sábado, 16 de junio de 2012

Por qué los niños no quieren ser Cientificos

En una entrevista el físico teórico Michio Kaku plantea que la escuela es la verdadera causante de la falta de vocaciones científicas. ¿La razón? Se prima la memoria sobre otras habilidades. Todavía en pleno S. XXI muchos alumnos aprenden de manera abstracta y sin interiorizarla ingente cantidad de teoría que vomitan y olvidan. La memoria es necesaria, pero una memoria operativa y que vaya de la mano de la comprensión y la aplicación.

Vía http://www.angelv.es/

29 Habilidades Digitales de un docente del Siglo XXI con #infografía de @inmitacs


En este post podrás encontrar 29 habilidades digitales y enlaces a herramientas útiles en cada una de ellas.

Al final podrás ver una interesantísima infografía sobre este post realizada por cortesía de @inmatics

El docente del siglo XXI debe ser capaz de:


1 - Crear y editar audio digital



2 - Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con y entre los alumnos


3 - Usar de los blogs colaborativos para crear plataformas en línea para estudiantes

4 - Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula



5 - Usar y crear contenido de vídeo para involucrar a los estudiantes




6 - Utilizar y crear infografías para estimular visualmente a los estudiantes



7 - Utilizar las redes sociales para conectarse con alumnos y colegas y crecer profesionalmente




8 - Crear y compartir presentaciones, documentos y sitios webs


9 - Compilar un e-portafolio para su propio desarrollo



10 - Ser capaz de detectar trabajos plagiados en las asignaciones de los estudiantes: si no asignas el típico trabajo tradicional, no tendrás este problema.


11 - Crear vídeos de captura de pantalla y tutoriales

12- Curar y enseñar a curar contenidos en el aula




13 - Usar y proporcionar a los estudiantes herramientas de gestión de tareas para organizar su trabajo y planificar su aprendizaje

14 - Emplear software para realización de encuestas y votaciones en tiempo real en clase

15 - Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y uso justo de los materiales en línea


16 - Utilizar herramientas digitales para crear cuestionarios de evaluación


17 - Encontrar y evaluar la autenticidad y fiabilidad de contenidos en la web.


18 - Utilizar las herramientas digitales para gestionar el tiempo

19 - Usar herramientas de trabajo colaborativo y para compartir contenido interesante con sus alumnos


20 - Usar notas adhesivas en línea para captar ideas interesantes

21 - Geolocalizar, construir y utilizar mapas online




22 - Localizar temporalmente mediante herramientas

23 - Conocer y sacarle partido a las herramientas de M-Learning


25 - Conocer y utilizar herramientas para Storytelling 



26 - Dominar la lengua inglesa utilizando herramientas digitales para ello



27. Conocer y utilizar herramientas digitales en tutoría




27 - Abrir el aula al mundo mediante vídeo-conferencias, entrevistas online, conversaciones entre pares.
28 - Conocer y sacarle partido educativo a las nuevas tecnologías 


29 - Conocer y emplear técnicas y herramientas de gamificación


Si crees que falta alguna, deja un comentario. Gracias





Fuentes

FACTORÍA DEL TUTOR. Completa herramienta para el profesor


La Factoría del Tutor es una plataforma educativa bajo tecnología DoBook, destinada a docentes para la integración de las TIC en el aula. 

Se encuentra en fase Beta y necesitas registrarte.

La Factoría del Tutor basa su desarrollo en facilitar la labor al docente y ofrecer un variado conjunto de metodologías didácticas al discente dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, admitiendo para ello múltiples modalidades.

Dos ideas principales:
  • Por un lado, la necesidad de disponer de una plataforma de asistencia al aprendizaje capaz de responder a los modelos y procedimientos que hoy en día se viven en las aulas
  • Por otro lado, implementar las herramientas de autor necesarias que permitan variadas y enriquecedoras experiencias educativas gracias al uso integrado de las tecnologías 2.0.
Por ello, a partir del análisis proceso de creación y administración de un curso escolar han implementado un ciclo creativo que responde a los procedimientos seguidos por los profesores y se adapta a la legislación vigente según su localización, en el cual hemos incorporado los asistentes y funcionalidades necesarias que les permitan crear desde la programación didáctica a la programación de aula, como paso previo a la creación del aula virtual y el acceso de los alumnos,

El sistema incorpora funcionalidades para la inclusión de las competencias básicas y su valoración haciendo uso de indicadores de evaluación.


Qué es y Cómo funciona

 Canal de Youtube de Factoría del Tutor
Factoría del Tutor en Twitter
En Facebook


Profesor
Un usuario de tipo profesor tendrá acceso a las herramientas:
  • Programaciones Didácticas y Unidades Didácticas
  • Editor Didáctico y Recursos Educativos
  • Gestión de Clases y Alumnos
  • Red Social y Mensajería
  • Estadísticas
  • Licencias
Programaciones Didácticas
La herramienta de creación de programaciones didácticas te ayudará a crear tus programaciones didácticas de forma sencilla e intuitiva.
  • Podrás: crear programaciones didácticas basadas en competencias básicas mediante un asistente que te guiará paso a paso.
  • Podrás: consultar tus programaciones creadas y exportar la que desees a un formato editable por editores de textos.


Unidades Didácticas
La herramienta de creación de unidades didácticas te ayudará a crear y planificar las unidades didácticas de tus programaciones.
  • Podrás: crear unidades didácticas especificacndo sus contenidos, secuenciación y criterios de evaluación.
  • Podrás: incorporar Objetos Digitales Educativos a la unidad y evaluar la realización de los mismos por tus alumnos.
Herramienta de Autor
La herramienta de autor permite a los docentes crear objtetos digitales educativos interactivos y evaluables para sus programaciones didácticas.
  • Podrás: crear libros multimedia estructurados en páginas con imágenes, sonidos, videos, actividades evaluables, etc. utilizando SCORM.
  • Podrás: crear tu material educativo partiendo de cero o reutilizar los objetos digitales educativos que ponemos a tu disposición.
Recursos Educativos
La herramienta de gestión de recursos educativos te ayudará a gestionar y organizar tu material didáctico según tus necesidades.
  • Podrás: crear, utilizar y compartir contenidos como imágenes, sonidos, videos, documentos, animaciones, escenas, realidad aumentada, descartes, actividades, cuadernos, SCORM, etc.
  • Podrás: compartir tus recursos educativos con otros docentes
Repositorio de ODEs
El respositorio de ODEs es un almacen común donde encontrarás los recursos que necesites para crear tus contenidos educativos.

Gestión de Clases
La herramienta de gestión de clases está dirigida para los docentes y alumnos de una programación didáctica.
  • Podrás: como docente mantener una comunicación fluida con tus alumnos y ver su progreso en la programación didáctica.
  • Podrás: como alumno ver los contenidos proporcionados por los docentes, ver tus calificaciones en la evaluaciones, etc.
Gestión de Padres / Hijos
La herramienta de gestión de padres permitirá a los padres y/o tutores de los alumnos seguir su trabajo académico.
  • Podrás: ver las calificaciones, faltas de asistencia, etc. de tus hijos.
  • Podrás: comunicarte con el docente para tratar temas relativos a tus hijos.
Gestión de Centros
La herramienta de gestión de centros está dirigida para los directores y jefes de estudio de los centros educativos.
  • Podrás: consultar las programaciones didácticas de los docentes del centro para ver su planificación, resultados, etc.
  • Podrás: obtener análisis estadísticos de las materias impartidas en un centro relativos a factores como matriculaciones, asistencias, evaluaciones, sanciones, etc.

Red Social
La red social te permitirá comunicarte con otros docentes y crear equipos de trabajo para abrir debates, discusiones, investigaciones, etc.


Licencias
La herramienta de gestión de licencias te permitirá conocer en cada momento las licencias que tienes adquiridas.
. .
.

viernes, 15 de junio de 2012

Mushware educativo. Apuntes y Reflexiones de Linda Castañeda sobre Educación en estos tiempos...


Mushware educativo
Apuntes y Reflexiones de Linda Castañeda sobre Educación en estos tiempos...Un espacio para contar algunas cosillas sobre tecnologías, educación y nuevos tiempos...Puedes encontrar documentos docentes, vídeos, publicaciones...

Página personal de Linda Castañeda.
En Linkedin
En Twitter
Vía Blogmaníacos
 

Los mitos del Sistema Agroalimentario - Esther Vivas

Esther Vivas desmonta uno a uno los mitos sobre los cuales está construído el actual sistema agroalimentario.
Visita http://esthervivas.com/