¿Qué aporta la Comunicación NoViolenta?
- Crear relaciones personales más satisfactorias, basadas en el respeto, la compasión y la cooperación.
- Resolver conflictos pacíficamente, ya sean personales, domésticos, institucionales o internacionales.
- Romper con efectos de experiencias pasadas y condicionamientos culturales.
- Saber decir "no" y aceptar el "no" del otro.
- Resolver sentimientos de culpa, miedo, vergüenza y depresión.
- Descubrir que las personas pueden contribuir naturalmente al bienestar de otros, si lo hacen desde la libertad.
- Desarrollar la capacidad de escucha y comprensión.
- Terminar con patrones de pensamiento que llevan a discusiones, ira y depresión.
- Encontrar las necesidades que dan vida a individuos, familias, colegios, comunidades y empresas.
Recursos
También puedes ver:
- ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL. Actualizado
- 50 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL- ¿CÓMO EDUCAR LAS EMOCIONES? La Inteligencia Emocional en la infancia y la adolescencia- Educar en las emociones
- FILMOTECA SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Documental sobre Inteligencia Emocional
- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS
- CÓMO SUPERAR LA VERGÜENZA Manual Práctico. Inteligencia Emocional
- INTELIGENCIA EXITOSA
- WEBQUEST INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Una historia divertida. Inteligencia Emocional en la Educación
- CHOICES. OPCIONES
- La educación de la inteligencia emocional
- EDUCACION EMOCIONAL. RAFAEL BISQUERRA
- INTELIGENCIA EMOCIONAL Y JUEGO
- INTELIGENCIA EMOCIONAL: EL SECRETO PARA UNA FAMILIA FELIZ. Guía para aprender a conocer, expresar y gestionar nuestros sentimientos
- El Poder del Aprendizaje Afectivo
- ¿Enseñaría yoga y relajación como una asignatura más en todas las escuelas?
- "Fracaso escolar relacionado con las emociones"
- CONTRAPOPUESTA DE JUEGO LITERARIO
- Las emociones como aliadas del ascenso

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario