Mostrando entradas con la etiqueta #InteligenciaArtificial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #InteligenciaArtificial. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2017

Sunspring #Cortometraje de #CienciaFicción creado por #InteligenciaArtificial #IA #AI


Sunspring #Cortometraje de #CienciaFicciónde creado por #InteligenciaArtificial #IA #AI


Sunspring es un cortometraje de  Ciencia Ficción escrito íntegramente mediante Inteligencia Artificial protagonizado por Thomas Middleditch.



Tres personas viven en un futuro extraño, posiblemente en una estación espacial, probablemente en un triángulo de amor.

Se presenta como una típica película de ciencia ficción con una trama incoherente. Fue escrita completamente por una Inteligencia Artificial, en concreto por una red neuronal recurrente llamada memoria larga a corto plazo o LSTM. La Inteligencia Artificial se nombró a sí misma Benjamin.

Puedes activar los subtítulos y la traducción automática o verlo aquí y saber más.



jueves, 28 de diciembre de 2017

#AugmentedReality in 2018: hacia la Realidad Mixta basada en Inteligencia Artificial #AI #IA #RA #AR #VR #RV



En este vídeo de Engadget apuntan que el futuro de la Realidad Virtual y la Aumentada se encaminan durante el próximo año hacia la Realidad Mixta impulsada por el gran desarrollo de la inteligencia artificial y con gafas transparentes que no incomoden ni aíslen a los usuarios del mundo circundante tal y como sucede con las gafas de realidad aumentada en la actualidad.

Si quieres saber más



Puedes añadir en la rueda dentada de configuración subtítulos en inglés > traducir a español.






sábado, 16 de diciembre de 2017

Machine Learning 101, por Jason Mayes @jason_mayes



Presentación publicada por Jason Mayes @jason_mayes, Senior Creative Engineer, Google, que fue compartida por muchos científicos de datos en las redes sociales.

  • La presentación proporciona una lista de algoritmos y aplicaciones de aprendizaje automático, en palabras muy simples. 
  • También explica las diferencias entre Inteligencia Artificial, Machine Learning y Depp Learning (aprendizaje profundo).
  • Está en inglés. Aún así, resulta bastante interesante.
Para acceder a la presentación, haz clic en los siguientes enlaces:

domingo, 10 de diciembre de 2017

@Brainly Red social basada en #Cooperación e #InteligenciaArtificial para ayudar a los alumnos en sus aprendizajes #IA #AI @BrainlyLat



Brainly la red social basada en la cooperación y la #InteligenciaArtificial para ayudar a los alumnos en sus aprendizajes


Brainly es una red social creada para ayudar a los estudiantes basada en su colaboración y en los beneficios de la Inteligencia Artificial.

Brainly es gratuita. La unidad de cambio en el sistema son los puntos que recibes por solucionar tareas y que entregas cuando publicas tus deberes.

Puedes escoger entre diferentes asignaturas: Matemáticas, Lengua, Administración, Derecho, Salud, Física, Historia, Química, Ciencias Sociales, Contabilidad, Biología, Geografía, Inglés, Ciencias Naturales, Estadística y Cálculo, Gallego, Euskera, Catalán, Filosofía, Arte, Latín, Alemán, Computación y Tecnología, Francés, Educación Física, Psicología, Tecnología y electrónica y Música.

Para un buen comienzo
  1. Al registrate, vas a recibir  70 puntos.
  2. Ingresa toda la información en tu perfil y recibirás  10 puntos.
  3. Confirma tu dirección del correo electrónico y obtendrás 10 puntos.
  4. Inicia sesión cada día, por cada primera vez recibirás 5 puntos.
  5. Recomienda Brainly a tus amigos y recibirás 20 puntos si tus amigos se registran.

    Encontrarás más información sobre los puntos aquí.

    Para servir contenido de calidad, Brainly trabaja con un equipo de más de mil moderadores que verifican las preguntas y respuestas de sus usuarios. Gracias a los algoritmos de Machine Learning, el equipo de moderadores tiene un poderoso soporte en el filtro automático de spam y de contenido de baja calidad, por lo que pueden enfocarse en proporcionar servicios de calidad a los estudiantes.

    Por último, pero no menos importante, los algoritmos de IA también ayudarán a Brainly a proporcionar una experiencia mejorada a los usuarios, con características personalizadas. 

    Cada estudiante puede obtener acceso a información que lo ayudará a lo largo de su camino único en su curva de aprendizaje. 

    En el futuro, eso significa que un estudiante no tendrá que aprender exactamente lo mismo y al mismo ritmo que 30 de sus compañeros de clase. En cambio, podrán enfocarse en las áreas en las que un alumno tiene dificultades y adaptar sus aprendizajes para ayudarlos a superar los temas difíciles.


    Los datos de Brainly

    • 100 Millones usuarios únicos mensuales
    • 1000+ moderadores
    • 35+ países
    • 8 mil preguntas por hora
    • 74 miembros del equipo
    • 30 Millones de preguntas respondidas

    Pasos a seguir para utilizar Brainly: 

    1) Regístrate. Puedes elegir el nivel de tus estudios: Primaria, ESO, Bachillerato, Universidad.

    2) Pregunta a miles de estudiantes sobre lo que deseas saber o cómo resolver una tarea. Si tienes una pregunta acerca de una tarea o discusión en clase, o si solo tienes curiosidad acerca de un tema nuevo, la comunidad Brainly está lista para echar una mano. Simplemente publica tu pregunta y en cuestión de minutos recibirás una respuesta clara y moderada de un compañero. Brainly también almacena millones de preguntas en una base de conocimiento fácil de buscar.

    2) Muestra tu conocimiento: Todos tienen puntos fuertes, y con Brainly puedes ofrecer los tuyos al mundo. Puedes colaborar con tus respuestas y sacar a otros estudiantes de un aprieto compartiendo lo que más conoces.

    3) Sé un líder y sé un amigo. Con Brainly, los estudiantes aprenden más, dirigen más y hacen amigos. Los estudiantes aportan sus habilidades para responder preguntas, ganar puntos y subir de rango, desde principiante hasta genio. Ganan puntos como moderadores de la comunidad, que vigilan de cerca la precisión, claridad y amabilidad de cada pregunta y cada respuesta.




    lunes, 11 de julio de 2016

    Inteligencia Artificial y Machine Learning: ¿Algo que decir en #Educación ? #IA #AI

    El mundo está cambiando a un ritmo vertiginoso que apenas podemos percibir si no miramos más allá de nuestra vista y profundizamos un poco en estos cambios. Parecen lejanos, pero quién iba a entender el uso masivo actual de los smartphones hace unos años, cuando sus primeros usuarios eran observados como auténticos bichos raros.
    La robotización y al automatización se encuentran ahora a la vuelta de la esquina y pueden suponer un cambio drástico en las maneras de relacionarnos y de desempeñar o no futuros trabajos. 
    El sistema educativo apenas ha comenzado a hacerse eco de los cambios tecnológicos y digitales de los últimos años y, mucho menos, a integrarlos dentro de metodologías educativas de manera generalizada. 
    Y, sin embargo, estamos próximos a una revolución tecnológica de imprevisibles consecuencias sociales y laborales. La educación no puede mantenerse nuevamente al margen de estas reflexiones, sobre todo, si quiere vivir más allá de los procesos automatizados de enseñanza.
    Algo tendrá que aportar el ser humano en estos procesos, tanto desde el punto de vista ético como metodológico. Temas como la supresión de empleos, la generación, ¿insuficiente?, de nuevos empleos, cómo se puede adaptar la sociedad a estos cambios sin sufrir graves daños colaterales para los individuos y las sociedades, ¿en qué lugar queda el componente humano en los procesos educativos afectados por estas tecnologías?, ¿peligra la enseñanza tal y como la conocemos hoy en día?, ¿está acosada y tocada de muerte la enseñanza pública?, ¿qué papel debe jugar la enseñanza pública en el futuro?...
    Demasiadas preguntas que podríamos hacernos y comenzar una necesaria reflexión colectiva en el terreno educativo.
    La empresa UMANIS, líder francés de Datos y Soluciones de Negocios Digitales ha dado a conocer un estudio publicado en formato de libro electrónico gratuito y descargable (en francés).  "AI & Machine Learning".acompañados de dos infografías que ilustran los problemas y expectativas de las empresas que enfrentan esta tecnología disruptiva y el aprendizaje automatizado que pueden servir como elemento de reflexión.

    Con la máquina de aprendizaje y la tecnología de reconocimiento de voz basado en inteligencia artificial, incluso la tecnología Big Data puede ser superada rápidamente a favor de una ayuda para las operaciones de toma de decisiones con asistentes virtuales.

    Constituido sobre la base de las respuestas de 58 participantes que respondieron a la encuesta: "AI & Machine Learning". Las infografías pueden ayudar a identificar las siguientes tendencias e indicadores:
    • El 44% de las empresas cree que la IA y aprendizaje automático se han vuelto esenciales
    • 1 de cada 2 empresas expresa curiosidad sobre las innovaciones tecnológicas para la comprensión de los datos (máquina o lenguaje natural).
    • 1/3 de las empresas se encuentran detenidas en estos temas
    • 21% de los responsables de TI se les informó acerca de Cortana (Microsoft) y Watson (IBM)
    • 36% quieren ir más lejos en este tipo de tecnología
    • 88% tienen un plan para iniciar un proyecto de más de 6 meses
    • Pero el 50% desconoce los usos hacen de estas tecnologías en las empresas
    Los resultados del estudio 2016 "IA & Machine Learning : de la data, des machines et des hommes" se centra en el interés de las empresas con respecto a estas nuevas tecnologías, así como dos suites de BI Watson y Cortana. 
    En la segunda infografía, Infographie Datavisualization étude 2016, nos hablan de cómo nuestro cerebro procesa las imágenes muchísimo más rápido en comparación con el texto plano ... Para dar sentido a sus datos, el 48% de las empresas ya utilizan la datavisualization porque estas herramientas permiten a las empresas identificar inmediatamente la información clave y se acelera en gran medida la toma de decisiones

    Descargar el estudio INTELLIGENCE ARTIFICIELLE & MACHINE LEARNINGDe la data, des machines et des hommes.


    Acceder a las infografías: * Puedes hacer clic en los enlaces o en las infografías para verlas en su sitio original.

    INFOGRAPHIE IA & MACHINE LEARNING. Machine Learning, IA, Cortana Analytics, Microsoft, Watson, IBM, Siri.

    Infographie Datavisualization étude 2016. Qlik, Tableau, PowerBI, de Microsoft, SAS VA, BI Board, Report One, BI temps réel, analyse exploratoire, self-service BI.


    * También puedes acceder a otros libros e infografías.