Mostrando entradas con la etiqueta ted. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ted. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de abril de 2014

Aventuras en Twitter ficción

Andrew Fitzgerald  nos habla de la narrativa que se desarrolla en Twitter y nos cuenta varias historias que han discurrido en ese entorno (Ver vídeo al final).

1) En La Primera, nos habla sobre como Hugh Howey , experimentó en Amazon lanzando un cuento breve,   "Wool".  Espejismo  (el Volumen n º 1 es gratis en formato digital en español en Amazon). 

En un principio, no concibió  "Woll".  como una seri, pero ante la demanda del público, escribió 5 Volúmenes.    Fitzgerald  cree que pudo hacer esto, porqué tuvo contacto directo sin intermediarios en un corto tiempo, escribiendo en base a una respuesta inmediata. Comenzó como un experimento, que se vio influido a través de la retroalimentacion que le proporcionaban sus Seguidores.

2) Otro ejemplo , un cuento de la Escritora Jennifer Egan , "Black Box " ,  escrito desde el principio para Twitter. Egan  convenció a The New Yorker  para que abriese una cuenta , The New Yorker Fiction , @ NYerFiction . La escritora  escribió unos bocetos a mano para adaptarse al formato de Twitter como si fueran tuits, qué terminaron siendo más de  600 en el libro The New Yorker Fiction . Cada  noche, a las 20 horas, se podía leer el cuento que iba siendo escrito tuit a tuit. El cuento podía seguirse de varias maneras, pero si se seguía en directo,  generaba suspense en espera qe que apareciese el siguiente tuit, porqué el lector no controlaba el momento en que se escribía cada tuit y el instante en que iban aparecer.

3) Otro ejemplo de cuento de ficción en Twitter, Evidence, de la escritora   Elliot Holt ,  @ elliottholt .  Holt , narra la historia, utilizando diferentes personajes en Twitter  que proporcionan múltiples aristas, creando una visión desde varios puntos de vista, interactuando entre ellos y dándole a la historia sensación de realismo. Presenta como elementos peculiares,  las identidades flexibles, el anonimato y la interacción con el mundo real.

4) Otra Experiencia realizada,   The West Wing,
 Una serie muy populares de la Televisión Estadounidense, para la que se creó en Twitter una cuenta para cada uno de sus Personajes.

5) Uno de sus ejemplos Favoritos,  Crimer Show ,  @ CrimerShow . Cuenta una historia absurda de un suprecriminal y un detective desafortunado que se enfrentan con un lenguaje extraño. Se basa en la serie televisiva del mismo título. 

6) Un ÚLTIMO EJEMPLO coincidencia en la narración Diaria de la II Guerra Mundial,   @ RealTimeWWII_RO  COMO noticias Que estuviesen ocurriendo en ESE Instante. Su autor, El escritor Teju Cole . 

Esta narración en Twitter  la conocia PORQUE la utilicé párrafo en la na Actividad  Guía Didáctica Que el el el el el el Realice el parrafo Que el parrafo el el el el el Realice el documental "El último paso" documental de Los prontuarios "El último paso"



Para ver el Video de TED, haz clic en la imagen


domingo, 13 de abril de 2014

¿Cómo construir tu confianza creativa?

Quizás porque nunca tuve habilidades artísticas (que tenía algunas pocas lo he ido descubriendo de mayor) y porque tuve que repetir muchas veces mis escritos hasta que fuera del gusto del profesor de turno, he procurado no destruir ninguna creatividad.

Creo que es más importante no destruirla que crearla. Probablemente porque la creatividad la llevamos todos dentro. Es el miedo sugerido o autosugerido el que nos atrapa en una espiral de hoja en blanco o de negros tachones.

Lo cierto es que he crecido y no tengo una letra preciosa, pero sí legible y ordenada. Lástima que cada vez escriba menos con bolígrafo para sacarle partido a las horas que le dediqué.

Lo grave no es que estas cosas me hayan pasado a mí hace unos años. Lo malo es que desgraciadamente sigue sucediendo.

Una vez, a una compañera que me comentaba lo mala letra de una alumna, le pregunté si sabía cuántos años de vida le quedaba al bolígrafo, al menos, en el formato que conocemos.

En otro caso, oí comentar a una madre cómo a su hijo lo habían suspendido en Lengua en primaria después de haberle puesto un 9. Pero tenía mala letra. Ya sé, seguro que no tenía mala letra, pero tampoco hablo del prototipo de madre que se queja por quejarse.

No digo que no le demos importancia a la letra y que intentemos que nuestros alumnos lo hagan lo mejor posible.

Lo que digo, y mejor que yo lo dicen en este interesante vídeo, es que demos rienda suelta a la creatividad y no la matemos en su mejor fase.

En esta charla de TED, David Kelley : ¿Cómo construir tu confianza creativa?


Como docentes, ¿cómo hacer para que nuestros alumnos no la pierdan o que potenciarla?

Kelley se niega a la división de los alumnos de una escuela o lugar de trabajo en "creativos " frente ano creativos.  Para él, la creatividad no es el dominio de unos pocos elegidos.

En  su trabajo como diseñador, David Kelley, ayudó a crear muchos iconos de la generación digital, pero lo que más importa a él en estos mementos de su vida es el desbloquear el potencial creativo de las personas y organizaciones para innovar de forma rutinaria.

Como docentes, debemos armarnos de una paciencia especial que no afecte a la creatividad de nuestros alumnos. La creatividad es un valor en alza, afortunadamente.

Les dejo con esta conferencia.


martes, 14 de enero de 2014

TED-Ed Clubs. TED para estudiantes y colegios

TED-Ed Clubs. TED crea un nuevo programa que tiene como objetivo estimular y difundir las mejores ideas de los estudiantes de todo el mundo.

TED-Ed Clubs pretende introducir un marco en la escuela que puedan usar los estudiantes y les sirva de ayuda para discutir, buscar y presentar sus grandes ideas en forma de conversaciones cortas al estilo TED

Podrán participar en el programa TED-Ed Clubs los estudiantes de edades comprendidas entre los 8 y 18 años. Podrán concurrir un máximo de cincuenta estudiantes que deben cumplir a la vez con un mínimo de un facilitador por cada club.

Puede solicitar para iniciar un TED-Ed Club cualquier persona mayor de 13 años que presente una solicitud para iniciar el proceso. Sin embargo, los facilitadores adultos (maestros, consejeros, administradores, etc) tendrán que completar el proceso de solicitud.

Si eres profesor y quieres iniciar un TED-Ed Club
Un TED-Ed Clubs se puede constituir enn cualquier y puede tener entre 5 y 50 participantes, con un facilitador adulto. Si un club sobrepasa los 50 miembros, el club tendrá un facilitador adicional.

Las ideas más destacadas de estudiantes se podrán reunir en la conferencia anual o TEDxYouth events

Objetivos de un TED-Ed Clubs
  • Estimular y celebrar las ideas creativas presentadas por estudiantes de todo el mundo.
  • Trabajar con una generación de solucionadores de problemas, pensadores críticos e innovadores para hacer del mundo un lugar mejor.
  • Conectar grupos de estudiantes y educadores de todos los orígenes diferentes de todo el mundo.
  • Ser una plataforma para las ideas de los estudiantes.
  • Apoyar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades de presentación y de hablar en público, por lo que sus ideas pueden ser más fáciles de ver, comprendidas, compartidas y actuar en consecuencia.
  • Hacer una idea, desarrollada y presentada por un estudiante, un punto de referencia de gran valor en c.v., de uso en la universidad o en una entrevista de trabajo.