Mostrando entradas con la etiqueta #librodigital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #librodigital. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

WIBOOKI. Nueva red social educativa para crear y aprender entre todos @wibooki

WIBOOKI. Nueva red social educativa para crear y aprender entre todos.

wibooki es una red social educativa que permite la creación colectiva de libros de texto y otros materiales educativos así como el desarrollo de comunidades de aprendizaje

Es un sitio web abierto y gratuito que explota el poder de la inteligencia colectiva: 
  • Los contenidos educativos se crean por toda y para toda la comunidad.

Objetivos 

  1. Potenciar la cultura de los contenidos abiertos, el aprendizaje autónomo y a lo largo de toda la vida. 
  2. El desarrollo de entornos activos y participativos en los que el/la usuario/a sea de verdad el centro de su proceso educativo.

Características básica

  • Pone a disposición de todos sus usuarios/as una herramienta gratuita para la creación colectiva de materiales educativos. 
  • Permite formar grupos, comunicarse y coordinarse con otros/as usuarios/as, para la creación y el aprendizaje de los contenidos educativos. 
  • La plataforma está concebida como un entorno abierto al resto de herramientas digitales que nutren la red, como blogs, wikis y redes sociales. 

  • La sostenibilidad de este proyecto se basa, por un lado, en que los/as usuarios/as, además de crear contenidos gratuitos, también pueden subir contenido de pago, que otros/as usuarios/as adquieren a través de la plataforma y por los que cobra un pequeño porcentaje sobre la venta. 
  • Todo el desarrollo de la plataforma se realiza en código abierto, lo que permite que cualquier persona pueda acceder a él y mejorarlo. 
  • Es multiplataforma, por lo que los contenidos educativos son accesibles desde cualquier dispositivo. 
  • Presenta un potente gestor de contenidos para la creación de objetos digitales educativos y la gestión de perfiles y redes de aprendizaje.

Va dirigido a:

  • Docentes: principalmente aquellos ya familiarizados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que buscan un medio en el que organizarse y producir sus propios contenidos educativos. Son colaboradores potenciales de creación de contenido gratuito y de pago.
  • Instituciones educativas (colegios, centros de formación del profesorado, museos...): todas aquellas instituciones que quieran participar en la creación colectiva de contenidos, aportando sus propios recursos y dándose a conocer a través de su perfil oficial en wibooki.
  • Estudiantes y usuario/as en general: que busquen nuevas formas de producir y consumir contenidos educativos, que quieran organizarse con otros usuario/as para enseñar y aprender.

  • Profesionales y empresas de creación de contenidos: tienen la posibilidad de crear materiales gratuitos así como subir contenido de pago y venderlo a potenciales clientes a través de la plataforma.
  • Familias: se les abre la posibilidad de acceder a libros de texto gratuitos y de adquirir, si así lo desean, otros contenidos de pago educativos. También pueden utilizar la plataforma para anunciar la venta de otro tipo de materiales, como libros de texto de segunda mano.

wibooki se encuentra en campaña de crowdfunding para obtener financiación.





martes, 12 de mayo de 2015

El Libro Total. La mayor plataforma online de libros gratuitos en español


El Libro Total. Es la mayor plataforma online de libros gratuitos en españoll, Cuenta con más de 40.000 volúmenes, accesibles a través de streaming. Es un proyecto de responsabilidad social empresarial

Creada en Bucaramanga (Colombia) por los hermanos, Alejandro (gerente de la Fundación El libro total) y Daniel Navas (gerente de una editorial de libros bajo demanda).

En la Casa del libro Total, se construyó la biblioteca gratuita de habla hispana más integral del mundo... desde el realismo mágico de la América un regalo para el mundo entero.

Fin del proyecto 
«Enriquecer culturalmente a los lectores y no enriquecerse como editores".
  • Contenido. La plataforma contiene más de 40.000 títulos de los clásicos griegos y latinos, latinoamericanos y europeos, literatura del siglo XIX, poesía, infantil...
  • El librero. Icono en el ángulo superior izquierdo que invita a los usuarios, a través de pequeños extractos, a descubrir nuevas lecturas
  • El libro del lector. Contiene la notas realizadas por el lector, un registro de sus lecturas y permite la interacción entre diferentes usuarios, creando redes sociales de conocimiento





martes, 10 de marzo de 2015

Textos Escolares Digitales para Tecnología



Los Textos Escolares Digitales para Tecnología del Ministerio de Educación de Chile son la primera versión de un material en un formato interactivo, consistente en un libro de actividades multimediales para abordar objetivos de aprendizaje de Tecnología, completamente ajustados a las nuevas bases curriculares 2012.

  • Unir la asignatura de Tecnología con otras del currículum y desarrolla las Habilidades TIC para el Aprendizaje (HTPA) en los estudiantes.
Estos Textos promueven a través de la incorporación de las nuevas tecnologías en el aula
  • La motivación
  • La creatividad
  • La construcción de aprendizajes
Para utilizar los Textos Digitales debe tener instalado el software Adobe Air. Puedes deescargarlo aquí


martes, 24 de febrero de 2015

Liberio. Crear libros electrónicos desde Google Drive o cualquier sitio

Liberio. Crear libros electrónicos desde Google Drive sin exportaciones más complicadas o manejo de datos con archivos ePub.


Crea tus propios libros electrónicos de forma gratuita con sólo un clic desde la nube o tu equipo y comienzar a publicar con Liberio.

1. Escribe tu texto. Liberio se integra perfectamente con Google Drive, Dropbox, OneDrive, Github y más. Cualquier documento basado en texto se puede convertir en un libro electrónico, Escribe tu libro donde quieras e importar directamente en Liberio.

2. Importar a LiberioImporta a Liberio  en casi todas las características y formatos de los documentos de tu eBook. El formato de texto, fuentes e imágenes están disponibles para el estilo y crear tu eBook. Genera fácilmente una impresión, carga tu propia imagen de portada o elege entre una variedad de plantillas de portada gratuitas.

3. Publica tu eBook. Liberio produce ePubs conformes a la norma oficial. Tus libros estarán listos para todas las principales tiendas de libros electrónicos como Amazon ™, Google Play ™ Libros o la tienda iBooks ™. Comparte tus libros en Facebook ™, Twitter ™ y Google + ™ directamente desde Liberio.

Publicar para educación, diseño o sólo por diversión
Quieren hacer de la publicación la libros electrónicos fácil para todos. No importa sieres un maestro, estudiante, diseñador, artista, ingeniero o chapista, crear y publicar tus propios libros es sólo pulsar  un botón.

Liberio para Profesores
Crea materiales del curso para tus alumnos, publica sus propios libros de texto o utilizar Liberio como una plataforma para publicar ensayos de estudiantes. 

Enviar a Google Play
Envía tu última publicación a tu cuenta de Google Play Books, donde teléfonos inteligentes y tabletas Android por igual pueden descargarlos, con sólo pulsar un botón en cuenta de Liberio.

Publicar y compartir en línea
Comparte tu último libro electrónico con tu familia, amigos en todo el mundo en Twitter, Facebook, Google + y otras redes sociales con un solo clic desde  Liberio.

Enviar a Kindle
Envía tus libros para Kindle, ya sea el Kindle Paperwhite, HD, o los modelos anteriores y tendrás tus libros electrónicos en cuestión de segundos, con Liberio.


martes, 6 de mayo de 2014

10 Libro gratis para dispositivos móviles y PCs de Lengua, Educación y Tecnología

Información sobre cómo leer los libros
  • Smartphones y tablets
  • Ordenadores de sobremesa y portátiles
    • Puedes leer los libros comprados en Google Play con el navegador web del ordenador. 
  • eReaders y otros dispositivos
    • Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como Sony eReader o Nook (Barnes & Noble), es necesario descargar un archivo y transferirlo al dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas del Centro de ayuda para transferir archivos a dispositivos electrónicos de lectura admitidos.
  • Necesitas estar registrado en Google Play. También en iOS


  1. Aprender con tecnología. Investigación internacional sobre modelos educativos de futuro. Libro gratuito en Google Play. Dispositivos admitidos: Web, tablet. Puedes leerlo en la web.
  2. El Español en la red. Esta obra se encuadra en el proyecto de investigación sobre el tema Valor económico del español: una empresa multinacional. En este volumen se abordan los aspectos más importantes que derivan de la generalización de Internet y la presencia del español en la red. La difusión de Internet constituye una auténtica revolución instrumental que ha modificado radicalmente la comunicación entre los seres humanos y está cambiando también una buena parte de los hábitos de funcionamiento y las características de los productos de las empresas más directamente vinculadas a la comunicación lingüística. De ahí la importancia que posee conocer en profundidad la situación de la comunidad hispanohablante y del español en la llamada ‘red de redes’.
  3. La sociedad de la Información en España 2013. Durante 2013 se ha dado un gran paso en el despliegue de redes de nueva generación, tanto fijas (con el avance de la fibra óptica hasta el hogar), como móviles (con el lanzamiento de las redes de última generación LTE). Se establecen los cimientos para una etapa en la que la calidad, el ancho de banda y la movilidad de los servicios son los ejes centrales.El acceso en movilidad, gracias al smartphone, es el gran motor del cambio que está ayudando a acercar las tecnologías a todos los segmentos de edad. Su impacto es tan alto que modifica incluso la forma en la que realizamos nuestras actividades, situación que hemos denominado “movilización del comportamiento” y que se acentuará los próximos años.Se está realizando un esfuerzo renovador para dar más importancia a las tendencias que están moviendo los servicios de la Sociedad de la Información, tanto maduras (smartphone, tablets) como incipientes (wearables).
  4. Las TIC en el Gobierno abierto: Transparencia, participación y colaboración. Internet ha provocado profundos cambios en la manera en que los ciudadanos se relacionan con las Administraciones Públicas, lo cual debe repercutir en la mejora de la gestión de los servicios públicos, la participación ciudadana y la generación de riqueza. Sin embargo, se trata de un fenómeno sin precedentes sobre el que la futura Ley de Transparencia y Buen Gobierno deberá arrojar luz. El objeto de estudio del presente documento, elaborado por Fundación Telefónica junto con el asesoramiento técnico de iClaves, es proporcionar una guía útil sobre el Gobierno Abierto con la finalidad de ayudar a los políticos y a los gestores públicos a su efectiva implantación en la Administración española.
  5. El debate sobre la privacidad y seguridad en la RedLa evolución tecnológica de la última década ha incrementado la capacidad de recogida, uso y almacenamiento de datos personales en un entorno abierto y global, donde se difuminan las barreras territoriales y los sistemas legales que regulan la privacidad. Esto ha dado lugar a un importante debate sobre el desarrollo futuro del ecosistema Internet y la economía digital en el que urge una mayor armonización reguladora. Esta necesidad se materializa dentro de la UE en la propuesta de Reglamento de la Comisión Europea de 2012 y plantea nuevos retos en la relación con el resto de áreas geográfico-económicas en un mercado que se perfila del todo global. A partir de las contribuciones de los expertos más relevantes del mundo académico y empresarial que han participado en este debate, tanto en EE.UU. como en Europa, se analizan sus orígenes, evolución y perspectivas.
  6. Atlas de la lengua española en el mundoLa Humanidad tiene en su diversidad lingüística uno de sus mayorescaudales. La multiplicación de lenguas es una fuente, insustituible, debelleza y conocimiento. El estudio de los sistemas lingüísticos a través de laHistoria nos habla de la evolución de la especie humana, de su capacidad deadaptación al entorno y de sus formas de organización social y económica.En nuestros días, la creciente interconexión de las distintas regiones del planeta–la llamada globalización– hace que el mundo parezca más homogéneo.Las necesidades del comercio –en su sentido más amplio– nos empujana aprender un pequeño número de grandes lenguas de comunicación:más gente habla menos idiomas, facilitando así el entendimiento entrelos pueblos. Y mientras unas lenguas dejan de hablarse, otras cambian, semezclan entre sí, surgen nuevas variantes y lenguajes específi cos. Los nuevosmedios de comunicación difunden las grandes lenguas internacionales,pero también permiten conservar y dar a conocer lenguas y culturasque de otra forma permanecerían limitadas a círculos minoritarios.Como toda lengua viva, el español no es inmutable ni forma un bloqueuniforme. Al igual que otros idiomas que se han extendido por países yregiones diferentes, más allá de su lugar de origen, contiene en sí mismouna gran diversidad. Hoy en día, después de una larga expansión, el españolestá entre las cuatro lenguas más habladas del planeta, y en él se expresauno de los conjuntos culturales más creativos y dinámicos del mundo.El Atlas de la lengua española en el mundo desea presentar de un modoclaro y directo la posición de la lengua española dentro de la riquezay diversidad del universo de las lenguas. Recurre para ello, juntoa textos breves y concisos, a la efi cacia informativa de la imagen: mapas,cuadros y fi guras que refl ejan la distribución geográfi ca y las principalestendencias sociales y económicas de la comunidad de habla hispana.El Atlas de la lengua española constituye el segundo volumen de la seriede estudios que publica la Fundación Telefónica dentro del proyecto deinvestigación Valor económico del español: una empresa multinacional,dirigido por los profesores José Luis García Delgado, José AntonioAlonso y Juan Carlos Jiménez. Esta investigación tiene como objetivosfundamentales profundizar en el estudio de la dimensión social yeconómica de la lengua, y contribuir a crear una mayor conciencia del valorintegrador y de la importancia internacional de la lengua española.
  7. TICs, desarrollo y negocios inclusivos. Las TIC y en particular las tecnologías móviles, pueden generar usos sociales positivos para mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos y apoyar su integración social. El uso de las TIC es la forma más sencilla y, probablemente, la única en muchos casos para desarrollar y hacer efectivos servicios de salud, educación, negocios, administración, etc. Es necesario trabajar para solucionar la Brecha Digital y repensar las formas tradicionales de cooperación al desarrollo.La implantación de las TIC en América Latina presenta ciertos rasgos diferenciales respecto a lo que está ocurriendo en otros continentes con mayoría de países en vías de desarrollo, como el africano o asiático.
  8. Lengua y Tecnologías de la Información y las comunicaciones. El estudio de la relación entre lengua y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones apenas disponede bagaje en la literatura económica. En este libro se ha optado por profundizar en dos aspectos: porun lado, el análisis de la presencia de las distintas lenguas en Internet y su relación con el desarrollode la Sociedad de la Información en los países en los que éstas son habladas; por otro, el examen de la posibleexistencia de vínculos lingüísticos en el patrón geográfico de internacionalización de las operadoras detelecomunicaciones, que también implica el estudio de la importancia de la lengua como elemento reductorde ineficiencias en la actividad de estas empresas.Los resultados de los análisis realizados vienen a confirmar que la disposición de una lengua de proyeccióninternacional, sobre todo cuando ésta se encuentra fuertemente cohesionada, como sucede con el español,es susceptible de convertirse en un activo intangible de gran valor para los individuos, empresas y países quecomparten ese condominio lingüístico.
  9. Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales.
  10. Experiencias educativas en las aulas del siglo XXI

miércoles, 5 de febrero de 2014

Sensorial Fiction. Explorando nuevos modos de experimentar y crear historias

Leer un libro y experimentar lo que se narra dentro

Sensory Fiction es un proyecto del Instituto Tecnológico de Massachusetts, sobre los nuevos modos de experimentar y crear historias que permite leer los libros y experimentar lo que se narra dentro del mismo, algo así como lo que vemos en las salas de cine 4D

Tradicionalmente, la ficción crea y provoca emociones y la empatía a través de palabras e imágenes. 

Mediante el uso de una combinación de sensores y actuadores conectados en red,  Sensory Fiction está dotado de nuevos medios de transmisión de la trama, de aromas, sensaciones, del humor y la emoción al tiempo que permite recrear el espacio para la imaginación del lector. 

Sensory Fiction no es producto, sino una exploración en el contexto de las historias de ciencia ficción.  Sensory Fiction es un prototipo avanzado que por ahora está en manos de los estudiantes de post grado del MITEl proyecto explora nuevas maneras de leer aumentando la realidad. Es un artefacto destinado a provocar discusiones.

Para explorar esta idea, han creado un libro conectado y usable. El libro 'aumentada' retrata el paisaje y establece el estado de ánimo y  permite al lector experimentar emociones fisiológicas del protagonista.

Los cambios en el estado emocional o físico del protagonista desencadena retroalimentación.
En la historia prototipoThe Girl Who Was Plugged In’ de James Tiptree exhibe una increíble gama de ajustes y emociones. El protagonista experimenta tanto amor profundo como horrible desesperación, la libertad de Barcelona sol y el cautiverio de un sótano húmedo y oscuro.

El libro y el soporte portátil

  • La portada del libro tiene 150 LEDs programables para crear luces ambientales basadas ​​en los cambio de configuración y estados de ánimo.
  • Sonido
  • Dispositivo de calentamiento para cambiar la temperatura de la piel.
  • Vibración para influir en la frecuencia cardíaca
  • Sistema de compresión (para transmitir tensión o aflojar a través de bolsas de aire a presión)


SENSORY FICTION from Felix on Vimeo.