martes, 2 de junio de 2015

La respuesta moral en la comunicación virtual @diegoffvega


La respuesta moral en lacomunicación virtual. En la #KddCanarias3 tuvimos la suerte de contar con la incorporación de Diego F. Fariña@diegoffvega y enriquecernos con su presencia.

Diego F. Fariña es licenciado en Psicología y técnico especialista en Informática de Gestión. Coordinador de Nuevas Tecnologías del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife. 


No cabe duda de que Internet, en los últimos diez años, ha cambiado una buena parte de nuestros hábitos de vida, y sobre todo la manera en que nos relacionamos. La irrupción de los smartphones en 2001, con algunas de las funciones que comparten hoy en día, y la aparición de la web 2.0, unos años después, apuntalaron los pilares que cambiaron las reglas del juego de la comunicación humana.

lunes, 1 de junio de 2015

¿Su hijo/a no se concentra? Los beneficios del mindfulness #InteligenciaEmocional


Sandra Idri (psicóloga general sanitaria. Coordinadora de la Comisión de Mindfulness. Directora y formadora del Experto en Mindfulness del COP de S/C de Tenerife. 

La inteligencia emocional en las aulas

La inteligencia emocional en las aulas. Algunos colegios como el CEIP Gloria Fuertes, en Tudela de Duero, lo ha incluido en sus asignaturas.





Sólo respira. Niños y emociones

'Solo respira'

Vía @inmatics

Traducción de la descripción del vídeo original: 

"La inspiración para 'Solo respira' vino primero hace poco más de un año cuando escuché a mi hijo de 5 años hablando con sus amigos acerca de cómo las emociones afectan diferentes áreas del cerebro, y cómo calmarse tomando algunas respiraciones profundas — cosas que estaban aprendiendo en el jardín infantil de su escuela, "Ciudadanos del Mundo', en Mar Vista, California. Estaba sorprendida y dichosa de ser testigo de cuán significativo estaba siendo el aprendizaje socio-emocional en una escuela primaria en estas mentes tan jóvenes. 

El año siguiente, decidí tomar un curso online de 6 semanas a través de Mindful Schools, pensando en que si mi hijo estaba aprendiendo sobre esto, tenía sentido que yo aprendiese también. Desde la primera semana noté los efectos positivos de esta práctica no solo se reflejaban en mi propio ser sino también en mis relaciones con los demás.

Como realizadora, siempre estoy interesada en encontrar un tema digno de ser filmado y sentí que Mindfulness era un concepto que era necesario comunicar visualmente. Por suerte, mi pareja, que es también mi compañero haciendo películas, estuvo de acuerdo. Hicimos "Solo respira" con nuestro hijo, sus compañeros de clase y con sus familiares un sábado en la tarde. El vídeo no tiene guión – lo que los niños dicen está exclusivamente basado en su comprensión neuro-científica de las emociones difíciles, y cómo pueden afrontarlas a través de la respiración y la meditación. Ellos, a su vez, nos enseñan a todos nosotros...


Ver más cortometrajes: