Mostrando entradas con la etiqueta DÍAS INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DÍAS INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Relación de actividades a realizar con motivo del Día del Libro

Dejo aquí la relación de actividades que se van a llevar a cabo en mi instituto, el IES María Pérez Trujillo del Puerto de la Cruz por si les puede sugerir alguna cosa para sus centros.
  1. Concurso haikus e imágenes con la aplicación Pixlr Express o similar, Twitter y el hashtag #haikuimpt
  2. Concurso de novela corta con la aplicación Wattpad
  3. Recital poético-musical con motivo del día del libro y del día internacional de la danza
  4. Top 20 de párrafos de libros leídos por alumnos y profesores
  5. Mural para el exterior de la Biblioteca
  6. Proyección del documental ganador del Goya de este 2014 “Las maestras de la República” el martes 7 de abril
  7. Exposición del 7 al 11 de abril sobre las maestras en la II República
  8. Menú literario en el restaurante pedagógico, basado en El Quijote de Miguel de Cervantes y en El mercader de Venecia de William Shakespeare el miércoles 23 de abril
  9. Exposición de los libros más leídos en este curso y ranking de lectores
  10. Fotografías con motivos de libros
  11. Juego de pistas “En busca del libro perdido” utilizando la aplicación “Cifrar con Ñ”
  12. Recogida de libros donados tanto por profesores como por alumnos, nuevos o viejos, tanto para el centro como para el colegio.
  13. Concurso de relato breve “El Puerto escribe” convocado por el AMPA del IES María Pérez Trujillo

jueves, 21 de marzo de 2013

17 maneras de ser más feliz en el trabajo

Ayer día 20 se celebró el Día Internacional de la Felicidad.

En momentos de crisis como el actual, muchos consideran que los que tienen trabajo deberían sentirse afortunados simplemente por esto. Sin embargo, a menudo estas personas no están cómodas en su trabajo, ya sea por sus compañeros, su jefe, su retribución o porque no es lo que les gustaría estar haciendo. Esto no debe alejarnos de reivindicar un mundo mejor, pero sí a sobrellevar éste.

En cualquier caso, he aquí una lista de consejos, ofrecida por Inc., que pueden ayudarnos a ser más feliz en nuestro puesto.

1. No te compares con los demás.
Todos, absolutamente todos, partimos de puntos distintos aún cuando empezamos en el mismo puesto de trabajo. Por eso las comparaciones son una pérdida de tiempo, porque todos tenemos debilidades, y también fortalezas, que nos hacen únicos.


martes, 19 de febrero de 2013

Día Internacional de la Justicia Social. 20 de Febrero


Día Internacional de la Justicia Social. No hay Paz sin Justicia Social...más necesaria que nunca...en esta parte del Mundo...en otras, siempre ha habido poca...pero ahora nos comienza a doler...incluso a alguno aún no le duele...


Como en el poema erróneamente atribuido a Bertolt Brecht ..."Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista...Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada".

Estamos viendo este poema reflejado en la práctica occidental...personas que hace dos o tres años no se imaginaba la situación en la que se encuentran ahora. 

La Justicia Social no es caridad...no puede serlo...es un derecho social fundamental...o debería serlo.


Es bastante hipócrita lo de celebrar los días de...si no tratamos de que sean nuestro día a día...ponernos en el lugar del otro, trabajar por un mundo mejor...

...Si, creemos en un mundo mejor, es momento de quitar el "en".

Dejemos de celebrar el Día a Día de la Injusticia Social, en todas las casas, no sólo en la mía.



domingo, 18 de septiembre de 2011

Cine y derechos humanos. Propuestas didácticas de Amnistía Internacional

"La trascendencia de este medio de comunicación (el cine) exige y demanda que éste ocupe un lugar importante en la vida de los escolares. La integración del cine en la escuela ha sido más bien marginal y escasa, cuando no insólita. No han faltado posturas radicales de quienes no ven en el cine más que un instrumento de violencia y evasión. Pero también, en otros casos, los profesores se han planteando su integración en el aula, aunque no han contado con los mínimos recursos necesarios para su uso didáctico, no tanto en cuanto a espacios apropiados e instrumentos de proyección como respecto a las propuestas didácticas viables para saber cómo utilizar y rentabilizar este medio con un fin educativo y didáctico." 
José Ignacio Aguaded (Grupo Comunicar)

Amnistia Internacional de Cataluña nos hace las siguientes propuestas para el trabajo educativo de los derechos humanos a través del cine:

La Declaración Universal y el cine / La Declaració Universal i el cine
Selección de películas relacionadas con los distintos artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Versión en español
Versió en català

Cine y cultura de la violencia
Podemos definir la cultura de la violencia como aquella en la cual la respuesta violenta ante los conflictos se ve como algo natural, incluso como la única manera viable de hacer frente a los problemas. (a partir de 14 años)
Descripción de la propuesta y fichas disponibles

Cine y derechos humanos
Actividad incluida en la Guía de educación. A partir de una ficha general, se propone el trabajo con distintas películas.
Versión en español
Versió en català

Propuestas didácticas de Edualter
El cine y la paz, las relaciones Norte-Sur, la interculturalidad, los derechos sexuales y reproductivos.
Descripción y enlaces

Propuestas didácticas de Un día de cine, IES Pirámide de Huesca
Lista y enlaces

Propostes didàctiques de Cinescola (en català)
Llista i enllaços

Propostes didàctiques del Grup IREF (en català)
Llista i enllaços

Propuestas didácticas de Profes.net
Lista y enlaces

Propuestas didácticas de los Salesianos de Bilbao, "La película del mes"
Lista y enlaces

Propuestas de otras precedencias y autores/as
Lista y enlaces

El cine denuncia
Trabajo a partir de diez películas sobre diez temas relacionados con abusos graves que se cometen contra los derechos humanos. (a partir de 14 años)
Descripción de la propuesta y fichas disponibles

Consulta también el apartado de documentación y bibliografía.


domingo, 30 de enero de 2011

Give Peace a Chance. Darle una oportunidad a la Paz

Para que la paz sea realmente posible se necesita un mundo mejor, más justo, menos egoísta, con un mejor reparto de la riqueza y respetando el dañado medio ambiente. Probablemente, esto, más que nunca, sea una cuestión de supervivencia. Démosle una oportunidad a la paz. 

miércoles, 19 de enero de 2011

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Materiales de distintas webs


DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN ANDUJAR 

1001 materiales, enlaces y documentos para trabajar el día de la Paz.



Recursos y propuestas para el Día de la Paz


La Paz, un reto transversal


CUADERNO INTERCULTURAL


Foro Maestros25


JUNTA DE ANDALUCÍA


SOLIDARIDAD.NET


INTERNET EN EL AULA


Mural “Vuela conmigo” para el día de la Paz. ACTILUDIS



JUEGOS PARA COOPERACIÓN Y LA PAZ

Colegio San Walabonso - Niebla (Huelva) 30 de Enero Día escolar de la Paz y la No violencia



Flon Flon y Musina. Cuento para el día de la Paz



OSCURO CARDINAL from adrianguerra on Vimeo.

 (Sinopsis)
 Tras un largo viaje, cruzando distintos paisajes, dos niños y su padre llegan a una casa campestre destinada a ser su nuevo hogar. Los niños, ansiosos por jugar, abandonan a su padre corriendo hacia un denso bosque para jugar “guerrita”. Inmersos en el juego, disparando y esquivando balas de mentira, llegan a descubrir los vestigios de un tanque de guerra. Emocionados, corren a explorar el área donde se encuentra el tanque, lugar donde una vez se desato un terrible combate. Envueltos en una serie de inexplicables eventos, los niños aprenderían una lección sobre lo que realmente es una guerra.

viernes, 10 de diciembre de 2010

10 de DICIEMBRE: Día Internacional de los DERECHOS HUMANOS


Material educativo en Educación en valores

Un recuerdo para el pueblo Saharauí que vive malos días de persecución y abandono por parte de la comunidad internacional.


Sahara Wonderland from zoomion on Vimeo.

sábado, 20 de noviembre de 2010

PORNOGRAFÍA INFANTIL NO. DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA PORNOGRAFÍA INFANTIL. 20 de NOVIEMBRE



El objetivo de esta III Cibercampaña 2010 contra la Pornografía Infantil es que el próximo 20 de noviembre del 2010 --Día Universal del Niño-- miles de internautas escribamos un texto con el título «Pornografía Infantil NO» para sembrar los buscadores de Internet de severas críticas a esta vergüenza humana y social. De esta forma conseguiremos que las ciberbúsquedas de las palabras Pornografía + Infantil al menos golpeen la conciencia de tanto depravado.

En el texto podéis colar términos de búsqueda empleados por los pederastas y pedófilos como "angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy" para llegar adonde queremos llegar. ASÍ SE DIFICULTARÁ SU BÚSQUEDA


Vídeo vía http://trafegandoronseis.blogspot.com


MATERIALES DE PROTÉGELES


Para reforzar la lucha contra la pedofilia Prtoégeles promueve la compra del libro LADRONES DE INOCENCIA, cuyos beneficios se destinan a la lucha contra la explotación sexual infantil.

En LADRONES DE INOCENCIA, escrito por el Presidente de PROTEGELES y con prólogo del Defensor del Menor, se informa a padres, madres y educadores sobre los distintos tipos de individuos que suponen una amenaza para los niños y adolescentes, sus formas de actuar y proceder, las normas básicas de seguridad para los más pequeños, cómo detectar un abuso y otras cuestiones que consideramos de máximo interés para todas aquellas personas sensibilizadas.

LADRONES DE INOCENCIA, de la Editorial Nuevos Escritores, puede pedirse en librerías y grandes almacenes.

Revista "Conéctate"Como parte importante de las Campañas de seguridad infatil en Internet se ha lanzado la revista "CONECTATE", diseñada integramente por voluntarios de ACPI y PROTEGELES y dirigida específicamente a menores. Tiene contenidos lúdicos y formativos, así como sobre ecología, solidaridad y seguridad en la Red. Un montón de recursos gratuitos y en español.
Comic "Tú eres más que una imagen"Como parte importante de las Campañas de seguridad infatil en Internet se ha lanzado la revista "CONECTATE", diseñada integramente por voluntarios de ACPI y PROTEGELES y dirigida específicamente a menores. Tiene contenidos lúdicos y formativos, así como sobre ecología, solidaridad y seguridad en la Red. Un montón de recursos gratuitos y en español.


Parte del material editado y distribuido en colegios por PROTEGELES y TERRA dentro del INSAFE. Contiene información muy gráfica y moderna sobre seguridad en internet, corafuegos, piratería, etc. El contenido puede verse también en la web: www.exprimelared.com
Folleto "Cibercentro Amigo de la Infancia"A lo largo de la Campaña Cibercentro Amigo de la Infancia se han editado numerosas folletos y cartesles con las normas básicas de seguridad para los menores en internet. Material para distribuir en cibers, bibliotecas, aulas de informática, etc.

Todas nuestras PAGINAS WEB están llenas de información de máximo interés. Le animamos también a visitarlas.
Contactar con PROTÉGELES

91 74 00 019

Jose Echegaray, 8. Edificio 3
Tfno: (0034) 91 7400019
Fax: (0034) 91 7400207
Las Rozas
28230-Madrid, ESPAÑA
E-mail: contacto@protegeles.com

lunes, 1 de noviembre de 2010

Día Internacional para la Tolerancia 16 de noviembre


imagen:  Nolueto
Licencia de la foto: AtribuciónNo comercialCompartir bajo la misma licencia Atribución, No comercial, Compartir bajo la misma licencia

«La tolerancia no significa indiferencia ni aceptación desganada de los demás. La tolerancia es un modo de vida basado en la comprensión mutua y el respeto al prójimo, y en la convicción de que la diversidad mundial hay que aceptarla y no temerla.»
Mensaje del Secretario General sobre el Día Internacional para la Tolerancia
16 de noviembre

Día Internacional para la Tolerancia


101 deas para la tolerancia