Mostrando entradas con la etiqueta #Wiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Wiki. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de noviembre de 2015

Vikidia. La enciclopedia libre adaptada para niños y jóvenes

Vikidia. La enciclopedia libre de contenido adaptado para niños y jóvenes que todos pueden editar. 

Vikidia es una enciclopedia en línea, libre y participativa, escrita para y (en parte) por los niños. 


* Buscada gracias a pregunta realizada por @Gorkaprofe

Fue creada por Mathias Damour bajo el seudónimo de Astirmays en noviembre de 2006 en idioma francés y fue relanzada en mayo de 2008 en el idioma español

Más tarde se creó Vikidia en italianoruso, inglés, catalán, vasco, y siciliano.

Contras

  • Vikidia es editada por los propios niños, así que, puede que los artículos tengan falta de verificación.

Pros

  • Los niños pueden ayudarse mutuamente si hay algún error ortográfico o cualquier otra cosa, además de crear paginas de usuario y comunicarse con los niños
  • Cualquier persona con acceso a Vikidia puede copiar sus textos con la condición señalar su origen.
Vikidia usa la licencia Creative Commons Compartir Igual 3.0 y mantiene la licencia de Documentación Libre GNU para algunos de sus artículos. Al igual que Wikipedia, acepta el uso de contenidos que poseen licencias iguales o compatibles.

Portales

Portales comunitarios

lunes, 31 de agosto de 2015

Wikihow. Aprender a hacer cualquier cosa paso a paso

Wikihow es una web colaborativa que persigue ayudar a todo el mundo a aprender cómo hacer cualquier cosa con sencillas y completas instrucciones paso a paso y en diversos idiomas.

Wikihow es un esfuerzo colaborativo para crear las guías paso a paso más útiles del mundo. 

Como Wikipedia, Wikihow es un wiki, en el sentido de que cualquiera puede escribir o editar una página en su sitio. 

Miles de personas de todas partes del mundo han escrito colaborando entre sí más de 37 000 artículos con guías paso a paso. 

Según Google Analytics, más de 40 millones de personas leen wikiHow por mes y Quantcast la ubica como el 150° sitio web más popular.

Actualmente, Wikihow desarrolla versiones en diez idiomas incluyendo inglés, español, alemán, francés, hindi, italiano, holandés, portugués, ruso y chino

Organiza las búsquedas por categorías:

sábado, 14 de marzo de 2015

Del caos al orden: Cómo funciona y se organiza Wikipedia. @mvidallopez (URJC)

Wikipedia siempre ha estado en medio de controversias y ha contado con una enorme legión de detractores y partidarios. 

A nadie se le esconde su poder e influencia como elemento democratizador de la red y el conocimiento. Wikipedia no tiene una finalidad propiamente docente, para educar. Eso no significa que no se parenda con ella. Es una obra de consulta y divulgación.

Antes de su existencia y de la generalización de la propia red, pocas personas tenían acceso a una buena y actualizada enciclopedia. Cuando comenzó a extenderse el uso de la red y de los ordenadores personales, aparecieron enciclopedias de pago como Encarta de Microsoft.

Wikipedia ha permitido el acceso a muchas personas a un cierto nivel de conocimiento y sigue siendo una fuente importante como primer acercamiento a un tema.

Muchos docentes, desconocedores de sus fines, funcionamiento y finalidades, la desprecian. Sin embargo, sin ser una obra cuya finalidad es la estrictamente docente, sí que tiene importantes usos en educación.

En este vídeo y su presentación, Miguel Vidal López, profesor de la URJC y experto y prolijo contribuyente a Wikipedia, nos acerca a su modo de organización y funcionamiento dentro del Seminario eMadrid sobre “Wikipedia como herramienta de aprendizaje basado en nuevas tecnologías” (2011-12-16).

Miguel Vidal señala que la Wikipedia es una fuente terciaria y que no se debe citar como una fuente primaria. En este sentido, comenta que cuestionar su fiabilidad es simplemente no entender su funcionamiento. En esto, Wikipedia no se diferencia de otras fuentes de consulta, porque las enciclopedias no se referencian como fuentes.

Para usarla con fin docente, es encesario explicar la diferencia entre
Wikipedia se encuentra entre los diez sitios web más populares del mundo, pero no mucha gente conoce su funcionamiento interno: 

  • Si tiene normas o criterios editoriales
  • Si se requiere alguna clase de credencial
  • Si hay mediaciones o filtros
  • Quién o cómo se toman las decisiones
  • Si tiene dueño y quién es el titular de sus derechos de propiedad intelectual
  • Cómo se manejan los conflicto
  • Qué función ejercen los bibliotecarios y burócratas
  • Si es una plataforma educativa o alguna clase de experimento tecno-político
  • Etc. 

No siempre se conoce su cometido. Incluso la expresión "enciclopedia libre" ha dado lugar a malas interpretaciones, como si el proyecto estuviese exento de objetivo o de normas.

Por desgracia, circulan diversos mitos y errores, sin llegar a aprehender casi nunca las motivaciones para que tanta gente entregue su tiempo a contribuir en un proyecto de forma prácticamente anónima.

En esta presentaciónon, no encontraremos sesudas reflexiones, sino la mera experiencia práctica de la pasión (que no es poca) y las miles de horas dedicadas a contribuir con un granito de arena de Miguel Vidal López en esta inmensa expresión de la libre cooperación del ingenio humano, no exenta de las miserias, grandezas, contradicciones y anhelos de quienes la hacen.

domingo, 6 de abril de 2014

Wiki. Un término que ha ido evolucionando. Infografía

Wiki
El diccionario de Inglés de Oxford define una wiki como una página web diseñada de manera que su contenido puede ser editado por cualquiera. Pero con los continuos cambios en el lenguage los significados cambian. 

Originaria de Hawaii, la palabra wiki ha adquirido vida propia después de haber sido prestada al Inglés. 

Wiki significa "rápido" en hawaiano y se refiere a un entorno creativo y abierto donde todo el mundo tiene una voz. La incorporación de las wikis al aula ofrece un tipo diferente de experiencia en línea para los estudiantes.

En esta infografía, dan una vuelta por el panorama cambiante de la palabra wiki.


Vía EDUCATIONAL TECHNOLOGY INFOGRAPHICS

Pica en la infografía para verla en tamaño mayor