Nota: (los vídeos incrustados se perdieron por el peso de la presentación, pero puedes acceder a ellos haciendo clic dentro de los enlaces del propio powerpoint)
LAS ARISTAS DE LA PAZ A TRAVÉS DEL CINE. El Plan Audiovisual de  la Tribu 2. Un análisis poliédrico de la paz.
View more presentations or Upload your own.
Slide 1. “Las aristas de la paz a través del cine. Plan Audiovisual de la Tribu 2.0”
Un análisis poliédrico de la paz
                    
Slide 2. ¿De dónde nace la idea?
                    
Slide 3. En qué nos apoyamos
El Plan Audiovisual de la Tribu 2.0 
Educación para la Paz
Principios
El currículo educativo oficial 
El  Currículum  AMI 
Otras experiencias
                    
Slide 4. Nos basamos en los siguientes principios:
PARTICIPATIVO
LIBRE
SIN OBLIGACIONES
ENRIQUECEDOR
COLABORATIVO
DEMOCRÁTICO    
EDUCACIÓN EXPANDIDA
EDUCACIÓN LÍQUIDA 
APRENDIZAJE UBICUO
GAMIFICACIÓN
EMOCIÓN
VALORES
En qué nos apoyamos
                    
Slide 5. La Experiencia Inglesa: 
Michelle Cannon. 
British Film Institute de Londres y 
Fimeducation
La Experiencia Francesa:  
Pierre Formi. 
Centro Nacional del Cine 
y de la Imagen Animada de Francia (CNC)
                    
Slide 6. El  Currículum  AMI  enseñar  a  los estudiantes
  Alfabetización  Mediática  e  Informacional, Proveerles de 
herramientas
AMI como un todo combinación de competencias
Grupos marginados igual acceso a la información y el conocimiento
AMI como herramienta esencial para facilitar el diálogo intercultural y 
entendimiento mutuo
¿En qué se fundamenta?
                    
Slide 7. Alfabetizaciones  en  el  sistema  educativo 
centradas en la adquisición de competencias de producción y análisis del
  lenguaje  audiovisual,  en  el  dominio  del  uso  de  los  recursos  y
  lenguajes informáticos o en el desarrollo de habilidades de búsqueda, 
selección y reconstrucción de la información.
El currículo educativo oficial así lo recoge para TODAS las etapas 
educativas ; En la Ley Orgánica de Educación (LOE )
 
Artículo 25. Organización de cuarto curso de Educación Secundaria 
Obligatoria
6. Sin perjuicio de su tratamiento específico en algunas de las materias
 de este cuarto curso,   la   comprensión  lectora,  la  expresión  oral
  y  escrita,  la comunicación audiovisual, las Tecnologías de la 
Información y la Comunicación, el emprendimiento y la educación cívica y
 constitucional se trabajarán en todas las materias.
Artículo 26 La lengua castellana o la lengua cooficial sólo se 
utilizarán como apoyo en el  proceso de aprendizaje de lengua 
extranjera. Se priorizarán la comprensión y expresión oral.” Para ello, 
se dará prioridad al uso de las versiones originales en los visionados 
de materiales audiovisuales de apoyo al proceso de adquisición de una 
lengua extranjera.
                    
Slide 8. ¿Qué acciones desarrolla la Tribu 2.0?
Noches de Cine y Educación
Sesiones matinales 
Cine en streaming con Filmin y EGEDA
Plataformas con proyectos educativos como el VEOQUIJOTE.
DVD, con derechos de exhibición pública CAMEO
Ciclo de Cine y Valores
Guías Didácticas
Blogs de películas
                    
Slide 9. La paz positiva como concepto globalizador
Múltiples Aristas 
armonía con el medioambiente
derechos humanos
democracia participativa
como sustitución de la cultura de la violencia
basada en una ética global
                    
Slide 10. Educación para la Cultura de Paz no tanto contenidos cognitivos, ámbitos de relación
De la construcción de la convivencia
Del sentido ético de la vida
De la responsabilidad cívica
 De la afectividad
                    
Slide 11. Paz positiva
Es un fenómeno complejo multidimensional.
violencias directas / violencias estructurales.
La paz valor máximo 
Afecta todas las dimensiones: 
interpersonal, 
intergrupal, 
nacional, 
Internacional
...
Igualdad y reciprocidad en las relaciones 
                    
Slide 12. CONCEPTOS DE PAZ
Como sinónimo de 
justicia social.
Como superación de las vivencias estructurales
Como plena realización de
 las potencialidades humanas.
                    
Slide 13.“La paz se crea y se construye con la superación de las realidades 
sociales perversas. La paz se crea y se construye con la edificación 
incesante de la justicia social”. 
Paulo Freire (1986)
                    
Slide 14. Educar para la paz 
Aprender a resolver los conflictos
cuestionar los valores contrarios: violencia, discriminación, 
intolerancia,, etnocentrismo, indiferencia, conformismo.
Educar en valores justicia, libertad, cooperación, respeto, solidaridad,
 actitud crítica, compromiso, autonomía, dialogo, participación. 
                    
Slide 15. La Educación
para la Paz 
es una necesidad, 
no una moda 
                    
Slide 16. Identificar una variedad de géneros de películas y de códigos y de convenciones asociadas con ellos
Identificar códigos técnicos y simbólicos particulares que se utilizan para transmitir el mensaje en una película
Utilizar el medio cinematográfico 
como elemento didáctico de 
transmisión  de valores a través 
de la emoción  y como 
punto de partida 
                    
Slide 17. ELABORACIÓN DE GUÍAS DIDÁCTICAS DE CADA PELÍCULA
TRABAJO COLABORATIVO EN EL BLOG EDUCATIVO DE CADA PELÍCULA
TRABAJO DE CADA PELÍCULA
                    
Slide 18. PREVIO:
Análisis de la ficha técnica 
Trailer
Contextualizan el tiempo y el espacio
El Director/a y guionista
Género: enmarca la obra por su estilo y/o temática 
Sinopsis
Palmarés
Críticas
Actividades relacionadas con el tema y/o subtemas de las películas
                    
Slide 19. POSTERIOR:
Marco de la historia
Elementos principales sobre los que se construye la historia: género, argumento, trama, subtrama y tema
Análisis de los personajes. 
Enfoque crítico para la construcción de nuevos modelos sociales
Cómo se nos cuenta: La imagen, iluminación, sonido y montaje final. 
Propuestas didácticas
Crítica 3x1
                    
Slide 20. Marco histórico para ANTES de ver la película
La Guerra del Agua
Ficha técnica de la película
PÁGINA DE COMENTARIOS SOBRE LA PELÍCULA "TAMBIÉN LA LLUVIA" DE ICÍAR 
BOLLAÍN EN EL BLOG ¡Anímate y deja tu comentario! CONTÁGIALO
Blog Nueva expedición de Colón 
                    
Slide 21. ¿Qué nos aporta la película?
Comparación entre conflictos pasados y presentes
Una visión de la Conquista desde varios puntos de vista
Relaciones de desigualdad como generadoras de conflictos
                    
Slide 22. Pixton
Los alumnos y sus voces 
de la Historia
EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
                    
Slide 24. Entrevista Alumnos
                    
Slide 26. ¿Qué nos aporta la película?
Cómo afectan las guerras a las personas normales
Valores de la amistad y la solidaridad en tiempos difíciles
Una manera diferente de mostrar la violencia a través de la imagen
Diferencia entre “las guerras” de los niños y la de los mayores
                    
Slide 27. ALGUNOS EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
Pep Hernández
                    
Slide 29. Cine español : nuestra apuesta 
Ya desde un primer momento vimos el filón de temas, aristas y tangentes 
por las que discurrir para su aprovechamiento en las aulas
Manifiesto por el Cine y la Educación
"Llevas dos meses enseñando. 
Y tú, ¿qué has aprendido?"
                    
Slide 30. Entrevista Icíar Bollaín para Cero en Conducta 
Entrevista Completa
                    
Slide 31. ¿Qué nos aporta la película?
Derecho que tienen de recibir enseñanza. Valoración
Prostitución infantil
Pobreza
Influencia de la cultura/incultura y costumbres en la vida de las personas
Situación de la mujer
Semejanzas y diferencias entre formas de vida y costumbres
                    
Slide 32. Escuela de Cine: La Dirección
Guía Didáctica
EJEMPLOS 
DE ACTIVIDADES
                    
Slide 34. La Matemática Solidaria: con los índices de escolarización de Nepal, 
¿cuántos de nosotros estaríamos sentados aquí ahora?
Investiga: 
Desde cuándo es general el derecho a la educación en nuestro país. ¿Dónde está consagrado ese derecho?
                    
Slide 35. CONOCIENDO A
El Ministerio nos concede el sello de calidad "Leer.es"
                    
Slide 36. Un acercamiento y comprensión por parte 
de los jóvenes hacia el mundo de los mayores
La amistad y la solidaridad como manera de superar 
las adversidades
¿Qué nos aporta la película?
La violencia y el abandono hacia los mayores
                    
Slide 37. ACTIVIDADES CON NUESTROS ABUELOS 
Tutorial
EJEMPLOS 
DE ACTIVIDADES
                    
Slide 38. Entrevistas a alumnos
                    
Slide 39. Hablan los alumnos de...
"El Último Paso" en la red
                    
Slide 40. ¿Qué nos aporta la película?
El compromiso con la libertad
La solidaridad no violenta en momentos difíciles
Los héroes anónimos
                    
Slide 41. EJEMPLOS 
DE ACTIVIDADES
                    
Slide 42. CÓMO USAR 
TWITCAM PARA 
UNA ENTREVISTA 
ONLINE
CHARLA ONLINE 
CON LAS DIRECTORAS 
DEL ÚLTIMO PASO 
IURRE TELLERÍA 
Y ENARA GOIKOETXEA
                    
Slide 43. ELEFANTE BLANCO. 
La realidad
                    
Slide 44. Cómo la droga se ceba en los más débiles
¿Qué nos aporta la película?
No puede existir la paz sin justicia social
El compromiso social con los más débiles
Enfrentar los problemas y no huir de ellos
                    
Slide 45. EJEMPLOS 
DE ACTIVIDADES
Cine fórum Elefante Blanco
                    
Slide 46. ¿Y AHORA ADÓNDE VAMOS? ¿AVANZAMOS?
Conociendo a Nadine Labaki
Mapa del Líbano
CRÍTICA 3X1
Ficha Técnica
La mujer en el Líbano
                    
Slide 47. ¿Qué nos aporta la película?
El papel de la mujer en la consecución de la paz y para evitar los conflictos
Las diferencias religiosas y culturales como focos de conflicto y/o coexistencia
Apreciar las diferencias culturales y, sin embargo,
sentirnos identificados con sus problemas
                    
Slide 48. EJEMPLOS DE ACTIVIDADES
                    
Slide 49. Los niños salvajes. Urbanitas
Ficha de la película
                    
Slide 50. ¿Qué nos aporta la película?
Padres, por exceso o por defecto
Ordenar o escuchar
Educar o domesticar
Poner límites, mostrar cariño verdadero, 
abandonar, comprar, mimar, consentir…
Los sentimientos y lo que pasa por la cabeza de los jóvenes protagonistas. Los grandes desconocidos
Aislamiento emocional, llevado al extremo
                    
Slide 51. EJEMPLOS DE 
ACTIVIDADES
                    
Slide 52. I want to be a soldier. Toma el mando.
Christian Molina
Londres
Noruega
15 M
Los niños y niñas soldados
                    
Slide 53. ¿Qué nos aporta la película?
Una reflexión sobre la violencia y la cantidad 
de imágenes violentas que ven nuestros niños 
y adolescentes a lo largo de su vida
La influencia del grupo como condicionador 
de actitudes agresivas
La violencia contra los animales
El papel de la familia y la escuela
El Acoso Escolar o Bullying
                    
Slide 54. EJEMPLOS 
DE ACTIVIDADES
Actividades para el aula
Cuestionario previo
Educación para la Paz
                    
Slide 55. Entrevista a Christian Molina
Condicionamiento Vicario. 
ALBERT BANDURA
                    
Slide 56. THE ANGEL´S SHARE. 
No hay causas perdidas
Conociendo a Ken Loach
El Alcoholismo
El Elemento. Ken Robinson
                    
Slide 57. ¿Qué nos aporta la película?
No hay causas perdidas. Sólo se pierden 
las que no se intentan
El ambiente socioeconómico como jaula
El elemento. Ken Robinson
                    
Slide 58. E
J
E
M
P
L
O
S 
D
E
 
A
C
T
I
V
I
D
A
D
E
S
Charlando sobre 
The Angel's Share 
en el aula
                    
Slide 59. N
U
E
S
T
R
O
S
B
L
O
G
S 
Nos encontramos a su disposición en… 
                    
Slide 60. También en…
                    
Slide 61. Es
pero que les haya resultado interesante.
Muchas gracias x su atención
 Crea y Aprende con Laura @jhergony   rvdo16@gmail.com
                    
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario