Blog de herramientas educativas y algo más que te animo a descubrir.
Un lugar en el que tratar de ayudarte es un placer. ¿En qué puedo servirte de ayuda? #Educación
PDD Profesor de Dibujo. Canal de Youtube dedicado al dibujo técnico: geometría plana y sistemas de representación. Vídeos explicativos de los trazados, Conceptos teóricos y problemas. Todo el dibujo técnico ordenado por listas de reproducción.
Además, puedes consultar dudas mediante el feed del canal, twitter, google+, facebook o el foro de nuestra propia web.
David Weinbergernos habla de la importancia de la búsqueda de información y su análisis posterior, evitando darle fuentes correctas a los alumnos, dado que esa sería una manera artificial de enfrentase a la resolución de problemas o investigaciones. El alumno debe aprender a buscar por sí mismo y, despúes, discernir sobre la validez total o parcial de esas fuentes.
Weinberger invierte así la obsesión de muchos profesores que pretenden dejarles el camino marcado a sus alumnos para que no se adentren "los peligros" de la jungla de internet.
También nos habla de la necesidad de mantenernos en "beta permanente" como manera de intercambiar más información útil y de que la innovación real ocurre en la intersección de ideas desordenadas.
ParaDavid Weinberger, los alumnos actualmente hacen las trabajos juntos, interconectados, en grupo aunque no se les haya encomendado su realización de esta manera, Sin embargo, se les calificacomo si hubiesen hecho un trabajo individual y se les enseña implícitamente que recibir una educación significa interiorizar mucha información, sobre la que se examinará.
Pero ahora hemos externalizado los datos gracias a los motores de búsqueda. Si no sabemos algo, no hace falta recordarlo, simplemente se busca y ya está.
Las capitales de los países, un ejemplo típico... ¿a quién le importa? ¡Se buscan y punto!
La importancia de la fuente digital.
A menudo se considera Internet como una ciénaga de información errónea, con lo que los profesores quieren que sus alumnos vayan a la biblioteca, donde toda la información ha sido aprobada y certificada.
Pero esa no es la manera en la que aprenderán el resto de su vida.
Weinbergerpreferiría que los profesores dijesen: "Id a buscar información a la biblioteca, a internet, y luego hablaremos de donde la habéis sacado, porque parte de lo que habéis encontrado no tendrá ningún valor, y es importante que lo comentemos con toda la clase".
Por toro lado, es crucial que no veneremos a la Enciclopedia Británica a The New York Times como si todo lo que saliera ahí fuese correcto ¡No somos tan ingenuos!
Sabemos que en todo lo que los humanos hacen hay un montón de errores.
En la década de los sesenta, el entonces jesuita Francisco Villén llega a Canarias con la revolucionaria idea de poner en marcha una emisora de radio dedicada, exclusivamente, a la docencia.
Radio ECCA emite su primera clase el 15 de febrero de 1965.
Desde entonces, ha supuesto el acceso a formación de más de 2.000.000 millones de personas excluidas del sistema,
Casi 200 personas integran su plantilla y en su haber cuentan numerosos premios.
Han transcurrido 50 años y su actividad docente ya no se centra en la alfabetización, sino en las enseñanzas de grado medio y superior, aunque aquélla siempre tenga reservado su pequeño espacio en ECCA, fiel al espíritu que la hizo nacer.