Mostrando entradas con la etiqueta #GoogleAppsparaEducación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #GoogleAppsparaEducación. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de diciembre de 2018

Interesante Complemento de Documentos de Google para saber qué aportó cada miembro de un grupo: Revision History Analytics


Revision History Analytics

Normalmente no le resulta fácil a un docente saber si todos los miembros de un grupo han aportado a un trabajo. Muchos alumnos, por una mal entendida solidaridad o por miedo a sus compañeros, no suelen comentar que un compañero apenas ha participado en la realización de un trabajo. Aunque un docente puede intuirlo en muchas ocasiones, viene bien tener otro tipo de información que, en algunos casos, puede depararnos alguna que otra sorpresa. Tampoco creo que deba ser un elemento definitivo, pues podría darse el caso de que un alumno escribe lo que le comenta otro que está buscando y dándole forma a una información y el que aparece, se puede dedicar simplemente a escribir lo que el compañero le dicta.

En este sentido, este complemento de Google DocRevision History Analytics, puede resultar una herramienta interesante.

Revision History Analytics crea automáticamente diferentes gráficos y resúmenes para comprender visualmente todas las interacciones de los usuarios realizadas en el documento.

Recopila automáticamente datos del historial de revisiones y comentarios para crear un panel visual con información muy útil.

Con ella, te puedes aproximar a saber quién está aportando más trabajo y quién se está escaqueando más.


Características: Visualiza 

  1. El número de interacciones (ediciones y comentarios) en formato de tabla. 
  2. Número de interacciones por usuario. 
  3. Gráficos de las interacciones.
  4. Opción de zoom para ampliar los gráficos. 
  5. El historial de revisiones de cada usuario. 
  6. Saber cuántas palabras ha escrito o eliminado un usuario. 

Para utilizarlo, debes 
  1. Hacer clic en "Gratis" para instalar el complemento.
  2. Elegir la cuenta de Google que deseas utilizar (si tienes más de una).
  3. Abrir el documento compartido por tus alumnos a través de Drive o Google Classroom.
  4. Ir a complementos y elegir "Revision History Analytics" y, después, "View dsahboard".
  5. A la derecha del documento, se abrirán los gráficos antes mencionados.


domingo, 19 de marzo de 2017

Google Classroom, ahora abierto para todos



Google Classroom ahora abierto para todos.


También puedes ver:



Hasta ahora, Google Classroom únicamente podían accedesr los usuarios de G Suite para Educación (antes Google App para Educación). Esto alejaba a muchos usuarios porque limitaba el acceso a Classroom a que fuese tu centro el que se uniese y participase en conjunto y con un dominio propio.

A partir de ahora, los usuarios pueden unirse a clases ya existentes sin necesidad de pertenecer a G Suite para Educación y en las próximas semanas, van a tener la capacidad de crear sus propias clases.

G Suite era y sigue siendo gratuito para educación, pero la participación del centro y su accesibilidad limitaba a muchos docentes y alumnos. Si un centro en su conjunto desea unirse, debe seguir haciéndolo a través de G Suite para Educación.

Aún así, sigo recomendando el acceso a G Suite para Educación, entre otras cuestiones, porque facilita espacio ilimitado en la nube para centros, docentes y alumnos y permite una mejor gestión de las actividades.

Pero si tu centro no se quiere complicar con el uso de esta plataforma, ahora sí que puedes disfrutar del uso de Google Classroom para tu grupo educativo. Sigue presentado como problema la legalidad del usuario de gmail para menores de 14 años en España. 

Esperemos que para solventar este problema, Google abra también Family Link (ahora solo accesible por invitación)para dar cobertura y acceso a los menores de 14 años. Si tu centro accede a G Suite para Educación, no tendrías este problema.

Propias.

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Conferencia online de Google for Education: Education on Air: It Takes a Teacher 2 de diciembre #GoogleEduOnAir


Conferencia online de Google for Education:
Education on Air: It Takes a Teacher



Conferencia online de Google for Education: Education on Air: It Takes a Teacher (Se necesita un docente) es la conferencia online mundial de Google sobre educación, que tendrá lugar el 3 de diciembre en un evento que se desarrollará entre el 2 y el 4 de diciembre de 2016 y que utilizará el hashtag #GoogleEduOnAir

Será una conferencia en línea interactiva y gratuita que se llevará a cabo durante todo ese día, en todo el mundo, el sábado 3 de diciembre.

Contará con más de 100 oradores.

Cualquiera puede asistir a las sesiones en directo o grabadas en este sitio Web. Todas las sesiones de este evento serán en inglés y se llevarán a cabo durante zonas horarias europeas y norteamericanas. Googlr for Education espera poder ampliar a más zonas horarias e idiomas en el futuro.

Las sesiones de la conferencia se centrará en educación. Serán de interés para los educadores, pero también para muchos padres, estudiantes y ciudadanos en general

Si te registras para el evento en un formulario que aparece en la web, te enviarán información acerca de los eventos exactos y sesiones disponibles y te permitirá añadirlo a tu calendario de Google de manera automática. 

Aunque muchas sesiones se centrarán en primaria / secundaria, muchas también serán de interés para educación superior.

No es necesario estar registrado
para ver este evento, sin embargo se recomienda estar registrado para tener la capacidad de participar en vivo en las preguntas y respuestas.

En todas las sesiones, excepto las cortas, podrás plantear una pregunta. Para ello, desplázate  hacia abajo por la web del evento y encontrarás la opción de realizar preguntas. Una vez que hayas iniciado sesión en su cuenta, puede plantear su pregunta y también hasta otros voto 'si está interesado en ellos también.

Si desciendes por la web, ya puedes ver algunas de las conferencias que se desarrollarán. Aquí te dejo algunas de ellas (puedes encontrar más en la web):
  • Leveling the playing field: equal access to learning. Jason PellegrinoManaging Director Australia and New Zealand, Google.
  • The importance of teaching and change. Hon Julia Gillard27th Prime Minister of Australia and Chair of the Global Partnership for Education.
  • It takes a teacher to develop mind frames that have powerful impacts on students. 
  • Dr. John HattieLaureate Professor, Director of the Melbourne Education Research Institute Melbourne Graduate School of Education
  • Digital technologies curriculum panel. Panel
  • Understanding and engaging with Generation Z. Mark McCrindleSocial Researcher and Author
  • Computational thinking for school students and teachers - what's the big idea? Dr. Tim BellProfessor of Computer Science at University of Canterbury NZ.

Tus preguntas serán respondidas por el equipo de Google for Education y los ponentes que podrán responder a algunas preguntas en vivo, y el resto después del evento.

Si inicias una sesión en público se podrá ver tu nombre, pero ninguna otra información personal (correo electrónico, empresa, etc.) será compartida a menos que hayas completado tu perfil y elegido hacerla pública en tu página de perfil. Si optas por hacer que tu perfil público, tu nombre, título, perfiles de G + y LinkedIn serán visibles para otros usuarios. Si no te has identificado, no puede realizar preguntas.

Las sesiones del evento serán grabadas y se encontrarán disponibles para su reproducción, a la carta en este sitio web. Sólo tienes que ir a la sesión, hacer clic en él y verás un botón que te permite ver la grabación bajo demanda.

Se pueden añadir comentarios a la gráfica social, haciendo clic en el icono "añadir su voz" o puedes ir a Google+ o Twitter y utilizar el hashtag #GoogleEduOnAir.







domingo, 24 de abril de 2016

Directorio de Blogs y Redes Sociales Oficiales de Google y Educación


En este post podrás ver:

1. Directorios de Blogs y Redes Sociales de Google
2. Principales blogs de Google en inglés y español.
3. Blogs educativos con información sobre el uso de Google Apps para Educación y sus productos.

1. Directorio de Blogs 

Redes Sociales 

Oficiales de Google

Google comenzó a escribir entradas de blog en mayo de 2004 y en la actualidad cuenta con una red de blogs que abarcan temas tan diversos como sus políticas de energía renovable, actualizaciones de productos, retos de desarrolladores y fragmentos de código, así como información para anunciantes y partners.

Puedes suscribirte directamente desde esa web a todos los feeds de los blogs que sean de tu interés.

Puedes encontrarlos por:
  • Categoría: 
    • Mostrar todos 
    • Anunciantes 
    • Departamentos de productos 
    • Desarrolladores 
    • Países y regiones 
    • Toda la empresa 
  • Idiomas 
  • Regiones 
  • Redes Sociales: 
    • Blog 
    • Facebook 
    • Google + 
    • Habrahabr 
    • Instagram 
    • Linkedin 
    • Pinterest 
    • Tumblr 
    • Twitter 
    • Vkontakte 
    • Youtube

2. Algunos de sus blogs:

  1. Google for Education Blog: blog oficial de Gooogñe Apps para Educación
  2. Blog Google Scholar: blog académico de Google que muestra información en relación con el mundo estudiantil.
  3. Blog Google de Estudiante: blog de Google que publica información estudiantes.
  4. Blog de Google Drive: blog oficial de Google Drive donde muestra las últimas noticias y actualizaciones de este servicio.
  5. Blog de Google Maps: blog oficial de Google Maps.
  6. Google Official Blog: blog principal de Google.
  7. Blog Corporativo de Google para América Latina: blog de Google sobre iniciativas y actividades de Google en Latino américa.
  8. Blog de Los Productos de Google en Español: blog que comparte información en español de novedades y uso sobre los distintos productos de Google.
  9. Programa con Google: blog de los desarrolladores de Google que muestra información relacionada con el mundo tecnológico de los programadores en español.
  10. Geo Developers Blog: blog de sus servicios Google Earth y Google Maps.
  11. Blog Oficial de Google España: blog oficial de Google en España.
  12. Tecnología y Anuncios Google: blog del portal Google que publica información que va en relación sobre el avance tecnológico de los productos que ofrece Google en idioma español.
  13. Webmaster Central Blog: blog de Google para los creadores de páginas Web y de las páginas que están incluidas en el índice del buscador.
  14. Blog de YouTube en español: blog del portal de vídeos YouTube donde publica información de la actualidad en YouTube en idioma español.
  15. Creadores de YouTube: blog oficial de los socios y creadores del portal del vídeo de YouTube que es administrado por Google.
  16. El Blog oficial de las herramientas de medición de Google: blog con información sobre las herramientas de Google para medir el rendimiento de páginas Web en Internet.
  17. Blog AdSense en Español: blog oficial de AdSense que muestra información sobre el servicio que ofrece Google a todos los Webmaster.
  18. Blog AdWords de España: blog administrado y supervisado por Google sobre el servicio que ofrece para atraer más clientes a todas las páginas que deseen anunciar productos y servicios a través de Google España. 
  19. Blog AdWords de América Latina: ídem al anterior pero para América Latina.
  20. Blog de Google News: blog de noticias y novedades en el mundo de Google.
  21. Blog Google Web Fonts: blog de apoyo a los Webmaster para crear páginas Web con un diseño óptimo relacionado al tipo de letra.
  22. Blog Custom Search: blog oficial del motor de búsqueda de Google donde presenta información que va en relación a los nuevos ajustes que le dan al gran buscador.
  23. Blog Google Translate: blog oficial del servicio traductor en linea que ofrece Google.
  24. Blog de Google de búsquedas de blogs: blog que apoya la búsqueda de blogs en la web.
  25. Blog de Google Chrome: blog oficial del sistema operativo móvil Chrome en la que muestra información sobre los ajustes y desarrollo del sistema operativo creado por Google para los dispositivos móviles. 
  26. Blog Ads Developer: blog de anuncios sobre las novedades de Adwords, Adsense, APIs y SDKs.
  27. Blog de Google Políticas Públicas: blog de Google que publica información sobre las políticas de uso.
  28. Blog Oficial del equipo Android: blog oficial del equipo Android.
  29. Android Developers Blog: blog que publica información sobre herramientas de Android.



Fuentes:



#Hashtags de Google para Educación en Twitter

Si quieres realizar un seguimiento en Twitter de las principales conversaciones y obtener valiosa información sobre el uso de las apps educativas de Google para educación, puedes seguir estos hashtags. 

Hashtags para Google en Educación:

  • #GoogleEdu (Google para educación): Este es el hashtag oficial de Google para todas las cosas de Google en Educación.
  • #GAFE (Google Apps for Education): Éste ha sido alrededor de un poco más de tiempo, pero sigue siendo muy popular, y es más corto, por lo que es muy útil cuando usted sólo 140 caracteres.
  • #GoogleAppsparaEducación en español.

Hashtags generales de Google:
  • #Google
  • #GoogleSearch: Motor de búsqueda de Google. Está lleno de trucos e información. Este hashtag te ayudará a conectarse con la información relacionada con la búsqueda.

Google Eventos:

Certificaciones de Google:
  • #GoogleET (Certificados de Google para Educación)
  • #GoogleEI (Certificados de innovadores de Google para Educación)

Hashtags de aplicaciones específicas:
  • #GoogleDocs, para saber  más sobre los documentos de Google.
  • #GoogleClassroom: Google Classroom se está convirtiendo rápidamente en una aplicación de interés entre los educadores. 
  • #GplusEd: Google+ es un recurso increíble y una plataforma de medios sociales para educadores. 
  • #EduHangout: Hangouts de Google ofrece una manera para conectarse y aprender con otros educadores, expertos, autores y más.

jueves, 8 de octubre de 2015

Comparativa entre Google Apps para Educación y Moodle #Infografía de @felixeroles

En esta Infografía de Féliz Eroles, @felixeroles, en Personas que aprenden: Neuroeducación y redes sociales (absolutamente recomendado) puedes ver su análisis comparativo de ambas plataformas educativas.

En el propio post de Félix, puedes ver más información.

Y en otro anterior, también puedes acceder a una reflexión suya sobre la implantación en un centro educativo de Google Apps para Educación y su comparación con Moodle.

Personalmente, apuesto y trabajo con Google Apps para educación, por


  • Su sencillez
  • Capacidad de almacenamiento ilimitado para alumnos y profesores
  • integración de Google Drive y otras apps en Google Apps para Eduación
  • Integración con Google Classroom


También puedes ver

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Almacenamiento ILIMITADO para usuarios de Google App para Educación en Drive

Información para los usuarios que posean cuentas de Google for education:

A partir de ahora, Google Drive ofrece almacenamiento ILIMITADO para las cuentas de Google Apps para Educación de alumnos y profesores. Hasta ahora, facilitaba 30 Gigas de almacenamiento gratuito para sus usuarios.

La única limitación es la subida de archivos de hasta 5TB por archivo individual, cuestión poco probable.

Google ofrece también acceso a Google Apps Vault de forma 

Drive para Educación estará a disposición de todos los clientes de Google Apps para Educación sin cargo e incluirá:
  • Almacenamiento ilimitado: compatible con archivos individuales hasta 5 TB de tamaño.
  • Vault: Google Apps Vault, solución gratuita de Google para la búsqueda y descubrimiento para los usuarios de Apps para Educación, facilitando el archivo de contenidos como correos electrónicos, chats y otros para su posterior recuperación cuando sean necesarios. 
  • Auditoría mejorada: herramientas de informes y auditoría y una API de auditoria permiten fácilmente ver la actividad de un archivo.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Cómo encontrar Plantillas Útiles para Google Drive

Google Drive cada vez nos ofrece más posibilidades al encontrarse abierto a desarrolladores externos y ser social, abierto a la colaboración de cualquiera.

Puedes beneficiarte de las aportaciones utilizando la galería de plantillas de Google Drive para crear 
  • Un documento
  • Una hoja de cálculo
  • Una presentación
  • Un formulario
En esta galería encontrarás plantillas de todo tipo de documentos, desde currículos y cartas de presentación hasta facturas y tarjetas de cumpleaños, entre otras muchas.

También puedes ver
Pasos para encontrar una plantilla:

  1. Desde Google Docs, Hojas de cálculo, Presentaciones o Formularios de Google, haz clic en el menú Archivo > Nuevo > Desde la plantilla....
  2. En el sitio de la galería de plantillas, puedes 
    1. Bbuscar plantillas por categoría
    2. Ordenar las plantillas
      1.  Por popularidad 
      2. Por calificación 
      3. Por categoría
      4. Por tipo de documento
    3. Si quieres volver a una vista de la galería sin filtrar después de ordenar las plantillas, basta con hacer clic en 
      1. Todas las plantillas 
      2. O en Todas las categorías.
Cómo buscar plantillas

Una vez que estés en la galería de plantillas, puedes buscar plantillas por idioma. Selecciona un idioma en el menú desplegable Limitar por idioma situado en el lado izquierdo de la página, debajo de la sección "Reducir por categoría". Si quieres buscar plantillas en todos los idiomas, selecciona Todos los idiomas.

Si quieres volver a una vista de la galería sin filtrar después de realizar una búsqueda, simplemente haz clic en Borrar la búsqueda.

Categorías
Reducir por categoría

domingo, 15 de junio de 2014

Google Educator Groups. Comunidades colaborativas de docentes



Google Educator GroupsGoogle crea un programa de apoyo a docentes mediante una plataforma que los pone en contacto y les ayuda a iniciar una comunidad de educadores apasionados, que aportan  beneficios de la tecnología en los centros, las aulas y las comunidades de todo el mundo.

Los Gegs proporcionan una plataforma para educadores que les permite colaborar unos con otros, recoger nuevas ideas creativas entre sí, y para ayudarse a ajustar las necesidades de sus estudiantes con las soluciones de Google. 

Las actividades Geg tienen lugar tanto en línea como fuera de línea
  • Geg en línea proporcionan un espacio para los educadores para discutir juntos y aprender unos de otros a través de Google+
  • Geg fuera de línea, permite eventos y talleres dirigidos a nivel local como una manera de aprender y compartir cara a cara.
Cualquiera es bienvenido a unirse a Geg. Puede ser 
  • Un director
  • Un administrador de la escuela
  • Un profesor
  • Un estudiante
  • Simplemente alguien interesado en el uso de los productos de Google para ayudar a la gente a aprender
Cada grupo se organiza por un voluntario local (líder GEG) y es completamente independiente de la corporación Google.

Puedes integrarte en un Geg o liderar uno nuevo.

Geg en España (debes solicitar invitación para participar) 



Los Gegs son
  • Dirigidos por personas apasionadas de la comunidad educadora
  • Un lugar para compartir ideas e inspirar a otros educadores interesados ​​en el aprendizaje habilitado para la web
  • Un lugar para compartir entre muchas personas sobre los productos de Google para su uso en  educación
  • Un lugar para conocer nuevos educadores con ideas afines, y construir familia y una comunidad profesional más grande
  • Un foro para discutir lo que otras escuelas locales están haciendo con la tecnología y Google
  • Un foro para compartir conocimientos y ayudarse unos a otros, abierto a cualquier educador
  • Libres
Los Gegs no son
  • Dirigidos por Google, pero Google puede proporcionar apoyo a grupos para empezar
  • Un lugar para escuchar o hacer una presentación de ventas en relación con el uso de herramientas de Google
  • Comunicación unidireccional
  • Un grupo anónimo de personas aisladas, o una red impersonal de la gente que no interactúan juntos
  • Un lugar para las empresas o emprendedores de negocios (esto es GBG)
  • Un club de puertas cerradas sólo para  actividades privadas
  • Grupos con fines de lucro
Código de Conducta GEG

Vía wwwhat´s new

jueves, 15 de mayo de 2014

Read&Write for Google ahora gratis para docentes

Read&Write for Google acaba de ser liberado para uso de docentes.

Read&Write for Google es una extensión de Chrome que proporciona soporte para lectura comprensiva y escritura para Google Docs y la Web, así como archivos PDF, ePubs y archivos KES almacenados en Google Drive.

Read&Write for Google impulsa la confianza en la lectura y hacer la web y de Google Docs accesibles a los estudiantes con dificultades de aprendizaje, dislexia o ELL/ESL.

Los profesores reciben una suscripción gratuita a Read&Write for Google. Para ello, deben registrarse y activar su suscripción premium.

Si no tienes aún Read&Write for Google instalado, diríjete a Chrome Store y descárgarlo antes de registrarte para la suscripción gratuita.

Si ya dispones de la versión de prueba de Read&Write for Google o la tienes caducada, debes darte de alta como profesor en este enlace y registrarte completando el formulario de registro para docentes con tu nombre, correo electrónico, centro, administrador, y otros detalles que confirman tu elegibilidad . 

* Nota: Asegúrate de que el correo electrónico que proporciones es el mismo que la que utilizaste para descargar Read&Write for Google.

Una vez confirmada, la versión de prueba de lectura y escritura para que Google se convertirá automáticamente en una suscripción premium por un año.

Read&Write for Google ofrece una amplia gama de herramientas de apoyo para ayudar a los estudiantes a adquirir confianza en la lectura y la escritura.
  • Conocer de palabras, pasajes, o documentos enteros leídos en voz alta con doble resaltado de color fácil de seguir
  • Ver el significado de palabras explicó con texto y con imágenes diccionarios
  • Texto traducido a otros idiomas
  • Predice la siguiente palabra mientras escribe
  • Resalta texto interesante o relevante y los recoge para su uso en otros documentos
  • Funciona con páginas web y tipos de archivos comunes en Google Drive, que incluye:
    • Google Docs
    • PDF
    • ePub
    • Kes

Puedes obtener más información sobre Read&Write for Google en este enlace


martes, 6 de mayo de 2014

Classroom. Google se lanza de lleno al mundo educativo



Google no para de aportar herramientas a la educación. Primero fueron sus herramientas sueltas que se pudieron usar en la nube con Google Docs, que después se integró con Google Drive, . Google Drive no ha parado de abrirse a desarrolladores externos y a integrar sus herramientas de investigación de Google como las búsquedas sin tener que salir de Drive. Después vino Google Apps para Educación. Sorprendió también con Oppia, un nueva herramienta para crear actividades interactivas con feddback. 

Y, ahora, se mete de lleno apostando por el mundo educativo con una nueva herramienta que promete.

Ya le hemos pedido para nuestro centro, para integrarla dentro de Google Apps para Educación y del proyecto de investigación de introducción de tabletas en el aula para el que hemos sido elegidos.

Creo, que esta nueva herramienta, puede ser un aldabonazo para que más centros y profesores se animen a abandonar los libros detexto, máxime, cuando el año que viene dejan de ser gratuitos en la mayoría de los sitios, con el agravante de encontrarse descatalogados los libros de 2º y 3º de la ESO y los centros que tienen libros, pero no suficientes, no los podrán repartir porque los alumnos que no los obtengan, no podrán conseguir un ejemplar.

Classroom es una nueva herramienta nueva de Google Apps para educación que ayuda a los profesores fácil y rápidamente crear y organizar las tareas, proporcionar retroalimentación, y comunicarse con sus grupos de alumnos. 

Este vídeo destaca las experiencias de algunos de los profesores y estudiantes que retroalimentaron a Google para ayudar a desarrollar este aula. 

En su diseño trabajaron estrechamente con profesores para conseguir una aplicación que ayudara a los docentes a 
  • Ahorrar tiempo
  • Organizar sus clases
  • Mejorar la comunicación con los alumnos
Classroom se ha entretejido entre Google Docs y Gmail Drive para ayudar a los maestros a 
  • Crear y organizar las tareas de forma rápida
  • Proporcionar información de manera eficiente
  • Comunicarse con sus clases con facilidad. 
Permite a los estudiantes 
  • Organizar su trabajo
  • Comunicarse directamente con sus profesores y compañeros.
  • Ayuda a los maestros a crear y recopilar las tareas. Cuando los maestros a crean asignaciones, pueden optar
    • Por compartir un solo documento
    • O crear de forma automática una copia para cada estudiante
Los profesores pueden 
  • Ver rápidamente quién tiene o no ha completado el trabajo
  • Proporcionar retroalimentación directa en tiempo real
Classroom crea automáticamente carpetas para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden fácilmente ver lo que hay por en su página de tareas, para que puedan estar al tanto de su trabajo.

Classroom permite también a los profesores realizar anuncios y plantear preguntas para mejorar la comunicación dentro y fuera de clase.


Beneficios para las clases
Fácil de configurar. Los profesores pueden añadir a los estudiantes directamente o compartir un código con su clase para unirse. Se tarda sólo unos minutos en configurar.

Ahorra tiempo. El flujo de trabajo de asignación simple sin papel, permite a los profesores crear asignaciones y revisar forma rápida en un solo lugar.

Mejora la organización. Los estudiantes pueden ver la totalidad de sus tareas en una página de tareas, y todos los materiales de clase se archivan automáticamente en carpetas en Google Drive.

Mejora la comunicación. Permite a los maestros envían avisos y preguntas al instante. Los estudiantes pueden enviar consultas y ayudar a sus compañeros de clase.

Asequibles y seguras, como el resto de Aplicaciones de Google para Educación, Classroom 
  • No contiene anuncios
  • Nunca utiliza su contenido o datos de los estudiantes con fines publicitarios
  • Es gratis para las escuelas
Los maestros y los profesores pueden solicitar una vista previa del aula. Sobre la base de las solicitudes que recibimos estarán invitando a un número limitado de educadores para probarlo.

En septiembre, el aula estará disponible para cualquier escuela a través de Google Apps for Education. Si tu centro no cuenta aún con Google Apps for Education, el administrador de TI puede registrarse aquí .