Mostrando entradas con la etiqueta FRANCÉS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FRANCÉS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2014

"Du tout Cuit". Un corto de animación en francés para Ana

"Du tout Cuit "Corto de animación en 3D Sobre Robinson Crusoe Estudiantes Varios Porción de Puntos Creado para hacer Proyecto de Graduación en la ESMA (Montpellier, Francia).

Also PUEDES ver

274 Cortometrajes con Valor Educativo


sábado, 3 de mayo de 2014

La frase dela semana: "Bien podrán..."

Hoy mi frase de cabecera es mi orgullo. Mis amigos de la red, me la regalan.

"Bien podrán los encantadores quitarme la ventura; pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible".
Gracias amigos. Siempre con ustedes.

Queda pendiente, gentil recibimiento, en mis afortunadas ínsulas.

El sabio Don Quijote y su buen Sancho Panza, siempre nos ofrecen buenas enseñanzas.

Capítulo VIII
Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación

En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo, y así como don Quijote los vio, dijo a su escudero:
—La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear; porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o pocos más desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer, que esta es buena guerra (1), y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra (2).
—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.
—Aquellos que allí ves —respondió su amo—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas (3).
—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.
—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras (4): ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla (5).
Y, diciendo esto, dio de espuelas a su caballo Rocinante (6), sin atender a las voces que su escudero Sancho le daba, advirtiéndole que sin duda alguna eran molinos de viento, y no gigantes, aquellos que iba a acometer. Pero él iba tan puesto en que eran gigantes (7), que ni oía las voces de su escudero Sancho, ni echaba de ver, aunque estaba ya bien cerca, lo que eran, antes iba diciendo en voces altas:
—Non fuyades (8), cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete.
Levantóse en esto un poco de viento, y las grandes aspas comenzaron a moverse, lo cual visto por don Quijote, dijo:
—Pues aunque mováis más brazos que los del gigante Briareo (9), me lo habéis de pagar.
Y en diciendo esto, y encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en el ristre (10), arremetió a todo el galope de Rocinante y embistió con el primero molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle, a todo el correr de su asno, y cuando llegó halló que no se podía menear: tal fue el golpe que dio con él Rocinante.
—¡Válame Dios! —dijo Sancho—. ¿No le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no lo podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza?
—Calla, amigo Sancho —respondió don Quijote—, que las cosas de la guerra más que otras están sujetas a continua mudanza; cuanto más, que yo pienso, y es así verdad, que aquel sabio Frestón que me robó el aposento y los libros ha vuelto estos gigantes en molinos, por quitarme la gloria de su vencimiento: tal es la enemistad que me tiene; mas al cabo al cabo (11) han de poder poco sus malas artes contra la bondad de mi espada.
Primera parte del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. 


viernes, 18 de abril de 2014

Vocabulario Tecnológico Básico en 16 idiomas

Todos sabemos que la red es el lugar de los idiomas, sobre todo, del inglés. Aunque es un vocabulario básico, si no estudiaste la lengua de Shakespeare, te puede venir bien este slide de ProfeDeELE.es sobre términos tecnológicos. 

Además, trae la traducción a portugués, árabe, francés, chino, italiano, alemán, griego, japonés, turco, polaco, sueco, ruso, neerlandés y ucraniano

Por último, si tienes algún amigo que esté tratando de aprender español, o algún alumno extranjero, ProfeDeELE.es es un blog creado y coordinado por Daniel Hernández Ruiztotalmente recomendable, pues está haciendo propuestas de trabajo muy interesantes.



sábado, 8 de febrero de 2014

Duolingo. Ahora en francés

Duolingo. App para aprender idiomas de manera sencilla

Duolingo acaba de lanzar el curso de francés para hispanohablantes.

Ya están disponibles las lecciones de francés están disponibles 100% gratis en 
Las apps de Duolingo han sido seleccionadas por Google y Apple como su mejor aplicación del 2013).

También puedes ver:

miércoles, 15 de enero de 2014

Blabloo. Plataforma gratuita para que jóvenes aprendan idiomas mediante intercambios en la red

Blabloo. Plataforma gratuita para que los jóvenes del todo el mundo aprendan idiomas mediante intercambios en la red que se pueden conectar mediante videollamadas o chats.

Formar parte de la primera comunidad de intercambio privado de idiomas adolescentes. Pueden acceder los profesores y centros educativos.

También puedes ver
Si quieres que tus alumnos tengan la posibilidad de intercambiar y practicar con estudiantes extranjeros puedes enviar un correo a info@blabloo.com y te darán todos los detalles.

Los padres pueden tener acceso a informes y ver lo realizado por sus hijos y. No hay interacción con adultos.
También pueden organizar intercambios reales también.
Jóvenes de 14 a 18 años de todo el mundo dispuestos a practicar idiomas con amigos extranjeros.

Pueden divertirse al tiempo que mejoran sus habilidades lingüísticas

Tiene un icono para CHAT y videochat con miles de adolescentes.

Todos los usuarios son verificados mediante su ID y se aseguran de que estén 100% seguro

Tiene un icono de AYUDA en tu lengua materna

Debes elegir tu idioma nativo y el que quieres practicar entre el resto de idiomas.

El sistema también cuenta con 
  • Una recomendación de contactos según intereses
  • Una agenda para planificar llamadas
  • Vídeos de soporte de la conversación…
Tanto los profesores como los padres tienen acceso a informes sobre la actividad de los estudiantes y pueden fijar objetivos para las llamadas semanales.

Hay más de 40 escuelas europeas participantes con alumnos de Reino Unido, España, Francia, Italia, Holanda, Suecia, Noruega, Argentina, Brasil y Rusia.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Duolingo. Inglés gratis para el mundo


Duolingo. Aprende otros idiomas 100% gratis, mientras ayudas a traducir Internet.

Es gratis porque aprendes al mismo tiempo que ayudas a traducir documentos de verdad, lo cual crea valor.

Desde los niveles más sencillos hasta los más altos.

Así es como funciona: Cuando alguien necesita traducir una página web, la carga en Duolingo. Después presentan el documento a estudiantes en Duolingo, que lo traducen mientras practican el idioma que están aprendiendo. Cuando la traducción es completada, Duolingo se la envía al dueño del contenido, el cual, según el tipo de documento que sea, paga por la traducción.

Ve, escucha y hablaSumerge tus sentidos: con imágenes, reconocimiento de voz y ejercicios de audio puedes aprender mejor.

Aprende jugandoPierde vidas por tus respuestas incorrectas, practica contra el reloj y aumenta tu nivel. Duolingo es adictivo.


Duolingo móvilDisponible para todos los dispositivos Android  e iOsHaz que tus viajes y tiempo libre sean más productivos con la aplicación móvil de Duolingo. 

También puedes aprender otros idiomas en la incubadora de idiomas que le permite a la comunidad crear nuevos cursos para Duolingo. Ve otros idiomas o empieza uno nuevo.



En la segunda parte del vídeo de TED, Luis von Ahn explica su creación.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Les îles Canaries

Reportaje francés sobre las islas Canarias de 1959. Interesante documento gráfico que refleja la realidad canaria de esos años, en los que estudiar era una realidad que aún no estaba al alcance de todos y que explica en buena medida el momento educativo actual.




miércoles, 7 de agosto de 2013

Forvo, La Wikipedia de las pronunciaciones

Forvo es la guía de pronunciación más grande que existe. 

¿Te has preguntado alguna vez cómo se pronuncia una palabra? Pídela, y otro usuario la pronunciará para ti. Tú también puedes ayudar a otros grabando pronunciaciones en tu idioma nativo.

Forvo es un diccionario online de pronunciaciones. Pretenden recopilar todas las palabras del mundo pronunciadas, incluyendo nombres. Actualmente es el sitio con más pronunciaciones del mundo.

Forvo no está pensado para archivos de audio largos. Las grabaciones están limitadas a 2.5 segundos, duración suficiente para cualquier palabra.

Cualquiera puede añadir palabras en Forvo. Puedes hacerlo con tu cuenta de usuario en Forvo. 

La idea de Forvo surgió en 2007, y está online desde enero de 2008. Solo un año después Forvo se convirtió en la guía de pronunciación más grande y más variada del mundo.

El propietario de este sitio web es Forvo Media SL, de San Sebastián (España).

El pasado mes de mayo la revista norteamericana Time sorprendió a los responsables de la plataforma española Forvo al incluirlos en el listado de las 50 mejores web del mundo.

Próximamente incluirán...
  • Pronunciaciones favoritas. 
  • Votos.
  • Geolocalización: País, Región, Google Maps.
  • Clasificación de usuarios.
  • Descargas MP3.
  • Sistema de mensajería.
  • Traducción de cada palabra.
  • Comentarios y Foro.


viernes, 29 de marzo de 2013

Phrasebook. Construye tu diccionario de frases

Phrasebook

Google presentó una nueva utilidad Phrasebook para Google Translate. Es una forma directa para guardar frases y traducciones que nos parezcan interesantes y para poder acceder a ellas de una forma sencilla siempre que queramos. Es una manera de ir confeccionando nuestro propio diccionario.

Pude ser usado con palabras y entonces te anexa más información.

Para guardar cualquier tipo de frase o palabra en Phrasebook sólo tenemos que pinchar en la estrella que aparece en la parte inferior de la ventana de traducciones. De esta forma, la palabra original y su traducción quedarán guardadas en una sección llamada "Mi Phrasebook" a la que también podremos acceder directamente.

Phrasebook puede resultar útil para tener bien guardadas esas frases (y sus traducciones) que necesitamos a menudo o que no conseguimos recordar. Esta nueva opción está disponible en todas las versiones diferentes de Google Translate, independientemente del idioma que tengamos configurado. También ha incorporado la opción de seleccionar el texto traducido haciendo clic al lado de la estrella.
Vía La Flecha

lunes, 11 de febrero de 2013

The Man Who Planted Trees. Corto de animación en inglés, francés y español

Esta es una animación del cuento de ficción del escritor francés Jean Giono sobre Eleazar Bouffier, un pastor que por sí solo reforestó una desolada región de Francia. La aclamada película fue dirigida por Frédéric Back.
 

Versión en inglés. Si quieres ver unas interesantes actividades para trabajar la película en inglés, visita el blog Film English
 



Versión en Francés subtitulada en español


 
Versión en español

miércoles, 9 de enero de 2013

Escuelas Oficiales de Idiomas, ¡Defendámosla! ¡Qué no nos dejen sin palabras!

En época de recortes, en la que muchas personas únicamente pueden recurrir al aprendizaje de idiomas a través de las Escuelas Oficiales de Idiomas, éstas no se libran de ellos. 

Por eso, los alumnos y alumnas de la Escuela Oficial de Idiomas nos recuerdan los beneficios personales y profesionales de una enseñanza pública de idiomas de calidad. ¡Defendámosla! ¡Qué no nos dejen sin palabras!

Es una iniciativa promovida por los Consejos Escolares de las Escuelas Oficiales de Idiomas de Cádiz y San Fernando. 

Vídeo de Matthieu Davière.  Puedes ver más vídeos suyos en su interesante Canal de Vimeo en defensa de la Eseñanza Pública



¡Defendamos la enseñanza pública de idiomas! from Matthieu Davière on Vimeo.

domingo, 1 de abril de 2012

1 000 imágenes en la punta de la lengua. Expresiones en Inglés, Francés y Español


1 000 imágenes en la punta de la lengua es una aplicación web interactiva que nos acerca el complejo mundo de las expresiones idiomáticas en francés, Inglés y Español. Este directorio trilingüe ofrece más de 3.000 frases idiomáticas clasificadas según el tema. 

Cada uno se inserta en un texto corto que ilustra su significado y contiene un fichero de audio digital. Al escuchar el archivo nos permite comprender plenamente todos los matices en la pronunciación. El sitio también incluye ejercicios y juegos, así como animaciones breves, humorísticos, que contribuyen al descubrimiento del fascinante mundo de las expresiones.
Este material didáctico ha sido diseñado no sólo para Inglés, francés y español los cursos de un segundo idioma, sino también para los cursos se imparten en las universidades de Québec.

Vía http://didactalia.net

domingo, 12 de febrero de 2012

RWorld: practica idiomas en línea


RWorld es una comunidad en línea gratuita en la que puedes practicar tus habilidades lingüísticas. En RWorld, estarás totalmente inmerso en tu nuevo idioma en un entorno social lleno de actividades divertidas e interactivas. Puedes comunicarte y relacionarte con hablantes nativos y de nivel avanzado para mejorar tus habilidades conversacionales en el idioma que prefiera.

RWorld ha sido diseñada para practicar la conversación y necesitas tener un cierto nivel. Si deseas mejorar tu habilidad para comunicarte, Rosetta Stone te ofrece soluciones distintas a esta para el aprendizaje de idiomas. Si estás preparado para mantener una conversación en tu nuevo idioma, podrá participar en RWorld.

Idiomas disponibles

Selecciona entre 24 idiomas para practicar: alemán, árabe, coreano, chino (mandarín), español (España), español (latinoamericano), filipino (tagalo), francés, griego, hebreo, hindi, holandés, inglés (estadounidense), inglés (británico), irlandés, italiano, japonés, persa (farsi), polaco, portugués (brasileño), ruso, sueco, turco y vietnamita.

Actividades lingüísticas

En RWorld, encontrará una variedad de actividades lingüísticas interactivas. Puede elegir actividades Duo para jugar con un compañero practicando el mismo idioma o actividades Simbio para participar en un intercambio lingüístico con un hablante nativo. Será guiado a través de una interacción en donde usted escribe o habla en el nuevo idioma. Desempeñará un papel, describirá una imagen, escribirá una carta o participará en una conversación. Las actividades le dan ideas sobre lo que puede conversar, de modo de adquirir confianza en sus habilidades lingüísticas.
  • Con juegos de voz y de texto para practicar su capacidad de hablar y escribir
  • Interactúa con hablantes nativos en intercambio de idioma Simbio™
  • Desarrolla confianza con actividades sociales que lo impulsan con temas de conversación
 LOLA SALAS @lolhashalas

miércoles, 8 de febrero de 2012

Phonétique, aprender francés


Phonétique: sitio dirigido a los estudiantes que quieren aprender y estudiar francés como lengua extranjera pero puede ser también útil a estudiantes francófonos. En estas páginas,encontraréis algunos archivos sonoros (del alfabeto francés y del alfabeto fonético internacional) al igual que ejercicios de discriminación de sonidos y algunos juegos que pueden ayudaros a dominar los nuevos ritmos y sonidos franceses.

GUÍA DE UTILIZACIÓN

  • La navegación por este sitio es libre.
  • La sección « Alphabet » muestra una presentación del alfabeto francés y del alfabeto fonético internacional junto con ejercicios de entrenamiento. 
  • La sección « Phonèmes » propone ejercicios de identificación y distinción entre vocales, consonantes y semivocales. 
  • La sección « Autres » propone también ejercicios de identificación y distinción sobre la entonación et y el fenómeno de las "liaisons" en francés . 
  • La sección« Virelangues » os propone actividades lúdicas de pronunciación.
En algunos ejercicios de discriminación de fonemas,se puede hacer click en los símbolos fonéticos para escuchar los modelos de referencia.

TECHNIQUE

Este sitio está optimizado para funcionar en todos los navegadores. Requiere tener la última versión de flash (telecargable aquí) lo mismo que una salida de audio con auriculares o altavoces para poder hacer los ejercicios.

Para los profesores de francés

Te puedes inscribir en su lista de noticias si deses estar al corriente de las novedades del sitio .
Vía FLE

domingo, 2 de octubre de 2011

PRONUNCIATOR. Aprender a pronunciar 60 idiomas


Pronunciator: La misión de Pronunciator es enseñar gratis los idiomas del mundo. 60 idiomas Más de 3.000.000 de páginas de lecciones interactivas. Es gratuito

Sólo tienes que elegir el idioma que hablas y el que deseas aprender. Por ejemplo, si eliges aprender inglés, te aporta estos niveles de aprendizaje:
Luego, cada nivel te ofrece otros subniveles. Por ejemplo, el nivel de vocabulario se presenta organizado por orden alfabético en temáticas y sus correspondientes lecciones.

Presenta 3 modos:

  • Modo escucha
  • Modo repetición
  • Modo de reconocimiento del habla

Ejemplo de un vídeo con 20 frases esenciales en Francés

Vía http://seetio.com

sábado, 16 de julio de 2011

ACERTIJO-RIDDLE-DEVINETTE. Propuesta de actividad interdisciplinar e intercentros para el desarrollo de la competencia lingüistica en lengua inglesa, francesa y española


La propuesta está dirigida a alumnos de la E.S.O. en colaboración con alumnado de primaria.

El primer paso consiste en plantearles a los alumnos de la E.S.O. la propuesta de buscar en la red adivinanzas o acertijos en lengua inglesa y /o francesa. Se plantea como una actividad para el desarrollo de la competencia de aprender a aprender. No se les indica ni su traducción en dichas lenguas ni dónde buscarlas.

Una vez localizan sus adivinanzas, se las facilitan al profesor, quién les da el visto bueno.

A continuación el profesor se las envía al profesor de primaria para que los alumnos las trabajen en sus clases.

Mientras, los alumnos de secundaria, proceden a la traducción de las mismas y ensayan su dicción.

Seguidamente, los alumnos del instituto visitan a los del colegio y les recitan las adivinanzas. Los alumnos del colegio responden hasta que uno de ellos dé con la respuesta adecuada.

Esta actividad será grabada por los alumnos. Posteriormente editarán los vídeos y los subirán a dotSUB y traducirán las adivinanzas y sus respuestas mediante subtítulos en francés, español e inglés. Los vídeos se compartirán con el colegio (competencia digital). También se partirá de adivinanzas en español, que serán traducidas a las otras lenguas.

Para finalizar se puede colgar en el blog de aula o del alumno y entrar en contacto a través de las quedadas de Google+, messenger o skype con colegios de habla inglesa o francesa e interactuar con las adivinanzas.

Con esta actividad, lo que pretendemos es que los alumnos de secundaria se sientan importantes con el uso de las lenguas extranjeras y comiencen a ver una aplicación real de su uso, al mismo tiempo que sirven de modelo y aliciente a los niños de su barrio. Por experiencias previas en otro sentido que hemos tenido, sabemos que los alumnos de secundaria se sienten importantes y disfrutan al plantearles actividades a los niños de primaria. También, somos conscientes de que una de las mayores dificultades a la hora de trabajar la enseñanza de los idiomas a alumnos jóvenes, es que dado su nivel madurativo, no son conscientes de la importancia del aprendizaje de los mismos, por lo que a través de esta actividad, pretendemos que vean una aplicación en la vida real en la que se vean importantes y entiendan alguna de sus utilidades.

Un pequeño ejemplo:
Intenta adivinar, What is it? o en este caso la pregunta sería Where is it?

If the red house is on the left and the blue house is on the right, then where is the location of the white house?


TUTORIALES DE dotSUB
 ¿Cómo ver vídeos a dotSUB?


¿Cómo subir vídeos a dotSUB?


¿Cómo transcribir vídeo en dotSUB?


¿Cómo traducir un vídeo en dotSUB?

domingo, 1 de mayo de 2011

sábado, 23 de abril de 2011

LENGUAGE GUIDE. Guía colaborativa de lenguaje con pictogramas en diferentes idiomas



Language Guide es un proyecto de colaboración para desarrollar el lenguaje interactivo, de sonido y de recursos de aprendizaje integrado .

Este proyecto es patrocinado por la guía de idiomas, una organización sin fines de lucro. 


Dispone de muchas palabras agrupadas por categorías y asociadas a imágenes en un número amplio de idiomas. Además podemos escuchar cómo se pronuncian y se nos ofrece la posibilidad de contar con guías gramaticales sobre algunas de estas lenguas y textos que permiten mejorar la comprensión lectora. Esta web ofrece diversas utilidades como el acercamiento al vocabulario más básico de alumnado de distintos orígenes y el acceso del alumnado autóctono a diferentes culturas y lenguas a través de las palabras.Su objetivo es desarrollar tres tipos de recursos:

1) Guías de vocabulario pictórico

La guía contiene vocabulario pictórico basado en páginas de imágenes ( les plantes ), así como páginas complementarias con adjetivos, verbos y expresiones ( les taches ménagères ). Puedes colocar el cursor sobre un objeto o un texto para escuchar su pronunciación en voz alta.
Al utilizar las guías pictóricas lo mejor es participar de manera activa. Adivinar la palabra, decirla en voz alta...

Hay otra forma de interactuar con la página. Cuando el modo de prueba se activa, la voz va a decir una palabra. Intenta hacer clic en la imagen para esa palabra. Si son correctos se pronuncia de nuevo, de lo contrario pasa a la siguiente palabra.Modo de Quiz es una buena manera de practicar la comprensión de audio. ( les Nombres ) No todas las páginas permiten el modo de prueba en este momento.

Si alguna vez desea guardar la palabra para su posterior revisión, haz clic en su imagen. Un menú emergente con la palabra y su traducción aparecerá junto con una opción de "guardar en cuenta". Puede ver tu lista de palabras guardada haciendo clic en "mi cuenta" en el menú inferior. Si alguna vez tienes alguna duda sobre lo que exactamente se refiere a una imagen, click en la imagen es una buena manera de obtener aclaración.

El Inglés y Francés de las guías pictóricas se han actualizado recientemente. Guía de idiomas se va a grabar nuevas guías en los próximos meses. Puedes contribuir al ayudar con las traducciones , la importación de las traducciones existentes en el wiki en línea pictórica, aportar tu voz , o ayudar en el proceso de integración de sonido .También puedes sugerir nuevas palabras y frases .

2) Lecturas interactivas

lecturas interactivas ayudan a desarrollar habilidades de comprensión y ampliar el vocabulario.


El vuelo del Horla
Haz clic en cualquier palabra, la banda sonora se pondrá en marcha en ese lugar
Una pausa en la lectura y la palabra que se está leyendo es resaltada.
Coloca el cursor sobre una palabra subrayaday se mostrará la definición.
Coloca el cursor sobre una marca de subrayado y la traducción de esta frase aparecerá.

Guía de Idiomas ha desarrollado un wiki de código abierto para la creación de lecturas.



3) Guías de Gramática 

Una guía de Gramática ha sido desarrollada para francés , español y Inglés . A largo plazo, la guía de idiomas será una herramienta de código abierto que se engancha en mediawiki para generar páginas de sonido integrada. 
Guías de Sonido gramaticales integrados pueden ser desarrollados aprovechando las capacidades de mediawiki.