Mostrando entradas con la etiqueta #plástica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #plástica. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

ChalkMotion, Biblioteca colaborativa de imágenes simples animadas dibujadas a mano


ChalkMotion, Biblioteca colaborativa de las imágenes simples animadas dibujadas a mano


ChalkMotion es una biblioteca de colaboración de las imágenes simples dibujadas a mano en versión beta limitada y una herramienta de presentación en línea, diseñada para ayudar a visualizar y compartir ideas.

Apropiada para crear Visual Thinking.

Puedes

  • Realizar tus propios dibujos
  • O acceder a su base de datos de dibujos
  • Buscar imágnes en su buscador 
  • Subirlos desde tu PC
  • Añadirlos en Slides
  • Crear historias visuales animadas

miércoles, 22 de abril de 2015

ArtFlow. App #Recomendada para #EducaciónPlásticayVisual

ArtFlow Paint & Sketchbook es una buena herramienta para utilizar en las clases de Educación Plástica.

Con ArtFlow puedes convertir su tableta o teléfono en cuaderno de dibujo digital con más de 70 pinceles, pinturas, manchas, archivos y herramienta de borrador. 

ArtFlow Studio es una app de dibujo y pintura avanzada para tabletas y smartphones AndroidArtFlow v1.5 , es la primera versión compatible teléfono. Han diseñado una interfaz especial para dispositivos de pantalla pequeña que es compacto, pero accesible y ofrece las mismas características que para las tabletas.

Contiene más de 50 herramientas (incluyendo la herramienta de retoque), 8-16 capas y mucho más.


ArtFlow es multilingüe. Acaba de publicar v1.3.76 con español y alemán

Esta aplicación rápida e intuitiva desbloqueará todo el poder de tu imaginación. Con soporte para bolígrafos sensibles a la presión (como el S Pen de Samsung) que dispositivo se transformó en lienzo real. 

ArtFlow integra el PEN.UP de Samsung en una red social SDK con ArtFlowPEN.UP es una comunidad de artistas digitales con dispositivos móviles de todo mundo a la que puedes subir tu trabajo directamente desde ArtFlow (ya sea a través del diálogo social o directamente desde la galería).

PEN.UP muestra en su galería creaciones que pueden ser fuente de inspiración por lo que te animo a echarle un vistazo.

ArtFlow es una aplicación gratuita con funciones avanzadas que requiere comprar una  licencia pro.

jueves, 12 de marzo de 2015

¡Buenos días, Creatividad! Hacia una educación que despierte la capacidad de crear



Este informe descargable nos acerca a los beneficios que nos brinda la creatividad a título personal y a sus posibilidades para generar riqueza y desarrollo económico y social. Para ello debemos cuidar la creatividad infantil, así como despertarla en aquellos casos en los que esté algo dormida.

Su objetivo 
  • Decir cada día: ¡Buenos días creatividad!.



Artes y emociones que potencian la creatividad

Artes y emociones que potencian la creatividadAnaliza cómo las artes, y concretamente seis de ellas (artes plásticas, cine, danza, literatura, música y teatro), nos emocionan y potencian nuestra imaginación y la capacidad que tenemos para crear. El objetivo principal de este informe es concienciar sobre la importancia que tienen las artes en la formación de las personas debido a los beneficios que producen en el desarrollo personal y social, así como en nuestras competencias creativas.

El documento se puede descargar.









jueves, 19 de febrero de 2015

PDD Profesor de Dibujo. Canal de Youtube de Dibujo Técnico




PDD Profesor de Dibujo. Canal de Youtube dedicado al dibujo técnico: geometría plana y sistemas de representación. Vídeos explicativos de los trazados, Conceptos teóricos y problemas. Todo el dibujo técnico ordenado por listas de reproducción.

Además, puedes consultar dudas mediante el feed del canal, twitter, google+, facebook o el foro de nuestra propia web. 



jueves, 5 de febrero de 2015

Queeky. Herramientas gratuitas para dibujar online y offline

Queeky con Queeky puedes ver el arte de otra manera y encontrar un conjunto de herramientas en online o fuera de línea para dibujar.
  • Queeky Paint es una completa aplicación de pintura que puedes usar online o descargar para su uso en pc.
  • MulTiDraw HTML5 es una herramienta de dibujo colaborativo para pintar en grupo que se puede utilizar en el pc, online, en tableta o dispositivo móvil.
  • Queeky Paint 2.0 con un montón de nuevas herramientas de dibujo:
    • Herramientas para desenfocar
    • Herramientas de selección
    • Herramientas web
    • Efectos de herramientas
      • Efectos de capa
    • Filtros
  • Timeline. Registra cada movimiento que realices. Utiliza la línea de tiempo como una manera de ir hacia delante o hacia detrás en tu obra.
  • Disponible en español, inglés y alemán
  • Galerías
  • Como red social de relación con artistas
  • Sección de proyectos a la que te puedes unir
  • Queeky-Player. Redibuja cada obra de arte digital como haría un artista al crear una pintura tradicional







Didáctica 2.0 Museos en femenino




Didáctica 2.0 Museos en femenino es el resultado de un trabajo conjunto entre un equipo del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación e-Mujeres y los equipos de los Museos participantes en el proyecto.

Didáctica 2.0 Museos en femenino, es un proyecto centrado en las mujeres en el arte,

Los itinerarios de los museos de un modo detallado y preciso
Guías docentes 

Se presenta como un instrumento de gran utilidad divulgadora y docente para orientar el análisis del arte desde la perspectiva de género.


Didáctica 2.0 Museos en femenino es una aplicación de una metodología feminista: quiere reivindicar la presencia de las mujeres en las prácticas culturales en calidad de sujetos activos y participativos en los procesos históricos. Eso supone la inclusión de la experiencia de las mujeres tanto en los procesos de interpretación como los de creación de los textos de cultura, que se convierte desde esta perspectiva en una potente herramienta para construir nuevos discursos capaces de cambiar la vida en un sentido más igualitario y justo.


Guernica Didáctico. Recursos


















sábado, 17 de enero de 2015

5 ideas para emigrar desde la Educación Artística hasta el artEducación. Desbaratar el imaginario @mariaacaso

Desbaratar el imaginario: 5 ideas para emigrar desde la Educación Artística hasta el artEducación. María Acaso

María Acaso ha sido descrita como una de las actuales líderes en España y Latino América dentro de lo denominado como Revolución Educativa o, como ella misma denomina, #rEDUvolution. Su principal línea de trabajo consiste en evidenciar la obsolescencia del sistema educativo actual y desarrollar prácticas educativas contemporáneas desde cinco marcos de acción:
  1. Aceptar que lo que enseñamos no es lo que los estudiantes aprenden
  2. Cambiar las dinámicas de poder
  3. Habitar el aula
  4. Pasar del simulacro a la experiencia
  5. Dejar de evaluar y pasar a investigar

jueves, 15 de enero de 2015

Paperama. App para parender a hacer origami

PaperamaApp para aprender a hacer origami.
  • Dobla las hojas de papel para crear figuras de origami.
  • Trabaja de la forma más precisa posible para coincidir con la forma.
  • ¡No utilices demasiados pliegues!
Disfruta observando cómo cobra vida un maravilloso mundo de origami.

Características:
  • Increíble efecto de doblado en 3D
  • Banda sonora  
  • Más de 70 rompecabezas 
  • Sistema de pistas inteligentes
  • Compatible con Game Services

jueves, 11 de septiembre de 2014

Luis Ferreira. Materiales de arte y pedagogía desde la generosidad

Página de Luis José Ferreira. Hoy voy a presentarles y recomendarles un ímprobo trabajo realizado por Luis José Ferreira.  Luis es, tal y como acertadamente se define en su página, un trabajador de la enseñanza y las artes plásticas.

Luis nos ofrece generosamente y bajo licencia Creative Commons múltiples trabajos propios de naturaleza muy diversa resultado del trabajo de numerosos y productivos años.

Con ellos ha realizado una labor de praxis educativa, es decir, de prácticas alumbradas por teorías con intención transformadora, como maestro y pedagogo terapeuta. Ahora, mediante este recurso, pretende continuar con su tarea docente difundiendo estos productos. 

Su propósito es ir añadiendo nuevos contenidos en alguna de las entradas ofrecidas, así como nuevas entradas.

El material que presenta lo ha organizado en varios apartados: 
  1. Obra plástica y en“Análisis del fenómeno de la delincuencia…” (en 4. Libros) es resultado de mi autodidacta experimentación plástica y de mi reflexión, respectivamente. En este espacio presenta materiales de sus exposiciones de obra artístico-plástica. De manera autodidacta crea esculturas exentas y en relieve (realizadas con diversos materiales sólidos, objetos y pintura) y construcciones fotográficas, empleando técnicas muy variadas en las distintas artes. Ofrece, además, un reportaje (en vídeo y en diapositivas comentadas) que muestra el proceso de realización de una escultura en relieve.Cada exposición incluye:
    1. Video de presentación,Texto de catálogo
    2. Imágenes de las obras
    3. Fichas técnicas de las obras
    4. Títulos de las obras en inglés, alemán y español. 
  2. Talleres escolares En este lugar muestra materiales extraídos de mi experiencia de “aprendizaje en talleres escolares” de expresión plástica, realizados principalmente con alumnos de enseñanza obligatoria (con grupos de alumnos de Pedagogía Terapéutica y con los grupos-clase donde están integrados esos escolares o con estudiantes de otros niveles) y postobligatoria. Se trata de: 
    1. Textos sobre la expresión plástica
    2. Proceso seguido en la construcción de obras
    3. Obras plásticas (esculturas en relieve y exentas e instalaciones y montajes) realizadas a partir de materiales encontrados, empleando diversas técnicas y procedimientos de las artes plásticas y de la tecnología, buscando siempre la interdisciplinaridad en los aprendizajes
    4. Ejemplares de revistas escolares
  3. “PASO A PASO”. Material de lecto-escitura, fruto de 35 años de trabajo con alumnado de las distintas etapas de enseñanza-aprendizaje (la pre-obligatoria, las dos obligatorias -particularmente de estas- y la postobligatoria) y con maestras/os. Es un material destinado al aprendizaje simultaneado de la lectura y de la escritura de la lengua castellana. Se caracteriza porque:
    1. Es un material de trabajo propiamente y no un método, aunque posea una estructura metodológica concreta; puesto que no es un camino a seguir, sino unos medios que se utilizan para caminar en cada caso por donde convenga y de la manera necesaria, con mayores posibilidades de flexibilidad y de adaptación.
    2. Su estructura sistematizada y sus características de gradualidad y de ser acumulativo y las de poderse adaptar, individualizar, socializar y globalizar, le dan la posibilidad de facilitar y asegurar el aprendizaje de la lecto-escritura; pudiendo paliar el fracaso en la adquisición de estos aprendizajes.
    3. La posibilidad de ser globalizado puede permitir la globalización de la enseñanza, explotando al máximo sus implicaciones didácticas con las distintas áreas del aprendizaje, ya que puede posibilitar las experiencias y adquisiciones propias del Primer Ciclo de Enseñanza Primaria.
    4. Constituye un sólido recurso para mejorar las competencias lingüísticas orales, aunque se destine al aprendizaje de la lecto-escritura específicamente.
    5. Se compone de: 
      1. Descripción
      2. Materiales de trabajo
      3. Recursos.
  4. Libros. Análisis del fenómeno de la delincuencia como problema social, económico, político y jurídico. Alternativas pedagógicas posibles. Es un trabajo de tesina (actualmente Diploma de Estudios Avanzados -DEA-) fechado en 1979 que continúa estando de actualidad, ya que sigue vigente la reflexión crítica que hago sobre el desvirtuado problema de la delincuencia. En ella intenta tocar su fondo, traspasar la corteza de las conductas “delictivas” hasta sondear la infraestructura y la superestructura (lo social, lo económico, lo político y lo jurídico) que a ellas subyace; nivel éste, el de la cáscara, en el que suelen ocuparse las interpretaciones legalistas, academicistas, “científicas”, etc., incurriendo en reduccionismos subjetivistas u objetivistas. Desde una concepción dialéctica de la realidad, este trabajo intenta
  5. 1. Hacer un análisis acerca de la delincuencia, entendida con la mayor amplitud posible (convencional, no convencional y metaconvencionalmente), cuestionando el “orden”, el propio sistema.
    2. Desvelar la función del aparato jurídico y penitenciario, equivalente a la de cualquier otra institución oficial, como un medio de defender los intereses comunes de la clase dominante.
    3. Propugnar una pedagogía de carácter dialéctico y autogestionaria, como agente de transformación y no de conformación, comprometida con la ineludible tarea de realización liberadora del hombre multidimensional y de sus relaciones sociales.
Un ejemplo de su trabajo

  • Exposición de esculturas en relieve, realizadas con materiales sólidos, objetos y pintura, con el empleo de técnicas muy variadas.

Ver documentos en:
2. Imágenes de las obras


jueves, 6 de marzo de 2014

ART IS A GIFt. Concurso de Google para crear arte en movimiento

1. ART IS A GIFt es un concurso de Google que apoya a artistas nacionales para crear arte en movimiento a través del uso de fotos animadas o gifs.

  1. Información
  2. Vídeo promocional
  3. Vídeo Tutorial
Participar es muy fácil participar. Sólo tienes que expresar tu arte en un GIF y compartirlo en la categoría "Publica tu GIF" de esta comunidad, con el hashtag #artisagift.

Un Jurado seleccionará 25 gifs ganadores que serán premiados con la proyección de sus GIFs en las pantallas de Callao City Lights y en MULAFEST 2014

Pon tu arte en movimiento.

www.artisagift.es

2. Vídeo promocional



3. Vídeo Tutorial

martes, 25 de febrero de 2014

CREACTIVOS. Punto de encuentro para profesores de la Educación Artística y el Dibujo Técnico


CREACTIVOS.  Proyecto que nace para facilitar un punto de encuentro a los profesores de Educación Artística y el Dibujo Técnico.

Un lugar donde encontrar apoyo, recursos, experiencias y profesionalidad. Un lugar donde poder recurrir en caso de necesidad, o simplemente de conexión con otros profesionales.

Allí irán estableciendo, de forma continuada, una serie de líneas de debate; recursos TIC y materiales pedagógicos; estableceremos comentarios a la política educativa y buscaremos caminos para todos.


domingo, 5 de enero de 2014

Instructables para profesores. Sitio para explorar, documentar y compartir creaciones


Instructables es un lugar para explorar, documentar y compartir creaciones.
Instructables for Teachers

Cuenta con más de 100,000 tutoriales sobre tecnología, talleres, manualidades, vida y otros temas, esta es la recopilación más grande de proyectos “Hágalo usted mismo” creados por usuarios.

Instructables nació en el Media Lab del MIT para compartir sus proyectos y conectarse con otros del que se separó en 2006.

La comunidad de Instructables destaca por la imaginación, la curiosidad y sencilla grandeza de todos los que comparten sus creaciones.

Instructables apoya a los maestros proporcionando membresías pro gratuitas e ideas para proyectos para sus clases. Proporciona proyectos prácticos para que puedas complementar tus clases con los mejores proyectos que otros profesores ofrecen. 

No necesitas ser un maestro de aula tradicional para participar. Si eres un maestro después de la escuela, un líder de exploración, un bibliotecario que lleva a cabo programas, o cualquier persona cuyo trabajo es explícitamente educativo, estás invitado a participar.

Si tienes un proyecto para compartir, tienen concursos para premiar el mejor Instructable educativo. Concursos de Instructables