Mostrando entradas con la etiqueta #Gamificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Gamificación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

La #Gamificación como estrategia para aumentar la participación y fidelización de usuarios @aordas #Bibliotecas #AnimaciónALaLectura


La gamificación como estrategia para aumentar la participación y fidelización de usuarios por Ana Ordás


Me ha resultado interesante esta charla de Ana Ordás (@aordas) sobre gamificación en bibliotecas y animación a la lectura dentro del VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas bajo el lema “Espacio físico y virtual”. Me ha parecido un enfoque bastante actual y, sobre todo, se centra en el aspecto de la gamificación que más me atrae, la motivación intrínseca, directamente vinculada con la emoción.

También me ha resultado interesante su web, AnaOrdás, Exploradora de mundos para transformar Bibliotecas #Gamificación. Si estás interesado en la dinamización de bibliotecas y en la animación a la lectura, te recomiendo visitarla.





miércoles, 30 de noviembre de 2016

Youtube Gaming llega a España: #Videojuegos #Educativos #YTGaming24h #YouTubeGaming


Youtube Gaming llega a España: videojuegos educativos.


Youtube Gaming, la plataforma de Google destinada a los videojuegos, llega a España.

En Youtube Gaming puedes encontrar videojuegos educativos que habrá que ir estucdiando para comprobar posibilidades, además de usarlo de plataforma para emitir partidas de videjuegos de naturaleza educativa en la que los alumnos puedan compartirlas.

Youtube Gaming es la plataforma exclusiva para el mundo de los videojuegos que nació hace un año aproximadamente para que los usuarios puedan disfrutar del mundo del streaming de videojuegos.

En Youtube Gaming podrás encontrar más contenido de gaming que en ningún otro lugar de la web: además de tus canales favoritos, podrás descubrir más de 25.000 juegos. 

Los directos de las partidas (livestreams) son muy populares en la comunidad gamer y por ello, Google hemos creado una sección dedicada a ella.

Entre las nuevas funcionalidades se encuentran:

  • El streaming en Ultra HD, DVR, formatos 360 y multi-cámara y diversas opciones de moderación dentro del chat, entre otras. 
En entorno Android, podrás hacer livestream de las partidas de los videojuegos en tu smartphone con un solo botón.

Además, podrás grabar no sólo las partidas sino también comentarios.

Para celebrar su lanzamiento en España.  Youtube Gaming realizará, por primera vez, un stream-a-thon de 24 horas con los gamers más populares de España y América Latina que podrás seguir en gaming.youtube.com/ytgaming24h y en redes con el hashtag #YTGaming24h y #YouTubeGaming.

Podrás descargar la app para móviles o tablets a través de Google Play o la App Store.


@Habitica, #App para #Gamificar tus logros y tareas



No entiendo la gamificación como un conjunto de insignias como elementos de motivación extrínseca. Más bien, creo que la gamificación debe tender al placer natural que lleva aparejado el juego antes de caer en las garras de la competitividad, cuya máxima perversión es la de ganar por el único placer de ganar, olvidando el disfrute que nos puede proporcionar un juego o aprendizaje.

No obstante, entiendo que en algunos contextos puede ser útil una herramienta para nuestros alumnos o nosotros mismos, como esta app y web que permite ir formando hábitos de la vida real como un juego. Con recompensas dentro del juego y castigos para motivarte, además de una sólida red social para inspirarte.

Habitica te podría ayudar a alcanzar tus objetivos.

Habitica es un videojuego pensado para mejorar tus hábitos en la vida real que "gamifica" tu vida, convirtiendo todas tus tareas (hábitos, tareas diarias y pendientes) en pequeños monstruos a los que debes vencer.

Cuanto mejor lo hagas, más progresarás en el juego. Si no cumples algo en la vida real, tu personaje empezará a sufrir las consecuencias en el juego.

Aunque puedes jugar en solitario a Habitica, la gracia realmente está en colaborar y ser responsable de otras personas. La parte más efectiva de cualquier programa de automejora es la responsabilidad social, ¿y qué mejor que un entorno preparado para que puedas responsabilidades que un videojuego?


Puedes conseguir:

  • Artículos de equipamiento increíbles.
  • Premios Aleatorios.Unirte a grupos interesantes.
  • Retos a superar.
  • Luchar contra Jefes: ¿Qué es un juego de rol sin batallas?

Aplicaciones y extensiones: 

  • Hay otras herramientas externas que vinculan Habitica a diversos aspectos de tu vida. Su API facilita la integración, por ejemplo, de la extensión para Chrome, que hace que pierdas puntos al navegar por sitios web poco productivos y ganes puntos al visitar los que sí debes. Más información, aquí.

Los apps te permiten tratar tus responsabilidades inmediatamente. 

Uso en grupos:

  • Juegos en Educación: Todos sabemos lo enganchados que están los estudiantes a los teléfonos y a los juegos hoy en día ¡Aprovechemos ese poder! Reta a tus estudiantes. 
  • Juegos en la Salud y el Bienestar: Habitica puede facilitar un camino hacia estilos de vida más sanos.
  • Juega con todo: ¿Quieres convertir tus actividades en un juego?

Videotutoriales:

  1. HabitRPG Tutorial #1: Tareas.
  2. HabitRPG Tutorial # 2: Mascotas y Montajes.
  3. HabitRPG Tutorial # 3: Grupos y Desafíos.
  4. AbitRPG Tutorial # 4: Ajustes y aplicaciones de terceros



HabitRPG Promo & Team from Tyler Renelle on Vimeo.


lunes, 26 de septiembre de 2016

Gamifica tu aula con @TriviNet




Gamifica tu aula con TriviNet

TriviNet es un recurso didáctico web y app didáctica colaborativo elaborado por el profesor @pabloruizsoria para gamificar tu aula, cuya principal característica es que permite configurarlo según tus intereses.

Es mejor la versión web que la app que promete mejorar su autor.

En TriviNet podrás jugar al trivial online gratis y demostrar tus conocimientos en distintas temáticas y competir contra el resto de jugadores y contra tu grupo de amigos.

Objetivos: 

  1. Que el alumnado aprenda 
  2. Dotar al docente de una herramienta que proporcione detección temprana y acceso a estadísticas.

Perspectiva del profesor

  1. Detectar carencias de aprendizaje de modo inmediato
  2. Dotarme de una herramienta que me permitiese realizar seguimientos personalizados de mi alumnado
  3. Detectar donde fallan mas mis alumnos para reforzar dicha área

Perspectiva del alumno

  1. Proporcionar una herramienta de estudio (a través del envío de preguntas y del juego)
  2. Proporcionarles un lugar donde ver sus aciertos y fallos y a la vez que contuviese la teoría para reforzar dichos aciertos/fallos

TriviNet va mucho mas allá. Permite 

  • Realizar seguimientos personalizados
  • Matrices de datos
  • Gestión de preguntas
  • Adaptaciones a usuarios...
Puedes jugar al trivial general o configurar tus partidas.

TriviNet es totalmente gratis y una vez registrado podrás crear tus propios grupos donde podrás competir directamente contra tus amigos. También puedes optar por crear tus propios grupos de trivial de la temática que tu quieras.

TriviNet no es como trivial pursuit en el sentido de jugar con quesitos sino que se trata de un juego de preguntas y respuestas de muchas y variadas temáticas y con distintas dificultades.


¿Cómo usarla en el aula?

Cada docente la usa de modo distinto. Puedes crear un grupo para cada asignatura y luego los alumnos se unen al grupo. Posteriormente, conforme avanzan en los contenidos, ellos mismos pueden sugerir preguntas.

Conforme los alumnos juegan se van actualizando los porcentajes de acierto de cada pregunta y se va generando un histórico con sus respuestas.

Los alumnos pueden consultar su propio histórico y ver donde aciertan y donde fallan y tener acceso inmediato a explicaciones teóricas a dichas respuestas.


¿Qué mas puede hacerse?

  • Puedes subir imágenes al grupo para usar preguntas.
  • Puede generar exámenes en pdf.
  • Puedes generar exámenes en la web, se corrigen solos y al alumnado les dice donde ha acertado o fallado, además obtienen la calificación automáticamente y pueden consultar en cualquier momento la prueba.
  • Puedes crear agrupaciones de preguntas, por ejemplo para ordenarlas por unidades didácticas.
  • Puedes buscar preguntas ya creadas e incorporarlas a tu grupo.

¿Cómo se hace...?

En la web aparecen Videotutoriales.

miércoles, 3 de febrero de 2016

GAMIFICA tu aula: Comunidad de profesores gamificadores #Gamificación, #Gamificación,

GAMIFICA tu aula es una comunidad de profesores gamificadores que pretenden introducir prácticas gamificadas en sus aulas. En su web puedes encontrar herramientas para iniciarte y una comunidad que tepuede servir de ayuda.

GAMIFICA tu aula es una comunidad abierta en continuo crecimiento. Se definen como profesores frikis de primaria, secundaria y universidad que se dedican a aplicar la gamificación en las aulas de toda España y que han decidido unir fuerzas para convertir las aulas de España en territorio de juego.


La comunidad es abierta y participativa. Todo docente que quiera formar parte de ella puede ponerse en contacto con nosotros para colaborar. Los recursos son para ti. Úsalos.


Qué pretenden:
  • Difundir qué es la gamificación, recursos y herramientas para poder gamificar.
  • Colaborar y compartir experiencias para mejorar el proceso de gamificación.
  • Ser una referencia y ayuda para otros profesores interesados en gamificar sus aulas, centros, claustros…
  • Investigar y debatir sobre el diseño y uso de la gamificación en la educación: sus mécanicas, dinámicas, aplicaciones…

En Qué Creen:
  • En el aprendizaje basado en proyectos.
  • En el flipped classroom.
  • En el trabajo cooperativo.
  • En el aprendizaje basado en el juego.
  • En los juegos de mesa como herramienta educativa.
  • En aprender haciendo.
  • En los profesores motivados y con talento.
  • En las emociones al servicio del aprendizaje.
  • En que otra forma de aprender es posible.



jueves, 12 de marzo de 2015

Crear juegos o aplicar gamificación en educación ¿Que eliges? @gamificacionclu


Crear juegos o aplicar gamificación en educación ¿Que eliges? En Gamificación Club, una web y blog que ahora misma aprovecho para recomendarles, nos hablan (dirigiéndose al mundo educativo) de las diferencias entre "juegos" y "gamificación" y sus doferentes posibilidades educativas. Juan Fernández, el autor del artículo, opina que los juegos y la gamificación aunque son cosas diferentes, en educación deben verse como parte de un todo, ese todo es lo que desde el blog de Gamificación Club, ha comenzado a denominar como experiencia de educativa.

En Gamificación Club señala que una de las dudas que suele encontrarse entre los docentes es la confusión que existe entre la creación de juegos o la aplicación de gamificación al proceso de aprendizaje.

Juan Fernández, comenta, que ambas formas pretenden conseguir la motivación de los alumnos y pueden ser igual de efectivas aunque tienen diferencias.

Para Juan Fernández, un juego es 
  • Una unidad cerrada que tiene como objetivo la diversión y el entretenimiento. Jugar es una actividad voluntaria, cuando se hace obligatoria deja de ser un juego.
Entiende, que los juegos pueden ser utilizados para las siguientes situaciones:
  • Para enseñar habilidades motrices.
  • Impactar sobre los valores, actitudes y creencias de los alumnos.
  • Evaluar los conocimientos de los alumnos.
  • Enseñar a los alumnos como crear nuevos elementos a partir de otros ya conocidos.
  • Ayudar a utilizar conocimientos que ya poseen para nuevas situaciones.
Existe una gran variedad de juegos y conocer los tipos de juegos te ayuda a poder crearte una idea de su utilidad en tus procesos de aprendizaje. En este artículo suyo, puedes ver los tipos de juegos.

Por otro lado la gamificación (continuar leyendo en su blog)

viernes, 27 de febrero de 2015

Classcraft. Gamificar tus clases con un juego educativo de rol



Classcraft es un juego educativo gratuito (en esa versión) de rol en línea en el cual los profesores y los estudiantes juegan juntos en el aula mientras gamifica el desarrollo de las clases en el aula. Durante el juego los estudiantes pueden mejorar, trabajar en equipo y ganar poderes que les otorga privilegios en la vida real. Actúa como una capa de gamificación alrededor de cualquier currículum escolar transformando la manera que una clase vive la experiencia a lo largo del curso.

Los estudiantes juegan juntos durante un semestre o año escolar.

Lo novedad que presenta es que no es un juego al uso, sino que permite al profesor dar su clase habitual mientras Classcraft actúa como una tela de fondo en la que van pasando cosas y se va evaluando a cada alumno.

Se puede jugar a esta aventura con
Los estudiantes ganan recompensas canjeables en la vida real. 
Si trabajan bien académicamente y ayudan a sus compañeros con la tarea, ganan puntos de experiencia que pueden desbloquear poderes reales como hacer preguntas durante un examen. 
Si llega tarde demasiadas veces caerá en la batalla y tendrá que ir a la escuela en sábado.
  • Consigue que tus estudiantes estén súper motivados
  • Ayuda a obtener mejores notas
  • Gestiona sin esfuerzo comportamiento en el aula
  • Enseña el trabajo en equipo de manera significativa
Los poderes y las consecuencias son personalizados por el profesor. Así que cada uno adaptará las recompensas a la realidad de su centro.

Un privilegio puede ser 
  • Coger un libro de la biblioteca
  • O hacer una excursión
Para jugar a Classcraft cada estudiante debe escoger un personaje en una de las tres diferentes clases de personaje: 
  • El Curandero
  • El Mago
  • El Guerrero
Cada uno tiene propiedades y poderes únicos y está diseñado para diferentes tipos de estudiantes. Se personalizan conforme el jugo progrese y se puede acompañar de mascotas.

Se juega a Classcraft en equipo de cinco o seis estudiantes durante todo el año. Eso alienta a los estudiantes que tienen problemas de socialización para trabajar juntos para ganar el juego. 

Todos los miembros del equipo benefician de los esfuerzos cooperativos y aprenden a considerar las necesidades de los otros antes de actuar en el juego.

Vía Chaval.es


Classcraft from Classcraft on Vimeo.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Gamification Gurus. Conoce a los referentes de la gamificación en la red


Gamification Gurus. Tabla gamificada de Gurús de la gamificación que te permite estar al día en gamificación y seguir a los principales referentes. La tabla de posiciones Gamification Gurús clasifica los jugadores según su impacto digital en todo el tema de la gamification cada mes. 

La clasificación se realiza teniendo en cuenta
  • Las visitas a su Canal de Slideshare (varían)
  • Los retweets
  • Las menciones
Para participar en  tabla de clasificación Gamification Gurus, debes regístrete haciendo clic en el botón Unirte. 

Puedes unirte a la conversación acerca de los gurús de la gamificación en twitter utilizando el hashtag #ggurus

La ponderación de puntuación es ahora totalmente transparente,

Puedes hacer clic en cualquier jugador para ver sus estadísticas y entender su puntaje. 

Los diferentes canales se priorizarán en meses diferentes (por ejemplo, SlideShare es importante este mes).

Para participar en esta tabla de clasificación debes ser una persona en lugar de una empresa o equipo.

Los 5 primeros clasificados de este mes