Mostrando entradas con la etiqueta #seriousgames. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #seriousgames. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2016

@Eye_Wire. Juega mientras contribuyes al conocimiento del cerebro #Neurociencia


EyeWire. Contribuye al conocimiento del cerebro mientras juegas. 


Eyewire es un juego para mapear el cerebro en colaboración con el Laboratorio de Seung en Princeton

Cualquiera puede jugar y no se necesita ninguna formación científica - más de 200.000 personas de 145 países ya lo hacen. Juntos estan mapeando la estructura 3D de las neuronas. Con la ayuda de miles de jugadores, los científicos descubren secretos del cerebro.
El ser humano ha llegado a Marte. Sin embargo, aún es poco lo que conocemos de nuestro cerebro y su funcionamiento.

¿Por qué no sabemos cómo funciona la mente? 

Una razón es que nuestra mente es enorme. Los investigadores calculan que hay 100 mil millones de neuronas en tu cerebro con un estimado de más de un millón y medio de kilómetros de conexiones. [1,2]. Un millón y medio de kilómetros es equivalente a darle 40 vueltas a la Tierra. Como debes suponer, para que tal longitud de neuronas quepan en tu cerebro de un kilo y medio, estas estructuras tienen que ser realmente pequeñas. Una neurona grande tiene unos 100 micrones de diámetro, y el área de contacto de una sinapsis es de menos de 7 nm cúbicos [3, 4: dato del Seung Lab].

Un neurocientífico entrenado en el MIT tarda de 15 a 80 horas para reconstruir una sola neurona. A ese ritmo, necesitaríamos 570 millones de años para trazar el mapa de conexiones de un cerebro humano entero, lo que se conoce como conectoma.

Por eso se necesita tu ayuda.

Al participar en el juego 3D EyeWire, te haces parte del Seung Lab en el MIT y colaboras en el trazado del mapa de conexiones de una red neuronal.

En lugar de mapear el cerebro entero, han comenzando con la retina.

Su objetivo
  • Trazar las conexiones de un tipo de célula específico: J-Cells. Estas neuronas son responsables de la percepción de los movimientos ascendentes. 

Su plan
  • Publicar el resultado en una revista científica e incluir a los usuarios de EyeWire como co-autores.

La revista Scientific American señala que “no es necesario ningún conocimiento especializado de neurociencia [para jugar EyeWire]; los científicos ciudadanos sólo necesitan ser curiosos, inteligentes y buenos observadores

Tu participación ayudará a los científicos a entender cómo funciona la retina

También será útil para que los ingenieros mejoren la tecnología computacional relacionada y eventualmente hacerla lo suficientemente poderosa como para detectar “malas conexiones” en el cerebro que se presume producen desórdenes como el autismo y la esquizofrenia”.

Juega a EyeWire









martes, 13 de enero de 2015

Kokori. Videojuego gratuito de Biología Celular

Kokori es un videojuego gratuito de estrategia para mejorar el aprendizaje de biología celular en forma lúdica y en 3D y que puedes descargar desde su página.

Podrás conocer
  • El núcleo
  • El aparato de Golgi
  • Virus
  • Bacterias 
  • Mucho más
Consta de 7 misiones de corta duración.

Cuenta con una versión en inglés

Guías Didácticas

Vía Educar y motivar

Incluye un cómic  y una lista de reproducción de tutoriales que coloco al final del post.

Lista de reproducción de tutoriales de Kokori




viernes, 2 de enero de 2015

Manrais están en tus manos. Videojuego sobre Derechos Humanos

Manrais están en tus manos es vídeo-juego dirigido a niños y niñas de 10 a 14 años, a través del cual irán conociendo algunos artículos, quizá los más cercanos a su realidad cotidiana, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El protagonista acaba de terminar primaria y se dispone a elegir su nuevo instituto. Se interesa por el Instituto Fernando Buesa y cuando accede a su página web le llega un mensaje que impacta y le habla de los derechos humanos. Además, lleva una firma inquietante La firma de la Sociedad Secreta Manrais. 

La aventura continua creando al protagonista de una forma personalizada. El protagonista se sitúa en una escena que nos presenta un conflicto relacionado con los derechos humanos.

El objetivo del protagonista es resolver ese conflicto mediante el uso de objetos y diálogos con los demás personajes. De esta manera, cuando más dialogante y amigable se muestre, más informaciones especiales obtendrá. 
  1. Crea tu avatar
  2. Sumérgete en la vida del Instituto Fernando Buesa
  3. Conviértete en un auténtico Manraiser
Se trata de colaborar con la escuela y las familias de una forma operativa en la transmisión de valores, apoyados en la declaración Universal de los Derechos Humanos. 

Se propone una aventura a través de un vídeo-juego, que en su aspecto técnico se asemeja a los que habitualmente tienen a su alcance, en la que prima el acercamiento, a través de su planteamiento lúdico y en la que, de esa manera, jugando, conocerán qué derechos son inalienables con el ser humano. La necesidad de preservar nuestra libertad, defender la justicia, actuar con respeto y solidaridad, son planteadas a los niños y niñas desde la cercanía, con conflictos posibles de vivir por ellos, pero también desde la confortabilidad del entorno virtual, mediante una vivencia vicaria.

Esta actividad tiene una característica un tanto inusual, al menos en muchas producciones informáticas dirigidas a este mundo. Está pensada para actuar de forma progresiva, desde la colaboración. El jugador o la jugadora progresan en el juego no sólo en la medida en que superan de forma positiva los conflictos, sino también en la medida en que encuentran amigos para abordar de forma colaborativa una nueva situación.

Representa por lo tanto, una oportunidad de tejer una red social articulada precisamente en la defensa activa y comprometida de los valores recogidos en la Declaración Universal.

Confiamos que este vídeo-juego pueda ser utilizado en centros educativos así como en el ámbito familiar, y que sirva como una herramienta didáctica, tanto para el profesorado como para los padres y madres, para profundizar en el conocimiento y la reflexión sobre los derechos fundamentales de los seres humanos.




Concordia. Un serious game sobre Derechos Humanos


Concordia es un serious game sobre Derechos Humanos para jóvenes elaborado por la Fundación Fernando Buesa, que trabaja en el campo de la Educación en Valores

Con Concordia, los jóvenes irán descubriendo el contenido de los artículos de los Derechos Humanos más cercanos a su desarrollo vital, e ir así incorporando este conocimiento en su experiencia personal.

Concordia es una herramienta didáctica para profundizar en el conocimiento y la reflexión sobre los derechos fundamentales de todos y cada uno de los seres humanos.
  • Se puede jugar online o ser descargado gratuitamente.
  • Disponible en castellano, euskera e inglés
Este proyecto comenzó en el año 2013 con la aparición del primer episodio, que aborda el artículo 18, y al que se irán sumando otros episodios basados en el resto de artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Mediante esta iniciativa virtual se propone a los jóvenes una aventura a través de un videojuego, que en su aspecto técnico se asemeja a los que habitualmente tienen a su alcance y en el que conocerán qué derechos son inalienables con el ser humano. La necesidad de preservar nuestra libertad, defender la justicia, actuar con respeto y solidaridad, son planteados desde la cercanía, con conflictos posibles de vivir por ellos pero desde la confortabilidad de un entorno virtual. Se trata, en definitiva, de colaborar con la escuela y las familias en la transmisión de valores apoyados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

  1. Investiga. Objetos ocultos. Busca las páginas perdidas por todo el instituto.
  2. Compártelo. Puzles. Actualiza el blog y difunde tus investigaciones.
  3. Debátelo. Entrevistas. Habla con los blogueros para obtener más ideas.
  4. No te calles. Combate final. ¡Enfréntate a la inspectora y defiende tus derechos!
  • Elabora y expresa tu propio criterio. El objetivo de los juegos Concordia es que cada jugador tenga la última palabra. ¡No aceptes contenidos del juego como válidos si son contrarios a tu propio criterio!
  • Desmonta los contenidos. Cada juego Concordia te propone un contenido para que tú apliques tu espíritu crítico y le des una vuelta de tuerca según tus propias convicciones.
  • Desmonta los tópicos. Los diseñadores de juegos tenemos una única prioridad: que el juego te resulte lo bastante potable como para que quieras dedicarle algo de tu tiempo. Pero muchas veces pecamos de simplistas y presentamos una visión del mundo estereotipada y maniquea. ¿Tú qué piensas?
  • Cuestiónatelo todo... ¡Estás en tu derecho!

Immune Defense. Un juego en el que dirigirás tu sistema inmunológico

Immune Defense es un interesante serious games en forma de videojuego que se encuentra en fase de financiación en Kickstarter.

En Immune Defense debes pilotar un microbot dentro de un cuerpo. Las glóbulos blancos de la sangre entran en batalla contra los patógenos. 

En Immune Defense puedes encontrar
  • Biología real
  • Estrategia en tiempo real
  • Diversión.
Su creadora es Melanie Stegman y su proyecto ha sido financiado por National Institutes of Health, para investigar cómo los estudiantes pueden aprender biología jugando con videojuegos y desarrollar la defensa inmunológica. 

Immune Defense tiene como objetivo utilizar un formato de estrategia en tiempo real y dar a conocer los fundamentos biológicos del sistema inmunológico. Su objetivo es enseñar los fundamentos de la biología celular y la bioquímica de una forma intuitiva. 

El jugador despliega 7 tipos de células blancas de la sangre contra las bacterias, parásitos, virus e incluso cáncer ... 

Para vencer el jugador tiene que saber qué hacen las proteínas,los receptores, cómo las células responden a señales en el entorno ... 

Además, el jugador se enfrentará en batallas contra el VIH, la tuberculosis, la listeria, la malaria y aprender exactamente cómo la vacunación es útil, ¿por qué los virus son difíciles de detectar y por qué la tuberculosis y el SIDA son tan difíciles de superar. 

Immune Defense ha sido desarrollado teniendo en cuenta la ciencia de la inmunología, biología celular y bioquímica y se ha moldeado con cuidado para lograr una interfaz interactiva que ofrece a los jugadores un gran control sobre el mundo molecular mediante la presentación de una selección significativa de las células y moléculas. 

Los seis primeros niveles serán siempre libres. 

Immune Defense siempre será principalmente un recurso educativo

Pretenden desarrollar una comprensión de los conceptos básicos de la biología  y promover no sólo la buena ciencia, sino también las buenas prácticas de salud.


The Heart of Serious Game Design

The Heart of Serious Game Design según la definición de los Juegos y de programa significativo en la Universidad del Estado de Michigan


¿Qué son los juegos serios o serious games?

Definición de serius game , gracias al esquema de Jordane Pâquet
Los juegos serios o juegos formativos promueven la construcción del conocimiento y el desarrollo de capacidades por medio de  la exposición a diferentes
  • Situaciones
  • Casos 
  • Problemas
Los serious games están dirigidos a una gran variedad de público y pueden ser de cualquier género, usar diferentes tecnologías y estar desarrollados para múltiples plataformas:
  • Ordenadores
  • Consolas
  • Mundos virtuales
  • Redes sociales

Podemos definir 3 categorías principales según su objetivo final
  1. Edutainment game o juegos educativos
  2. Advergaming o juegos destinados a la promoción de un mercado o producto
  3. Simulación


Prehistory Game. Videojuego educativo sobre la Edad de Piedra



Prehistory Game Es un proyecto para la creación de un videojuego sobre la Prehistoria, en desarrollo por un equipo bajo la dirección de Juan García, Licenciado en Historia (Itinerario de Prehistoria e Historia Antigua), que pretende darle un valor añadido para convertirlo en una herramienta entretenida para el aprendizaje de la Prehistoria, sustentándolo en tres pilares fundamentales:
  1. Divertido, ya que tiene toda la esencia de un videojuego actual.
  2. Educativo, al mismo tiempo enseña cómo era la vida del hombre prehistórico.
  3. Original, al ser la primera vez que se juntan ambos aspectos en un videojuego de estas características.
Tiene la intención de fusionar en un videojuego, entretenimiento y eduación, denominado Edutainment (Educational Entertainment) dentro del mundo de los Serious Game.

El videojuego será del genero de los MMORPG (Multijugador Online de Rol) y los jugadores interactuarán con sus personajes desde una vista en tercera persona. 

El escenario de juego será un mundo persistente de aspecto similar al mundo real que siempre estará "funcionando", estén o no conectados los jugadores. Será un fiel reflejo del entorno y de los recursos que disponían nuestros ancestros.

Los jugadores serán cazadores-recolectores del Paleolítico y deberán sobrevivir junto a los miembros de su Clan en un mundo lleno de constantes peligros y amenazas.

Cazarán animales, recolectarán frutos silvestres, aprovecharán todos los recursos disponibles que le otorga la Madre naturaleza y gracias a conocimientos ancestrales, tallarán la piedra y elaborarán útiles y armas con los que se situarán como los animales más inteligentes sobre la faz de la Tierra y a su Clan como el más poderoso y prestigioso de la región.

Conforme los jugadores vayan realizando acciones durante la partida tendrán la posibilidad de profundizar en cada aspecto de la vida de un cazador-recolector y adquirir conocimientos históricos y científicos.

También servirá para estudiar el comportamiento humano (de los jugadores) en esas condiciones sociales y culturales, pues tendrán total libertad para mantener relaciones pacíficas u hostiles hacia los otros clanes de jugadores, en una especie de "Arqueología Experimental Virtual" .

Usará software libre.

Será gratuito (Free-to-play), y estará especialmente orientado a estudiantes y amantes de la Historia.

Es un proyecto abierto en el que puedes colaborar aportando tus ideas o conocimientos. 

El juego será gratuito y se utilizan programas de software libre, pero está abierto a donaciones para cubrir los gastos de desarrollo.



miércoles, 15 de octubre de 2014

Gamification Gurus. Conoce a los referentes de la gamificación en la red


Gamification Gurus. Tabla gamificada de Gurús de la gamificación que te permite estar al día en gamificación y seguir a los principales referentes. La tabla de posiciones Gamification Gurús clasifica los jugadores según su impacto digital en todo el tema de la gamification cada mes. 

La clasificación se realiza teniendo en cuenta
  • Las visitas a su Canal de Slideshare (varían)
  • Los retweets
  • Las menciones
Para participar en  tabla de clasificación Gamification Gurus, debes regístrete haciendo clic en el botón Unirte. 

Puedes unirte a la conversación acerca de los gurús de la gamificación en twitter utilizando el hashtag #ggurus

La ponderación de puntuación es ahora totalmente transparente,

Puedes hacer clic en cualquier jugador para ver sus estadísticas y entender su puntaje. 

Los diferentes canales se priorizarán en meses diferentes (por ejemplo, SlideShare es importante este mes).

Para participar en esta tabla de clasificación debes ser una persona en lugar de una empresa o equipo.

Los 5 primeros clasificados de este mes

martes, 16 de septiembre de 2014

Power Matrix Game. Juego para diseñar un sistema energético

Power Matrix Game. es un juego gratuito de simulación online en el que debes diseñar un sistema energético para una ciudad que cubra las necesidades de los habitantes y consiga su satisfacción.

Debes formar un equipo de hasta 3 participantes y diseñar y gestionar la la red energética de una ciudad virtual que dé respuesta, de una manera sostenible, a los retos de la energía del S. XXI.

Desarrolla tu modelo de ciudad durante varias semanas. Los mejores modelos de matriz energética serán seleccionados para la gran final.

El equipo ganador entrará a formar parte durante un año del sector Energía de Siemens en España, con un plan especializado de formación en tecnologías de generación,, transmisión y mantenimiento de plantas energéticas.

El equipo comienza con un terreno vacío sobre el cual tendrá que levantar su ciudad a partir de un presupuesto otorgado. La ciudad debe ofrecer a sus ciudadanos los servicios básicos, para ello debes, convertirte en un buen gestor de energía y saber qué centrales son las que más te interesan en función de las necesidades de tu población.

Tendrás que tener en cuenta las condiciones meteorológicas, ya que estas jugarán a tu favor ayudándote a producir más energía y, en otras ocasiones, reluciendo la producción. 

Es importante que controles el nivel de satisfacción de tus ciudadanos para que permanezcan en la ciudad y atraer a nuevos habitantes.

Reglas del juego
Requisitos técnicos:

  • El juego POWER MATRIX se reproduce directamente en línea sin descargas o plug-ins.
Navegadores compatibles


  • Chrome 15, 16 y 17
  • Firefox 8, 9 y 10
  • Safari 5.0, 5.01 y 5.1
  • Internet Explorer 7, 8 y 9
Smartphones (recomiendo jugar online, no los veo muy logrados para dispositivos móviles).

Power Matrix Challenge es un juego concurso online gratis para estudiantes de ingeniería y escuelas técnicas en el que debes diseñar y gestionar la red energética del futuro de las ciudades españolas basado en el juego online



miércoles, 16 de abril de 2014

Games for Change. Catalizador de juegos de impacto social


The Games for Change Festival es un evento diseñado para ayudar a crear y promover juegos con impacto social que organiza Games for Change, una asociación sin ánimo de lucro.

El festival de este año se llevará a cabo 22 de abril al 24 de abril y 26 de abril en Nueva York. El evento se ha asociado con el Festival de Cine de Tribeca, por primera vez este año

Cuenta con una serie de charlas de diseñadores y activistas como Jenova Chen y Jane McGonigal

Su misión es servir de catalizador de juegos digitales de impacto social.

Fundada en 2004, Games for Change, facilita la creación y distribución de juegos de impacto social que sirven como herramientas fundamentales en los esfuerzos humanitarios y educativos.

Su objetivo es aprovechar el entretenimiento y el compromiso para el bien social. 

Para saber más sobre sus proyectos actuales y pasados, visita su Lab page.
  • RPG Maker es una suite de software que permite a los usuarios crear juegos de rol. Viene con miles de activos y herramientas precargadas para crear personajes, diálogos, escenas de acción, mapas y enemigos. RPG Maker tiene diferentes ediciones del producto para su compra en función de las características que usted necesita, así como una edición gratuita



  • Kodu es un lenguaje de programación visual hecho específicamente para la creación de juegos. Está diseñado para ser accesible para los niños y agradable. El entorno de programación se ejecuta en la Xbox, lo que permite un rápido diseño iteración utilizando sólo un dispositivo de juego para la entrada, aunque hay una versión para PC también. La versión para PC es gratuita, aunque el juego en Xbox 360 cuesta $ 5. Planet Kodu es un gran recurso para la ayuda adicional para aprender Kodu o retos para completar. Kodu Game Lab Community



  • GameSalad es una comunidad en línea que permite a todos a expresar y compartir sus ideas a través de juegos. La empresa fue fundada en la creencia de que todas las personas deben tener las herramientas para hacer juegos populares, limitados sólo por su imaginación. GameSalad proporciona una plataforma utilizada por los creadores para diseñar rápidamente, publicar y distribuir juegos originales. Pero lo más importante, GameSalad no requiere ningún tipo de codificación para crear juegos, sólo una idea. GameSalad permite desarrollar y publicar en todas las principales plataformas PC, Mac, Android, iOS, Windows y HTML5. GameSalad tiene una versión de prueba gratuita. Canal de Youtube



  • GameMaker permite realizar emocionantes juegos de ordenador, sin la necesidad de escribir una sola línea de código. Diseña tus propios juegos utilizando acciones de arrastrar y soltar, fáciles de aprender, que permiten crear juegos de calidad profesional en muy poco tiempo. Puedes hacer juegos con fondos, gráficos animados, música y efectos de sonido. Hay algunos tutoriales en la página web GameMaker en la wiki del producto , así como en forma de vídeo



  • Scratch  es un lenguaje de programación que hace que sea fácil de crear tus propias historias interactivas, animaciones, juegos, música y arte y compartirlas en la web.Aprenden importantes ideas matemáticas y computacionales, a la vez que aprenden a pensar creativamente, razonar sistemáticamente y trabajar en colaboración. No necesita descarga y tiene un tutorial paso a paso para empezar. 



  • Gamestar Mechanic es un juego y una comunidad diseñado para enseñar a los niños los principios de diseño del juego y el pensamiento sistémico en un entorno altamente atractivo. Está diseñado para niños de 7 a 14 años,  pero está  abierto a todo el  mundo.  Gamestar Mechanic es  un  navegador basado en el diseño de juegos, con decenas de vídeos y tutoriales de texto, estructurado como misiones.

  • Gamestar Mechanic Trailer from E-Line Media on Vimeo.


  •  Twine es una herramienta gratuita de creación de aventura de texto, que muestra gráficamente las historias para facilitar la edición. Tiene una comunidad en línea sólida y de referencia. Las pantallas para el trazado de una historia son fáciles de mover y alterar. Twine es una de las herramientas más populares para la creación de juegos basados ​​en texto.



  • Unity 3D se puede utilizar para crear juegos de calidad profesional utilizando su versión gratuita o profesional. Tiene tutoriales. La interfaz no es la más fácil de aprender. Unity 3D no es un programa para usar si deseas crear algo en un día.



  • Construct 2 es un visual drag-and-drop game creator que se puede utilizar para desarrollar para multitud de plataformas, desde Chrome Web Store hasta BlackBerry 10. Cuenta con la capacidad de obtener una vista previa de un juego a través de WiFi en un dispositivo iOS sin necesidad de exportar el juego. Cuenta con manual en línea para el programa, además de cientos de tutoriales disponibles en su sitio web. Construct 2 está disponible para PC con una versión de prueba gratuita por 60 días y otra versión más avanzada de pago.

lunes, 27 de enero de 2014

Serious Games

Entrevista a Julián Martín


En la feria BETT 2014 que se ha celebrado estos días en Londres, Educación 3.0 entrevistó a Julián Martín, de Oneclik sobre los Serious Games, qué son y qué aportan al ámbito educativo

"En un momento en el que los videojuegos son la forma de ocio más empleada por encima del cine o de la música, es obvio que la educación también tiene que estar ahí". 

"El juego es la forma de aprender por excelencia, de practicar y aprender habilidades que después vamos a aplicar en la realidad".

Más información