Mostrando entradas con la etiqueta #CienciasSociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CienciasSociales. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Proyecto Visibles: Aportaciones de la mujer a lo largo de la historia @delatorrejordi

Proyecto Visibles: Dar visibilidad a las aportaciones de la mujer a lo largo de la historia.

Proyecto Visibles es una herramienta móvil de carácter educativo y divulgativo
creada por Jordi de la Torre, @delatorrejordiprofesor de Geografía e Historia.

Los libros de texto de Historia están huérfanos de figuras femeninas. La Historia parece una cosa exclusivamente de hombres. Los personajes históricos que estudian l@s alumn@s de inicios del siglo XX suelen ser hombres, "grandes hombres". Estadistas, científicos, banqueros, literatos, artistas. Las mujeres ocupan algún espacio marginal de forma genérica (la mujer en la revolución industrial, la mujer en la primera guerra mundial, los movimientos feministas de mediados del siglo XX) o como "acompañantes" de las grandes personalidades masculinas.

La falta de REFERENTES FEMENINOS EN LA HISTORIA crea una forma de entender el mundo.

El proyecto VISIBLES intenta poner luz donde había ocultación, ignorancia y olvido, es el momento de desenterrar de las raíces de la Historia un buen número de mujeres que merecían ser conocidas.

11 aplicaciones de móvil que servirán para hacer VISIBLES a 100 mujeres mediante 276 enlaces web y 91 vídeos. Todo a tu disposición a golpe de click. 

  1. App Presidentas: En esta aplicación encontrarás información de las 8 presidentas más importantes.
  2. Apps Artistas: Esta aplicación intenta poner una lupa sobre 8 artistas clave en la historia del arte del siglo XX para convertirlas en VISIBLES.
  3. App PseudónimosDescubre quien se esconde tras los pseudónimos.
  4. Apps Billonarias: Puedes acceder a información de las 20 mujeres más ricas del mundo.
  5. App Astrónomas: Esta aplicación sirve para divulgar la historia de las mujeres astrónomas.
  6. App Españolas Siglo XX: Las 8 mujeres seleccionadas en este app son un tributo a todas las que tuvieron que romper moldes para poderse hacer un hueco en las disciplinas que estaban reservadas solo para los hombres en la España del siglo XX.
  7. App Informáticas: Mujeres informáticas que han realizado grandes aportaciones.
  8. App Directoras de Cine: En esta aplicación puedes encontrar información de ocho directoras de cine del siglo XX.
  9. App Pioneras: Encontrarás mujeres que han sido pioneras en sus respectivos campos.
  10. App Feministas: Con esta aplicación puedes conocer mejor a mujeres que han luchado por sus derechos.
  11. Apps Filósofas: Esta aplicación tiene como objetivo restablecer a las mujeres a la Historia, especialmente en el campo de la Filosofía que les ha sido especialmente reacio y dejar de presentarlas como discípulas de hombres que pensaron y darles entidad propia.
Canal de Youtube de VISIBLES: Contiene dos listas de reproducción 

miércoles, 7 de octubre de 2015

HUMAN. Una película documental de gran valor educativo #WhatMakesUsHUMAN

Portada de Human con el rostro de una mujer
HUMANla nueva película del fotógrafo y cineasta Yann Arthus-Bertrand retrata la humanidad de hoy en día.

Una verdadera joya para su trabajo en


  • Tutorías
  • Orientación
  • Valores
  • Ciencias Sociales
  • Visión menos eurocentrista de la realidad
Ver más documentales en

La película
  • Compuesta de imágenes y de testimonios en 3 volúmenes.  
  • Rodada en 60 paises durante más de dos años.
  • 2.000 personas entrevistadas entregan testimonios auténticos y profundos.

Abarca temas universales, muy personales y profundos que nos unen a todos:

  • La lucha contra la pobreza
  • La guerra
  • La homofobia
  • El amor
  • La familia
  • El futuro de nuestro planeta

#WhatMakesUsHUMAN.

  • ¿Qué es lo que nos hace humanos? 
  • ¿Qué amamos, que luchamos, que reímos, que lloramos? 
  • ¿Es nuestra curiosidad? 
  • ¿La búsqueda de descubrimientos? 


Dirigido por estas preguntas, el cineasta y artista Yann Arthus-Bertrand pasó 3 años recogiendo historias de la vida real de 2000 hombres y mujeres de 60 países. 

Destaca el fragmento '47 segundos de sabiduría' de José Mujica sobre el verdadero precio de las cosas (ver al final).

El vídeo, en el que el ex presidente hace un alegato a la vida sencilla, se ha hecho viral en pocos días, alcanzando millones de visitas.

  1. El VOL.1 trata los temas: 
    1. Amor 
    2. Mujeres
    3. Trabajo
    4. Pobreza.
  2. El VOL.2 trata los temas: 
    1. Guerra
    2. Perdón
    3. Homosexualidad
    4. Familia 
    5. Vida después de la muerte.
  3. El VOL.3 trata los temas: 
    1. Felicidad
    2. Educación
    3. Discapacidad 
    4. Inmigración
    5. Corrupción
    6. Significado de la vida.


47 Seconds of Wisdom from José Mujica
Posted by Gumbi Ortiz on Domingo, 13 de septiembre de 2015




viernes, 27 de marzo de 2015

Lecciones de Historia. La Historia de otra manera @rosaliarte



Lecciones de Historia, es un blog de Rosa Liarte Alcaine uso didáctico para sus alumnos y alumnas, y recurso para otros profesores. 

También podrás seguir las publicaciones de Rosa Liarte Alcaine  en los blogs que administra: 

Rosa Liarte Alcaine se ha convertido en una especialista en el uso de apps educativas, ámbito en el que intenta innovar a través de nuevas metodologías. 

Acaba de lanzar un nuevo blog donde comparte la manera en que utiliza algunas aplicaciones en el aula: educapps.es junto con otros profesores.

Algunos de sus proyectos y artículos

domingo, 7 de diciembre de 2014

Ciencias Sociales y Humanidades Digitales #HangoutON

En su línea habitual, HangoutON nos ofrece un interesantísimo hangout sobre Ciencias Sociales y Humanidades en el contexto digital.

Las Ciencias Sociales parecen haberse quedado descolgadas de la revolución digital a la que estamos asistiendo. Sin embargo, tienen mucho que decirnos en este terreno. En este sentido, HangoutON nos permite un acercamiento al debate más actual sobre las Ciencias Sociales, su contexto digital y educativo.

Las TICs están cambiando la sociedad y eso se refleja en los nuevos modelos de aprendizaje y el impacto que está teniendo Internet, la tecnología y la hiperconectividad en todos los ámbitos, ya sea el conocimiento, la cultura, la innovación…

Con motivo de las Segundas "ªJornadas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales del Sur #CSHDsur “Patrimonio cultural, innovación social y nuevos aprendizajes en la sociedad digital”  que se celebrarán los días 15 y 16 de diciembre en Málaga bajo el lema 'Patrimonio cultural, innovación social y nuevos aprendizajes en la sociedad digital' en HangoutON  han reunido a sus coordinadores y a varios especialistas en humanidades digitales, cultura, educación y tecnología para reflexionar junto a ellos sobre todos estos cambios y cómo están repercutiendo en los nuevos modelos de aprendizaje actuales y en la sociedad en general:


martes, 11 de noviembre de 2014

App Bàrcino 3D. Descubre la Barcelona romana

App Bàrcino 3D. Descubre la Barcelona romana

Barcelona tiene su origen en una pequeña ciudad romana, la Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.

La App Bàrcino 3D forma parte de un proyecto digital que permite recorrer las calles de la antigua Barcino de forma virtual. 

Se trata de una aplicación que se puede descargar gratuitamente en tabletas, teléfonos inteligentes y ordenadores a través de la página web del Servei d'Arqueologia

Está disponible en 
  • Castellano
  • Catalán
  • Inglés
Sobrevuela la ciudad, explórala y pasea por sus calles con esta app 3D.

Observa los restos y los edificios romanos que aún se conservan hoy en día.

Conoce la historia y déjate sorprender por la Barcelona de finales del siglo III d.C.

Barcino 3D from Barcelona Cultura on Vimeo.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Muro de Berlín Aumentado e Historia

Las posibilidades de uso de la Realidad Aumentada en Historia son tan ilimitadas como nuestra imaginación y la tecnología nos permita. Se puede dar vida a los pueblos y ciudades, haciéndolos revivir su pasado, rescatando imágenes e información web que aumente la realidad física a estudiantes (incluso pueden ser sus creadores) y visitantes.

En este sentido, ahora que se cumple el 25 aniversario de la caída del muro de Berlín (se recomienda ver), nos puede servir de ejemplo esta aplicación timetraveler berlin wall en su versión gratuita o la de pago (1,79 €) para ser un testigo presencial de muchos otros momentos históricos únicos a lo largo del muro de Berlín.

Con esta guía puedes ver las paredes del muro de Berlín y las escenas dramáticas que se vivieron a su alrededor presenciándolas como testigo. 

La aplicación convierte tu dispositivo móvil una ventana hacia el pasado, lo que permite haciendo uso de la realidad aumentada acceder de una forma completamente nueva para sumergirte visualmente en la historia de Berlín.

Time Traveler lleva al usuario a importantes lugares hostóricos a lo largo del muro. La ubicación correcta, la aplicación reconoce escenas ocultas, que tuvieron lugar allí hace cinco décadas. La dramática huída de Frida Schulze desde la ventana de su apartamento, la demolición de la Iglesia de la Reconciliación en el Muro de Berlín, el salto del guardia de fronteras Conrad Schumann sobre el alambre de púas, la huida de la familia de colofonia y muchos otros. A medida que la escena se adapta a los movimientos del visor, da la impresión de ser una escena real. Una ilusión óptica fascinantes gracias a la última tecnología.

Déjate guiar en el tiempo en el antiguo muro de Berlín a lo largo de la Bernauer Strasse. Once puntos de una sorpresa visual están esperando. 

Todo lo que tienes que hacer es mantener tu visor enfocado al lugar correcto. Cualquiera que pueda experimentar esto, podrá ver el muro con ahora con otros ojos. 


miércoles, 23 de enero de 2013

Documentales, documentales


Mi propia selección de Documentales:
HUMAN. Una película documental con gran valor educativo #WhatMakesUsHUMAN ¡Nuevo!
Documentales Online  Los mejores documentales, reportajes y series didácticas online
DocuCiencia documentales científicos en un solo clic. Categorías:

Documentales Online clasificados por categorías, canales y servidores. Interesante pero un poco paliza por las numerosas ventanas que se abren

DocumaníaTV Arte, Cine, Ciencia y Tecnología, Historia, Naturalez, Social, Política...

Documentales "A la carta" en RTVE

Ciberdocumentales : arte, ciene, ciencia, natraleza, psicología, salud...

Teledocumentales por grupos, por categorías, investigación...

Documentales Completo en Yotube 

Dondocumentales:   Categorías:

Eduman Documentales

Documentalestk  blog con multitud de enlaces a documentales

#Documentales en Twitter

Documentales MHF  Blog de enlaces a documentales.  Orientarse a través de nube de etiquetas

Los 100 mejores Documentales Musicales no tienes acceso a los documentales, pero sí a el listado

Los Documentales de Historia 

Documentales para pensar  Categorías:

 Más