viernes, 7 de noviembre de 2014

ViveInternet. Divulgación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

ViveInternet es una iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias que busca establecer un marco de difusión y divulgación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación así como de la actualidad de la Sociedad de la Información.

ViveInternet contiene información, consejos para el buen uso de internet y para evitar el ciber-acoso (ciberbullying), recursos de control parental, comics para jóvenes etc.

ViveInternet es un canal de comunicación orientado a la ciudadanía, con especial orientación hacia un público juvenil así como a tutores y docentes, aunque también ofrece información de interés empresarial desde un punto de vista tecnológico.

Este portal presenta además cinco Mobisodios realizados, en colaboración con Pantallas Amigas, sobre el Ciberbullying: Qué es, consecuencias y cómo prevenirlo

Difunde también, el Servicio de prevención y ayuda contra el acoso escolar dirigido a las familias con el portal PodemosAyudarte.com y número de atención a las víctimas 901 93 03 03.

ViveInternet tiene como objetivo 

Imágenes para Reflexionar

Pawel Kuczynski, ilustrador polaco de 36 años cuestiona la sociedad, los gobiernos, el medio ambiente, la economía y muchos tópicos de la sociedad actual. 

Kuczynski trata de convertir en dibujos sus observaciones sobre la condición humana.

Con un punto de vista satírico y lleno de imaginación, realiza reflexiones del mundo en el que vivimos.

Mira alguno de sus dibujos aquí o en su web El mensaje es claro: nos dejamos llevar por el consumismo, estamos destruyendo a la naturaleza y a nosotros mismos con ella.

Vía VeoVerde


Lecturas Enredadas. Literatura Transmedia compartida

Lecturas Enredadas es un club de lectura online, con algunos eventos presenciales, que se celebra, dentro de las actividades del 2º Salón de Literatura Transmedia, durante un mes, desde el 13 de noviembre hasta el 13 de diciembre.

Para formar parte de la comunidad lectora de Lecturas Enredadas, sólo tienes que adherirte a su página en Facebook.

Lecturas Enredadas cuenta con una profesional de animación a la lectura que se encargará de la dinamización del club y de ayudar a encauzar los intercambios de impresiones entre los lectores.


La Biblioteca Joven CUBIT se implica estrechamente en la preparación y difusión de Lecturas Enredadas, a través de su red de usuarios, incluidos los colegios e institutos con los que colabora. En CUBIT tuvo lugar el día 6 de noviembre un encuentro público previo, para explicar en qué consiste Lecturas Enredadas y cómo desarrollarán la actividad. 

Durante todo el tiempo de duración del club los lectores podrán dejar sus preguntas, sus opiniones… de tal manera que el autor, Sergio del Molino, dará respuestas a ellas cuando se encuentre online, pero también al finalizar la lectura de su novela, puesto que el día 13 de diciembre, y durante la jornada en que se celebrará propiamente el 2º Salón de Literatura Transmedia (Etopía, Zaragoza), habrá un encuentro presencial entre autor y lectores, a la hora del vermut.

Nos gusta leer. Y nos gusta Internet. Los libros e Internet nos ayudan a conocer, a aprender. Usamos Internet para leer, desde luego. También en Internet hablamos con nuestros amigos, o hacemos amistades nuevas. Algunas de esas amistades son libros. Y algunos libros son tan buenos que merece la pena compartirlos con nuestros amigos.

Lo que a nadie le importa es un libro excelente. Es la última novela de Sergio del Molino, y les gustaría mucho que la leyeras y que compartieras tus impresiones sobre ella con otros lectores, a quienes, como a ti, les gusta leer pero además enriquecerse con las opiniones y emociones de otros.

TransmediaZ es una apuesta por los nuevos modelos creativos y de producción de contenidos, y concretamente, la producción de contenidos digitales interactivos.


Code Elemental. 3 Nuevos Cursos para introducir Programación en Infantil y Primaria de forma lúdica



Cursos elementales. Son tres nuevos cursos de Code de 20 horas online para los más pequeños con el fin de introducirlos en el lenguaje de la programación de una manera lúdica.

El Curso 1 esta diseñado para permitir a los lectores tempranos crear programas de computadora que les ayuden a aprender a colaborar con otros, desarrollar habilidades de solución de problemas, y persistir en tareas difíciles. Para el final de este curso, los estudiantes crean su propio juego personalizado o historia que pueden compartir. Recomendado para primer grado de primaria.

El Curso 2 está diseñado para estudiantes que pueden leer y no tienen experiencia previa en programación. En este curso los estudiantes crearán programas para resolver problemas y desarrollar juegos interactivos o historias que pueden compartir. Se recomienda para los grados 2-5.

El Curso 3 está diseñado para estudiantes que hayan tomado el Curso 2. Los estudiantes profundizarán más en temas de programación introducidos en los cursos anteriores que dan soluciones flexibles a problemas más complejos. Para el final del curso, los estudiantes crean historias y juegos interactivos y que pueden compartir con cualquiera. Recomendado para los grados 4-5.

CODE para Maestros


jueves, 6 de noviembre de 2014

Mapa de la Desigualdad de Género en el mundo

Mapa de la desigualdad de género en el mundo. El Informe anual Global de Género publicado a fines de octubre por el Foro Económico Mundial.examina la disparidad entre hombres y mujeres en cuestiones como salud, educación, economía y política.

No hay ningún país en el mundo en el que una mujer cobre tanto como un hombre.

También puedes ver
La conclusión del informe revela un progreso tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes. La igualdad de género está mejorando en todo el mundo, impulsada participación de las mujeres en áreas políticas y económicas y a su mayor incorporación como fuerza de trabajo.

Islandia se mantiene, como país con mayor igualdad de género, seguido por Finlandia y Noruega. 

Según este informe los 10 países del mundo con menor desigualdad serían:
  1. Islandia
  2. Finalandia
  3. Noruega
  4. Suecia
  5. Dinamarca
  6. Nicaragua
  7. Ruanda
  8. Irlanda
  9. Filipinas
  10. Bélgica
Datos de España


Vía Infobae