACÓN A LA LECTURA
  97. LA MARIQUITA PAQUITA
  98. "LECHUCITA VA AL COLE"
  99. JUEGOS DE COMPRENSIÓN LECTORA
  100. El Valor de un Cuento
  101. CUANDO UN NIÑO NO LEE, MUERE SU IMAGINACIÓN
  102. MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
  103. LOS NIÑOS SEGÚN TONUCCI
  104. LA PEONZA MUSICAL


  105. PEDRO Y EL LOBO
  106. Doki Descubre Limpieza Diaria
  107. UN PEZ CON UNA SONRISA
  108. 32 FÁBULAS
  109. GLORIA FUERTES
  110. RECETADO: LECTURIL PLUS
  111. KARAOKE LITERARIO
  112. UN PAÍS EXTRAORDINARIO
  113. ME GUSTA LEER
  114. REÍRME CONTIGO, NUNCA DE TI


  115. DÍA DE LA PAZ. ROSARIO. NO DUDARÍA
  116. LLEGÓ LA PRIMAVERA
  117. LÍNEAS Y SEGMENTOS
  118. Toquinho - Aquarela ( Versión española )
  119. KIDREX, UN BUSCADOR INFANTIL
  120. LITERATURA: POESÍA, PROSA, TEATRO
  121. INTERNATIONAL CHILDRENS´S DIGITAL LIBRARY
  122. CUENTO SUFÍ
  123. LIBROS A LA HOGUERA
  124. UN GRAN SUEÑO. II Premio Internacional COMPOSTELA para álbumes ilustrados 2009


  125. LEER TE LLEVA MÁS LEJOS
  126. FOTOGRAFÍA Y LECTURA
  127. Algunos vídeos con animación a la lectura
  128. Desde la Biblioteca. VIII Premio Pep Sempere de animación a la lectura
  129. ARGINE: VÍDEO ANIMACIÓN A LA LECTURA
  130. Contando la experiencia: "En busca del libro perdido"
  131. ANIMACIÓN A LA LECTURA Y RECURSOS
  132. Día del libro en el IES María Pérez Trujillo
  133. Educación: entre lo real y la venta de humo
  134. "En busca del libro perdido" y Mural de la Biblioteca con Realidad Aumentada


  135. 'En agosto nos vemos'. Primer capítulo de la obra inconclusa de García Márquez
  136. Cómo mejorar la lectura digital
  137. En busca del libro perdido. El juego
  138. Frases para fomentar la lectura
  139. Mapa de los lectores del mundo
  140. Book Creator aplicaciones para el iPap
  141. La Puebla de Alfindén, ejemplo a nivel nacional por su Plan de Lectura
  142. Relación de actividades a desarrollar con motivo del día del libro
  143. Plan de Lectura Interactivo
  144. ARTE TIPOGRÁFICO


  145. LA AVENTURA DE LA VIDA
  146. Cortometraje - Libros y Lectura
  147. Cuentos de viejos. Proyecto documental colaborativo transmedia para acercar generaciones
  148. 30 Palabras, 30 años. Lecturas Sugeridas
  149. Correr y leer ¿Es posible?
  150. Los Ríos de Alice. App premiada con un mundo de fantasía en el que ayudarás a Alice a enfrentar sus miedos
  151. Word Tamer. Sitio interesante para escritura creativa
  152. NUEVA VERSIÓN ANIMADA DE "EL PRINCIPITO"
  153. Le Hobbit. Realiza un viaje a la Tierra Media con Google Chrome
  154. CUENTOS ANIMADOS DE VALORES


  155. creAPPcuentos. Aplicación para que las familias interactúen creando cuentos
  156. "La Nube en la mano". Programa de animación a la lectura a través de nuevas tecnologías
  157. Find the Future. Interesante actividad de la Biblioteca Pública de Nueva York
  158. LOS MENSAJES
  159. TNMOS UN PLAN, TNMOS UN LIBRO. NO TENEMOS BIBLIOTECA
  160. 5 alternativas a las fichas de lectura
  161. 51 Grandes Cuentos de la Literatura Latinoamericana
  162. Los mejores cuentos policiales
  163. Cuentos de 'Ayquedaño'. @proyecto_joven @ayquedano
  164. De Boomerangs, cuentos y amigas


  165. Cuentos de Jorge Bucay
  166. PLAY TALES Cuentos interactivos multilenguaje para smartphone
  167. Cuentos para Aprendices Visuales
  168. BLOG CUENTISTA: Los cuentos que yo cuento
  169. Los 20 no cuentos más valorados y leídos de no cuentos
  170. Cuentos para descubrir descubrir inteligencias múltiples y educar niños felices
  171. CUENTO CUENTOS. Recopilatorio de cuentos
  172. Los Cuentos de Pepe Monagas
  173. CUENTOS DE ANDERSEN. Webquest
  174. Cuentos matemáticos interactivos


  175. TALLER DE CUENTOS
  176. LOS CUENTOS DE LA ABUELA
  177. Cuentos para jugar de Gianni Rodari donde tú eliges el final
  178. CARPETA MÁGICA: Cuentos
  179. CUENTOS MOTORES ACUÁTICOS: EL MODELO FANTÁSTICO
  180. TALLER DE CREACIÓN DE CUENTOS ONLINE. AulaRed
  181. Cuentos.eu. Biblioteca virtual de cuentos
  182. Érase una vez - Benjamin Lacombe
  183. La Biblioteca Encantada. Espacio para la creación de los alumnos
  184. Una biblioteca de Cuentos


  185. EDUCAR LAS EMOCIONES A TRAVÉS DE LOS CUENTOS. PADRES Y COLEGIOS
  186. CUENTOS, MUSEO PEDAGÓGICO DE ARTE Y CLASIFICACIÓN DE PELÍCULAS POR EDADES
  187. Calendario de Cuentos sobre los días internacionales
  188. Cuentos para dormir y educar en valores
  189. CLICCLICCLIC. Cuentos interactivos para infantil y primer ciclo de primaria
  190. STORY CUBES. Un número infinito de historias!
  191. Siete rompecuentos para siete noches.
  192. CHIRPSTORY. Contar y compartir historias usando Twitter
  193. Cuentos para entender el divorcio o separación de los padres
  194. El poder de la lectura


  195. Questions of the Heart
  196. Las princesas no son inteligentes
  197. EL TEMIDO ENEMIGO. Cuento
  198. EL VERDADERO VALOR DEL ANILLO. Cuento
  199. DIABETES Y EMOCIONES EN LA ESCUELA
  200. CUENTOS EDUCACIÓN AMBIENTAL
  201. Premio Internacional de Cuentos Cortos “Ciudad de Morelia”
  202. CUENTOS LOCOS: ALIENS Y PREHISTORIA
  203. 13 +1 'Apps' Terroríficas
  204. Día Internacional para la Tolerancia 16 de noviembre


  205. Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI)
  206. Herramientas didácticas para trabajar la diversidad funcional
  207. VÍDEOS INFANTILES ONLINE Red de blogs con una selección de vídeos infantiles
  208. Kerpoof, crear obras de arte, dibujos, animaciones, contar historias...
  209. "Thinglink" Crear imágenes enriquecidas con enlaces a música, vídeo, sonido, texto y más
  210. La ignorancia crea monstruos. Interesante proyecto del IES ALPAJÉS
  211. LOS PROFES CUENTAN. LOS NIÑOS DIBUJAN. Concurso de cuentos para profes
  212. FÓRMULAS DE FINAL O CIERRE DE LOS CUENTOS
  213. 31 de libros: del Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, de manera legal
  214. LAS ARRUGAS. Cuento


  215. REÍRME CONTIGO, NUNCA DE TI
  216. BIBLIOTERAPIA: "Leer es la neta, curar es la meta"
  217. LITERATIVA. Literatura colaborativa. Red social de escritores y lectores. Crea tus historias
  218. THUMBSCRIBES. co + create. Creación colaborativa de historias y poemas
  219. Dr. Seuss Story Maker
  220. Lightning Bug
  221. OnlineAudioStories.com
  222. EN HOMENAJE A TODAS LAS JOVITAS
  223. PIMENTÓN: UN LIBRO DE CRISTINA GARCÍA CARBALLO
  224. APRENDE A LEER CON BUNNY


  225. PARÁBOLA BLOGMANÍACA DE LA EDUCACIÓN.
  226. CARTA BLOGMANÍACA
  227. IL ÉTAIT UNE HISTOIRE...
  228. LA MAGIA DE LOS BUENOS TRATOS. Ed. Infantil
  229. ¿CÓMO EDUCAR NIÑOS FELICES?
  230. UN PAÍS EXTRAORDINARIO
  231. 101 obras maestras
  232. eBiblioteca. Enlace de Bibliotecas Virtuales
  233. Pinterest de Bibliotecas
  234. Blogs de blogs de bibliotecas


  235. Declaraciones sobre el Derecho a las Bibliotecas Públicas
  236. Bibliotecari@s y Bibliotecas en Twitter
  237. Las Bibliotecas del Futuro. Infografía
  238. Greenstone. Software de código abierto para crear y administras Bobliotecas Digitales
  239. Bibliotecas Escolares. Del dicho al hecho
  240. MARKETING SOCIAL Y BIBLIOTECAS. Herramientas Sociales
  241. Calibre aplicación de gestión de bibliotecas de e-books, libre, gratuita y de código abierto
  242. Digitisation Days. Digitalización de contenidos
  243. Bibliotecas Escolares ¿El último reino de papel?
  244. Un país sin bibliotecas


  245. REDES SOCIALES Y BIBLIOTECAS
  246. Bibliotecas 2.0 = ¿Nuevos servicios para la ciudadanía?
  247. BIBLIOTECAS CON RITMO
  248. Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI)
  249. Biblioteca Escolar Digital (BED)
  250. La Biblioteca de Pública de Nueva York libera más de 20.000 mapas de alta resolución
  251. Cinco claves del uso de dispositivos móviles en Bibliotecas
  252. Biblioteca Virtual Cervantes
  253. Pearltrees . Biblioteca visual de colaboración en la red
  254. El Rincón de los Chicos. Biblioteca Virtual Infantil


  255. EUROPEANA. La biblioteca digital europea
  256. Odisea en la biblioteca
  257. Blogs de blogs de bibliotecas públicas
  258. Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano (BDPI)
  259. 100 bibliotecas digitales y 'recolectores' de libros electrónicos
  260. 101 obras maestras: ciencia y arte en los museos y bibliotecas de Madrid
  261. PARES. El Portal de Archivos Españoles del Patrimonio Histórico Documental
  262. Likeastore. El bookmarking social para geeks
  263. EbookBrowse. Motor de búsqueda gratuito para encontrar ebooks
  264. BIBLIOTECA UNIVERSAL DIGITAL


  265. 2011: Odisea en la biblioteca
  266. El futuro del libro. Tendencias
  267. MANERAS DE LEER. Encuentro de buenas prácticas lectoras
  268. Si tu Biblioteca es accesible, señálala en el mapa. Wheelmap. Mapa colaborativo para señalar lugares accesibles
  269. Descatalogados ¿Ha llegado el fin del libro? Documental

Friday, April 11, 2014

Escibir en linea. @bloggeando

Presentación sobre la relación de la escritura con las herramientas digitales y los cambios que éstas han originado en los modos de escribir por Blogge@ndo




Wednesday, April 9, 2014

'Transmedia Storytelling'

'Transmedia Storytelling'. Contar historias de forma transmediática, adaptada a a las nuevas formas de comunicación. 

Es importante la historia, pero, en la era multimedia actual, la forma de contarla, también lo es.

Más de una vez he hablado de que me gusta el marketing (que no la publicidad), porque es una fuente de inspiración y transferencia para la realidad educativa actual, que nos puede ofrecer nuevas perspectivas, abrirnos horizontes y sugerirnos nuevas ideas y propuestas.

El siguiente vídeo, que he visto en El Caparazónde Dolors Reig, es un buen ejemplo de como ideas que pueden tener su origen en el marketing y la publicidad, pueden ser transferidos al medio educativo e influir, recogiendo los aspectos que pueden ser útiles en la práctica educativa, adaptándolos, modificándolos o transformándolos en función de las necesidades de nuestros alumnos.

Las personas siempre hemos necesitado historias, para comunicarnos y sentirnos conectados. las buenas historias pasan a forman parte de nuestras vidas y de nuestra cultura. Sin embargo, algo está cambiando. Nunca antes habíamos tenido tantos dispositivos y pantallas desde lo que seguir una historia. 

Hoy buscamos nuevas experiencias más profundas y participativas. Quizás por eso, las historias se centan y siguen de forma diferente.

Una historia puede y debe contarse teniendo en cuenta las audiencias actuales. Una historia contada de una manera transmedia refleja la realidad de las nuevas generaciones y su forma de procesar las informaciones.

Para ser relevante para una generación hiperconectada y estar presente en su vida se necesita
  • Un contenido líquido
  • Adaptable 
  • Para distribuir por todos los medios disponibles
  • Diferentes niveles de profundidad en la historia hechos para distintos niveles de implicación de cada alumno
  • Un mensaje coherente y conjunto donde cada pieza enriquece la historia y alimenta continuamente la conversación con los implicados.
Se necesita una forma diferente de contar historias. Una narrativa transmedia. Un proceso donde los elementos integrales de una historia se dispersan sistemáticamente a través de múltiples canales de distribución con el propósito de crear una experiencia educativa unificada y coordinada y donde idealmente cada medio hace su propia contribución al desarrollo de la historia.

Pero, por qué lo necesitamos en educación. 
  • Es una herramienta muy potente e inmersiva. 
  • Es puro entretenimiento del siglo XXI que atrapa nuestros cerebros.
  • Es una manera de llegar y enganchar a los alumnos
  • Las estrategias transmedia crean un vínculo emocional fuerte con nuestros alumnos.
  • Pero, sobre todo porque, actualmente, la narrativa transmedia es la mejor y más sorprendente manera de conectar con las nuevas generaciones y construir una audiencia sostenible alrededor del proceso educativo.
Y tú, ¿estás listo para asombrar a tus alumnos?

Monday, February 24, 2014

Wattpad. App para escribir tu propia novela


Wattpad es una app para escribir y leer obras escritas por usuarios.

Facilita un código de inserción.

Puede ser muy útil para los alumnos, tanto para que escriban sus propias historias, como para que se aficionen a leer historias, en muchos casos, escritas por jóvenes de su edad.

Está en español. Gratuito.

Puede leerse en dispositivo móvil, Kindle y online.


Dejo un ejemplo de una pequeña novela que está escribiendo Laura, con la que hace sus pinitos.