Mostrando entradas con la etiqueta #RealidadVirtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #RealidadVirtual. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2018

Edu Trends: #RealidadAumentada y #RealidadVirtual #AR #VR @observatoryedu



El Instituto Tecnológico de Monterrey nos ofrece Edu Trends en formato descargable en español e inglés sobre Realidad Aumentada y Realidad Virtual.


Los conceptos de Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR) son cada vez más comunes en el campo de la educación. Si bien la implementación de estas tendencias es muy reciente dentro del sistema educativo, se han establecido sus efectos positivos sobre el aprendizaje.

Sin embargo, esto todavía está en la etapa de exploración y hay más dudas que certezas:
  • ¿Cómo se aplican AR y VR en la educación? 
  • ¿Qué implicaciones tienen estos recursos en la forma en que un educador enseña? 
  • ¿Qué impacto tienen en el aprendizaje y cómo se puede evaluar? 
  • ¿Cuáles son los desafíos de convertirlos en recursos fundamentales en educación? 

Dar respuestas simples a estas preguntas es el propósito de este Edu Trends.
En esta edición encontrarás:
  • Una introducción a los conceptos Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (RV)
  • Un recorrido por el rango de posibilidades que ofrecen las tecnologías inmersivas
  • Principios pedagógicos de la RA y RV
  • Nuevas tendencias

sábado, 22 de abril de 2017

'Cervantes VR', una nueva experiencia de #RealidadVirtual en 360º para conocer la vida de #Cervantes de @rtve #RV #VR #VirtualReality



RTVE.es presenta 'Cervantes VR', una nueva experiencia de realidad virtual para conocer la vida del genio de las letras en 360º.



También puedes ver

'Cervantes VR' es un proyecto que ayudará al público a entender al autor y su obra a través de un apasionante viaje en primera persona por la vida del autor.

'Cervantes VR' es accesible a través de

'Cervantes VR' es una experiencia de Realidad Virtual estereoscópica en un entorno virtual, inmersivo e interactivo que se desarrolla a través de historias y personajes, paisajes y patrimonio cultural por medio de
  • Imágenes reales en 360º.
  • Con ilustraciones.
  • Con Animaciones.
'Cervantes VR' es un proyecto desarrollado por Iralta VR en colaboración con el Lab de RTVE.es, es una herramienta que ayudará al público a entender al autor y su obra, así como situar al lector en su época.

En 'Cervantes VR', tanto el propio Miguel de Cervantes, como Don Quijote y Sancho interactúan directamente con el espectador en las 8 escenas que componen esta experiencia, pensada para acceder con gafas de realidad virtual en dispositivos AndroidiOS y Samsung Gear.

El usuario también es protagonista al situarse virtualmente en la escena y decidir qué ver, cómo y cuándo gracias a la navegación interactiva basada en el movimiento del dispositivo de Realidad Virtual instalado sobre su cabeza. Una experiencia estereoscópica en la que se entremezclan historias y personajes con los paisajes y el patrimonio cultural en imágenes reales grabadas en vídeo en 360º, además de ilustraciones y animación en un entorno virtual, inmersivo e interactivo.

'Cervantes VR' cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y que forma parte del Programa IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.

Lo que sabemos acerca de la biografía de Miguel de #Cervantes encierra casi tantas lagunas como certezas. Pero es mucho lo que podemos conocer de la época que le toco vivir y de su obra viajando junto a el gracias a 'Cervantes VR'.


También puedes ver








sábado, 25 de marzo de 2017

#Peer: Un uso de #RealidadVirtual Mixta en el aula #RV #VR @momentdesign



Peer: Un uso de #RealidadVirtual Mixta en el aula #RV #VR


Siempre he creído en el potencial de la Realidad Virtual y Aumentada para servir de puente entre la realidad física y los procesos mentales abstractos. En muchas ocasiones los docentes olvidamos nuestra etapa de desarrollo de este complejo proceso mental cuando éramos adolescentes y jóvenes. En el desarrollo de estos procesos la tecnología en general y la Realidad Virtual y Aumentada en particular, pueden facilitar esa transición y comprensión hacia el pensamiento abstracto.

Sin embargo, la Realidad Virtual y Aumentada se encuentra en pañales más allá del deslumbramiento que nos puede ocasionar y que se suele quedar en agua de borrajas, sobre todo, si no trascendemos más allá del efecto sorpresa y no le buscamos aplicaciones realmente útiles en el campo educativo. Hasta ahora, la Realidad Virtual presentaba pocos ejemplos de una aplicación significativa más allá de ese deslumbramiento.

En este sentido, Peer es una nueva herramienta ganadora de los Interaction Award. 2017 que supone una experiencia educativa de Realidad Mixta para ayudar en la enseñanza y comprensión de conceptos y procesos complejos mediante la combinación de auriculares de realidad mixta con sensores conectados a internet. Crearon una mezcla perfecta multimedia para facilitar el aprendizaje práctico en el aula combinando el uso dela Realidad Virtual con la Realidad Física.

Los conceptos abstractos se vuelven tangibles, visibles y fáciles de entender, para lograr que los niños vayan más allá del “¿Por qué estoy aprendiendo esto?”. En lugar de limitar una lección, ésta puede implicar el modelado dinámico e interactivo de diferentes fuentes de energía sostenible y renovable para mostrar cómo compensar las emisiones de carbono.




Peer es flexible y adaptable a las necesidades del aula.

Peer es una herramienta útil en el aula que aprovecha tecnología de vanguardia accesible. Con su empleo, el docente tiene un control  sobre el tipo de clase que quiere enseñar y sobre el uso que desea hacer de Peer. La solución de Realidad Mixta lleva a los estudiantes a una forma atractiva.



En Peer, con el fin de definir mejor su proyecto de aplicación de la Realidad Virtual a la educación y poder crear una herramienta útil de RV:
  • Averiguaron primero lo que los educadores querían. 
  • Investigaron cómo la tecnología de RV podría encajar en el aula. 
Para entender mejor cómo se enseña normalmente en los centros educativos, trabajaron con varios centros de educación Maker, Blue School, Beam Center, y Zearn. y con profesores que empleaban esas metodologías. Aprendieron que para que los maestros adoptaran una nueva tecnología en el aula, les tenía que resultar esencial en la enseñanza de un tema en particular y no suponer otra distracción en el aula.

Peer 
  • Proporciona Contexto: combina lo digital y lo físico con el fin de hacer difícil de acceder a conceptos abstractos de manera tangible y visible.
  • Facilita la creación de prototipos: para reducir el ciclo de retroalimentación, Peer permite a los estudiantes iterar rápidamente sus diseños para que puedan innovar a un ritmo rápido.
  • Se abre a la colaboración: al proporcionar un ambiente seguro y abierto, los estudiantes son capaces de trabajar juntos y construir a partir de las ideas de otros a través de la colaboración.





La idea detrás de Peer

  • En lugar de una experiencia de realidad virtual pura que reemplaza el contexto ambiental, Peer lleva emplea la Realidad Mixta que permite a los estudiantes colaborar y acceder a conceptos complejos sin perder el coontexto y el contacto con la realidad.



La educación tradicional tiene dificultades para involucrar a los estudiantes cuando se trata de conceptos complejos de aprendizaje y conceptos de las ciencias abstractas.

Utilizando el pensamiento de diseño y el empleo de diversas técnicas para conseguir el desafío de lograr un aprendizaje más divertido y accesible combinando realidades.


Investigación


Con el fin de encontrar maneras de participar con los estudiantes en el aula realizaron entrevistas e investigaron las nuevas tecnologías y experimentaron con diferentes métodos de enseñanza.

Ideas y Concepto

Encontraron que había puntos débiles y cuellos de botella en el aprendizaje tradicional y crearon una experiencia de usuario que permite entender mejor los aspectos específicos y abstractos mejorando la participación en diferentes etapas de aprendizaje.


Prototipos y Diseño

Después del proceso de conceptualización obtuvieron un producto final después de la iteración de numerosos diseños que culminó con la presentación de Momento Peer como una plataforma de aprendizaje educativo que mezcla la digital con el físico.



Links:

miércoles, 22 de febrero de 2017

10 de las mejores #Apps #Gratuitas de #RealidadVirtual para tu smartphone #RV #VR #Android #iOS



10 de las mejores aplicaciones #Gratuitas de #RealidadVirtual para tu smartphone #RV #VR


  1. YouTube Android / iOS El catálogo de vídeos de YouTube tiene un rápido crecimiento en vídeos de 360 grados y la realidad virtual, por lo que podemos acceder a muchos vídeos de variada temática de manera gratuita.
  2. Google Cardboard Android / iOS Las aplicaciones es también una lista creciente de otras aplicaciones compatibles con las Google Cardboard que son de bajo coste o incluso Google facilita la manera de construirlas tú mismo y personalizarlas.
  3. VRSE Android / iOS Un número cada vez mayor de documentalistas están entusiasmados con el potencial de la Realidad Virtual para hacernos sentir sus películas. Vrse es un excelente lugar para empezar: no solo tiene vídeos musicales y cortos de entretenimiento, sino también vídeos másserios que exploran nuestro mundo. 
  4. NYT VR Android / iOS El New York Times está experimentando con la realidad virtual como un formato de noticias. Su aplicación es un escaparate para sus informes de realidad virtual, que le llevará desde las profundidades del océano a la superficie de Plutón.
  5. EL PAÍS VR Android / iOS La aplicación de Realidad Virtual de El País ha sido considerada por Google Play como una de las 10 mejores apps de 2016. 
  6. Sisters: A Virtual Reality Ghost Story Android / iOS Es una de los primeras ejemplos de lo que la realidad virtual podría ser capaz de llevar al género de terror. Ofrece cortas experiencias de miedo. 
  7. Orbulus Android / iOS Orbulus es una de las aplicaciones más convincentes para VR que ofrece una nueva perspectiva sobre los lugares del mundo real que no podemos visitar en persona. Es una galería de imágenes creadas usando la tecnología de fotografía esférica de Google.
  8. Seene Android / iOS Es una aplicación de cámara para disparar tus propias fotos en 360 grados. Seene añade características para compartir fácilmente tus fotos de 360 º con el mundo. 
  9. Jaunt VR Android / iOS Es comparable a Vrse en su mezcla de entretenimiento y otros más serios.  También ofrece actuaciones en directo de artistas como Jack White y Paul McCartney.
  10. Incell VR Android / iOS Aplicación educativa en forma de juego. Incell VR es una recreación de las células humanas, con la sensación de estar viajando a través de ellas. 

viernes, 7 de octubre de 2016

ARTE360, Aplicación móvil de la red cultural europea de #ARTE #RealidadVirtual #RV #VR


ARTE360, Aplicación móvil de la red cultural europea de ARTE


ARTE360 es la aplicación móvil de la red cultural europea de ARTE para experiencias inmersivas e interactivas en 360 °. 

Imagínate dando un paso dentro de una película, ver las escenas que se desarrollan a tu alrededor como si estuvieras allí. 

Mira a tu alrededor simplemente moviendo el dispositivo o deslizar. 

Para una inmersión total del dispositivo se puede cambiar en el modo VR, y cuando se inserta en un soporte de cartón VR, el teléfono se puede utilizar como tu propio auricular de Realidad Virtual. 

El contenido se actualiza regularmente y de forma continua.

ARTE360 es la primera plataforma de transmisión móvil dedicada a distribuir, cine, experiencias narrativas interactivas inmersivas en 360 grados y Realidad Virtual.

ARTE360 forma parte de la marca ARTE, una estación alemana de televisión abierta que promueve la programación en las áreas de la cultura y las artes.

Web

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Google Expeditions ya en España y celebra la vuelta al cole


Google Expeditions ya en España y celebra la vuelta al cole

También puedes ver



Google presentó hoy martes en España Google Expeditions, una aplicación gratuita que pretende poner en manos de los maestros una nueva manera de enseñar y de educar mediante una galería de paseos virtuales desarrollados a partir de fotos 360º e imágenes en 3D con descripciones detalladas, puntos de interés e incluso preguntas sugeridas para integrar fácilmente al temario de la clase.

Los maestros y alumnos pueden acceder a los paseos virtuales a través de la app. El maestro elige qué paseo quiere realizar —por ejemplo la casa de Cervantes— y puede ir siguiendo los puntos de interés que le indica la propia aplicación y guiando a los niños en el recorrido. 

También puede hacer pausas o simplemente dejar que los niños exploren por su cuenta. La experiencia se completa con Google Cardboard, el visor de realidad virtual hecho de cartón y desarrollado por Google.

El contenido disponible en Expeditions es el resultado de la colaboración de Google con prestigiosas instituciones culturales de todo el mundo. 

En la colección "Desde la Estratosfera” los niños podrán observar cómo un globo de helio es enviado al espacio para obtener imágenes panorámicas de la Tierra; y en “Expedición Submarina” podrán descubrir el mundo submarino a través de imágenes de algunos de los arrecifes más deslumbrantes del mundo.

En España, en Google Arts & Culture han trabajado con el Museo Nacional de Ciencias Naturales para ofrecer un recorrido por el museo, y también con diversos expertos en Cervantes para las colecciones dedicadas al autor y su obra.

Para celebrar la vuelta al cole, Google Expeditions recorrerá las ciudades de Barcelona, Madrid, Sevilla, Toledo, Valladolid y Valencia durante un mes, llegando a manos de más de 2.500 niños españoles. 

La aplicación ya está disponible en nuestro país de forma gratuita para que cualquiera pueda disfrutar de estos paseos en realidad virtual, ya sea en la escuela o en casa.

También puedes ver





miércoles, 14 de septiembre de 2016

#VR Cities: Las ciudades del mundo en #RealidaVirtual inmersiva #VR

#VR Cities: Las ciudades del mundo en #RealidaVirtual inmersiva #VR


VR Cities es una aplicación que nos acerca lasciudades más grandes del mundo en la realidad virtual inmersiva.

Experimenta lugares como París y Venecia, como si estuvieras realmente allí utilizando las un Google Cardboard. 

Añadirán nuevas ciudades se añadirán con regularidad.

sábado, 10 de septiembre de 2016

Wooptix. El software que permite ver en #3D sin gafas y sin marearte @HelloWooptix



Wooptix. El software que permite ver en 3D sin gafas y sin marearte. 

Wooptix, es una empresa que nació en el seno de la Universidad de La Laguna de Tenerife, ha desarrollado un software de captura de imagen 3D real que se permite ver sin la necesidad de utilizar gafas de realidad virtual o 3D.

Se trata de un sistema basado en algoritmos que se puede aplicar a cualquier dispositivo de captura de imagen, ya sea un telescopio espacial, un microscopio, o cualquier cámara de fotos o vídeo. 

Wooptix acaba de conseguir financiación de Intel,Bullnet y La Caixa para incorporarlo su software a las cámaras de teléfonos móviles.

Wooptix ha sido una de las 100 startups finalistas de South Summit 2016.

Wooptix proporciona a cada usuario la posibilidad de interactuar con la realidad de su entorno.

El Natural 3D es un sistema de captura de imagen que utiliza un complicado lenguaje de programación a base de algoritmos pero para usarlo, el usuario solo tendrá que accionar el disparador. Pulsar el botón. La cámara capta una única toma y después, el software genera todos los puntos de vista posibles. En el 3D clásico se deben utilizar dos cámaras para captar los diferentes puntos de vista mientras que en Wooptix han conseguid hacerlo con una única cámara, en una única toma y sin perder resolución.

El 3D de Wooptix no marea porque es natural. Se enfoca desde un único punto de vista, sin provocar divergencias en el cerebro y sin usar gafas.



Haciendo clic en la imagen, puedes ver un pequeño vídeo el que muestran un nexus 6 al que le han incorporado su software.


lunes, 2 de mayo de 2016

EL PAÍS #VR: Canal de contenidos en #RealidadVirtual de El País. #Fukushima #Periodismo Inmersivo



EL PAÍS VR es el canal de contenidos en Realidad Virtual de El País. Con esta apuesta, El País trata de aprovechar este nuevo lenguaje inmersivo para acercar a los lectores a las historias que importan.

El País Semanal lanzó este domingo su primer gran reportaje en realidad virtual, pretendiendo acercar al lector a grandes historias a través de nuevos formatos narrativos que permitirán vivir en primera persona lo que sucede en el mundo.

Una experiencia pionera con la que el usuario podrá viajar a la zona cero del accidente nuclear de Fukushima cinco años después de la catástrofe. 

Al abrir la aplicación, te permite elegir entre 

  • Ver el vídeo en 360º en tu dispositivo móvil 
  • O usar las Google Cardboard para ver el reportaje.

Para su primer lanzamiento, han viajado a la zona cero del accidente nuclear de Fukushima y han grabado un reportaje de unos 10 minutos con
  • Entrevistas
  • Infografías en 360 grados
  • Sonido inmersivo
Durante una semana, recorrieron algunos de los escenarios de la tragedia y navegaron, a un kilómetro y medio de distancia de la central nuclear, a bordo del Rainbow Warrior, el buque insignia de Greenpeace

Esta eperiencia podrá lograr que el lector viva con mayor empatía hacia el relato.

Todos los contenidos de EL PAÍS VR se grabarán con cámaras de alta definición (hasta 14k) y tratarán de trasladar al lector al lugar de la noticia, reduciendo notablemente la intermediación del periodista en la creación del punto de vista y ofreciendo la posibilidad de elegir cada vez la perspectiva desde la que quiere observarse la historia. 

De este modo, nunca podrá verse el mismo reportaje. Además, experiencia permite al lector un alto nivel de interactividad con el relato gracias a una innovadora programación que ofrece la posibilidad de elegir distintos caminos en la narración.

Vidas contaminadas
Bienvenidos al periodismo inmersivo




miércoles, 27 de abril de 2016

Virtual ART Sessions: #Arte y #RealidadVirtual #RV #VR con la app de Tilt Brush



Virtual Art Sessions es un nuevo experimento de Chrome utilizando realidad virtual para crear arte.

Chrome contó con con seis artistas de renombre mundial, con lo que experimentó una nueva manera de pintar, dibujar y esculpir.

Registraron sus sesiones y las ha accesibles en la web, para que puedas explorar cómo los artistas desarrollaron sus creaciones de realidad virtual desde cualquier ángulo.

Para ello, utilizaron la app de Tilt Brush, una la aplicación para dibujar en 3D con Realidad Virtual. Es una herramienta de realidad virtual que pinta el espacio a tu alrededor. Pintura que posee, con pinceladas tridimensionales, humo, estrellas. Incluso luz. Ha sido nominada nominada a cuatro premios, incluyendo Best Interaction Design, Most Innovative, y Best Overall Virtual Reality Application. Ganadora de Best GUI.
Dado que el proyecto es un experimento de Chrome, se puede acceder a todos los vídeos de la serie llamada "Sesiones de arte virtual" sin un casco de realidad virtual. Incluso puedes arrastrar los vídeos en tu navegador para ver las piezas en curso desde diferentes ángulos. Las sesiones son bastante fascinante ver por decir lo menos.

Puedes ver una explicación detallada en el sitio web los desarrolladores de Google.

Artistas participantes:
  • Andrea Blasich
  • Christoph Niemann
  • Harald Belker
  • Katie Rodgers
  • Seung Yul Ah
  • Yok y Sheryo







jueves, 3 de diciembre de 2015

Growing a World Wonder. Una innovadora y espectacular película en #RealidadVirtual sobre la Gran Muralla Verde de África #Rv #VR

Growing a World Wonder. Una innovadora película en Realidad Virtual sobre la Gran Muralla Verde de África.


Puedes 


Se ve mejor en las últimas versiones de Google Chrome o Mozilla Firefox.


La Gran Muralla Verde es un proyecto afro-dirigido con una ambición épica: hacer crecer una línea de 8.000 kilometros de plantas y árboles en todo el continente africano.

Sus objetivos: 

  1. Proporcionar alimentos
  2. Crear puestos de trabajo
  3. Facilitar un futuro para los millones de personas que viven en una región en primera línea del cambio climático. 

'El crecimiento de un Wonder World' capta la historia de la Gran Muralla Verde en una imponente Realidad Virtual (VR). 

La película sigue a Binta, una joven senegalesa, mientras ella y su familia se desplazan en su parte del Muro. 

Explora los desafíos que enfrentan y cómo el proyecto ya está transformando sus vidas para mejor. 

Creada usando la última tecnología de cámara y un drone VR, la película capta tanto la ambición épica del proyecto como la historia humana íntima de las personas en su corazón. 

Una película venturethree creada con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), desarrollado en asociación con Apache & Al Maxwell. 







Cámara Cardboard. Google pone a tu alcance realizar fotos de #RealidadVirtual #RV #VR

Cámara Cardboard de Google hace fotos de Realidad Virtual poniéndolas al alcance de todos.


Óyelo todo como si estuvieras allí; mira alrededor para ver la escena desde todos los puntos de vista. Las fotos de RV son tridimensionales.

Cualquier persona con un teléfono Android puede empezar a crear imágenes en Realidad Virtual. 

La aplicación Cámara Cardboard de Google te permite tomar tus propias fotos de realidad virtual para su visualización en un visor de Google Cardboard

Cualquiera que tome una foto panorámica usando su teléfono inteligente ya sabe cómo utilizar esta aplicación: 

  1. Sostienes el teléfono en posición vertical
  2. Toca el botón de la cámara
  3. Muévete en un círculo. 

La única diferencia es que, a diferencia de las imágenes panorámicas normales, haces un giro de 360 grados. 
También registra un fragmento de sonido ambiental.

Funciones:

  • Haz panorámicas bonitas con la perspectiva y el sonido que puedes ver y oír en RV. 
  • Descárgate la aplicación y empieza a fotografiar. No hace falta registrarse ni abrirse una cuenta. 
  • Mira las fotos en realidad virtual con tu visor Google Cardboard.




martes, 10 de noviembre de 2015

Emergent VR. App que pretende acercar la creación de Realidad Virtual a todos


Emergent VR es una app en fase beta que permitirá a los usuarios crear realidad virtual grabando un vídeo o fotos para crear una esfera envolvente que pueden visualizar desde dentro de un dispositivo de realidad virtual.

También puedes ver

Emergent VR es una manera de utilizar un smartphone para sacar fotos y vídeos que luego pueden ser mezclados para formar una representación esférica que se puede ver desde la realidad virtual.

Emergent VR planea lanzar una app beta Android gratuita y privada hacia finales de noviembre a la que se puede acceder mediante solicitud de reserva desde su web

Los usuarios podrán ver el contenido con otra app para un casco Gear VR, el wearable de realidad virtual desarrollado por Samsung con tecnología Oculus que depende de un smartphone para la potencia computacional o las Google Cardboard.

Se espera que la evolución de la Realidad Virtual se dirija hacia su integración en los videojuegos, mientras que otras experiencias como la de Emergent VR, apuestan por su utilización por la gente corriente permitiéndoles captar y compartir momentos de la vida real incorporándolos a una experiencia de realidad virtual.

Ya existen apps que permiten realizar fotos esféricas desde un smartphone. Pero hacerlo con contenido en vídeo con acción en directo todavía requiere el uso de un conjunto de cámaras para poder grabar una imagen esférica completa con una sola toma.

Sin embargo, la app de Emergent VR únicamente requiere la grabación en vídeo de un segmento de la esfera, y el resto estará compuesto por fotos, de modo similar a las fotos panorámicas.

martes, 13 de octubre de 2015

The VR Times.Revista web sobre actualidad en #RealidadVirtual #Infografía #VR #RV

The VR Times, @thevrtimes, es una nueva revista web que cubre las últimas noticias sobre la tecnología de Realidad Virtual. su futuro y los juegos.

Fue creada con el fin de acercar las últimas innovaciones, la tecnología actual y futura, y los puntos de vista de la industria de la realidad virtual.

Es el año 2015 y es el momento de echar un vistazo atrás en lo que sucedió en el mundo de la realidad virtual en 2014. En uno de sus artículos, nos muestra una infografía que refleja las noticias más destacadas sobre Realidad Virtual en 2014.

Te animo a que visites ese post (en el que podrás consultar todas las fuentes de la infografía).

La infografía incluye la última novedad en Realidad Virtual, con la que Google incorpora el servicio de Street View a la Realidad Virtual y a su uso con las Google Cardboard.  


martes, 29 de septiembre de 2015

Google presenta The #Expeditions #Pioneer Program para Centros Educativos #VR #RV #RealidadVirtual

Google acaba de presentar The #Expeditions #Pioneer Program para Centros Educativos. 


A principios de este año Google anunció la llegada de 'Expeditions', una aplicación que permite a los profesores crear viajes escolares virtuales sincronizados utilizando las  Google Cardboards de realidad virtual.

El programa acaba de comenzar a implementarse de forma gratuita en colegios de empezando por los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Brasil. 

  • Cada equipo llevará un kit 'Expeditions' completo con todo lo que los profesores necesitan para llevar a sus estudiantes a un viaje virtual a cualquier lugar. 
  • El equipo mostrará maestros cómo funciona Expediciones y les ayudará a configurarlo de manera gratuita. 


Las plazas son limitadas.


En España no se ha introducido aún, pero sí que puedes apuntar a tu centro en la lista de espera en este enlace a ver si tiene suerte y es incluido en el programa.


Para que un centro pueda ser elegido, necesitas:

  • Un mínimo de 6 profesores interesados. Google afirma que visitará a las escuelas que muestren interés de forma rápida.
  • Una persona que se comprometa a ayudar a programar la visita a la escuela y coordinar la experiencia.

'Expeditions' es un programa ambicioso, sobre todo porque se planea una visita del equipo a cada escuela para mostrar los maestros cómo funciona el sistema.

Google dice que llevará kits con todo lo que los profesores necesitan para realizar un viaje virtual de clases a las escuelas.

Google quiere que los estudiantes de todo el mundo comiencen a experimentar el mundo de la realidad virtual, específicamente mediante el uso de sus Google Cardboards de bajo costo y su  software de simulación libre conocido como 'Expeditions'.

El gigante de las búsquedas ha anunciado hoy que está ofreciendo 'Expeditions', que viene con 
  • Una caja de auriculares 
  • Un software para profesores que pueden controlar desde una tableta. 

En su conferencia I / O, Google mostró  cámaras GoPro que podían filmar escenas de 360 grados para su uso en realidad virtual, pero 'Expeditions' también se basa en imágenes existentes Google Street View  para ayudar a construir salidas de campo.

Los escenarios varían, desde museos y galerías de arte hasta recorridos por la ciudad italiana de Verona para conectar mejor con los personajes de Shakespeare y la antigua sede de Lehman Brothers para dar una lección de primera mano en la gestión de crisis financieras. 

En total, Google ha desarrollado cerca de 100 VR excursiones.

Un smartphone estándar dentro de un par de gafas de cartón es suficiente para teletransportar a tus estudiantes a cualquier destino.


Puedes mantenerte informado sobre la marcha del proyecto a través de la cuenta de
Google For EducationCuenta verificada en Twitter, @GoogleForEdu



The #Expeditions #Pioneer Program 

 es sólo una de las maneras en la que Google está ayudando a los maestros involucrar a sus estudiantes.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Discovery Channel se apunta a la #RealidadVirtual con Discovery #VR en increíbles escenarios #DiscoveryVR

imagen de tiburones a través de unas cardboards
Discovery VRDiscovery Channel ha lanzado recientemente, Discovery VR, un sitio web y una aplicación de realidad virtual que te permite sumergirte en el tiempo, el espacio y la historia. realizando inmersiones virtuales en las que podrás encontrarte en un naufragio rodeado de tiburones con una visión de 360º o recorrer recónditos paisajes naturales.

También te permite visualizarlos los vídeos en 2D desde tu pc, pero recomiendo realizar una inmersión con cardboard. En este caso, te permite verlo en la pantalla de tu ordenador en modo normal, ojo de pez o Little Planet. Igualmente, da varias opciones de uso del ratón.

Sigue el #hashtag #DiscoveryVR

miércoles, 22 de julio de 2015

Realidad Virtual. Inmersión total en un mundo cada vez más a tu alcance. #eBook

  • PDF
  • Presentación
  • Versión móvil

La realidad virtual ha dejado de ser un sueño de ciencia-ficción para convertirse en una tendencia innovadora. 

La realidad virtual ayuda a tomar decisiones en un mundo que todavía no existe, lo que la convierte en una tendencia por la que están apostando ya muchas empresas de diferentes sectores industriales, desde la comunicación a la arquitectura, pasando por la educación. La realidad virtual ha dejado de ser exclusiva de los videojuegos.

La Serie Innova Trends analiza a fondo la realidad virtual para conocer
  • Los obstáculos que ha superado en su evolución
  • Los rasgos que la hacen tan atractiv
  • Y los casos de éxitos y proyectos por los que se la conoce. 

martes, 9 de junio de 2015

"Expeditions". Contenidos educativos para #GoogleCardboard #RealidadVirtual #RV #VR

Expeditions para Google CardBoard Educación



"Expeditions" Contenidos educativos para #GoogleCarboard. 

Vía @inmatics

Apps para Google Cardboard

"Expeditions" pretende llevar a los alumnos a los lugares donde un autobús escolar no puede llegar medante el uso de Google Cardboard y la Realidad Virtual, el artilugio de cartón que nos permite transportarnos a lugares lejanos con nuestro dispositivo móvil. La nueva versión Google Cardboard 2.0 pemite su utilización hasta en dispositivos de 6 pulgadas y resulta más fácil de montar en sólo dos pasos.

Las excursiones son una gran manera para que los maestros involucran a los estudiantes y les dan una primera comprensión in situ, pero no siempre son prácticas o posibles. "Expeditions" permite a los profesores hacer que su currículo cobre vida mediante excursiones virtuales a casi cualquier lugar que puedas imaginar y a los que puedas transportar a tus alumnos:

  • En todo el mundo
  • En la superficie de Marte
  • En una inmersión a los arrecifes de coral
  • O atrás en el tiempo 
  • Hacer comprensibles conceptos abstractos
Los conceptos abstractos cobran vida en Expeditions, dando a los estudiantes una comprensión más profunda del mundo más allá de las aulas.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Realidad Virtual con Twitter

Swerve, una aplicación para Android ideada para todos los adaptadores para smartphone que están apareciendo, como Cardboard de Google o las Samsung Gear VR.

Con Swerve, podemos explorar nuestro timeline de Twitter (próximamente también Instagram) en un espacio tridimensional, los tuits están relacionados entre sí, de tal manera que si pulsamos en un hashtag o una mención nos permitirá seguir explorando.

Swerve es la primera aplicación VR Social. 

Swerve será gratuita cuando llegue a la Play Store, aunque ya podemos inscribirnos para orobarla mediante invitación en la versión de prueba.

@fourth_wall_vr

Vía omicrono